Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elikadura Bizitzako Lehen Urteetan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,46 KB

Bizitzako lehen urteetan, inguruan dauden helduek behar dituzte haurrak. Izan ere, jatea ezinbestekoa a, harmoniatsu hazteko eta garatzeko ez ezik, erlazio sozioafektibo ezin hobeak ezartzeko ere bai. Jateko ekintzan, bi elementuek: helduak eta haurrak, modu aktiboan hartzen dute parte, eta helduek elikadurarekin duten erlazioak baldintzatuko du, neurri batean, haurraren, helduaren eta janaren artean ezartzen den erlazioa


Jangela heziketa-eremu gisa

Herrialde garatueta; askotan, gainera, ezinbesteko zerbitzua da, neska-mutilek elikadura-ohiturak ikasten dituzten eremua da, elikadura osasungarria eta atsegina eskaintzen diena, beste persona batzuen konpainian

Familian hasten da ikasketa hori, eskolan jarraitzen da, eta eskolatik aberastuta itzuliko... Continuar leyendo "Elikadura Bizitzako Lehen Urteetan" »

Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo y Epistemología Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

Jean Piaget, influenciado por intereses biológicos y filosóficos, así como por el trabajo de Theodore Simon en la Sorbona (donde colaboró en la estandarización de tests mentales de Burt en niños franceses), centró su atención en los errores recurrentes que los niños cometían en ciertas pruebas. Esta observación fue crucial para el desarrollo de su teoría.

Primeras Obras y Enfoque en el Desarrollo Infantil

Publicó varios trabajos basados en la observación de sus tres hijos, incluyendo:

  • "Lenguaje y pensamiento en el niño"
  • "Juicio y razonamiento en el niño"
  • "La representación del mundo en el niño"
  • "La causalidad física en el niño"
  • "El juicio moral en el niño"
  • "El nacimiento de la inteligencia en el niño"

Su objetivo principal era... Continuar leyendo "Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo y Epistemología Genética" »

Fases del Sueño y Estrategias para Dormir: Consejos para un Descanso Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fases del Sueño: REM y No REM

Fase REM (Movimientos Oculares Rápidos)

La fase REM, llamada así por los movimientos oculares rápidos que se producen durante este proceso, se caracteriza por la pérdida del tono muscular, aunque pueden darse muecas o gemidos. Aparece aproximadamente a los 90 minutos de quedarnos dormidos. Se observa una actividad cerebral rápida y de baja amplitud, producida por la estimulación de los sueños que tienen lugar en este periodo. Solo pueden moverse los ojos.

Características de la Fase REM

  • Respiración poco profunda e irregular.
  • Dificultad para mantener una temperatura estable.
  • Irregularidad del ritmo cardíaco.
  • Presión arterial cambiante.
  • Frecuencia respiratoria variable.
  • Función principal: consolidar la memoria.
... Continuar leyendo "Fases del Sueño y Estrategias para Dormir: Consejos para un Descanso Óptimo" »

Inteligencias Múltiples y Procesos Cognitivos: Conceptos Clave de Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Introducción a las Inteligencias Múltiples y los Procesos Cognitivos

Este documento aborda diversos conceptos clave de la psicología y la sociología, centrándose en las **inteligencias múltiples**, la **inteligencia emocional** y los **procesos cognitivos** como el **aprendizaje** y la **memoria**.

Tipos de Inteligencia

Inteligencia Corporal-Kinestésica

La **inteligencia corporal-kinestésica** se refiere a la capacidad de coordinar y dominar nuestro cuerpo. Un ejemplo de esto es cuando se menciona que "la **inteligencia corporal kinestésica** consiste en la capacidad de coordinar y dominar nuestro cuerpo".

Inteligencia Interpersonal

La **inteligencia interpersonal** es aquella que permite tener buenas relaciones con los demás. Se menciona

... Continuar leyendo "Inteligencias Múltiples y Procesos Cognitivos: Conceptos Clave de Psicología y Sociología" »

Resolució de Conflictes: Guia Pràctica i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

1. Polaritat del Conflicte

Negativa: Odi, ira, agressivitat, violència, negativitat.

Positiva: Desenvolupament, pau, habilitats socials, assertivitat, empatia.

2. Capes del Conflicte

Superficial: Part del conflicte que sempre podem veure; és la capa superficial (situació aparent). Un cop detectada, haurem de decidir si interessa o no accedir en profunditat.

Profunditat: És la part del conflicte que en la majoria dels casos no veiem durant la primera intervenció i que tracta el fons i l'arrel del conflicte. Solen ser interessos, necessitats, valors, creences.

