Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepte de grup i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Concepte de grup

Un grup és una estructura de vincles i relacions entre persones que s’orienten a cada circumstància en funció de les seves necessitats individuals sense oblidar els interessos col·lectius.

-lo col·lectivo → és allò que pertany o relatiu a un grup. Pren força darrerament.

-bé comú → allò que es beneficien tots els ciutadans.

Característiques grup

Grup petit: entre 2 i 20 persones

Grup primari: Grups reduïts. Mantenen relacions molt estretes entre sí, marcades per l’afectivitat

Grup de pertinença: No el podem escollir. Són la família.

Grup permanent: grups de llarga durada, normalment més d’un any.

Grup formal: formats de forma premeditada i amb unes finalitats molt concretes

Grup gran: més de 20 persones

Grup

... Continuar leyendo "Concepte de grup i característiques" »

Hezkuntza-eskubidea eta Hezkuntzaren Funtzio Sozialak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,3 KB

Zer da hezkuntza-eskubidea?

Hezkuntza-eskubidea pertsona orok hezkuntza jasotzeko duen giza eskubidea da. Eskubide honek hainbat baldintza betetzen ditu, besteak beste, oinarrizko hezkuntza doakoa eta derrigorrezkoa izan behar du, hezkuntzan sartzeko diskriminazio-mota guztiak kendu behar dira, hezkuntza kalitatezkoa izan behar da eta ikasle bakoitzari egokitu behar zaio.

Zer esan nahi dugu Eskubide honen ikuspegia zabaldu eta eguneratu behar dela esaten dugunean?

Hezkuntza legean zaharregi garatu direla, gizartea izugarri aldatu dela esan dezakegula eta horren ondorioz legeak ez dira lehen bezalako eraginkorrak. Beraz, eguneratu behar ditugu, gaur egungo gizartera egokitu behar dira, eskola inklusiboak aurrera eramanez eta indibiduo guztien eskubideetara... Continuar leyendo "Hezkuntza-eskubidea eta Hezkuntzaren Funtzio Sozialak" »

Fundamentos e Impacto de la Mass Communication Research: Una Exploración Sociopsicológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

MASS COMMUNICATION RESEARCH

Orígenes en la Escuela de Chicago

En la Universidad de Chicago surgieron los primeros pensamientos sociales, dando origen a la primera escuela de comunicación. Este fenómeno se debió al desarrollo industrial, que trajo consigo la migración de extranjeros, generando una multiplicidad de lenguajes, y a su vez, fue impulsado por la reforma social. Los problemas sociales despertaron el interés de la mayoría de los profesores, quienes buscaron solucionarlos (bajo la premisa de que “si logro entenderlos, puedo asentarme, desarrollar y avanzar”). Por lo tanto, buscaron generar normas, gestionar los conflictos sociales y ejercer influencia pública, todo ello a través de los medios de comunicación.

Fundamentos

... Continuar leyendo "Fundamentos e Impacto de la Mass Communication Research: Una Exploración Sociopsicológica" »

Drogodependencia: Conceptos Clave, Factores de Riesgo y Estrategias de Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Conceptos Clave en Drogodependencia

Definiciones Fundamentales

Droga: Sustancia natural o sintética capaz de alterar o modificar la actividad psíquica, emocional y el funcionamiento del organismo, alterando el Sistema Nervioso Central (SNC), siendo susceptible de crear dependencia.

Drogodependencia: Dependencia de sustancias con un patrón desadaptativo de consumo que conlleva deterioro, manifestado por tres o más de los siguientes ítems en algún momento de un período continuado de 12 meses:

  1. Tolerancia: Necesidad de cantidades crecientes de la sustancia para conseguir la intoxicación o el efecto deseado. El efecto de las mismas cantidades de sustancia disminuye con el consumo continuado.
  2. Abstinencia: Síndrome de abstinencia caracterizado
... Continuar leyendo "Drogodependencia: Conceptos Clave, Factores de Riesgo y Estrategias de Prevención" »

Emociones, Sentimientos y su Impacto en el Cerebro y el Cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Definiciones Clave

Emoción: Programa complejo de acciones automáticas, desarrolladas a lo largo de la evolución. Estas acciones se complementan con la cognición e incluyen la expresión facial, la postura, las respuestas viscerales y del medio interno. La percepción que acompaña a las ideas y modos de pensamiento también forma parte de la emoción. La imagen procesada pone en acción las regiones desencadenantes de emociones, generando impulsos y motivaciones.

Sensación: Percepción mixta de lo que sucede en el cuerpo y la mente cuando se manifiesta una emoción.

