Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Proyecto Educativo de los Centros: PEC, Programaciones Didácticas y Propuesta Curricular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El PEC recogerá los valores, objetivos y prioridades que establezca el Consejo Escolar o apruebe a propuesta el Titular del Centro. Asimismo, incorporará la concreción de los currículos establecidos por la Admón. Educativa, que corresponde fijar y aprobar al Claustro, así como el tratamiento transversal de las áreas.

Deberá tener en cuenta el entorno social y cultural del Centro, recogerá la atención a la diversidad, la acción tutorial y el plan de convivencia.

El proyecto Educativo de los Centros privados-concertados, que en todo caso deberá de hacerse público, incorporará su carácter propio.

Autonomía de los centros. De carácter general:

EL PROYECTO EDUCATIVO (PEC).

El Proyecto educativo incluirá los siguientes apartados: (10)... Continuar leyendo "El Proyecto Educativo de los Centros: PEC, Programaciones Didácticas y Propuesta Curricular" »

Planificación y Estructura de Sesiones de Actividad Físico-Deportiva en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Planificación y Estructura de la Sesión de Actividad Físico-Deportiva (AFD)

Definición de Sesión de AFD

Conjunto planificado de actividades llevadas a cabo de manera continua en la misma unidad temporal (clase, hora, etc.) y que están orientadas hacia un objetivo específico.

Elementos Clave en el Diseño de Sesiones de AFD

  1. El Enlace con Otras Sesiones

    • Se trata de contextualizar la sesión.
    • Ubicada en una unidad didáctica o grupo de sesiones con objetivos comunes más amplios.
    • Todo esto se puede hacer constar en una breve introducción.
  2. Los Alumnos

    • Sus características individuales.
    • Número de participantes.
    • Experiencias previas.
  3. Los Objetivos

    • Claramente explicitados o definidos.
    • Van a orientar la labor del profesor.
    • No tener unos objetivos claros
... Continuar leyendo "Planificación y Estructura de Sesiones de Actividad Físico-Deportiva en Magisterio" »

Claves para una Negociación Exitosa: Supera Barreras y Aplica Estrategias Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Barreras que Impiden una Negociación Exitosa

Negociar no es fácil, y existen diversos factores que inciden directamente en el proceso, impidiendo que este sea exitoso. Las principales barreras son:

  • Falta de práctica: En este caso, la preparación previa y, sobre todo, la escucha activa, juegan un papel crucial. Cuando no se está acostumbrado a negociar, se suelen olvidar aspectos importantes que decidirán el transcurso de la negociación.
  • Falta de análisis de todas las alternativas posibles: Limitar las opciones puede cerrar puertas a soluciones beneficiosas.
  • Concesiones rápidas: Es mejor escuchar atentamente y tomarse el tiempo necesario para valorar cada propuesta antes de ceder.
  • Falta de estrategia: Sin una estrategia clara, la otra parte
... Continuar leyendo "Claves para una Negociación Exitosa: Supera Barreras y Aplica Estrategias Efectivas" »

Pasos para realizar una planificación efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Establecer objetivos

Cualquier organización desea alcanzar objetivos, es decir, aquellas situaciones deseadas o imagen que se pretende para el futuro. Los objetivos proporcionan la dirección para todas las decisiones y acciones gerenciales y forman los parámetros desde los que se evalúan los logros. Las decisiones y acciones de los miembros de la organización deben estar orientadas a lograr los objetivos.

Análisis de la situación actual

Una vez establecidos los objetivos organizacionales, es necesario realizar un análisis de la situación actual para poder decidir la mejor acción a tomar. Se debe realizar un análisis externo y un análisis interno. En el análisis externo se evalúan las fuerzas económicas, sociales, gubernamentales,... Continuar leyendo "Pasos para realizar una planificación efectiva" »

Implementación y Principios de las Normas ISO 9000 y el Modelo EFQM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

1. ¿Qué se entiende por normas ISO 9000? ¿Cuál es la aplicación de los modelos ISO 9001, 9002 y 9003?

Serie de estándares internacionales para la gestión y el aseguramiento de la calidad.

  • 9001: Sistemas de gestión de la calidad.
  • 9002: Normas de garantía de calidad para los procesos de producción, instalación y servicio.
  • 9003: Regula las actividades de inspecciones y pruebas finales.

