Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Si el trabajador ingresa en la empresa en el mismo mes en que se inicia la incapacidad, se tomará para la br la base de cotización de dicho mes, dividida por los días efectivamente cotizados.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

TEMA 6


Rasgos Básicos Incapacidad Temporal

-Totalidad RegíMenes

-Riesgos Profesionales/Comunes

-Causa suspensión contrato

-Incompatible con el trabajo

Duración

Art. 169 LGSS. Tendrán la consideración de situaciones Determinantes de incapacidad temporal:

Las debidas a enfermedad común o profesional y a accidente, Sea o no de trabajo, con una duración máxima de 365 días, prorrogables por Otros 180 días cuando se presuma que durante ellos puede el trabajador ser dado De alta médica por curación.

Los períodos de observación por enfermedad profesional en Los que se prescriba la baja en el trabajo durante los mismos, con una duración Máxima de 6 meses, prorrogables por otros 6 cuando se estime necesario para el Estudio y diagnóstico de la... Continuar leyendo "Si el trabajador ingresa en la empresa en el mismo mes en que se inicia la incapacidad, se tomará para la br la base de cotización de dicho mes, dividida por los días efectivamente cotizados." »

Funcionamiento del Sistema de Seguridad Social en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Introducción a la Seguridad Social

La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a las personas trabajadoras y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten (enfermedad, accidente, jubilación, desempleo).

Modalidades de la Seguridad Social

  • Contributiva: Integran a los trabajadores y a sus familias que residan en territorio nacional y que están incluidos en algunos apartados: autónomos, sociedades cooperativas, funcionarios públicos, civiles, militares, etc.
  • No Contributivas: Integran a todos los españoles residentes en territorio nacional que no hayan cotizado o haberlo hecho insuficientemente; asistencia sanitaria, invalidez, jubilación, prestación por hijo
... Continuar leyendo "Funcionamiento del Sistema de Seguridad Social en España" »

Diferencia entre subrogante y suplente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 15,54 KB

Régimen ESTATUARIO

al incorporarse a un cargo público de planta o a contrata, Pasan a regirse por un régimen jurídico especial de derecho público, que se Llama régimen estatutario.

el vínculo jurídico que une al funcionario con el Estado y que nace con el nombramiento, no es de naturaleza contractual, sino Legal y reglamentario, por lo que no cabe aplicarle las disposiciones que se Refieren a los contratos regidos por el derecho privado

el vínculo jurídico que une al funcionario con el Estado y Que nace con el nombramiento, no es de naturaleza contractual, sino legal y Reglamentario, por lo que no cabe aplicarle las disposiciones que se refieren a Los contratos regidos por el derecho privado

¿A qué Personal se aplica el E.A.?


A los funcionarios... Continuar leyendo "Diferencia entre subrogante y suplente" »

Pensiones de Jubilación en España: Requisitos, Cálculo y Claves Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Aspectos Clave de la Pensión de Jubilación en España

¿Qué norma suprema garantiza que los trabajadores y empresarios que han contribuido con sus cotizaciones al sostenimiento de las pensiones puedan disfrutar de las pensiones de jubilación?

La Constitución Española de 1978 (CE 78), que en su artículo 50 establece que los poderes públicos, mediante pensiones adecuadas y actualizadas, deberán garantizar la suficiencia económica a los ciudadanos en la tercera edad.

¿Qué riesgo protege la pensión de jubilación?

El paso de la situación activa del trabajador a una situación de inactividad laboral que implica el cese de retribuciones.

¿Qué porcentajes se aplican a la base reguladora para calcular la cuantía de la pensión de jubilación?

... Continuar leyendo "Pensiones de Jubilación en España: Requisitos, Cálculo y Claves Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de la Retribución y Prestaciones Laborales en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Tipos de Retribución Laboral

Retribución Basada en Habilidades

Es un sistema de gestión de recursos humanos basado en competencias, donde la compensación se obtiene por las habilidades y el nivel de competencias que posee una persona. Alienta a los empleados a adquirir un rango más amplio de habilidades. Facilita la comunicación a lo largo de la organización.

Habilidades que se pueden compensar:

  • Habilidades en profundidad: Aprenden más sobre un área especializada.
  • Habilidades horizontales o externas: El empleado aprende a hacer un mayor número de trabajos.
  • Habilidades verticales: El empleado adquiere habilidades de autogestión como la programación, coordinación, formación y liderazgo.

