Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ficha didáctica del cesto de los tesoros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

CESTO DE LOS TESOROS. Es una propuesta de juego para niños de 5 a 10/12meses y que consiste en un cesto donde introduciremos objetos diferentes y asequibles a estas edades, donde pueden permanecer sentados, es decir, aprender a través de la experimentación y el descubrimiento de los objetos. / Es una actividad de exploración, concentración y atención, donde hay que llenar un cesto con objetos de uso cotidiano, y escogidos para descubrir y desarrollar los diferentes sentidos. / Los objetos del cesto no son juguetes, sino que pueden ser objetos de la vida cotidiana del entorno del niño, confeccionados o de la propia naturaleza. Se trata de proporcionar un conjunto de objetos diferentes para favorecer la curiosidad por descubrir cualidades... Continuar leyendo "Ficha didáctica del cesto de los tesoros" »

Recopilación y Análisis de Datos Cualitativos: Métodos, Técnicas y Enfoques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Recopilación de Información Cualitativa

Las principales herramientas para la recopilación de datos en una investigación cualitativa son la observación, entrevista y grupos focales, donde implica adentrarse en profundidad a situaciones sociales y mantener un rol activo, así como una reflexión permanente.

Para Mertens existen 3 formas en que el investigador cualitativo puede adoptar un ambiente:

Roles del Investigador

  • Supervisor: es el que revisa lo que ocurre en el contexto, es autoritario, observación limitada y existe un alto potencial de rechazo.

  • Líder: además de la autoría, coordina, donde mejora la observación, pero no suficientemente.

  • Amigo: busca una relación cercana y positiva de los participantes. Es el mejor de los roles en

... Continuar leyendo "Recopilación y Análisis de Datos Cualitativos: Métodos, Técnicas y Enfoques" »

Métodos y Técnicas para la Evaluación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Técnicas de Recogida de Información

Medios que se emplean para la obtención de información necesaria para llevar a cabo la evaluación en educación. La observación es la más frecuente, pero también se recurre a técnicas interrogativas y a la aplicación de índices o escalas.

Áreas de Evaluación

  • Proceso de desarrollo y aprendizaje de niños.
  • Acción educativa.
  • Gestión del centro.

Técnicas Principales

  • Observación
  • Conversación
  • Trabajos realizados
  • Índices o escalas

Otras técnicas incluyen:

  • Técnicas interrogativas.
  • Fichas de observación.
  • Autoevaluación.
  • Índices o escalas.
  • Técnicas interrogativas.

La Observación Directa

Implica mirar y escuchar elementos importantes.

Observación No Estructurada

Registro de hechos observados en la realidad inmediata.... Continuar leyendo "Métodos y Técnicas para la Evaluación Educativa" »

Mecanismos de las tareas motrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

1. Concepto de la Tarea motriz:


Conjunto de actuaciones que conducen a una persona a Realizar un movimiento determinado.

2. El proceso de producción De las tareas motrices:


Se interrelacionan distintos elementos: Son los Procesos de percepción, ejecución, feedback y decisión. /Eskema/à Información SituacionalàEntradaàProceso centralàsalida,,, Conducta---Feedbackà Entrada. // -Uníón Entre los órganos de los sentidos, el cerebro y la acción de unos músculos Determinados. El organismo se adapta a las alteraciones que se van produciendo En el medio ambiente. –(Esquema del modelo de ejecución motriz de Martenuik) à Conocimiento de la ejecuciónàMecanismo perceptivoàMecanismo de decisiónàM. De efectoàMovimiento(Bueltatzen Da... Continuar leyendo "Mecanismos de las tareas motrices" »

Metodologías Proyectuales en Diseño: Comparativa y Análisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,8 KB

Bruno Munari

Bruno Munari define el método proyectual como una serie de operaciones necesarias, dispuestas en un orden lógico dictado por la experiencia.

Objetivo del método proyectual
Conseguir un máximo resultado con el mínimo esfuerzo.

