Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación de Clase: Lengua Materna Español para Primer Grado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Componentes Esenciales para la Planificación de una Clase de Lengua Materna Español

1. Componente Curricular

Se encuentra en la página 105 del PDF y 109 del libro.

Documento: Aprendizajes Clave para la Educación Integral

2. Asignatura

La asignatura será asignada por la maestra.

3. Enfoque Pedagógico

Se encuentra en la página 165 del libro y en la 161 del PDF.

Documento: Aprendizajes Clave para la Educación Integral

4. Práctica Social del Lenguaje

Se determina en función de la actividad asignada. Se puede localizar en la tabla que se encuentra en la parte superior de cada actividad.

5. Ámbito

Se encuentra en la misma sección que la Práctica Social del Lenguaje.

6. Aprendizaje Esperado

Se encuentra en la misma sección que la Práctica Social

... Continuar leyendo "Planificación de Clase: Lengua Materna Español para Primer Grado" »

Formación de Adultos en Baleares: Programas Educativos y Objetivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Programas de Educación de Adultos en las Islas Baleares: Tipos y Objetivos

La Ley de Educación y Formación de Personas Adultas de las Islas Baleares establece los tipos y programas de esta formación, distinguiéndolos entre enseñanza formal e informal. Estos programas de formación son:

  1. Programas de Orientación: Para favorecer el reconocimiento de las capacidades propias, el nivel de formación conseguido, las necesidades y las posibilidades de los itinerarios formativos encaminados a la inserción social, cultural, educativa o laboral.
  2. Programas de Enseñanza Básica: Para adquirir, actualizar, completar o ampliar la educación básica y facilitar la obtención de títulos que posibilitan el acceso al mundo laboral y a los diferentes niveles
... Continuar leyendo "Formación de Adultos en Baleares: Programas Educativos y Objetivos Clave" »

Adaptación de Juegos y Actividades para Personas con Discapacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Criterios Generales para la Adaptación

  1. 1. Adaptar el juego lo estrictamente necesario:

    La buena adaptación es la que menos se percibe.

  2. 2. Plantear el juego de forma que puedan adaptar cualquier rol:

  3. 3. Sensibilizar al grupo:

  4. 4. Animar a los participantes a que realicen una escucha comprensiva:

  5. 5. Establecer una categorización dentro de cada una de las discapacidades:

  6. 6. El técnico debe saber comunicar de tal forma que la persona no discapacitada pueda ayudar a la persona discapacitada:

  7. 7. Valorar el canal más adecuado en función de los usuarios:

  8. 8. Asignar roles específicos a usuarios con discapacidad:

    A veces...

  9. 9. Actividades que permitan a las personas con discapacidad distintas posibilidades de ejecución y expresión:

  10. 10. Adecuar el nivel de

... Continuar leyendo "Adaptación de Juegos y Actividades para Personas con Discapacidad" »

Atención Domiciliaria: Tipos, Objetivos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,58 KB

Atención Domiciliaria

Definición y Tipos

La atención domiciliaria es aquella que lleva al domicilio del paciente los cuidados y atenciones necesarias. Ofrece diferentes prestaciones como:

  • Atención personal
  • Atención doméstica
  • Relaciones con el entorno
  • Educador familiar/social
  • Servicios nocturnos

Existen diferentes formas de gestión: directa, indirecta, concertada y mixta.

Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es un programa individualizado de carácter preventivo y rehabilitador que articula un conjunto de servicios y técnicas de intervención profesional como atención doméstica, apoyo psicosocial, familiar y relaciones con el entorno. Se presta en el domicilio de una persona dependiente en algún grado con... Continuar leyendo "Atención Domiciliaria: Tipos, Objetivos y Estrategias" »

Principis pedagògics de Montessori, Decroly i Freinet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Montessori

Va partir del desenvolupament psicofisiològic de l'infant i la va conduir a analitzar com aprenien els infants. Els principis en els quals es basava eren:

  • La ment absorbent: Capacitat dels més petits per absorbir de manera natural els coneixements que necessiten (parlar, llegir, escriure).
  • Els períodes sensitius: Períodes en què l'infant es mostra més preparat per adquirir certes habilitats.
  • Ambient adaptat: Facilitarà la construcció de l'aprenentatge i el desig de coneixement.
  • Organització de l'espai i el temps.
  • Els materials: Tots són creats per ella mateixa i estan orientats a que els infants aprenguin per les seves pròpies experiències.
  • El paper de l'educador/a: Paper de guia per despertar la imaginació i l'interès pel
... Continuar leyendo "Principis pedagògics de Montessori, Decroly i Freinet" »

Principios pedagógicos de grandes educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

AUTOR/A/AS

PRINCIPIOS

APORTACIONES A LA ESCUELA INFANTIL

Juan A. Comenio

La educación debe preparar para la vida.
Importante escuela materna, será activa e integral en un ambiente grato.
Enseñanza gradual en función del orden de dificultad.
Defensa de la educación temprana.
Primero que propone un tipo de institución para la educación infantil: la escuela de la infancia en los periodos de 0 – 6 años.
Enseñanza gradual.

