Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando Funciones y Cálculos en Excel: DNI, Quiniela y Gráficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Operaciones de Funciones en Excel

Para realizar una función en Excel, primero debemos definir los valores entre los que se va a ejecutar. Supongamos que la función estará comprendida entre -4 y 4, con un intervalo de 0,2. Esto se realiza de la siguiente manera:

  1. En la primera celda (A1), introducimos el valor -4.
  2. En la siguiente celda (A2), introducimos -3,8.
  3. Seleccionamos esas dos celdas y arrastramos hacia abajo hasta obtener el valor 4.

Después, en otra columna (por ejemplo, B1), introducimos el signo igual (=) seguido de la ecuación que la hoja de cálculo debe resolver para obtener la función deseada. Es crucial cambiar la "X" de la ecuación por la referencia a la celda donde se encuentra el primer valor (en este caso, A1).

Una vez obtenidos... Continuar leyendo "Dominando Funciones y Cálculos en Excel: DNI, Quiniela y Gráficos" »

Estadística Aplicada: Conceptos Clave y Pruebas para Análisis de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Tipos de Variables y Pruebas Estadísticas

Variables Nominales

Características: Categorías sin orden inherente.

Pruebas: Porcentaje, moda, frecuencia, Chi-cuadrado (χ²), prueba binomial.

Variables Ordinales

Características: Categorías con orden significativo.

Pruebas: Percentil, cuartil, mediana, ANOVA, correlación de Spearman.

Variables de Intervalo

Características: Intervalos iguales entre valores, sin cero absoluto.

Pruebas: Desviación estándar, frecuencia, rango, media, asimetría y curtosis.

Variables de Razón

Características: Intervalos iguales entre valores, con cero absoluto.

Pruebas: Correlación de Pearson, asimetría y curtosis.

Errores, Confiabilidad y Validez

  • Error Sistemático (Xs): Constante.
  • Error Aleatorio (Xa): No constante.
  • Confiabilidad:
... Continuar leyendo "Estadística Aplicada: Conceptos Clave y Pruebas para Análisis de Datos" »

Raices, potencias, logaritmos y ecuaciones exponenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

RAICES:2raices cn l msmo radicando se puedn multiplikr o dividr xo no se pudn+ni-.2raics cn l msmo indice se puedn multiplikr o dividr xo no se puedn+ni-.Se pued calculr la raiz d1product y d1cocient xo no se pued calculr la raiz d1+ni d1-.2raics slo se puedn+y-cuand coincids n l radicando y n l indice.POTENCIAS:2potencias cn la msma base se puedn multiplikr o dividr xo no se puedn+ni-.2potencias cn l msmo exponent tb se puedn multiplikr o dividr xo tp se puedn+ni-.Solo se puedn+y-potencias cuand coincidn la base y l exponent.///1.-Pa podr multiplikr o dividr2raics necstms q coincidan o el indice o l radicando.2.-Pa podr+o-raics ace flta q coincidn tnto l radicando cmo l indice.3.-De1raiz se puedn sakr fctores xo no sumando///Pa podr sakr1factor... Continuar leyendo "Raices, potencias, logaritmos y ecuaciones exponenciales" »

Medidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Nombre  SignificadoSimbolo Valor  Formacion Potencia
 metro un metro m 1m 100m
 decametro 10 metros dam 10m 101m
 hactometro 100 metros hm 100m 102m
 kilometro 1000 metros km 1000m 103m
 decimetro decima de metro dm 0.1m 10-1m
 cintimetro centesima de metro cm 0.01m 10-2m
 milimetro milesima de metro mm 0.001m 10-3m

 

 

 Medidas de LongitudEquivalencias
 1 milla = 5280 pies1609.35m
 1 pie = 12 pulgadas0.3048m
 1 pulgada0.0254m

Analisis de funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

analisis de una funcion:
dominio:
pts donde peta la funcion.
simetria
:se cambia x por -x y si queda igual es par.
pts corte:con x: f(0),con y f(x)=0.
pts criticos:se iguala la 1º derivada a 0 y ls pts q la anulen son criticos.
crecimiento:si f´(x)<0 decrece y si f´(x)>crece.se ponen los intervalos en un recta.
curvatura:con la tabla de antes se le añaden los pts q no son del dominio y se sustituye en la 1º derivada, lo positivo concavo y lo negativo convexo.
pts inflexion:solucion de la 2º derivada,si f´´(x)>0 minimo y si f´´(x)<0 maximo.
asintotas:horizontales:limx
verticales:pts q no pertenecen al dominio.

