Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de l'educació especial i models d'intervenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Ponce Leon: primeres experiències personals amb deficiències auditives

Primer mestre de sords: Pablo Bonet, que va divulgar el mètode Ponce. Primera escola per a sords-muts: Hüay, que va ensenyar a llegir Braille.

Orientació medico-assistencial

Pinel (treball ocupacional) i Esquirol (asilos per a malalts mentals).

Orientació medico-pedagògica

Itard (pare de l'educació especial) i Montessori (pedagogia terapèutica).

Orientació psicomètrica

Binet i Simon, que van desenvolupar el concepte de Quocient Intel·lectual (QI).

Definicions de l'OMS

Deficiència: pèrdua psicològica, fisiològica o anatòmica. Discapacitat: restricció o absència a causa d'una deficiència. Minusvalidesa: desavantatge a causa d'una deficiència o discapacitat.

Definició

... Continuar leyendo "Història de l'educació especial i models d'intervenció" »

Estrategias de Socialización y Aprendizaje en Educación Infantil: Recreo, Excursiones y Colonias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Conductas en el Recreo: No todo es felicidad, buen entendimiento, compañerismo y cooperación. La socialización es una de las funciones fundamentales de la actividad exterior, pero desde muy pronto, en el recreo se generan conflictos con la convivencia. Es importante observar estas situaciones para detectar dificultades de socialización en algunos niños, ya que en el recreo y el juego se dan situaciones habituales y tempranas que no pueden pasar desapercibidas. Deben ser observadas con atención para intervenir en cada caso.

  • Conductas lúdicas sin conflictos: Niños que juegan sin promover o sufrir extorsiones.
  • Conductas de cuidado: Las manifiestan hacia sus iguales, cuando lo requieran.
  • Conductas excluyentes: Es necesario intervenir de forma
... Continuar leyendo "Estrategias de Socialización y Aprendizaje en Educación Infantil: Recreo, Excursiones y Colonias" »

Funcions dels equips educatius i de suport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

- Són equips que es troben als centres educatius d’infantil, primària i secundària.

A nivell de centre:

  • Millorar atenció a la diversitat, mitjançant mesures universals.
  • Acció tutorial.
  • Orientació acadèmica.
  • Elaboració del PEC i PGA.
  • Prevenció d’absentisme i abandonament.
  • Continuïtat educativa.

Alumnat amb NESE:

  • Prevenció i detecció dels problemes d’aprenentatge.
  • Col·laboració i coordinació amb serveix externs i famílies.
  • Assessorament d’elaboració de mesures d’atenció a ala diversitat.
  • Avaluacions psicopedagògiques.

EAP (Equips d’assessorament i orientació psicopedagògica)

Són equips formats per psicopedagogs psicòlegs que son externs al centre d’aquest equip s’adjudica un professional a una zona. Una vegada tens reunions... Continuar leyendo "Funcions dels equips educatius i de suport" »

Disseny i Aplicació de Programes d'Intervenció Familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

Disseny de la Intervenció Familiar

El Pla de Millora

Document contractual que explicita els objectius de la intervenció, les actuacions previstes en el sistema familiar per aconseguir-los i el temps estimat.

Organització del Pla

  • Plànol individual: Hàbits, habilitats parentals, salut.
  • Plànol familiar: Estil educatiu, relacions familiars, qualitat de la comunicació.
  • Plànol social: Potenciació de les xarxes socials positives i suport a aquestes.

El disseny del pla de millora parteix d'uns objectius organitzats per àrees:

Àrees

  • Identitat familiar (identitat, autoestima).
  • Situació sociofamiliar (habitatge, salut).
  • Hàbits saludables (higiene, descans i son).
  • Hàbits parentals (disciplina, criança).
  • Relacions familiars (comunicació, rols i tasques)
... Continuar leyendo "Disseny i Aplicació de Programes d'Intervenció Familiar" »

Positivismo y errores en la investigación humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Positivismo

  • Paradigma dentro de la epistemología.

  • Es una descripción filosófica sobre la aproximación del conocimiento que tiene la ciencia.

  • Existe un acuerdo empírico.

Distintas formas de evidencia

  1. E. Sistemática: Explica cómo son las cosas en el mundo.

  2. E. Comparada: Razones que se dan.

  3. E. Inconclusiva: Recolección de info. que determina qué es lo correcto.

Reduccionismo

Delimitación estricta sobre la clase de conceptos y variables que se consideran la causa que explica un rango amplio de conductas humanas. Esto surge porque hay unidades de análisis más relevantes que otras y por el inapropiado uso de unidades de análisis.

Falacia ecológica

Daño causado por hacer referencias y conclusiones sobre individuos como unidades de análisis, basado... Continuar leyendo "Positivismo y errores en la investigación humana" »

Empresas de nuestro entorno para trabajar como Técnico en APSD y Soft Skills más valoradas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Empresas de nuestro entorno para trabajar como Técnico en APSD y Soft Skills más valoradas

1. Busca 4 empresas de nuestro entorno en las que podrías trabajar cuando seas Técnico en APSD y que desarrollen actividades diferentes.

