Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Materiales y Técnicas Artísticas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Materiales Artísticos

Un material se compone de una sustancia de carga y un pigmento.

Carbón

El carbón, comúnmente conocido como carboncillo, se presenta en palitos de diferentes grosores y durezas.

Rotuladores

Los rotuladores permiten que un trazo tenga un brillo luminoso en papel blanco. Una vez aplicados, generalmente no se eliminan, aunque existen variedades lavables.

Ceras

Las ceras contienen pigmento mezclado con cera (de abeja, vegetal o sintética). Se presentan en forma de barra, pudiendo ser blandas o duras.

  • Las ceras blandas pueden mezclarse entre sí, se disuelven con aguarrás y se derriten al calentarlas.
  • Existen también en formato de bloque (como las Stockmar), que son irrompibles, se pueden aplicar en diferentes superficies y permiten
... Continuar leyendo "Exploración de Materiales y Técnicas Artísticas Esenciales" »

Deconstructivismo y Arquitectura Contemporánea: Características y Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Deconstructivismo

Características Principales

  • Fragmentación
  • Proceso de diseño no lineal
  • Interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras
  • Geometría no euclídea (por ejemplo, formas no rectilíneas) que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura, como la estructura y la envolvente del edificio.

La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado.

Acontecimientos Importantes

  • La exposición de 1988 del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) "Deconstructivist Architecture", organizada por Philip Johnson y Mark Wigley. En la exposición se exhibieron obras de Frank Gehry,
... Continuar leyendo "Deconstructivismo y Arquitectura Contemporánea: Características y Exponentes" »

Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Características y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Servidumbres: Gravámenes sobre Inmuebles

Las servidumbres son gravámenes impuestos sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño.

Requisitos

  • Dos dueños diferentes.
  • Dos fincas: una sirviente y otra dominante.

Características

  • Inseparabilidad: Las servidumbres son inseparables de las fincas.
  • Indivisibilidad: Las servidumbres son indivisibles.

Tipos de Servidumbres

Servidumbre de Paso

Incluye:

  • Servidumbre de apoyo de andamios y paso de materiales: Si es indispensable para construir o reparar un edificio, el dueño está obligado a permitir el paso de materiales o la colocación de andamios en predio ajeno, indemnizándole.
  • Servidumbre de paso: El propietario de una finca sin salida a camino público tiene derecho a exigir paso
... Continuar leyendo "Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Características y Normativa" »

Album ilustratuen ezaugarriak eta elementuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,82 KB

Album motak

  • Simetrikoa: Testuak eta irudiak informazio bera adierazten dute, eta batak bestea errepikatzen du. Irakurleak testua kenduta ere istorioa ulertu dezake, eta alderantziz. Ohikoa da haur-literaturan, non irudiak testuaren osagarri gisa agertzen diren, baina informazio berririk gehitu gabe.
  • Osagarria: Testuak eta irudiak elkar osatzen dute, bakoitzak informazio zati bat emanez. Esanahia bi kodeen arteko uztarketaren bidez osatzen da, eta batek bestearen hutsuneak betetzen ditu. Hau ohikoa da istorio konplexuagoetan, non irudiek ez duten soilik testua ilustratzen, baizik eta informazio berria gehitzen duten.
  • Hedatua: Ikusizko kodeak hitzezkoa laguntzen du eta alderantziz. Informazioa bi bideetatik zabaltzen da, eta istorioa osotasunean
... Continuar leyendo "Album ilustratuen ezaugarriak eta elementuak" »

Arquitectura Tradicional del Caribe: Materiales, Construcción y Ornamentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Materiales y Sistemas Constructivos Tradicionales

Los palafitos se elevan sobre el piso o nivel del agua. Las bases o pilotes, donde se edifican, son de madera de mangle o vera. Estos pilotes pueden durar casi cien años. Sobre ellos se levantan las casas, que son renovadas en cada generación. Estas viviendas se construyen con madera rolliza y tablas ligeramente separadas entre sí para permitir la circulación del aire.

Tipos de Materiales de Construcción

Se conocen básicamente tres tipos de materiales de construcción:

Materiales Autóctonos

Son aquellos que se aprovechan tras el desmonte o que se extraen directamente del entorno inmediato. Se emplean sin mayor transformación o, en algunos casos, con una adecuación específica para la obra.... Continuar leyendo "Arquitectura Tradicional del Caribe: Materiales, Construcción y Ornamentación" »

Configuracións do Espazo Teatral e Significación Escénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

O Espazo Teatral

O espazo teatral é un elemento principal, onde se produce a acción e condiciona o propio espectáculo. Determina e fundamenta o feito espectacular. Para Aristóteles non existe, non obstante é un elemento omnipresente. O espazo comeza a entenderse como un medio de expresión en si mesmo.

