El Cubismo: Innovación y Revolución en el Arte Moderno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Comienzos del Cubismo
Hasta la fecha, los artistas eran independientes. A partir de entonces, surge la corporeidad y la asociación artística, que se forma para crear. La palabra vanguardia nace de un vocabulario militar, equivalente a avance. A partir del siglo XIX, se asocia con progreso, renovación; y en el siglo XX es utilizada por todos los artistas.
A partir del siglo XX, la sociedad es políticamente liberal y de vanguardia, demócrata con visos republicanos, en paralelo al capitalismo inglés. La vanguardia nace en la Francia que, desde un punto de vista político, tiene las bases sociológicas. Sus bases de mercado y la especulación. Nacen el galerista, el marchant, la especialista y el crítico de arte. El arte se convierte en un... Continuar leyendo "El Cubismo: Innovación y Revolución en el Arte Moderno" »