El método proyectual no es absoluto ni definitivo. Se puede cambiar el orden de alguna operación si se encuentran valores objetivos que mejoren el proceso.

a. Definición del Problema
En todo problema lo primero que hay que hacer es definir el problema en su conjunto. Servirá para definir los límites en los que deberá moverse el diseñador.

b. Definición del tipo de solución
Definido el tipo de problema se decidirá entre las distintas soluciones: una solución provisional o una definitiva, una solución... Continuar leyendo "Metodologías Proyectuales en Diseño: Comparativa y Análisis" »

Semicírculo en educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Concepto de tarea -----


La tarea podemos decir que es “un conjunto de condiciones materiales y de obligaciones que definen un objetivo cuya realización necesita el empleo de conductas motoras de uno o varios participantesRealiza un esquema de funcionamiento de la clase de Educación física


Principios básicos de organización para una enseññanza eficaz según S. Bañuelos           RUTINAS


     REPARTO DE FUNCIONES CLARIDAD EN LOS MENSAJES        ACTITUD DEL PROFESOR/AORGANIZACIÓN DE LOS MATERIALES     TAREAS Y COMPROMISO MOTOR  EVALUACIÓNFactores para un buen planteamiento de organización en las clases de Educación física según Sánchez Bañuelos
Mayor posibilidad de asimilación del... Continuar leyendo "Semicírculo en educación física" »

Metodologías y Herramientas para la Evaluación Efectiva de Servicios de Mediación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Tipos de Evaluación en Servicios de Mediación

Evaluación Externa

Se realiza por evaluadores externos que no están implicados en el programa.

  • Requisitos: Conocimiento teórico y práctico de la mediación.
  • Eficacia: Explican a los profesionales del servicio la metodología, indicadores de proceso y resultado, y los instrumentos utilizados.

Evaluación Interna

Se realiza por personas implicadas en el servicio de mediación.

  • Beneficios: Proporciona retroalimentación continua, permitiendo incorporar modificaciones necesarias.

Evaluación Mixta

Se realiza por un equipo de evaluadores internos y externos al servicio municipal de mediación.

Autoevaluación

Es la evaluación realizada por el propio mediador o mediadora sobre su práctica. Debe ser sistemática... Continuar leyendo "Metodologías y Herramientas para la Evaluación Efectiva de Servicios de Mediación" »

Indicadores de Salud, Medios Didácticos y Actividades Grupales: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

Indicadores de Salud

¿Cuál de los siguientes indicadores sanitarios NO es una tasa? Esperanza de vida al nacer.

¿Cómo mejorarías la salud laboral? Implementando medidas de seguridad para prevenir accidentes laborales, como el uso de casco, arnés, guantes, etc.

¿Qué es la salud? Equilibrio biológico, psicológico y social que se puede medir subjetiva u objetivamente.

Teoría de Multicausalidad: La enfermedad no es considerada como un problema individual, sino colectivo.

Diagnóstico de Salud: Trata de explicar cuáles son los problemas de salud, sus causas y emitir un diagnóstico.

Indicadores de salud propuestos por la OMS - Incorrecto: Los que tienen que ver con la atención primaria; prevención, curación y rehabilitación.

¿Cuál NO

... Continuar leyendo "Indicadores de Salud, Medios Didácticos y Actividades Grupales: Conceptos Clave" »

Músculos que intervienen en el lanzamiento de jabalina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

A.Según LAS CONDICIONES DEL ENTORNO:


KNAPP:


Pueden ser  predominantemente perceptivos (situaciones motrices en las que el entorno cambia

, futbol) o habituales (situaciones motrices en las que el

 entorno va a ser siempre igual, jabalina)

POULTON:


Son habilidades abiertas (necesitamos sentidos. Vista,

 oído…feed back externo) o cerradas (sensaciones, feed back interno).

SINGER:


Puede existir regulación interna (habituales y cerradas, gimnasia

 artística), regulación externa (perceptivas y abiertas) o mixta (ambas).

B. SEGÚN Movilización DE LOS OBJETOS:


FISH:


Se pueden dar  4 situaciones: persona- objeto estático; persona estática y objeto en movimiento;

persona en movimiento y objeto estático,   persona-objeto en movimiento.

ROOB:


... Continuar leyendo "Músculos que intervienen en el lanzamiento de jabalina" »

Marco Integral de la Planificación y el Currículo en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Niveles de Concreción Curricular

El currículo educativo se articula en diferentes niveles de concreción, garantizando una adaptación progresiva desde las directrices generales hasta la intervención individualizada:

  • Primer nivel: Diseño curricular prescriptivo. Corresponde a las prescripciones de las Administraciones educativas, abarcando las competencias del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEC) y de las Comunidades Autónomas (CCAA). Esto incluye el establecimiento de enseñanzas mínimas por parte del Gobierno central y el desarrollo curricular específico por parte de las Consejerías de Educación autonómicas (ej. Consejería de Educación de Cantabria).
  • Segundo nivel: Proyecto Educativo de Centro (PEC) y Propuesta
... Continuar leyendo "Marco Integral de la Planificación y el Currículo en Educación Infantil" »