Chuletas y apuntes de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Que condiciones debe reunir el entrevistador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Hip:

Guías Para la investig, Proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o Más variables. Ej: H:el índice de cáncer pulmonar es mayor entre los fumadores Que en los no fumadores. H: a mayor variedad de trabajo, habrá mayor motivación intrínseca hacia éste.

Variable:


Var. Puede medirse u observarse. Ej: inteligencia, la roductividad de un determinado tipo de semilla, la rapidez con que se ofrece un servicio, la eficiencia de un procedimiento de construcción, la eficacia de una vacuna, el tiempo, generó, motivación intrínsecahacia el trabajo, atractivo, físico, religión, etc.
Carácterísticas(5):Hip. Debe Referirse a una situación “real”/
Variables O términos de la hip.
Deben ser comprensibles/
... Continuar leyendo "Que condiciones debe reunir el entrevistador" »

Fundamentos Teóricos de la Investigación: Conceptos Clave y Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Marco Teórico: Base Conceptual para la Investigación

Definición y Propósito

El marco teórico es el conjunto central de conceptos y teorías que sirven para formular y desarrollar un argumento. A partir de las teorías existentes sobre el objeto de estudio, se generan nuevos conocimientos. El marco teórico comprende:

  • Marco teórico propiamente tal: El cuerpo teórico seleccionado para analizar una realidad particular, descrita con ideas y conceptos verbales.
  • Función metodológica: Etapa de recopilación de información documental para el diseño metodológico. Se define cómo se recolectará, analizará la información y el tiempo estimado del proceso.
  • Integración del problema en el conocimiento existente: Sitúa el problema dentro de un
... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos de la Investigación: Conceptos Clave y Construcción" »

Sesgo protopático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

un sesgo es un error que aparece en los resultados de un estudio debido a factores que dependen de la recogida, análisis, interpretación, publicación o revisión de los datos que pueden conducir a conclusiones que son sistemáticamente diferentes de la verdad o incorrectas acerca de los objetivos de una investigación
. Este error puede ser sistemático o no, y es diferente al error aleatorio

Tipos de sesgos 
Sesgos de selección
1. Sesgo de Neymann (de prevalencia o incidencia):
Se produce cuando la condición en estudio determina pérdida prematura por fallecimiento de los sujetos afectados por ella. 
Sesgos de medición
1) Sesgo de procedimientos: (Feinstein, 1985) 
Ocasionalmente el grupo que presenta la variable dependiente resulta
... Continuar leyendo "Sesgo protopático" »

Conceptos Clave y Aplicación en Trabajo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 21,11 KB

Fundamentos del Trabajo Social

Definición y Principios

  1. Soydan (2004) introduce una perspectiva nueva en la definición de Trabajo Social, partiendo de que es una profesión o actividad práctica, supera la dicotomía entre arte y ciencia y señala que es:

    a) Una disciplina académica y un ámbito de conocimientos con una tradición investigadora.

  2. Dentro de los 12 principios del Trabajo Social, que nos sirven para establecer el marco general de actuación de los trabajadores sociales está el de:

    c) Todo ser humano posee un valor único, lo que justifica la consideración moral hacia cada persona.

  3. ¿Qué enfoque ofrece una respuesta más precisa a la naturaleza del Trabajo Social, combinando dos elementos diferentes que entroncan con características

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Aplicación en Trabajo Social" »

Metodología en Ciencias Sociales: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Metodología en Ciencias Sociales

El Nivel Epistemológico

En Ciencias Sociales (CCSS) no existe un método científico riguroso, detallado, universal y "manualizable". El objeto de investigación de las CCSS es un objeto complejo, cambiante y subjetivo, compuesto por la sociedad y el individuo. Existen plurales y distintos métodos científicos que buscan una aproximación a la realidad social que se quiere medir. Hablamos de métodos de la sociología no intercambiables y aleatorios, sino como adecuados a cada caso, al aspecto del objeto (social) que se quiere conocer. Existen varios métodos de aproximación al estudio de la realidad social.

Métodos de Aproximación a la Realidad Social

Método Histórico

Consiste en analizar los fenómenos

... Continuar leyendo "Metodología en Ciencias Sociales: Un Enfoque Integral" »

El Enfoque Integral en Salud: De Alma Ata al MAIS en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Introducción a la Atención Primaria de Salud (APS) según Alma Ata

Según Alma Ata, la APS debe entenderse como parte de todo el sistema sanitario, incorporando la promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación, etc. Todo esto puesto al alcance de todos los individuos y familias.