2. Describa los requisitos del sistema de la calidad según la ISO 9000.

  • El Sistema de Calidad debe estar de acuerdo con el modelo ISO 9000 seleccionado.
  • El Sistema de Calidad debe estar documentado apropiadamente.
  • El Sistema de Calidad debe cumplirse en las actividades diarias de acuerdo a la documentación.
  • Los Registros de Calidad deben demostrar que el Sistema
... Continuar leyendo "Implementación y Principios de las Normas ISO 9000 y el Modelo EFQM" »

Gestión del Talento Humano: Motivación, Inventario y Descripción de Puestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

La motivación intrínseca y extrínseca son pilares fundamentales en la gestión de recursos humanos, especialmente en los procesos de orientación y ubicación del nuevo personal. La orientación efectiva informa al empleado sobre los aspectos esenciales de la empresa, contribuyendo a su integración.

Tipos de Motivación

  • Motivación Intrínseca: Se refiere a la satisfacción que el trabajador experimenta en su propio puesto de trabajo.
  • Motivación Extrínseca: Está relacionada con factores externos, como un buen sueldo, beneficios laborales o el reconocimiento de una buena producción.

Inventario de Personal: Estimaciones y Aspectos Clave

Para determinar la dotación de personal en un momento concreto, es necesario realizar estimaciones sobre

... Continuar leyendo "Gestión del Talento Humano: Motivación, Inventario y Descripción de Puestos" »

Explorando Metodologías Educativas Esenciales para el Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Fundamentales en Pedagogía

Método: Conjunto de actuaciones para conseguir objetivos, que incluye los procedimientos, formas y técnicas que el educador debe seguir.

Metodología: Disciplina que estudia y analiza los diferentes métodos.

Modelo Didáctico: Descripción de las diferentes formas de intervención en el aula.

Principios Metodológicos: Fundamento, idea o concepto que define la forma de actuar.

Estrategias Metodológicas: Modos que el equipo educativo pone en práctica con los principios metodológicos. Consisten en proyectar, planificar y diseñar acciones que concreten en la realidad del aula el principio en el que se basan. Para ello, se consideran:

  • Características del niño y la familia.
  • Características del medio social.
... Continuar leyendo "Explorando Metodologías Educativas Esenciales para el Desarrollo Infantil" »

Desarrollo de Hipótesis en la Investigación Jurídica: Marco Teórico y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Marco Teórico: El Camino desde la Selección del Problema hasta la Justificación de la Propuesta

El marco teórico representa el camino que lleva desde la selección del problema hasta la justificación de la propuesta final que sostiene el investigador.

Hipótesis: Transformando el Tema en un Problema de Investigación

La hipótesis, característica del método científico, transforma el tema inicial de investigación en un problema o pregunta de investigación concreta. Supone una conjetura sobre un tema que sirve para resolver problemas científicos.

  • Abordar el trabajo con una o más hipótesis e irlas cuestionando, descartando aquellas que no proporcionen una solución satisfactoria al problema, hasta quedarse con la que ofrezca mayores visos
... Continuar leyendo "Desarrollo de Hipótesis en la Investigación Jurídica: Marco Teórico y Metodología" »

Materiales y Recursos Didácticos: Guía para Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

¿Qué es un material didáctico?

Un material didáctico es cualquier documento, herramienta o medio elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje, como un libro o un programa.

¿Qué es un recurso didáctico?

Cualquier material que en contexto educativo es usado con finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades previstas. Pueden ser materiales didácticos o no.

¿Qué es un material didáctico multimedia?

Programas informáticos o páginas web interactivas que incluyen elementos tipo texto y audiovisuales que están elaborados específicamente para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Explica que es un material didáctico multimedia expositivo

Aquel que supone un rol pasivo por... Continuar leyendo "Materiales y Recursos Didácticos: Guía para Docentes" »

Documentos Clave de la Gestión Escolar: PGA, Proyecto de Gestión y Memoria Anual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1. La Programación General Anual (PGA)

La **Programación General Anual (PGA)** es el documento que concreta, para cada curso escolar, el Proyecto Educativo y garantiza el desarrollo coordinado de todas las actividades educativas del centro docente.

La PGA incluirá:

  • **Introducción:** Recoge las conclusiones de la memoria del curso anterior y los aspectos relevantes del curso escolar.
  • **Objetivos Generales:** Referidos a los procesos de enseñanza y aprendizaje, la organización, la convivencia, la coordinación con otros centros y los planes y programas institucionales.
  • **Planificación de Actuaciones:** Para el logro de los objetivos, especificando el calendario, responsables, recursos y procedimientos de seguimiento y evaluación.
  • **Aspectos
... Continuar leyendo "Documentos Clave de la Gestión Escolar: PGA, Proyecto de Gestión y Memoria Anual" »