Sentimiento o Sensación Sentida: Surge de los Núcleos Parabraquiales y del Tracto Solitario en el plano subcortical, que son estaciones que transmiten señales desde el interior... Continuar leyendo "Emociones, Sentimientos y su Impacto en el Cerebro y el Cuerpo" »

Modelos de filtro en el procesamiento de la información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Una vez seleccionada la información puede tomar dos caminos: emitir la respuesta correspondiente y almacenarla en la memoria a corto plazo. Limitaciones: Extrema rigidez: “todo o nada” y técnicas de amplitud de la memoria dividida. (Lo dicen autores).

Modelo de filtro atenuado: modelo de Treisman

Demostró una variante de la técnica de sombreado. Presentó dos textos de forma dicótica (A: relevantes, B: irrelevante). En un momento dado, la parte A se transfiere al otro oído. El mensaje B se suspende y aparece un mensaje C. Hipótesis: según Broadbent, los sujetos no se darían cuenta que el mensaje A (oído atento) se había traspasado al otro oído (no atento). Concluyó que el significado de la información modifica el funcionamiento... Continuar leyendo "Modelos de filtro en el procesamiento de la información" »

Motivació i emocions en l'activitat física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Animació en l’activitat física:

Té una perspectiva global

Busca la implicació en les activitats per la intervenció social

El joc o les formes jugades són el recurs més utilitzat.

Processos d’adaptació social

Les persones s’adapten a l’entorn gràcies a:

  • Capacitat de raonar
  • Capacitat d’entendre
  • Capacitat de crear

Interioritzar i aprendre comportaments dels altres

Socialització amb el grup de pertinença.

Agents socialitzadors

Són les persones i institucions que formen part dels contexts en els que interactua la persona i incideixen voluntària o involuntàriament en la seva educació: La familia, grups d’iguals, escola, mitjans de comunicació.

Inadaptació social

Relacions prolongades no adequades amb l’entorn

Poden transformar la... Continuar leyendo "Motivació i emocions en l'activitat física" »

Funció comparativa dels grups socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Funció comparativa

  • Els grups ens serveixen per valorar la pròpia conducta, comparem les nostres accions i la nostra imatge d’acord amb els models als quals ens agradaria semblar-nos.

  • Molts dels problemes socials actuals són conseqüència de l’establiment d’entitats socials que inclouen algunes persones i n’exclouen d’altres a partir d’aquests criteris d’adscripció.

La naturalesa de la seva constitució

  • Grups formals

    • Són grups que s’han format deloberadament. Tenen unes normes fixes i estan associats normalment a una organització la finalitat de la qual s’imposa sobre els fins individuals. Les persones que conformen aquest grup es reuneixen o conviuen per tal d’aconseguir un objectiu comú.

“Exemples: grups d’acció... Continuar leyendo "Funció comparativa dels grups socials" »

Teoría de madsen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

FLUCTUACIONES ATENCIONALES-cambios en la intensidad de la at.: -Alerta fásica: Son variaciones cortas y Transitorias en el nivel de activación que aparecen cuando hay que permanecer Atento a estímulos específicos de forma continuada. -Alerta tónica: Son más largas y prolongadas que las fásicas. Los niveles de Esta alerta disminuyen conforme avanza la tarea y en mayor medida tras la Primera media hora. -Oscilaciones de la Atención; Se vuelve más dispersa que concentrada, por lo que cada vez se vuelve Más difícil y requiere mayor esfuerzo estar concentrado. -Fenómeno de distracción; El sujeto se distrae con facilidad. Para Reducir el grado de deterioro el procedimiento más eficaz es alternar periodos De actuación con periodos de
... Continuar leyendo "Teoría de madsen" »

Freud y los fundamentos del psicoanálisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Es de origen alemán y nación en la segunda mitad del siglo XIX en 1856, fue un médico muy importante y se basó fundamentalmente en la creación del psicoanálisis. Este sostenía que el sentimiento de culpa que poseen los seres humanos luego de cometer un error es de vital importancia para que no nos autodestruyamos. También este estudia el TRAUMA, el cual es un acontecimiento de la vida del sujeto caracterizado por su intensidad, la incapacidad del sujeto de responder a él adecuadamente y el trastorno y los efectos patógenos duraderos que provoca en la organización psíquica. Como aparecían varios traumas o sucesos traumáticos el procedimiento para curar correspondía a reproducir en orden cronológico e inverso la cadena de recuerdos... Continuar leyendo "Freud y los fundamentos del psicoanálisis" »