Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Al punt c’om naix comnesa de morir:Pere march (1336-1415)tambe reconegut com Monsen,pare de Ausias march, i es situa a fianls del s-XIV.La familia de Pere march pertanyia a la noblesa militar i estava resguardada per la casa reial.Aquesta obra esta arrelada a la cort ducal de Gandia.L’obra segueix la tradicio cortesana de la poesia trobadoresca,a mes trobem que en la seua obra predominen els temes moralitzadors. Poc a poc es veu un procés desprovençalitzador que passa progressivament d l’us d la llengua occitana a l’us del català lliure d’occitanismes. Així s’observa una evolució entre les obres d Jordi d sant jordi,Ausias March, i en aquest cas, Pere march on cada vegada hi ha menys occitanismes, encara q aquest poeta els... Continuar leyendo "Comentario texto" »

Escribir es apelar al lector sartre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

LITERATURA COMO COMPROMISO LITERARIO Y SOCIAL:Esta fórmula crítica es típica de corrientes existencialistas combativos. Autores existencialistas son Camus, Sartre, Heideger. Se preguntan por el sentido de la existencia del individuo. Si éste está vivo, tiene que cambiar la realidad social, tiene que mejorarla.Nuestro estar en el mundo, es estar preocupados por el mundo. Esto equivale a estar con los otros. Estar en el mundo es un hecho del compromiso existencial. Sartre escribe un ensayo, “¿Qué es la literatura?
” (1948). Se plantea 3 preguntas: qué, para qué, y para quién escribir. Para Sartre, la poesía no es un signo, es decir, no apunta a la realidad, sino que es una imagen de la realidad. Es una palabra – cosa. Así pues,... Continuar leyendo "Escribir es apelar al lector sartre" »

Jacint verdaguer estil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

El romanticisme és un moviment cultural que passa a tota Europa.
La renaixença
és un intent de recuperació lingüística. Significa la consolidació del primer intent seriós de recuperar la llengua i la literatura cultes, això s’aconsegueix creant una plataforma, com són els Jocs Florals, que dóna prestigi al català, li dóna l’oportunitat de ser conegut per el gran públic i ajuda a crear també un primer intent de model de llengua per ser escrita en àmbits formals. En termes literaris la Renaixença representa l’aparició de figures capdalts en la literatura catalana però també universal, com poden ser Jacint Verdaguer en poesia o Àngel Guimerà en teatre.

Jacint Verdaguer

Va fer tres tipus de literatura:


Va escriure: -
... Continuar leyendo "Jacint verdaguer estil" »

Descubre el Modernismo: Un Movimiento Literario Revolucionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

El Modernismo: Una Revolución Literaria

A fines del siglo XIX, se produjo una crisis general que tuvo su reflejo artístico y cultural. En este contexto surgió el Modernismo, un movimiento que se desarrolló en todo el ámbito hispánico a finales del siglo XIX y principios del XX. Representó una actitud vital de los artistas que reaccionaron ante el utilitarismo burgués. Nació en Hispanoamérica, donde se sumó el sentimiento antiimperialista, ya que varios países luchaban por su independencia, primero de España y después del influjo estadounidense.

Características del Modernismo Literario

Los escritores modernistas recibieron diversas influencias:

  • El Parnasianismo: con su enfoque en la belleza y la perfección formal.
  • El Simbolismo: que
... Continuar leyendo "Descubre el Modernismo: Un Movimiento Literario Revolucionario" »

Carles Casagemas: Muerte, Legado e Influencia en la Obra de Picasso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Trágica Muerte de Carles Casagemas y su Impacto en Picasso

La relación entre Pablo Picasso y Carles Casagemas fue intensa y, a la vez, marcada por la tragedia. Jacob, amigo de ambos, introdujo a Casagemas en la literatura francesa, despertando en él un interés por el misticismo y lo oculto, elementos que se reflejarían posteriormente en su obra. Se dice que Jacob fue el inspirador del "gran Fausto": Picasso.

Tras el rechazo de Germaine, su amante, Casagemas organizó una cena de despedida. Germaine sospechaba de sus intenciones al notar una pistola en su bolsillo, la misma que usaría para suicidarse. Dejó cartas para la policía y para Germaine, en la que decía: Voilà, pour toi.

Picasso, ausente en el funeral, contribuyó con un... Continuar leyendo "Carles Casagemas: Muerte, Legado e Influencia en la Obra de Picasso" »

L'infern de marta resum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,03 KB

RESUM DELS 3 ACTES DE TERRA BAIXA

Aquesta història Tracta sobre la vida d'els habitants de Terra Baixa.

