Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Prova william1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Conceito de Direito - Conjunto de regras de organização e conduta social imposta pelo estado visando a disciplinar a convivência. Finalidade do Direito - Obter a paz pois sem ela viveríamos no caos social. Justiça - É a constante e firme vontade de dar a cada um o que é seu. Garantido ao cidadão o que a própria lei concede. O que pode ser justo para um, pode não se justo para outro. Importância da Justiça para o Direito - Incorporar as leis sendo exercida pelos tribunais nas sociedades. Ordenamento Social - Permanente processo de socialização do homem, através de métodos e preceitos para a padronização.
Instituições - Lugares que estabelecem costumes, razão, sentimentos que estruturam a sociedade. Instituição Fundamental
... Continuar leyendo "Prova william1" »

Parcial 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Mercadotecnia:Proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación, ofrecimiento e intercambio de productos de valores con otros. Necesidad: Estado en que se siente la carencia de algunos satisfactores básicos.Deseos: Satisfactores específicos de las necesidades. Demanda: Son requerimiento de productos específicos que están respaldados por la capacidad y la voluntad de adquirirlos. Productos:Todo aquello que puede ofrecerse a alguien para Satisfacer una necesidad o un deseo.Productos de consumo: De conveniencia o habituales: Son los que el consumidor compra con cierta regularidad, sin planificación (cigarros, dulces, pastas dentales, etc.) De elección o compra:... Continuar leyendo "Parcial 1" »

8.Bilinguismo y Diglosia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

8.-BILINGÜISMO Y DIGLOSIA. LENGUAS EN CONTACTO.
LA NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA.
8.1.-Biling y diglos.
Ferguson señal q la diglos s l cas d xtrem contracc funcionl,s dcir,n 1 mism territ,difernts modalidds d 1 leng se spcializn n 1s dterminds funcions d uso,privilgiánds 1sobr la otr.D aí q sts usos stén íntimamnt rlacionds cn la diafasía,o stil adcuad a 1cntxt,y cn la diastratía,o grad d instrcció y/o strato soc dl ablnt.Sta cntracció funcionl deriv n l stablcimient d 2modalidds:la high variation,o form elevada,staría resrvad xra asunts oficials,económics,medios d comunicació u otrs discurss socialmnt relevnts-literatur,librs sagrads,..-D otr lad,la low variation,o form baja,qedaría relegad a la oralidd coloqial.Badía i Margarit,
... Continuar leyendo "8.Bilinguismo y Diglosia" »

Esquema comentari de text

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,28 KB

A.AMBIT D´US.PERIODISTIC , ACADEMIC, LITERARI,ADMINISTRATIU,COL.LOQUIAL. ASSAIG, AUTOR,EXTRET.
B.TIPOLOG.TEXTUAL. EXPOSTIVOARGUMENTATIU, DESCRIPTIU , NARRATIU, INSTRUCTIU, CONVERSACIONAL , RETÒRIC.
C.CANAL. ESCRIT , TEMPS/ESPAI , ESPONTANEITAT.
D.REGISTRE LINGUÍSTIC. ORIENTAL (CAT), OCCIDENTAL (VAL). GRAU DE FORMALITAT.
E.EIX TEMÀTIC. RESUM + IMPORANT
F.TITOL. TEMATIC (DEL QUE PARLA EL TEXT), REMÀTIC (METAFORA DEL QUE VA A PARLAR EL TEXT)
G.ESTRUCTURA. CLIMÀTICA (FINAL), ANTICLIMÀTICA (PRINCIPI), LINEAL , (FINAL,PRINCIPI) , CIRCULAR.
H.ELEMENTS MES CARACTERÍSTICS.
I.VALORACIÓ I OPINIÓ PERSONAL.

ASSAIG. TEMA LLIURE, ESTIL SENZILL NATURAL , AMISTÓS, SUBJECTIVITAT (ESTATS D´ÀNIM) , BREVETAT , DIRIGUIT A UN PÚBLIC MOLT AMPLI.

A quen se dirixe antón tovar en arredores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,35 KB

(36)Aquilino Iglesia Alvariño escribiu unha poesía na que a paisaxe está humanizada e chea de resonancias clásicas, con temáticas como a soidade, o paso do tempo e a morte.(Cómaros Verdes,De día a día). Xosé María Díaz Castro publicou Nimbos. A súa obra ten como temas recorrentes o amor, a morte, a vida, a nostalxia da infancia perdida e o forte arraigamento coa terra, así como a relixiosidade. Luís Pimenel. (Triscos,Sombra do aire na herba), a súa poesía céntrase nas pequenas cousas do mundo cotián e caracterízase por unha visión pesimista da vida que contrasta coa descrición de ambientes finos.

