Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema iroques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El sistema Iroqués, llamado así por los iroqueses de Norteamérica, es similar al Omaha y al Crow en cuanto a la forma en la que denomino a los fami­liares en la generación de mis padres (véase Figura 11-10). Es decir, utilizo el mismo término para designar a mi padre y al hermano de mi padre (2 y 3), lo mismo ocurre con mi madre y la hermana de mi madre (4 y 5). Sin embargo, el sistema Iroqués difiere del Omaha y del Crow en lo referente a mi propia generación. En los sistemas Omaha y Crow, un conjunto de primos cruzados se agrupa bajo el mismo término de parentesco que la generación anterior a ellos. En el sistema Iroqués, los dos con­juntos de primos cruzados (los hijos del hermano de la madre, 15 y 16, y los hijos de la hermana... Continuar leyendo "Sistema iroques" »

Perpaus4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Izenordainak Pertsona izenordainak Izenordainak izen berezitzat jotzen dira, ez baitute mugatzailerik onartzen eta laguntzarik gabe osatzen baitute izen sintagma. Ni, gu, edonor, norbait…(izenordainak) izen berezien toki berean agertzen dira. Hauetako batzuk pertsona izenordainak dira eta pertsona izenordainak direnen artean arruntak eta indartuak bereizten dira. Pertsona izenordain arruntak: Ni - 1.pertsona sing. Hi - 2.pertsona sing. (konfiantza-tokietara, lagun artera, anai-arreben artera mugatua) Gu - 1.pertsona pl. Zu - 2.pertsona sing. (lehen, pl. zen, baina gaur egun sing. da) Zuek - 2.pertsona pl. Berori - 2.pertsona sing. * Beroriek - 2.pertsona pl. *(errespetuzko izenordain pertsonala da, eta hizkuntza-maila formalagoetara mugatua)... Continuar leyendo "Perpaus4" »

Resumen la hija de la noche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,7 KB

Rubén Darío:


1899 nacíó en nicaragua, 1900 se trasladó a parís, 1908 volvíó a España para resgresar después a París, desde 1912 tuvo viajes entre norteamérica y Europa, 1885 "epítolas y poemas", 1887 "aborjo" y " otoñales", 1888 "azul" manifiesto del Modernismo, 1896 "prosas profanas y 1905 "cantos de vida y esperanza".

Antonio Machado:


1875 nacíó en Sevilla, 1907 gana la cátedra de lengua francesa, 1909 contrata matrimonio con leonor, 1912 leonor fallece y soria se identifica con leonor y ambas son el dolor, 1917 se licencia en filosofía y letras y 1919 consigue la cátedra. Etapas: 1º ciclo: 1ª estapa 1899-1902, temas fundamentales: el tiempo, la muerte y Dios. 2ª etapa 1903-1907, hay depuración del Modernismo; 2ª ciclo:... Continuar leyendo "Resumen la hija de la noche" »

Explorando la Narrativa: Idealismo, Realismo y Evolución Literaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El final se presenta en dos momentos, todos juntos pero con cierta amargura. Sin embargo, personajes secundarios intervienen para reconducir el pensamiento de todos, llevando al grupo a la felicidad.

La literatura de ideas no se limita a la escritura de tratados. También se manifiesta en otros géneros literarios que expresan estas ideas a través de técnicas de desarrollo estilístico, una forma y una base literaria que mira a la antigüedad.

Narrativa

Al hablar de narrativa, se pueden hacer varias divisiones:

  • Narrativa breve y narrativa extensa: cuento y novela, con zonas de solapamiento. Es importante analizar en qué medida las obras son breves o extensas.
  • Relatos sin tiempo ni lugar definidos: como los libros de caballerías, que carecen
... Continuar leyendo "Explorando la Narrativa: Idealismo, Realismo y Evolución Literaria" »

Explorando las Vanguardias del Siglo XX: Movimientos, Autores y su Impacto Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

El Surgimiento de las Vanguardias del Siglo XX

A mediados del siglo XX, una serie de profundos cambios históricos y sociales, como la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la Segunda Guerra Mundial, el auge del comunismo y el fascismo, y la Gran Depresión, propiciaron el surgimiento de las vanguardias. Estos movimientos artísticos y literarios buscaron romper radicalmente con las tradiciones establecidas, ofreciendo una respuesta innovadora a la crisis espiritual de Occidente y caracterizándose por su espíritu de ruptura y experimentación.