En el PRIMER ACTE, Pepa i Antònia, (les Perdigones) entren a casa de Marta a tafanejar sobre el Seu casament, i Nuri els hi explica que volen casar-
La amb el Manelic, un Pastor que viu a les muntanyes. Elles estàn parlant sobre aquella situació, Però Marta les veu i les fa fora. Està molt trista i histèrica, perquè ella no vol casar-se. Les perdigones volen saber coses sobre el Manelic i pregunten per Ell. Després, quan estàn 18518s1818s sols, el Xeixa explica la veritat entre Marta i Manelic, que ell abusa d'ella, i la vol casar per no perdre les Hisendes, perquè la gent es pensi que no hi ha res entre ells, ja que ell s'ha De casar... Continuar leyendo "L'infern de marta resum" »

Euskararen Jatorriari Buruzko Teoriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

Euskara Europako Hizkuntza Uharte Gisa

Lehen ikuspegia: Euskara, Erromania nagusian kokaturik, hizkuntza ez-latinoa eta ez-indoeuroparra da. Europako mintzaira multzoan, euskara uharte bat da, beste mintzaira altaiko eta eraldarrekin batera, enbor indoeuroparretatik bereizten delarik. Aldiz, Europako hizkuntza gehienak mintzaira anglosaxoi, germaniar, eslabiar, zelta eta bestelako greko-latindarren multzoan sartzen dira, funtsean, indoeuroparrak izanik.

Euskarak, hala ere, bere hiztegian latinaren eta mintzaira erromanikoen menderakizun lexikal handia du. Mendeetan zehar, inguruko gaskoi, aragoiera, gaztelania zahar eta frantses mintzairatatik mailegu multzo berehalakoa hartu duelarik. Beharbada mailegu horiei esker bizi da gure mintzaira, nolabait.... Continuar leyendo "Euskararen Jatorriari Buruzko Teoriak" »

Euskararen Bokalismoa: Aldaketak, Joerak eta Ezaugarriak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,75 KB

Bokalismoa

Aurretikoak

Urteen eta mendeen arabera, hizkuntzak aldatu eta garatu egiten dira. Alboko hizkuntzen eraginez, euskarak ere aldaketak izan ditu; adibidez, latineko joccum-etik joku sortu da, edo latineko solum-etik zolu, zolü, soro, solo. Hori dela eta, orain 5.000 urteko euskaldun hipotetiko batek ez luke gaurko mintzaira asko ulertuko. Konbinazio asko gertatzen dira mintzairetan, fonemen asimilazio eta disimilazio faktoreak tartean direnean. Aldaketa fonetiko batzuk iraunkorrak dira, eta beste batzuk, aldiz, galkorrak. Gizarteari dagokionez, mendi eta haranen bereizketa topografikoak hizkuntza baten sakabanaketa eragin dezake. Horregatik, euskararen eremuan 8 bariante nagusi eta 25 bat azpieuskalki daude.

Gaurko euskarak inguruko... Continuar leyendo "Euskararen Bokalismoa: Aldaketak, Joerak eta Ezaugarriak" »

Dimensiones Esenciales de la Existencia Humana: Relaciones, Sociedad y Trascendencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

La Naturaleza Social del Ser Humano

Las relaciones con otros no son algo accesorio, sino un elemento intrínseco de la persona.

No es bueno que el hombre esté solo.

El hombre necesita a otros para conocerse a sí mismo.

La soledad se va con la llegada del otro, con quien se comparte.

Hombre y mujer están marcados por un destino común, existencial y corporal.

La vida social se funda sobre la existencia de lo común, no necesariamente lo universal.

Lo común hace alusión a los bienes que se comparten.

La Amistad

Las relaciones interpersonales son la esencia de la existencia humana.

La amistad necesita un receptor.

La amistad es tener intereses comunes.

Existen diferentes tipos de relaciones o vínculos:

  • Instrumental (basada en un objeto o servicio).
  • Benevolente
... Continuar leyendo "Dimensiones Esenciales de la Existencia Humana: Relaciones, Sociedad y Trascendencia" »

Autores de la Generación del 98: Características y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,24 KB

Generación del 98

La Generación del 98 es el nombre con el que se ha agrupado tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social acarreada en España por la derrota militar en la Guerra Hispano-Estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Cuba y las Filipinas en 1898. Todos los autores y grandes poetas englobados en esta generación nacen entre 1864 y 1876.

Se inspiraron en la corriente de crítica del canovismo denominada regeneracionismo y ofrecieron una visión artística en conjunto en La generación del 98. Clásicos y modernos.

Estos autores comenzaron a escribir en una vena juvenil hipercrítica e izquierdista que más tarde... Continuar leyendo "Autores de la Generación del 98: Características y Contexto Histórico" »