Modelos de Salud: Biomédico vs. Biopsicosocial

Comparativa de enfoques:

  • Modelo Biomédico: Evitar enfermedad y muerte
  • Modelo Biopsicosocial: Promover la salud y mejorar calidad de vida
  • Modelo Biomédico: Prevenir enfermedad
  • Modelo Biopsicosocial: Prevenir factores de riesgo y promover estilos de vida saludable
  • Modelo Biomédico: Actúa sobre causas
  • Modelo Biopsicosocial: Actúa sobre factores de riesgo
  • Modelo Biomédico: Profesionales y técnicos del sector salud únicos
... Continuar leyendo "El Enfoque Integral en Salud: De Alma Ata al MAIS en Chile" »

Fundamentos de la Investigación Educativa: Guía Práctica para Estudiantes de Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Este documento presenta una introducción concisa a los conceptos fundamentales de la investigación educativa, diseñado específicamente para estudiantes de Magisterio.

1. Primeros Pasos en la Investigación

1. ¿Cuál es el primer paso para la realización de una investigación?

La elección del tema.

2. ¿En qué consiste la elección del tema?

Determinar con claridad y precisión el área de trabajo de un problema investigable.

3. Aspectos a considerar en la elección de un tema:

  • Temas que nos inquietan.
  • Debe existir experiencia personal sobre el tema.
  • Consultar a profesores de esos temas.
  • Examinar publicaciones y bibliografías.
  • Informarse sobre temas afines.
  • Disponibilidad con instituciones.

4. ¿Qué factores se consideran en la elección de un

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Educativa: Guía Práctica para Estudiantes de Magisterio" »

Modelos de Salud y Atención Primaria: Enfoques Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Modelos de Salud

Modelo Biomédico

Características

Se basa en la visión tradicional de la medicina, donde la salud es la ausencia de enfermedad. Se centra en el diagnóstico y tratamiento de patologías a través de intervenciones médicas y farmacológicas. Su enfoque es reduccionista, ya que prioriza los aspectos biológicos sin considerar factores psicológicos o sociales.

Modelo Biopsicosocial

Características

Propone una visión más integral de la salud, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales. Reconoce la influencia del entorno y las emociones en el bienestar de las personas. Promueve un enfoque multidisciplinario en la atención, integrando diferentes especialidades para mejorar el tratamiento y la prevención de enfermedades.... Continuar leyendo "Modelos de Salud y Atención Primaria: Enfoques Clave" »

Que es asignación de roles y normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

DIRECCIÓN:


 Director es aquella persona que agrupa a un colectivo de individuos y lo hace funcionar. La DIRECCIÓN se refiere a los siguientes aspectos: - Dirigir los esfuerzos colectivos hacia un propósito común -Comunicarse y negociar con las personas para obtener consenso - Orientar, liderar y motivar a las personas. 

Equipo de trabajo:

 conjunto de personas que colaboran entre si para llevar a cabo una acción coordinada  y conseguir un objetivo, aportando su formación, conocimientos habilidades y experiencias. Bases: Complementariedad, coordinación, comunicación, confianza y compromiso. 

Grupo de trabajo:

personas que se unen pq comparten algo en común: ver una película. Para que un grupo se convierta en un equipo hay un PROCESO:
... Continuar leyendo "Que es asignación de roles y normas" »

Explorando la Motricidad: Funciones, Aprendizaje y Metodologías en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Funciones del Movimiento en el Desarrollo Integral

Funciones del movimiento:

  • Función de conocimiento: Medio para el autoconocimiento y la comprensión del entorno. Ejemplo: La comprensión del tiempo y el espacio a través de la experiencia corporal.
  • Función anatómico-funcional: Desarrollo de capacidades físicas mediante el uso del cuerpo y el movimiento.
  • Función higiénica: Conservación y mejora de la salud y el estado físico.
  • Función comunicativa-relacional: Medio para la interacción social. Ejemplo: Transmisión de mensajes a través de gestos y paralenguaje.
  • Función estética y expresiva: Comunicación a través del cuerpo.
  • Función agonística: Demostración de habilidades y capacidades mediante la competición.
  • Función catártica y
... Continuar leyendo "Explorando la Motricidad: Funciones, Aprendizaje y Metodologías en Educación Física" »