Ecuaciones de la recta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 808 bytes

condicion para q 3ptos alineados

hallar pto medio

ec.vectorial

ec.parametrica

hallar angulo de dos rectas

perpendicular/paralela a r

ec.general (despeja t)
r:Ax+Bb+C=0
ec.explicita
y=mx+n


hallar la pendiente

ec.pto pendiente

rectas ?

angulo 2rectas

distancia de un pto a una recta

CIRCUNFERENCIA
para saber r

ec.general de la circunferencia

el centro de la circunferencia

su radio

Las funciones de mates

Enviado por Sandra y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 56,59 KB

sdasdasdasdasdasdadasasdasdasasadasdasdaadsasdasdasdadsasdadsadsasdasdasdasdasdadsasdasdasdasdasdasdasasdasdasdadsdasdasdasdasadassad

 

Eficiencia técnica:cuando la producción obtenida es la máxima posible con las cantidades de factores disponibles.Eficiencia económica:es aqella qe pre-

sente un menor coste,dados los precios de los factores.Efecto renta: es cuando los precios suben y hacen que la renta sea menor, ya que en términos

monetarios tienes la misma renta, pero en terminos reales, por el mismo precio consumes menos.Efecto sustitucion:Cuando un producto se encarece

buscamos otro mas barato que nos aporte una satisfacción similar.Funcionamiento de los mercados:oferta y demanda determinan la cantidad qe se

produce de cada bien y es el... Continuar leyendo "Las funciones de mates" »

Sss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Argumentacion - Modalidad discursiva presente en los textos cuya finalidad es convencer o persuadir a otros de algo. Elementos: Tesis - declaración de un punto de vista personal del emisor del texto sobre un punto determinado. Argumentacion - Razones o pruebas presentadas para sostener la tesis, hay 4 tipos: Datos(cifras), Hechos(acontecimientos), Ejemplos(casos concretos y ciertos) Citas de autoridad(citas de personas).
Texto ->
Coherencia - Se relacionan para dar sentido completo único al texto. Cohesión - Se interrelacionan bien desde el punto de vista gramatical, por ejemplo el nexo que los une. Adecuación - Se adecuan a la situación comunicativa.
El
romanticismo se desarrollo en el siglo 19 como culminación de las tendencias de oposición
... Continuar leyendo "Sss" »

Calculo1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

6-un hombre en un bote de remos situado en P a 5 millas en linea recta del punto A mas ceracno a una costa desea llegar al punto B a 6 millas de A a lo largo de la costa en el tiempo mas corto ¿donde deberia desembarcar si puede remar a 2 millas por hora y caminar a 4 millas por hora?
7-un campo rectangular ,uno de cuyos bordes limita con un rio en linea recta va a ser cercado con alambre si o se necesita cercar a lo largo del rio mostrar la cantidad minima de almbre que se necesitara si la longitud del campo es 2 veces su ancho
8-hallar las dimensiones del rectangulo de area maxiam A que puede incribirse en la porcion de la parabola y =4px interceptada por la racta x=6
9-la pared de un edificio va a ser apuntalada por una viga apoyada sobre
... Continuar leyendo "Calculo1" »

Determinantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 18,64 KB

*Matriz inversa: La matriz inversa d una matriz cuadrada A d orden n es otra matris Formula del mismo orden que cumple que:

 Formula, siendo Formulala matriz identidad de orden n.

(si me piden calcular combinaciones lineales en una matriz, aplicar gauss.. que es poner ceros en la segunda y tercera fila mediante multiplicar, restar y sumar sus filas entre si o por números ).

*Determinante de orden 2 : (2 filas y dos columnas) // *Determinante de orden 3 : (3 filas y 3 columnas)

(la regla de sarrus es la de: 11·22·33 +.... está en la calculadora puesta!!)

*Propiedades:

- El determinante de 1 matriz coincide con el de su traspuesta.

(la traspuesta es la misma matriz, pero cambiando las columnas a filas (1ª columna--> 1ª fila .. y asi todo!)

- Si en una matriz cuadrada

... Continuar leyendo "Determinantes" »