Chuletas y apuntes de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

2 trimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

REVOLUCION MEOGRAFICA:en 1750 la poblacion sufrio una revolucion demografica , fue mayor y mas rapido en gran bretaña.Fue el resultado de dos factores :el retroceso de la mortalidad y el mantenimiento , o ligero aumento de la natalidad.Las causas fue el aumento de la produccion de alimento y el progreso de la higiene y de la medicina .El aumento de la poblacion fue acompañado de un intenso proceso de urbanizacion.Gran numero de campesinos emigraron a las ciudades en busca de trabajo en las nuevas fabricas.:AUMENTO DE LA PRO.AGRICOLA:el aumento de la demanda de alimetos,provoco el alza de los precios agricolas

Transportee geooooo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

 Turismo en España:España es una de las principales potencias turísticas del mundo. La gestacion definitiva de España como potencia turistica se ha debido a ausas externas e internas:-Externas: habria k citar la evolucion de la sociedad europea tras la segunda guerra mundial. Europa alcanzó en estado de bonanza economica y de bienestar social sustentado en un alto nivel de vida, reduccion de jornada laboral, vacaciones remuneradas, etc. Crecieron las demandas de ocio, entre las k ocupo un lugar preferente el turismo.-Internas: hemos de destakar la situación geografica, su conocimiento y valoración por parte de las sociedades extranjeras y las excelentes condiciones de su oferta turistica.Evolucion del turismo en España.Los inicios... Continuar leyendo "Transportee geooooo" »

Esa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Transformaciones lineales.
Valores modificados a los que se les denomina puntuaciones típicas que provienen de los valores brutos de la distribución en estudio.
Utilidad de las transformaciones lineales.
Para comparar el comportamiento, tanto de sujetos en un mismo grupo o grupos entre sí. Estandarizar los valores de las distribuciones hace posible la comparación de las mismas.
Puntuaciones típicas o Z.
Es una medida que indica la dirección y el grado en que un valor individual se aleja de la Media de su grupo de referencia en una escala de unidades de desviación típica.
Puntuaciones típicas normalizadas.
Son las producidas en una curva que se comporta de manera normal, es decir, simétrica (Media=Mediana). Cuando la distribución que se... Continuar leyendo "Esa" »

Mates II 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

SISTEMAS INCOMPATIBLES (SI): si no tienen solución.SISTEMAS COMPATIBLES: si tiene solución. En este caso, la solución podrá ser única y entonces diremos que el sistema es COMPATIBLE DETERMINADO (SCD), o podrá tener infinitas soluciones en cuyo casodiremos que el sistema es COMPATIBLE INDETERMINADO (SCI).sist equivalente si:Intercambiar entre sí dos ecuaciones,,Multiplicar o dividir una ecuación por nº real distinto de cero,,Sumarle a una ecuación otra ecuación previamente multiplicada por un nº real.SUMA DE MATRICES-es conmutativa.A+B = B+A,,verifica la propiedad asociativa.A+(B+C)=(A+B)+C,,verifica la propiedad del elemento neutro.Î O tal que O +A= A=A+O,,verifica la propiedad del elemento opuesto.A + (-A) = O=(-A)+A.PRODUCTO:... Continuar leyendo "Mates II 1" »

Formulas de figuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 31,21 KB

figtri.gif El triángulo es un polígono formado por tres lados y tres ángulos.

 La suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados.

 Para calcular el área se emplea la siguiente fórmula:

 Área del tfigcuariángulo = (base x altura) / 2 

El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales. Además sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno. 
El 
área de esta figura se calcula mediante la fórmula: 
  
  
  Área del cuadrado = lado al cuadrado

figrec.gif El rectángulo es un polígono de cuatro lados, iguales dos a dos. Sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno. 
El 
área de esta figura se calcula mediante la fórmula: 
  
  
 
Área del rectángulo = base x altura

 figrom

El rombo es un polígono de... Continuar leyendo "Formulas de figuras" »

Tirant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,59 KB

Primera part: Tirant a Anglaterra
Després d'explicar la història del comte Guillem de Varoic, retirat de la
vida cavalleresca i reclòs en una ermita, ens és presentat el nostre
cavaller, que topa amb l'ermità de manera accidental: Tirant, juntament
amb altres gentilhomes de Bretanya, s'ha desplaçat a Anglaterra per
assistir a les festes del casament del rei amb la finalitat de rebre l'ordre de
cavalleria. En el camí, a causa del cansament, es queda ressagat i s'adorm
damunt del cavall. Aquest s'aparta del camí i prenent una senda s'endinsa
en el bosc fins que arriba a un prat on hi ha l'ermità, que casualment es
delecta en aquell moment amb la lectura del tractat de cavalleria del segle
XV Arbre de batalles d'Honoré de Bouvet. L'ermità amaga

... Continuar leyendo "Tirant" »

Conceptos básicos de Álgebra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

ALGEBRA: Es la rama de la matematica que estudia la cantidad considerada del modo más general posible.