Poetas da Promoción de Enlace. Denomínase a un grupo de escritores dos anos vinte que serviron de nexo entre os poetas anteriores

... Continuar leyendo "A quen se dirixe antón tovar en arredores" »

Transformación Cultural y Literaria en Buenos Aires: La Década de 1920 y el Legado de Borges

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Contexto Histórico Social de la Década de 1920

La literatura se difunde, se discute y se toma en cuenta como nunca; la literatura se define ante el público. Los escritores se agrupan en dos corrientes principales:

Grupo Florida

(calle del ocio): Mira a Europa y las novedades estéticas de la postguerra.

Grupo Boedo

(calle fabril): Mira a Rusia y se inflama con el sueño de la revolución universal.

Buenos Aires en 1920

En poco tiempo la ciudad cambió y pasó a ser un escenario moderno. Esto se debió a la fuerte inmigración que revolucionó la sociedad argentina, especialmente la porteña. La gran mayoría de los inmigrantes eran españoles e italianos, pero también había de otras nacionalidades. Inmigrantes e hijos de inmigrantes fueron los... Continuar leyendo "Transformación Cultural y Literaria en Buenos Aires: La Década de 1920 y el Legado de Borges" »

Los Cisnes de Rubén Darío: Melancolía, Imperialismo y Esperanza en el Modernismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Los Cisnes de Rubén Darío

Temas Centrales

En este poema, Rubén Darío expresa su profundo temor al imperialismo estadounidense y su posible dominio sobre Latinoamérica, una preocupación que le causa gran sufrimiento. Aborda también la terrible situación de conflicto y tensión ("ambiente de guerra") en la que la voz de los poetas parece no tener cabida. El yo lírico siente que ha perdido la capacidad de expresarse y teme que la intervención norteamericana le arrebate la poca libertad que le queda.

Estructura y Métrica

  • Número de versos: 44
  • Número de apartados (estrofas): 11
  • Métrica: Versos de 14 sílabas (alejandrinos).
  • Rima: Consonante o perfecta.

Desglose por Apartados

Primer apartado (versos 1-4)

Darío describe al cisne con un estilo... Continuar leyendo "Los Cisnes de Rubén Darío: Melancolía, Imperialismo y Esperanza en el Modernismo" »

Estructura del viaje de Don Quijote

Enviado por askajshfhj y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Estructura:2 partes. La1parte relata dos viajes.El1es muy breve (c1-6) Alonso Quijano se cree1caballero, busca nombre apropiado(DQDM), una vecina a la que llama Dulcinea de Toboso para darle su amor y ofrecer sus victorias, nombra Rocinante a su delgado caballo y repara unas viejas armas. Cree necesario ser armado caballero en1ceremonia, confunde la realidad y es apaleado y recogido por un agricultor vecino, SanchoP. (c7-52)
Quijote prepara su segunda salida, coge como escudero a Sancho Panza tras convercerle con muchas promesas(como ser governador de una isla). Viven célebres historias(molinos, batalla entre rebaños) grandes diálogos, recorren la Mancha y llegan a Sierra Morena. A lo largo del viaje se intercalan narraciones. 2parte hay... Continuar leyendo "Estructura del viaje de Don Quijote" »

Poetas Españoles del Siglo XX: Salinas, Guillén, Diego, Alonso y Aleixandre

Enviado por Jesus y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Pedro Salinas (1891-1951)

Biografía

Pedro Salinas nació en Madrid en 1891. Ejerció como profesor de literatura y en 1936 se exilió a Estados Unidos. Murió en Boston en 1951.

Características de su Poesía

Su poesía es un medio de conocimiento para acceder a la esencia de las cosas y de las experiencias vitales. Destacan tres elementos fundamentales: autenticidad, belleza e ingenio. Consideraba la poesía como una verdad esencial y vital, un conocimiento profundo de la verdad.

Forma

Su obra se caracteriza por una aparente sencillez, fruto de un laborioso proceso de depuración. Destaca su preferencia por el verso corto y sin rima, pero muy elaborado.

Obras

  • Poesía
    • Presagios (1923), Seguro azar (1929), Fábula y signo (1931): Influencia de la poesía
... Continuar leyendo "Poetas Españoles del Siglo XX: Salinas, Guillén, Diego, Alonso y Aleixandre" »

El Barroco: Características, Contexto Histórico y Géneros Literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

El Barroco: Un Reflejo del Dolor de la Existencia Humana

El Barroco es un estilo artístico que intenta reflejar el dolor de la existencia humana. Se desarrolla durante el siglo XVII, una época marcada por el absolutismo monárquico y la figura del valido, una persona de confianza del soberano que tiene acceso al gobierno del país.

Contexto Histórico y Social del Barroco

El siglo XVII en España se caracteriza por una profunda crisis en todos los ámbitos. Se suceden los reinados de:

  • Felipe III: Su reinado se caracteriza por la incapacidad y el desinterés para gobernar, la pérdida de prestigio político y los indicios de crisis económica.
  • Felipe IV: Aunque muestra más interés por el gobierno, su reinado padece una grave crisis económica.
... Continuar leyendo "El Barroco: Características, Contexto Histórico y Géneros Literarios" »