Exemple: Hi ha un nen jugant amb una pilota al carrer donant-li cops i un senyor del carrer es queixa pel soroll que fa la pilota quan pica amb la paret.

  • Superficial: Al senyor li molesta
... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes: Guia Pràctica i Estratègies" »

Genes y mejora genética en la ganadería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,72 KB

Genes y su importancia en la herencia

Gen es la unidad fundamental de la herencia que lleva la información de padres y madres a hijos e hijas. Se localizan en los cromosomas de los núcleos de las células que a su vez están hechos de segmentos de ADN. Los genes son los que regulan los caracteres. Cada gen ocupa un lugar concreto del cromosoma denominado Locus. Un concepto más amplio de lo que es un gen podría ser: “el gen es aquella secuencia de nucleótidos de la molécula de ADN, capaz de lanzar un mensaje genético completo para la codificación de una cadena polipeptídica o de una proteína completa”

Caracteres cualitativos y cuantitativos

Caracteres cualitativos: Son los que expresan una cualidad. Están regulados por uno o dos... Continuar leyendo "Genes y mejora genética en la ganadería" »

Cuestionario sobre Psicología y Sociología para Profesionales de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

Test 1

  1. Indica cuál es la correcta:
    • La salud es un estado de bienestar físico, psíquico y social.
  2. La parte de la Medicina que estudia los signos y síntomas de las patologías es la: Semiología
  3. La parte de la Medicina que estudia las causas de las enfermedades es la: Etiología
  4. Indica cuál de los siguientes es un signo o síntoma social de una enfermedad: Destructividad
  5. La prevalencia es el número de nuevos casos de una enfermedad diagnosticados en un periodo de tiempo. Falso
  6. La rama de la medicina que estudia la relación entre mente y cuerpo es la Psicosomática
  7. ¿Qué factores pueden influir en la aparición de una enfermedad?
    • Agentes externos
    • Genética del organismo individual
    • Medio ambiente
  8. La alteración de un proceso fisiológico (por ejemplo,
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Psicología y Sociología para Profesionales de la Salud" »

Autonomía, Dependencia y Actividades de la Vida Diaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

1) Autonomía, Independencia y Autodeterminación

Estos tres conceptos, aunque relacionados, tienen significados distintos:

Autonomía Personal

Es la capacidad de actuar con libertad, tomar decisiones y realizar actividades que permitan vivir de forma independiente.

Independencia

Se refiere a la capacidad de realizar las actividades de la vida diaria sin ayuda de otros.

Autodeterminación

Es la capacidad y el derecho de actuar libremente y tomar decisiones propias, asumiendo los riesgos.

Relación entre los Conceptos

La autonomía y la independencia se relacionan en la ejecución de las actividades de la vida diaria. La independencia es necesaria para la autonomía.

La independencia y la autodeterminación se relacionan en la toma de decisiones para... Continuar leyendo "Autonomía, Dependencia y Actividades de la Vida Diaria" »

El Animador de Juegos: Clave para el Desarrollo Infantil y la Educación Lúdica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Funciones Clave del Animador en los Juegos Educativos

Función de Observador

La capacidad de observación es fundamental, ya que permite detectar todo lo que acontece durante el juego, recoger información valiosa para una posterior evaluación y estar atento a las necesidades de nuestro alumnado para poder ofrecer las respuestas necesarias y lo más ajustadas posibles. Se trata de una observación activa, tanto cuando el animador participa en los juegos como cuando actúa como observador externo.

Función de Facilitador del Juego

El animador debe procurar que los juegos se realicen en las mejores condiciones posibles, respetando la dinámica e intereses propios de los niños y niñas. Esto implica propiciar espacios y materiales aptos para el... Continuar leyendo "El Animador de Juegos: Clave para el Desarrollo Infantil y la Educación Lúdica" »

Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

El balbuceig: primeres vocalitzacions

Als 3 mesos s'inicia el balbuceig o lal·lació, que consisteix en vocalitzacions intencionades produïdes pels moviments dels òrgans de fonació.

Les primeres emissions són articulacions identificables amb fonemes (per exemple, /axo/ o /ago/), però són inintencionades.

Etapa lingüística: desenvolupament de la parla

Es caracteritza per l’emissió intencionada de paraules, que va des de:

  • La mera denominació de paraules (12 mesos)
  • Fins l’adquisició del significat de tota una frase contextualitzada (24 mesos)

L’inici de les primeres paraules es produeix quan l’infant utilitza de manera conscient un terme lingüístic de manera estable i en diferents situacions per referir-se a un element concret.

Presenten... Continuar leyendo "Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Guia Completa" »