Chuletas y apuntes de Filosofía y ética de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Existencia de dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

EXISTENCIA DE DIOS
San agustin- dios es el dios biblico, personal, salvador, guia que conduce la historia.La existencia de dios es razonable suponerla-
1-el alma humana es capaz de conocer la verdad suprema que habita en el interior del alma-
2-hay distintos grados de perfeccion y es el ser mas perfecto-
3-la mayoria de los pueblos reconocen la existencia de dios-
4-debe aber algo anterior al tiempo que sea eterno. Filosofia de la historia-Ccelestial- Cterrena.
S.Anselmo- argumento ontologico-ser-exitir- pensamiento-existencia real , dios es absolutamente perfecto
Sto Tomás- la demostracion de la existencia de dios es una cuestion de fe y tambien de razon .
5 argumentos(vias)
Movimiento-primer motor inmovil
Causalidad-primera causa incausada
Contingencia-
... Continuar leyendo "Existencia de dios" »

El impacto de la tecnologia en el mundo actual 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El impacto de la tecnologia en el mundo actual: tecnologias es repercusiones en la actividad productiva, reprecusiones sociales y otras repercosiones.-Definicion de tecnologia:los filosofios y cientificos dedicados al estido de la naturalexa, se desarrollaban de forma practicamente ajena y desconestada. esto cambio con el surgimiento de la ciencia moderna. galileo fue unos de los primeros en llevar a cabo sus investigaciones de la mano de la tecnica. construyo un telescopio y lo emprleo para estudiar los astros y confirmar su teoria del universo.a partir de ese momento, la relacion entre tecnica y ciencia ha sido cada vez mas estrecha.para la tecnica este hecho ha supuesto una transformacion profunda. definimos tecnologia como el conjunto de... Continuar leyendo "El impacto de la tecnologia en el mundo actual 1" »

Aristoteles 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,88 KB

ARISTÓTELES.- LA EXPLICACION DE LA NATURALEZA.
"la naturaleza" comprende todos los seres naturales dotados de movimiento.
Arist. aborda el estudio de la naturaleza examinando "las causas" que producen cualquiier hecho o fenómeno (libro 1º y 5º de su metafísica).
CONCEPTO DE CAUSA:
Causa es el principio del cual algo procede.Para explicar todo lo existente es necesario recurrir a cuatro causas o principios:
causa material: aquello de lo que algo está hecho.
causa formal: aquello que hace que una cosa sea tal cosa y no otra. Es la esencia o forma. Permite definir la cosa.. Determina las actividades propias del ser.
causa eficiente: es el agente o productor de la cosa.
causa final: aquello que mueve al agente a actuar, el fin por el que se hace
... Continuar leyendo "Aristoteles 2" »

Aristóteles: virtudes dianoéticas, teoría política e influencias posteriores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

-Virt.dianoé ticas: la sabidurí a, hábito que permite saber qué es bueno y malo y la prudencia, que es la virtud que nos permite deliberar sobre lo más conveniente en cada momento para el conjunto de la vida.-Virt.é ticas: la fortaleza, la templanza, generosidad, justicia, amistad, amabilidad, un buen humor, pudor, modestia o indignació n.Es posible labrar la propia felicidad mediante la adquisición de virtudes. Las virtudes se adquieren por hábito. El hábito está justo en medio(mesotes) entre dos extremos. El sabio es el feliz. POLÍ TCA. É TICA DE LA PÓ LIS.Política como ética de la pólis Aristóteles defiende el cará cter social del ser humano y dice que la ciudad no puede estar regida sólo por leyes convencionales,... Continuar leyendo "Aristóteles: virtudes dianoéticas, teoría política e influencias posteriores" »

Opinion personal kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Vamos a abordar la actualidad del tema desde el problema de la llamada «eutanasia». En el texto de Kant, este tema no aparece tratado directamente. Sin embargo, sí aparece otro que, en parte, intersecta con el problema de la eutanasia: el suicidio. Kant pone repetidamente el suicidio como ejemplo de acción inaceptable. Por ejemplo, cuando quiere explicar la distinción entre “por deber” y “conforme al deber”, pone el ejemplo de cómo, precisamente cuando menos deseamos vivir, es cuando vivir se convierte en un deber. Cuando, en cambio, vivir es algo fácil y agradable, vivir es sólo una acción conforme al deber. Como dice kant: la máxima de quitarme la vida cuando no obtengo suficientes gratificaciones no podría ser nunca un... Continuar leyendo "Opinion personal kant" »