Características Fundamentales de las Vanguardias

  • Antirrealismo: El arte no imitaba la realidad, sino que creaba una realidad autónoma, subjetiva y a menudo distorsionada.
  • Primitivismo: Valoración
... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias del Siglo XX: Movimientos, Autores y su Impacto Cultural" »

Zenbaki eta Neurri Zentzua Lehen Hezkuntzan: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,19 KB

1. Zenbaki-zentzua: Kontzeptuak eta Kalkulu Motak

  • Zenbaki motak: Zenbakien sailkapen desberdinak adierazteko balio du, hala nola hamartarra, hirurogeitarra eta erromatarra.
  • Zenbakikuntza sistema hamartarra: Oinarria 10 da, bakoitzak bere zifra du eta balio posizionalak garrantzi handia du; hau da, zenbakien posizioa zein den kontuan hartuta, zenbaki bat edo beste bat izango da.
  • Kalkulagailu bidezko kalkulua: Kalkulagailuaren bidez egiten den kalkulua (LH-n erabilera mugatua).
  • Hurbilketa bidezko kalkulua: Buruzko kalkulua eta borobiltzearen bidez egiten den kalkulu mota. Objektu bati magnitude baten neurri egokia esleitu, edo zenbaki-kalkulu baten emaitza egokia esleitu. Baliagarritasuna eta erabilgarritasuna egunerokotasuneko hainbat esparrutan.
... Continuar leyendo "Zenbaki eta Neurri Zentzua Lehen Hezkuntzan: Gida Osoa" »

Haur eta Gazte Literaturaren Garrantzia: Aniztasuna eta Garapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,49 KB

Colomerren Berrikuspen Irizpideak

Colomerren berrikuspen irizpideak zazpi arlo nagusitan banatzen dira:

1. Obren Kalitatea

Testu, irudi eta istorioaren kalitatea kontuan hartu behar da, liburu didaktikoak saihestuz eta obra esperimentalekin ausartuz. Kalitate handikoak ez diren baina irakurleak hezitzen lagun dezaketen liburuak sartzea ere baloratzen da.

2. Hartzaileen Egokitasuna

Liburuak ikasturte horretako irakurle gaitasunerako egokiak izan behar dira, haurrentzat interesgarriak eta haien gaitasun kognitibo eta emozionalak garatzen lagundu behar dute.

3. Tradiziora Egokitzapena

Ahozko tradizioko liburuak sartzea garrantzitsua da, bertsio edo itzulpen onak aukeratuz.

4. Haur Literaturako Klasikoak

Hautaketak literaturako klasikoak izan behar ditu,... Continuar leyendo "Haur eta Gazte Literaturaren Garrantzia: Aniztasuna eta Garapena" »

Guia Completa de Connectors i Gramàtica Catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,88 KB

Connectors i Expressions

A continuació, es presenta una selecció de connectors i expressions útils per a la redacció i l'expressió oral en català, organitzats per la seva funció:

Per afegir informació o continuar un discurs:

  • A més
  • I, a més
  • Així mateix
  • També
  • Respecte a

Per introduir idees o arguments:

  • D’una banda
  • En primer lloc
  • Em propose d’exposar
  • El motiu d’aquest escrit és
  • Com tots sabem

Per contraposar idees:

  • No obstant això
  • Però moltes vegades
  • Sinó

Per establir relacions lògiques (causa-conseqüència):

  • I, per tant
  • Per això
  • En definitiva

Per ordenar o indicar successió:

  • En segon lloc
  • En tercer lloc
  • D’altra banda
  • Per últim
  • Per acabar

Per expressar opinió o punt de vista:

  • Al meu parer
  • Actualment
  • El meu parer és

Per concloure o resumir:

  • A tall
... Continuar leyendo "Guia Completa de Connectors i Gramàtica Catalana" »

Patrones de Comunicación: Claves para Entender Interacciones Humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La forma en que nos comunicamos define nuestras relaciones y la percepción que tenemos de nosotros mismos y de los demás. A continuación, exploramos diversos patrones comunicacionales que influyen significativamente en nuestras interacciones diarias.

Estilo Nivelador

En el estilo nivelador, todas las partes del mensaje siguen una misma dirección: las palabras hacen juego con la expresión facial, la postura corporal y el tono de voz. Además, las relaciones son más fáciles, libres, sinceras y la gente percibe menos amenaza para su autoestima.

La actitud niveladora permite resolver rupturas, abrir los callejones sin salida o construir puentes de unión entre las personas. Cuando eres nivelador, te disculpas por un acto en vez de hacerlo por... Continuar leyendo "Patrones de Comunicación: Claves para Entender Interacciones Humanas" »

Explorando los Géneros Literarios: Tipos y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias.

Género Dramático

La esencia del teatro es el conflicto entre una serie de personajes. Este género exige una representación y no está completo sin ella. El texto lingüístico no es el único empleado, sino que intervienen una serie de códigos: gestos, luces, vestuario, etc. La función del lenguaje que predomina es la conativa.

Subgéneros Dramáticos

  • Tragedia: Personajes nobles. Lenguaje elevado. Final infeliz. Su tema suele ser el enfrentamiento del protagonista con algo o alguien que le supera.
  • Comedia: Los personajes no tienen que pertenecer a las clases altas.
... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios: Tipos y Características Esenciales" »