Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Eskola Inklusiboa, Bizikidetza eta Bizikasi Ekimena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,6 KB

Berdintasun-ezberdintasunetan oinarritutako hezkuntza eskatzen eta bultzatzen du eskola inklusiboak. Curriculuma ikasleen beharrizanei erantzuteko tresna gisa ulertzen da. Eskola inklusiboak ikasle guztien beharrizanak betetzeaz arduratzen da, bakoitzaren ezaugarri pertsonal, psikologiko... ezberdinak kontuan hartuta.

Helburua da eskolak bere ikasleak dibertsitatean eta diskriminaziotik at hezi ahal izateko oinarria jartzea. Edozein ikaslek izan ditzakeen arazoei irtenbidea bilatu behar zaie. Ondorioz, ikastetxeak prest egon behar dira ikasle guztiak hartzeko. Lan egiteko modurik egokiena talde lana eta elkarlana dira. Azken finean, inklusioa giza eskubidea da. Inklusioa komunitatea eta parte hartzea da.

Eskola Inklusiboaren Helburu Orokorrak

  • Eskola
... Continuar leyendo "Eskola Inklusiboa, Bizikidetza eta Bizikasi Ekimena" »

Programación y metodologías en educación infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14 KB

PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN: es una recopilación de todas las actividades educativas que se pretende desarrollar durante un curso escolar.

UNIDADES DE PROGRAMACIÓN

Unidades de programación son una agrupación de actividades que giran en torno a una temática concreta y se desarrollan en un tiempo determinado.

PLANNING

Planning: disponemos de información precisa y clara sobre la ordenación de las actividades en el periodo definido.

CRONOGRAMA

Cronograma permite representar una mayor cantidad de información, pues puede incluir a la educadora, si interviene la educadora de apoyo, e incluso el espacio en el que se realizará.

PROGRAMACIÓN ADAPTADA O ADAPTACIÓN CURRICULAR

Programación adaptada o adaptación curricular consiste en la adaptación... Continuar leyendo "Programación y metodologías en educación infantil" »

Instituciones y actividades para fomentar la lectura en niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

INSTITUCIONES QUE NOS ACERCAN A LA LECTURA

La lectura es el acto culminante del acceso del niño a la literatura. Se trata del resultado de un complejo proceso de abstracción que se concretará entre los cuatro y los seis años este acercamiento se inicia desde los primeros días de su vida. Familia, escuela infantil y también la sociedad en su conjunto hacer posible este aprendizaje.

La familia

El primer contacto de la niña o el niño con la literatura. La literatura engloba las canciones de cuna y los primeros cuentos, todos ellos con una estructura sencilla. De este modo se predispone al pequeño hacia la literatura de una forma más positiva. Aunque el niño no sepa descifrar la palabra escrita, la manipulación del libro le irá permitiendo... Continuar leyendo "Instituciones y actividades para fomentar la lectura en niños" »

Conceptos Clave de Currículo y Pedagogía para Maestros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Conceptos Fundamentales del Currículo

Dentro de la educación formal, el currículo es el documento que permite plasmar intencionadamente aquello que queremos enseñar y se desarrolla dentro de un marco cultural y pedagógico determinado. Verdadero.

La Fuente del Currículo que expresa los conocimientos científicos y metodológicos de las distintas áreas que vayamos a enseñar se denomina Fuente Epistemológica. Verdadero.

Desarrollo del Currículo

El desarrollo del currículo corresponde al:

  • Al segundo y tercer nivel de concreción curricular
  • Al PEC y a la Propuesta Pedagógica.
  • A las Programaciones de Aula.

La respuesta correcta es la a: al segundo y tercer nivel de concreción curricular.

Legislación en Educación Infantil

El documento legislativo

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Currículo y Pedagogía para Maestros" »

Aprendizaje del Concepto de Número según Piaget y su Aplicación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Asimilación del Concepto de Número (Piaget)

Entender el concepto de número implica comprender dos ideas fundamentales:

  • La correspondencia uno-a-uno: Permite establecer que dos conjuntos cualesquiera son equivalentes en número si a cada objeto de un conjunto le corresponde otro objeto en el segundo conjunto.
  • La conservación: El número se conserva, es decir, no se altera porque se modifique la configuración perceptual.

Agrupaciones por Cualidades o Atributos

Secuencia del proceso:

  • Primero: Agrupación de forma espontánea siguiendo el criterio de máxima similitud (por color, forma...).
  • Más tarde: Será capaz de mantener el criterio y organizar todo el material a partir de un mismo criterio.
  • Finalmente: Hace agrupaciones según una consigna que
... Continuar leyendo "Aprendizaje del Concepto de Número según Piaget y su Aplicación Educativa" »

Métodos de Investigación: Trabajo de Campo, Observación, Entrevista y Encuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Trabajo de Campo

Definición

El trabajo de campo es un método de observación y recolección de datos sobre personas, culturas y entornos naturales. Permite conocer y evaluar de primera mano lo que ocurre en un entorno determinado y contrastar las hipótesis con la realidad.

