Parcial 1
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB
Tweet |
clasificaciones de mercado factores: oferentes, demandantes y producto. Una de las clasificaciones más habitual es la siguiente: Competencia Perfecta, imperfecta. Monopolio: En este caso, sólo hay un vendedor y muchos compradores, por tanto, el oferente tiene plena capacidad para determinar el precio y para decidir la cantidad que quiere producir.Oligopolio: se forma cuando hay pocos vendedores (oferentes) y un gran número de compradores (demandantes). La competencia es muy fuerte y, al existir pocas empresas, la política comercial adoptada por una de ellas influye en la de las restantes. Por ejemplo, el mercado automovilístico o el del petróleo.Marketin:Es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, con la intención de conseguir un beneficio.Elementos :producto,precio promoción, distribución.Producto Es el objeto a través del cual la empresa puede influir en el mercado la marca: como un nombre, un término, un símbolo o diseño o una combinación de todos ellos que trata de identificar los bienes y servicios que fabrica la empresa.Canal de distribución: Es cualquiera de los medios que se utilizan para conseguir que los productos recorran el camino desde el productor hasta el consumidor.Canal propio o directo: Cuando la empresa Productora llega directamente al cliente.La franquicia: Actualmente es frecuente encontrar una misma empresa repartida Por muchos lugares de la geografía.La teletienda: En este caso la venta se realiza a través de la televisión.Venta por ordenador: La venta se realiza a través de internet.Venta mediante máquinas automáticas o vending: Son las máquinas utilizadas para la venta de tabaco, bebidas, etc. También por medio de cajeros automáticos.Promocion :Es incrementar las ventas dando a conocer en el mercado el producto o servicio, potenciando la imagen de la empresa o incentivando la compra del producto.Publicidad: Es la acción de transmitir un determinado mensaje utilizando un medio de comunicación de masas (radio, televisión, prensa, vallas publicitarias, revistas…), pagado por una determinada empresa con la intención de influir sobre el comportamiento del consumidor.Promocion ventas: Es el conjunto de actividades comerciales que realiza la empresa con el objetivo de incrementar las ventas del producto durante un corto periodo de tiempo.Relaciones publicas:Son todo el conjunto de actividades que realiza la empresa para crear, fomentar o mantener una imagen que ha planificado.handising o publicidad en el lugar de venta (PLV) Se define como el conjunto de medios que ayudan a dar salida al producto en el punto de venta.