NOTACIÓN ALGEBRAICA: Los simbolos usados en álgebra para representar las cantidades son los números y las letras.

SIGNOS DEL ÁLGEBRA: Son de tres clases: signos de operación, sginos de relación y signos de agrupación.

SIGNOS DE OPERACIÓN:  

COEFICIENTE: En el producto de dos factores, cualquiera de los factores es llamado coeficiente del otro factor (el que multiplica).

SIGNOS DE RELACIÓN: 

se lee igual a.

se lee mayor que.

se lee menor que.

SIGNOS DE AGRUPACIÓN:

( ) El paréntesis ordinario.

[ ] El paréntesis angular o corchete.

{ } Las llaves.

-- La Barra o Vínculo.

VALOR ABSOLUTO Y VALOR RELATIVO.

Valor absoluto de una cantidad es el número... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Álgebra" »

Optimización de funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 56,79 KB

Limites - Indeterminaciones

Ecuacion Para resolver esta indeterminacion:

1. Comparando infinitos

2. Si son funciones potenciales dividimos todos los sumandos por la x elevada al mayor exponente.

3. Si son funciones exponenciales dividimos por la exponencial de mayor base.

EcuacionPara resolver...

1. Comparacion de infinitos

2. Con funciones raciones, comun denominador

3. Cuando tienen raices, multiplicamos por el conjugado

Ecuacion

1. Funcion racional sin radicales: Se descomponen en factores y se simplifica la fracción.

2. Funcion racional con radicales: Conjugado

Ecuacion

Para resolverla se transforma la exp a una potencia del numero e.

Ecuacion



Continuidad en un intervalo

Una función se dice que es continua en un intervalo de R si es continua en cada pto del intervalo.

Teorema de Bolzano

Si... Continuar leyendo "Optimización de funciones" »

La dispersión de objetos se llama conjunto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

La Siguiente Proposición Es : (


S2duhThCRnGQgAAOw==

) ∧

2wECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwVs

A,


SeQR8IEJ4PaLshJkWAZYBMOkuZh8IZnT5fkQDT0r)

Falsa ==> CORRECTA

Cuál de los siguientes intervalos es el correspondiente a la desigualdad:0

( 0 , 3 ) ==> CORRECTA

Califique con verdadero o falso


1UIXy1EE5CVVBeRYwCpUKCgBUvEsrIZB6Qer8e1vVerdadero  ==> CORRECTA

Dado el numero 2wECAwECAwXkICCOoxScaJqSbOu2prq6HJO9eK6L indique si es irracional o racional

Irracional ==> CORRECTA

Dentro de 11 años la edad de Pedro será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 13 años. Calcula la edad de Pedro

21 ==> CORRECTA

Sea un intervalo (a,b), si dados dos puntos c, d que pertenecen al intervalo, el segmento rectilíneo que une el punto (c,f(c)) con (d,f(d)) queda por encima de la gráfica de f(x), ¿cómo se dice que es la función en ese intervalo?

Convexa ==> CORRECTA

Los puntos de corte con el eje X de la función f(x)

... Continuar leyendo "La dispersión de objetos se llama conjunto" »

Tipos de pendiente de una recta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Tema 10

Funciones y gráficas


Tabla de valores , gráfica y simple fórmula.

Eje de coordenadas

La necesidad de disponer de una forma de expresar la posición  de cualquier punto  , en el plano ha conducido a las adopción de un criterio , universalmente aceptado , que está basado en fijar la referencia del mismo respecto de dos rectas perpendiculares que recibe el nombre de ejes cartesiano o ejes de coordenadas.
Estos ejes dividen el plano en cuartro partes denominadas cuadrantes.
El punto donde se cortan las rectas es el origen de coordenadas
. La recta horizontal se denomina eje X o eje de abscisas y la recta vertical se llama eje Y o eje de ordenadas
. Cada punto queda definido por dos coordenadas. Primero se pone la coordenada correspondinete... Continuar leyendo "Tipos de pendiente de una recta" »