Retribución Basada en Resultados

Pago por el impacto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Retribución y Prestaciones Laborales en México" »

'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

3. FOSFORILACIÓN OXIDATIVA

La fosforilación oxidativa es el mecanismo de síntesis de ATP en la respiración. Tiene lugar en la mitocondria, concretamente en la membrana interna mitocondrial, a nivel de las partículas elementales F1. La enzima ATP sintetasa o ATPasa translocadora de protones

es la enzima que cataliza la síntesis de ATP.

La síntesis de ATP se realiza por la unión de un grupo fosfato al ADP mediante un enlace de alta energía. Esta reacción de síntesis esendergónica, es decir, requiere un aporte energético importante para producirse, el cual es suministrado por el transporte de los electrones liberados en las oxidaciones que han tenido lugar previamente, y la formación de un gradiente de protones en la membrana mitocondrial... Continuar leyendo "'" »

Tipos de bonos no imponibles en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,89 KB

Administración de r.R.H.H

Una empresa es una organización q tiene por objetivo, brindar u ofrecer bienes y servicios necesarios por la comunidad, el 2do es generar riquezas y el 3ro es generar empleo.

La empresa tiene 3 tipos de recursos:


Recurso material:

Infraestructura, Maquinarias, Herramientas, Materias primas.

Recurso técnico:

Organigrama, Planificación, Costos, Proveedores, Reglamento interno.

Recurso humano:

personal q ejecuta la planificación.

El recurso humano calificado se caracteriza por lo siguiente: (idóneo)

- No es propiedad d la empresa, porq se trabaja de manera voluntaria a cambio d una remuneración, Los conocimientos, habilidades y experiencias son personales, Es escaso, no todo el mundo tiene los mismos conocimientos,... Continuar leyendo "Tipos de bonos no imponibles en Chile" »

Gestión de Personal: Reclutamiento, Contratos, Salarios y Derechos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Reclutamiento: Técnicas y Tipos

La empresa debe desarrollar técnicas de reclutamiento para atraer candidatos interesados en un puesto de trabajo, según los requerimientos del mismo. El objetivo es contar con candidatos que cumplan estos requisitos. Estas técnicas pueden ser:

  • Reclutamiento Interno: Captación de candidaturas de personas de la plantilla mediante procesos de promoción interna. El candidato ya conoce la empresa y sus procesos.
  • Reclutamiento Externo: Captación de candidaturas de personas ajenas a la empresa, utilizando diversas fuentes:
    • Bolsas de trabajo de entidades sociales o educativas
    • Agencias de colocación
    • Servicios públicos de colocación (SEPE)
    • Empresas de trabajo temporal (ETT)
    • Técnicas de internet

Funciones del Departamento

... Continuar leyendo "Gestión de Personal: Reclutamiento, Contratos, Salarios y Derechos Laborales" »

Prohibiciones e incompatibilidades para el ejercicio del comercio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

1/


  Don Ángel Almirall, con 25 años cumplidos, abríó al público un establecimiento dedicado a la venta de vehículos de segunda mano. Concretamente la fecha de su apertura fue el uno de Febrero del año en curso. Es de destacar que su apertura estuvo acompañada, desde el primer día, de una importante campaña de publicidad realizada por prensa y radio. Es importante indicar que el día 2 del presente mes de Octubre don Ángel se inscribíó en el Registro Mercantil.

  1. ¿A don Ángel le podemos considerar empresario individual?
  2. En el supuesto de que podamos considerar a don Ángel empresario individual. ¿Desde qué fecha lo será a los efectos legales?
  3. ¿Tiene trascendencia la inscripción de don Ángel en el Registro Mercantil?

SUPOSIT DE

... Continuar leyendo "Prohibiciones e incompatibilidades para el ejercicio del comercio" »

Principis Laborals Fonamentals i Contracte de Treball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Principis Fonamentals del Dret Laboral

Principi de norma més favorable: Quan hi hagi dues o més normes en vigor aplicables a un cas concret, encara que siguin jeràrquicament diferents, s’aplicarà la que, apreciada en conjunt, sigui més favorable al treballador.

Principi d’irrenunciabilitat dels drets: El treballador no pot renunciar als drets que li reconeixen les disposicions legals i reglamentàries o els convenis col·lectius.

Principi de jerarquia normativa i de norma mínima: S’aplicarà la norma més favorable al treballador, i no la de jerarquia superior. Les normes de categoria superior estableixen les condicions mínimes que no poden ser derogades per les d’inferior categoria; així, doncs, aquestes solament poden establir... Continuar leyendo "Principis Laborals Fonamentals i Contracte de Treball" »