El trabajo de campo se realiza en la naturaleza de nuestro entorno cotidiano. Esto permite a los investigadores recopilar datos sobre lugares dinámicos y las personas que ahí se encuentran. El trabajo de campo también es ampliamente utilizado en la investigación de mercados para la recopilación de fuentes primarias.

Importancia

Es importante ya que permite a los estudiantes e investigadores observar cómo las teorías científicas interactúan con la vida real. También... Continuar leyendo "Métodos de Investigación: Trabajo de Campo, Observación, Entrevista y Encuestas" »

Programas de Entrenamiento en Habilidades para la Autonomía Personal (HAPS) en Entornos Institucionalizados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Programas de Entrenamiento en Habilidades para la Autonomía Personal (HAPS)

¿Qué son los programas de entrenamiento?

Son contratos con un plazo de vigencia establecido. Los objetivos serán:

  • Adquirir nuevas habilidades o perfeccionar las que ya se poseen.
  • Recuperar o rehabilitar las habilidades o funcionalidades perdidas.
  • Estimular la funcionalidad para poner en práctica las habilidades.
  • Mantener las habilidades que se conservan y/o retrasar su deterioro.
  • Disminuir o eliminar comportamientos o actitudes indeseadas.

El diseño tiene 4 fases:

  1. Valoración inicial de las HAPS.
  2. Planificación del programa de entrenamiento.
  3. Ejecución del programa.
  4. Evaluación.

Programas de Entrenamiento en HAPS en Entornos Institucionalizados

El programa de intervención

... Continuar leyendo "Programas de Entrenamiento en Habilidades para la Autonomía Personal (HAPS) en Entornos Institucionalizados" »

Contenido de la fase intermedia en el procedimiento ordinario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

Vocabulario: 

  • CURRÍCULUM: Debe tener datos personales, datos académicos, formación complementaria, experiencia laboral y otros datos (Logros, aficiones, etc).

  • E-RECRUITING: Consiste en hacer la mayor parte de la selección de candidatos a través de Internet (Test de personalidad, pruebas de aptitud, etc.), lo cual permite mayor grado de flexibilidad y reducir costes. Este proceso suele culminar en la entrevista “cara a cara” para aquellos que se acerquen más al perfil del puesto.

  • HEADHUNTING: Es un procedimiento de selección de personal bastante sofisticado, consiste en reclutar directivos y ejecutivos que tengan éxito en sus empresas, los denominados cazatalentos, se encargan de buscarlos.

4. ENTREVISTA COMO HERRAMIENTA DE SELECCIÓN:

... Continuar leyendo "Contenido de la fase intermedia en el procedimiento ordinario" »

Comunicación Visual en Salud: PowerPoint, Póster Científico y Campañas Publicitarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Introducción

La comunicación visual juega un papel crucial en la difusión de información en el ámbito de la salud. Ya sea para compartir resultados de investigaciones, promover campañas de salud o presentar ideas de trabajo, las herramientas visuales como las presentaciones PowerPoint y los pósteres científicos, combinadas con la comunicación oral, se han convertido en elementos esenciales. Este documento explora las características, pautas y mejores prácticas para el uso efectivo de estas herramientas, así como las estrategias para el desarrollo de campañas publicitarias en salud y la importancia de la recogida de datos para la evaluación y mejora de las mismas.

PowerPoint

PowerPoint, el programa de Microsoft Office, permite crear... Continuar leyendo "Comunicación Visual en Salud: PowerPoint, Póster Científico y Campañas Publicitarias" »

Profesiograma y Competencias Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Profesiograma

Es un documento que organiza las conexiones técnico-organizativas mediante una gráfica que resume las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo existentes y de los trabajadores. Incluye:

  • Denominación del puesto de trabajo
  • Descripción profesional
  • Descripción técnica
  • Descripción orgánica
  • Características necesarias

Para elaborar un profesiograma se debe definir el puesto de trabajo a valorar, realizar un análisis del mismo y valorar las características que debe tener el candidato ideal. Su función principal es ayudar al departamento de recursos humanos en la selección de personal.

Anexo: Competencias Grupales e Individuales

Competencias individuales: capacidades para combinar y utilizar competencias y destrezas en la... Continuar leyendo "Profesiograma y Competencias Laborales" »