  • Residencia de personas mayores: Residencia San Juan de Dios
  • Centro de día: Cafetería centro de mayores
  • Ayuda a domicilio: Serainat
  • Residencia de personas con discapacidad: Adipa

2. Indica cuáles son las Soft Skills más valoradas en vuestro sector.

  • Discreción y cumplimiento del deber de secreto profesional.
  • Interpretación correcta del plan de atención individual.
  • Capacidad de comunicación y escucha activa.
  • Empatía.
  • Capacidad de resolución de problemas.
  • Autonomía e iniciativa.
  • Actitud de mejora continua.
  • Capacidad de
... Continuar leyendo "Empresas de nuestro entorno para trabajar como Técnico en APSD y Soft Skills más valoradas" »

El Juego Infantil y su Importancia en el Desarrollo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

El Modelo Lúdico en la Educación

La educación busca el desarrollo integral de la persona, y la metodología utilizada es clave para alcanzar cualquier objetivo, no solo en el ámbito educativo. El juego está estrechamente relacionado con el aprendizaje y contribuye al desarrollo integral del niño. A pesar de los argumentos a favor del juego, existen posturas en contra. Algunas razones para esta negativa son:

Razones para la Resistencia al Juego

  • Desconocimiento teórico sobre el juego
  • Inseguridad del educador al utilizar propuestas menos rígidas
  • Falta de recursos lúdicos
  • Ausencia de repertorio de juegos
  • Falta de experiencia: Se puede caer en la idea errónea de que el juego es un momento de descanso para el educador y que resta importancia a
... Continuar leyendo "El Juego Infantil y su Importancia en el Desarrollo Integral" »

Etnografía de la Violencia y Narcotráfico: Estrategias de Alarcón y Bourgois y Métodos de Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Estudios Etnográficos sobre Violencia y Narcotráfico: Alarcón y Bourgois

Investigación de Cristian Alarcón en Buenos Aires

El tema de investigación de Cristian Alarcón es la violencia y el narcotráfico, y lo investiga en Buenos Aires.

Estrategias Metodológicas

  • Uso de anonimato o seudónimos.
  • Fusión de personajes.
  • Contar con un nexo que le permita adentrarse en la villa.
  • Apropiación del léxico del lugar.
  • Creación de lazos afectivos.
  • Mantenimiento de una actitud respetuosa.

Inconvenientes Enfrentados

  • Presión de la editorial.
  • Olvido por parte de los investigados de que estaban siendo entrevistados por investigadores, lo que llevaba a que contaran cosas fuertes.

Componente Etnográfico

Se considera un estudio etnográfico, ya que tiene en cuenta... Continuar leyendo "Etnografía de la Violencia y Narcotráfico: Estrategias de Alarcón y Bourgois y Métodos de Investigación Social" »

Promoción y Prevención en Salud Pública: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

PROTECCIÓN DE LA SALUD

Actividades para un Medio Ambiente Saludable

La protección de la salud implica trabajar sobre el medio ambiente en diversos aspectos que impactan directamente en el bienestar de las personas. Esto incluye la calidad del aire (por ejemplo, control de emisiones de chimeneas), la seguridad alimentaria, la calidad del agua (como la fluoración) y la gestión del suelo.

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN SALUD PÚBLICA

Objetivo Básico

El objetivo fundamental de la promoción de la salud en salud pública es fomentar estilos de vida saludables en las personas y comunidades a través de la educación sanitaria.

Ejemplo: Promoción de la Salud Dental

¿Cómo podemos promover la salud dental?

  • Políticas saludables: Implementar legislación
... Continuar leyendo "Promoción y Prevención en Salud Pública: Un Enfoque Integral" »

Planificación de Clase: Lengua Materna Español para Primer Grado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Componentes Esenciales para la Planificación de una Clase de Lengua Materna Español

1. Componente Curricular

Se encuentra en la página 105 del PDF y 109 del libro.

Documento: Aprendizajes Clave para la Educación Integral

2. Asignatura

La asignatura será asignada por la maestra.

3. Enfoque Pedagógico

Se encuentra en la página 165 del libro y en la 161 del PDF.

Documento: Aprendizajes Clave para la Educación Integral

4. Práctica Social del Lenguaje

Se determina en función de la actividad asignada. Se puede localizar en la tabla que se encuentra en la parte superior de cada actividad.

5. Ámbito

Se encuentra en la misma sección que la Práctica Social del Lenguaje.

6. Aprendizaje Esperado

Se encuentra en la misma sección que la Práctica Social

... Continuar leyendo "Planificación de Clase: Lengua Materna Español para Primer Grado" »