J. Jacques Rousseau

Educación desde el nacimiento de manera natural.
Objetivo: desarrollo individual y aprender a vivir en sociedad.
Enseñanza activa y autodidacta, intuitiva, centrada en el interés del niño, educación integral y en un ambiente de libertad, escuela laica.
Experimentación
... Continuar leyendo "Principios pedagógicos de grandes educadores" »

Serveis d'assessorament i suport educatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

Equip d'assessorament psicopedagògic

Equip de suport extern a l’escola infantil i primària, en matèria d’orientació educativa i psicopedagògica. En EAP formen part els sistemes educatius de zona (SEZ).

Professionals

Psicòloga, pedagoga, logopeda, etc.

Centres de desenvolupament infantil i atenció primerenca

Són centres que coordinen el conjunt d’actuacions assistencials i preventives adreçades als infants de 0-6 anys amb algun trastorn en desenvolupament o en situació de risc. Servei extern al centre.

Professionals

Fisioterapeuta, logopeda, psicomotricitat, etc.

Unitats de suport a l’educació especial

Són uns recursos organitzatius d’atenció als infants amb necessitats educatives específiques greus i permanents, susceptibles... Continuar leyendo "Serveis d'assessorament i suport educatiu" »

Programación Educativa: Beneficios, Características y Principios Pedagógicos para el Éxito en el Aula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Ventajas de la Programación Educativa

  1. Evita la rutina y la repetición: Favorece la renovación de contenidos y métodos, dejando atrás prácticas anticuadas.
  2. Reduce la improvisación: Aunque la improvisación puede ser necesaria en ciertos momentos, una buena programación permite al profesor tomar decisiones manteniendo la coherencia de su labor.
  3. Ahorra tiempo y esfuerzo: Al tener claro el plan de acción, se optimizan los recursos y se beneficia principalmente el profesor. Además, la seguridad en su actuar aumenta su prestigio ante alumnos y la comunidad educativa.
  4. Posibilita la reflexión sobre las actividades: Permite evaluar y modificar las estrategias implementadas, optando por alternativas más efectivas.
  5. Facilita el relevo del profesorado:
... Continuar leyendo "Programación Educativa: Beneficios, Características y Principios Pedagógicos para el Éxito en el Aula" »

Teories de la Resistència i Evolució de la Família: Anàlisi Sociològica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Teories de la Resistència i Canvis en la Família

Paul Willis: "Aprenent a treballar"

Paul Willis, en la seva obra "Aprenent a treballar", va investigar les raons del fracàs escolar en alumnes de classe treballadora. Va observar com aquests estudiants desenvolupaven una contracultura pròpia com a forma de resistència a l'escola, marcada per una divisió entre els "col·legues" (classe treballadora) i els "pringats" (classe mitjana). Davant les desigualtats escolars, els "col·legues" es resisteixen activament, rebutjant les normes de l'escola, a diferència dels "pringats" que les accepten.

Aquesta contracultura presenta aspectes tant positius com negatius:

  • Positius: Creació d'argot propi, enfortiment de les relacions entre iguals.
  • Negatius:
... Continuar leyendo "Teories de la Resistència i Evolució de la Família: Anàlisi Sociològica" »

Teoría cognitiva de Piaget y desarrollo infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,82 KB

Teoría cognitiva de Piaget

Podemos decir que el modelo piagetiano asocia el desarrollo a un proceso de construcción de estructuras cognitivas. El aprendizaje y la maduración biológica son factores del desarrollo, que intervienen conjuntamente, y tienen sentido en cuanto que condicionan la actividad del niño en su adaptación al medio, de una forma equilibrada.

Periodo sensoriomotor (de 0 a 2 años)

La conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos.

Periodo preoperacional (de 2 a 6 años)

Es la etapa del pensamiento y el lenguaje. Comienza el pensamiento simbólico, imita conductas, realiza juegos simbólicos, dibujos, etc.

De operaciones concretas (de 7

... Continuar leyendo "Teoría cognitiva de Piaget y desarrollo infantil" »