Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Española: Renacimiento, Siglo de Oro y Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

Renacimiento: Movimiento Ideológico, Artístico y Literario

El Renacimiento fue un movimiento ideológico, artístico y literario que se inició en Italia y se extendió al resto de Europa. Se caracteriza por:

  • Retorno a la cultura clásica antigua.
  • Exaltación de la naturaleza y el paisaje.
  • Interés por el ser humano.
  • Actitud vitalista y optimista.

Temas de la Literatura Renacentista

  • Amor: Expresión de la subjetividad del poeta y sus sentimientos más personales.
  • Naturaleza: La acción poética se sitúa frecuentemente en paisajes idealizados.
  • Mitos clásicos: Presencia de mitos griegos y latinos.

Garcilaso de la Vega

Garcilaso de la Vega representa muy bien el espíritu de España de la primera mitad del siglo XVI. Murió joven en el campo de batalla.... Continuar leyendo "Literatura Española: Renacimiento, Siglo de Oro y Barroco" »

49.La nov en los siglos de oro.El Lazarillo.La nov picaresca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 20,58 KB

TEMA 49.-LA NOV N LS SIGLS D ORO.L LAZARILL.LA NOV PICARSC.1.- Intr a la nov spañl n ls Sigl de Oro.1.1.- Influencias y periods.Exstn 3 grnds infl foráneas n l tradic spañl: la d ls novellieri Giraldi,Cinthio,Straparola,..qiens,sigiend l modl dl Decamerón d Boccaccio,inflyn dsd l sigl XV.Otr fuent s la dl roman francs,es dcir,d la narrtv cread n la Franc sptntrionl a partr d la mater épic,qe se fuern novelnd n la Baj Edd med ast dar l modl d ls novls d caballerías y q nt r n t b n S pañ n l XV. + barroc a será, x el contrar,la infl d la nov bizantin,spcialmnt a travs d Aquils Tacio,cn Leucipo y Clitofonte,y Heliodoro,autr d la Hª etiópica , o amores de Teógenes o Clariclea. N l XVI S pañ aportab la tradic autócton... Continuar leyendo "49.La nov en los siglos de oro.El Lazarillo.La nov picaresca" »

Yose

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

nace en caracas el 2 de agosto de 1884 y muere el 7 de abril 1969 fue un novelista y politico venezolano se le ha considerado como el novelista venezolano mas relevante del siglo xx y uno de los mas grandes literarios latinoamericano de todos los tiempos, algunos de sus novelas como doña barba han pasado a convertirse en clasico de la literatura hispanoamericana.

ejerce el cargo de presidente de venezuela en 1947 por escasos nueve meses, y se convirtio en el primer mandatario presidencial elegido de manera directa, secreta y universal por el pueblo venezolano, y ha sido el presidente de la republica q ha obtenido el mayor porcentaje de votos a su favor en elecciones populares celebradas en el pais en todos los tiempos, con mas del 80% de la
... Continuar leyendo "Yose" »

Paradigma literario clasico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Paradigma literario clásico La literatura se basa en la imitación de la realidad, por lo que no es real, sino una imitación de lo real, y lo que importa es el significante y no el significado. Ambos unidos, significante y significado, forman un signo lingüístico que no es una referencia real, si representa a algo imaginario, por ejemplo, un unicornio. Sistema platónico Para Platón existen dos mundos, el mundo sensible, que es engañoso (mito de la caverna) y el mundo de las ideas, que es el mundo real, y el mundo sensible no es sino una imitación del mundo de las ideas. Esto aplicado a la literatura se traduce en que la poesía, al ser una imitación del mundo sensible, no era de mucho valor, ya que imitaba algo que a su vez está imitando... Continuar leyendo "Paradigma literario clasico" »

Comentario texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Al punt c’om naix comnesa de morir:Pere march (1336-1415)tambe reconegut com Monsen,pare de Ausias march, i es situa a fianls del s-XIV.La familia de Pere march pertanyia a la noblesa militar i estava resguardada per la casa reial.Aquesta obra esta arrelada a la cort ducal de Gandia.L’obra segueix la tradicio cortesana de la poesia trobadoresca,a mes trobem que en la seua obra predominen els temes moralitzadors. Poc a poc es veu un procés desprovençalitzador que passa progressivament d l’us d la llengua occitana a l’us del català lliure d’occitanismes. Així s’observa una evolució entre les obres d Jordi d sant jordi,Ausias March, i en aquest cas, Pere march on cada vegada hi ha menys occitanismes, encara q aquest poeta els... Continuar leyendo "Comentario texto" »