Fóra da Sala

Todo aquilo que rodea o propio ámbito do teatro, pero que non ten nada que ver coa obra.

Espazo Escénico e Espazo Dramático

O espazo escénico son os representantes e o público. A área de actuación é o escenario e a área do público son as butacas e o lugar onde contemplan. O espazo dramático é o espazo onde ten lugar todo aquilo que vemos representado no escenario. Accedemos a el a través do espazo escénico.

Variantes

... Continuar leyendo "Configuracións do Espazo Teatral e Significación Escénica" »

Arquitectos Influyentes: Un Recorrido por las Figuras Clave de la Arquitectura Moderna y Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 199,23 KB

Explora la vida y obra de los arquitectos más destacados que han moldeado el panorama arquitectónico mundial. Desde los pioneros del modernismo hasta los innovadores del deconstructivismo, descubre sus tendencias, obras más importantes y características relevantes.

Nombre del ArquitectoPaís de OrigenN-MTendencias ArquitectónicasObras Más Importantes (Fecha)Características Relevantes
Philip JohnsonEE. UU.1906 - 2005Modernismo, PostmodernismoGlass House (1949), AT&T Building (1984)Innovador en el uso de vidrio, precursor del postmodernismo.
Alvar AaltoFinlandia1898 - 1976Funcionalismo, OrgánicoPaimio Sanatorium (1933), Finlandia Hall (1971)Integración con el entorno, uso de madera y materiales naturales.
Félix CandelaEspaña1910 -
... Continuar leyendo "Arquitectos Influyentes: Un Recorrido por las Figuras Clave de la Arquitectura Moderna y Contemporánea" »

El Cubismo: Innovación y Revolución en el Arte Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Comienzos del Cubismo

Hasta la fecha, los artistas eran independientes. A partir de entonces, surge la corporeidad y la asociación artística, que se forma para crear. La palabra vanguardia nace de un vocabulario militar, equivalente a avance. A partir del siglo XIX, se asocia con progreso, renovación; y en el siglo XX es utilizada por todos los artistas.

A partir del siglo XX, la sociedad es políticamente liberal y de vanguardia, demócrata con visos republicanos, en paralelo al capitalismo inglés. La vanguardia nace en la Francia que, desde un punto de vista político, tiene las bases sociológicas. Sus bases de mercado y la especulación. Nacen el galerista, el marchant, la especialista y el crítico de arte. El arte se convierte en un... Continuar leyendo "El Cubismo: Innovación y Revolución en el Arte Moderno" »

Donde se mide el error de tono y gris

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

1 – Qué medimos con la densitometría? ¿Qué medidas poseen los valores densitometricos para blanco y negro? ¿Qué valor sería correcto para soportes opacos y transparentes?

  • El densitómetro mide los distintos grados de gris o de enriquecimiento de una imagen.
  • Para blanco 0 y para el negro 3 ó 4
  • 1,8 para soportes opacos y 3,3 para soportes transparentes.

wECAwIihB2nF7ko3AvxwbqowEpztm0S4IldaIIoV2 - ¿qué medimos con un colorímetro? ¿en unas medidas de un color impreso respecto a la muestra nos da para el color cian      e 3, para el magenta 0,3 y para el amarrillo 5,5 , define si los tonos obtenidos serán correctos o no

  • Un colorímetro mide la desviación de un tono respecto a otro
  • Cian – media, perceptible al ojo. Magenta – muy escasa, color corporativo. Amarillo –
... Continuar leyendo "Donde se mide el error de tono y gris" »

Tipografía romana antigua descargar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

TEMA 7

SIGLO XVI

SIGLO DE ORO DEL DISEÑO GRÁFICO – Francia


Renacimiento


El Renacimiento en Francia comienza con el reinado de Francisco I en 1515. Fue un rey preocupado por la cultura y las artes, dándole También mucha importancia a los impresores. Esta fue la época Dorada la la tipografía.

Henry Estienne fue uno de los primeros impresores franceses, copió el Estilo de Aldo Manuzio. Sus obras eran en gran parte clásicos Griegos y romanos. Muere muy joven y su esposa se casa con el capataz De la empresa Simón de Colines, quien está al mando hasta que el Hijo de Henry Estienne, Robert Estienne, cumple la mayoría de edad y Se hace cargo del taller.

Robert Estienne estudió las lenguas hebrea, romana y griega; además, fue Ilustrador,... Continuar leyendo "Tipografía romana antigua descargar" »