Origenes de la filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 14,27 KB

Tema 1. El saber filosófico.
1. ORIGEN DE LA FILOSOFIA.
a) ¿Dónde nace la filosofía? En Grecia, concretamente en Mileto, (Asia menor) siglo VI a.C.
b) ¿Qué significa etimológicamente la palabra filosofía? Amor a la filosofía y el filosofo aspira al saber.
c) ¿Con que cambio suele relacionarse el cambio de la filosofía? Un cambio en la forma de explicar los fenómenos cotidianos que se conoce como el mito a logos
d) ¿Qué supone este cambio? Se trata de la palabra de contenido sagrado (mitos) y logos. Significa en la palabra convertida en un instrumento para conocer la verdad como el debate y la deliberación publica y abierta a todos
e) ¿Qué quiere decir que los primeros pensadores adoptaron una actitud propiamente filosófica?
... Continuar leyendo "Origenes de la filosofía" »

Conceptos e Influencias de Platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

DIALÉCTICA
Está relacionada con el diálogo,
en Crátilo la define Platón como el saber preguntar y responder. Consiste en un conocimiento superior para ascender cognoscitivamente del mundo sensible al mundo inte­ligible. Esta forma de conocimiento inteligible no trata de imágenes sensibles, sino que pretende llegar al principio de todo, que es la idea de bien. Una vez conseguida la virtud de la disciplina por la gimnasia y la virtud del esfuerzo intelectual mediante las prácticas de la música, de la astronomía y de la geometría, estaremos en disposición de conseguir el conocimiento intelectual de la verdad mediante la dia­léctica.
IDEA DE BIEN
Se trata de la idea suprema, es la causa de todas las cosas, el principio del ser y de
... Continuar leyendo "Conceptos e Influencias de Platon" »

Kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Kant. Ilusión trascendental: la razón sirve para universalizar y unificar el saber humano. Las ideas con las que opera la razón son ideas englobantes de toda la experiencia posible; Mundo: lo que hace posible toda experiencia externa; Alma: lo que hace posible toda experiencia interna; Dios: unifica ambas experiencias. Estas ideas de la razón pura expresan el ideal de la razón de encontrar principios cada vez más generales que engloban y unifiquen el saber humano. Estas ideas no tienen base de conocimiento, son puros entes pensantes, pero no tienen valor en el mundo de los fenómenos.
Contrato social: acuerdo mediante el que las personas decidimos crear el estado civil, para salir del estado natural y salvaje en el que se supone que vivíamos
... Continuar leyendo "Kant" »

Contenidos fundamentales de la cultura humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

   Contenidos fundamentales de la cultura humana
La cultura reside en los individuos, sin embargo las informaciones culturales de cada individuo son compartidas y en este sentido hablamos de cultura colectiva.
En la cultura humana podemos distinguir distintos tipos de información, según Jesús Mosterín:

1. descriptiva:

- explican y representan la realidad
- Permiten comprender el funcionamiento y las características de nuestro entorno
- Se pueden agrupar en varios tipos, según el grado de certeza y objetividad que proporcionan; ciencia, creencias populares, mitos, leyendas…
2. practica:
- proporcionan pautas para la acción
- Enseñan a realizar tareas de forma eficaz
- Capacitan para el desarrollo de técnicas de modificación
... Continuar leyendo "Contenidos fundamentales de la cultura humana" »

Periodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

1ºPERIODO[dos primeros años de vida]
2ºPERIODO[2-6 años]
3ºPERIODO (Operaciones concretas)[7-11 años]
Se adquiere la capacidad de hacer ya operaciones propiamente mentales, pero concretas:se opera con objetos que deben poder ser percibidos y manipulados.La posibilidad de las operaciones viene dad por la conquista del esquema fundamental del pensamiento:La reversibilidad.
Hacia los siete años admite la constancia de la materia;a los nueve, la conversacion del peso, y a los once, la del volumen.Se basa en la posibilidad de invertir la operacion.
Igualmente puede, a partir de los siete años, ordenar una serie de varitas de la mas corta a la mas larga, ya que entonces descubre como hacer la operacion.
En cambio, un niño de esta edad no es capaz
... Continuar leyendo "Periodos" »