Escribir es apelar al lector sartre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

LITERATURA COMO COMPROMISO LITERARIO Y SOCIAL:Esta fórmula crítica es típica de corrientes existencialistas combativos. Autores existencialistas son Camus, Sartre, Heideger. Se preguntan por el sentido de la existencia del individuo. Si éste está vivo, tiene que cambiar la realidad social, tiene que mejorarla.Nuestro estar en el mundo, es estar preocupados por el mundo. Esto equivale a estar con los otros. Estar en el mundo es un hecho del compromiso existencial. Sartre escribe un ensayo, “¿Qué es la literatura?
” (1948). Se plantea 3 preguntas: qué, para qué, y para quién escribir. Para Sartre, la poesía no es un signo, es decir, no apunta a la realidad, sino que es una imagen de la realidad. Es una palabra – cosa. Así pues,... Continuar leyendo "Escribir es apelar al lector sartre" »

Jacint verdaguer estil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

El romanticisme és un moviment cultural que passa a tota Europa.
La renaixença
és un intent de recuperació lingüística. Significa la consolidació del primer intent seriós de recuperar la llengua i la literatura cultes, això s’aconsegueix creant una plataforma, com són els Jocs Florals, que dóna prestigi al català, li dóna l’oportunitat de ser conegut per el gran públic i ajuda a crear també un primer intent de model de llengua per ser escrita en àmbits formals. En termes literaris la Renaixença representa l’aparició de figures capdalts en la literatura catalana però també universal, com poden ser Jacint Verdaguer en poesia o Àngel Guimerà en teatre.

Jacint Verdaguer

Va fer tres tipus de literatura:


Va escriure: -
... Continuar leyendo "Jacint verdaguer estil" »

Descubre el Modernismo: Un Movimiento Literario Revolucionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

El Modernismo: Una Revolución Literaria

A fines del siglo XIX, se produjo una crisis general que tuvo su reflejo artístico y cultural. En este contexto surgió el Modernismo, un movimiento que se desarrolló en todo el ámbito hispánico a finales del siglo XIX y principios del XX. Representó una actitud vital de los artistas que reaccionaron ante el utilitarismo burgués. Nació en Hispanoamérica, donde se sumó el sentimiento antiimperialista, ya que varios países luchaban por su independencia, primero de España y después del influjo estadounidense.

Características del Modernismo Literario

Los escritores modernistas recibieron diversas influencias:

  • El Parnasianismo: con su enfoque en la belleza y la perfección formal.
  • El Simbolismo: que
... Continuar leyendo "Descubre el Modernismo: Un Movimiento Literario Revolucionario" »

Carles Casagemas: Muerte, Legado e Influencia en la Obra de Picasso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Trágica Muerte de Carles Casagemas y su Impacto en Picasso

La relación entre Pablo Picasso y Carles Casagemas fue intensa y, a la vez, marcada por la tragedia. Jacob, amigo de ambos, introdujo a Casagemas en la literatura francesa, despertando en él un interés por el misticismo y lo oculto, elementos que se reflejarían posteriormente en su obra. Se dice que Jacob fue el inspirador del "gran Fausto": Picasso.

Tras el rechazo de Germaine, su amante, Casagemas organizó una cena de despedida. Germaine sospechaba de sus intenciones al notar una pistola en su bolsillo, la misma que usaría para suicidarse. Dejó cartas para la policía y para Germaine, en la que decía: Voilà, pour toi.

Picasso, ausente en el funeral, contribuyó con un... Continuar leyendo "Carles Casagemas: Muerte, Legado e Influencia en la Obra de Picasso" »

L'infern de marta resum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,03 KB

RESUM DELS 3 ACTES DE TERRA BAIXA

Aquesta història Tracta sobre la vida d'els habitants de Terra Baixa.

En el PRIMER ACTE, Pepa i Antònia, (les Perdigones) entren a casa de Marta a tafanejar sobre el Seu casament, i Nuri els hi explica que volen casar-
La amb el Manelic, un Pastor que viu a les muntanyes. Elles estàn parlant sobre aquella situació, Però Marta les veu i les fa fora. Està molt trista i histèrica, perquè ella no vol casar-se. Les perdigones volen saber coses sobre el Manelic i pregunten per Ell. Després, quan estàn 18518s1818s sols, el Xeixa explica la veritat entre Marta i Manelic, que ell abusa d'ella, i la vol casar per no perdre les Hisendes, perquè la gent es pensi que no hi ha res entre ells, ja que ell s'ha De casar... Continuar leyendo "L'infern de marta resum" »