Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

ARBOTANTE: elem. esbelto,curvo y lineales y confeccionados con dovelas, q conducen las lñineas de fuerza a otros elem y finalmente a terreno. AZUCHE: parte delantera del pilote q debe ser lo sufiente resist como para q no se aplast. ACELERACIÓN SISM BASICA: especifica. debida al enclave geogra de la obra conforme l mapa de peligrosidad sism y al listado de todos los terminos municipales españoles. APARATOS SANITARIOS: recipientes concavos a los q el agua es conducida tras su acometida al edificio. ARQUETA SIFÓNICA: (elem. a traves de los cuales se practica el registro de los conductos de saneamnto) última arqueta del edificio antes de acometer a la red general. ARQUETA SUMIDERO: arqueta q debe disponerse en plantas + bajas q la de la calle,... Continuar leyendo "Fe" »

Gimnasia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

*El calentamiento consiste en la movilizacion gradual y progresiva de todos los musculos y de todas las articulaciones ,para,despues,poder llevar a cabo esfuerzos intensos sin sufrir ninguna lesion y obtener el maximo rendimiento.*Caracteristicas del calentamiento:-la duracion debe ser de entre 10 y 20 minutos.-el ritmo ha de ser progresivo.-se debe adptar al deporte o actividad que se realizara a continuacion.-se puede practicar indivudualmente o por parejas.-se puede utilizar material.*Fases del calentamiento:-carrera lenta o juego.-ejercicios de movilidad articular y estiramientos dinamicos.-ejercicios genericos:trabajar toda la musculatura del cuerpo.-ejercicios especificos:trabajar grupos musculares de acuerdo con la actividad o deporte... Continuar leyendo "Gimnasia" »

Els efectes del sedentarisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,76 KB

els efectes del sedentarisme...
...en el sistema cardiovascular:
augment de la pressió arterial sanguinia i, en general, de qualsevol tipus de malaltia cardiaca.
... en el sistema respiratori:
augment de les insuficiencies i malalties respiratories en general.
...en el sistema osteoarticular:
disminució del moviment
mes fragilitat òssia: les fractures son mes freqüents i la recuperació es mes problematica.
perdua de consistència de la capsula articular ( mes possibilitats de vessaments sinovials, menys concistència dels lligaments i perdua d'estabilitat en general )
... en el sistema muscular:
perdua de força.
perdua de l'amplitud en els moviments.
més propensió a lessions musculars (contractures musculars, trencaments, esguinços,...)
... en
... Continuar leyendo "Els efectes del sedentarisme" »

Efisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

efecto:mejora de la lubricacion articular,mayor facilidad para contraerse y estirarse la musculatura sin desgarros.mesio:ejercicios de flexibilidad de los musculos que principalmente se utilizaran en la actividad posterior.activacion del sisteme nervioso:objetivo:aumentar y facilitar la llegada de impulsos nerviosos a los musculos implicados consiguiendo su maximo rendimiento.efecto:aunmento de la coordinacion intermuscular e intramuscular lo ke evita incoordinaciones musculares.medio:ejercicios tecnicos de la propia actividad que se vaya a acer con intensidad progresivamente creciente.vuelta a la calma:actividad aerobica suave:la sangre oxigenara las celulas ayudando a eliminar productos de desecho.ejercicios de elasticidad muscular estatica:... Continuar leyendo "Efisica" »

Velocidad gestual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

la velocidad es la capacidad fisica que permite realizar movimientos en el minimo tiempo posible. hay tres tipo: Velocidad de reaccion:capacidad de reducir el tiempo k transkurre entre la aparicion de una señal y el inicio de una respuesta motora.
velocidad gestual:permite realizar un movimiento cn rapidez Velocidad de desplazamiento: permite efectuar gestos repetidos cn frecuencia
velocidad de reaccion: 4 fases:1 percepcion del stimulo x organos sensoriales 2 transmision del impulso nervioso 3 elavoracion de la orden motora 4 transmision dl impulso nervioso desd el s.nervioso central asta el musculo y estimulacion de las u.motras
La velocidad de reaccion depende de:el organo k recibe el stimulo//el grado de complejidad de la señal// la concentracion
velocidad
... Continuar leyendo "Velocidad gestual" »

Desarrollo de la Fuerza Muscular: Tipos de Contracción, Factores y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

¿Qué es la Fuerza Muscular?

La fuerza es la capacidad de desarrollar una contracción muscular contra una resistencia.

Tipos de Contracción Muscular

  • Isotónica: Además de contraerse, la fibra muscular modifica su longitud. Se subdivide en:
    • Contracción concéntrica: La fibra muscular se acorta.
    • Contracción excéntrica: La fibra muscular se alarga.
  • Isométrica: La fibra se contrae, pero no hay movimiento.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza absoluta máxima: La fuerza máxima que podemos realizar.
  • Fuerza resistencia: Capacidad de realizar contracciones repetidas o aguantar una contracción durante un tiempo prolongado.
  • Fuerza velocidad: Vencer una resistencia a la máxima velocidad.
  • Fuerza absoluta: La fuerza que un músculo o una persona puede desarrollar de
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Fuerza Muscular: Tipos de Contracción, Factores y Métodos de Entrenamiento" »

Cuanto mide la cancha de futbol de salón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

La cancha oterreno de juegoserá de superficie rectangular. Los lados del rectángulo más largos se denominan líneas de banda, y los lados menoreslíneas de fondo
.Longitud: Entre 38 y 42 cmAnchura: Entre 18 y 25 m b) Se recomienda que haya unárea de seguridadque debe rodear los límites exteriores del terreno de juego.
En los partidos Internacionales los márgenes de seguridad deberán ser como mínimo de 1 (un) metro desde la línea de banda y 2 (dos) metros en las líneas de fondo.1. 2. Trazado de la cancha
 

La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, vivíéndose por ello en el país de una auténtica fanatización... Continuar leyendo "Cuanto mide la cancha de futbol de salón" »

Disciplinas Olímpicas de Atletismo: Reglamento y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Carreras de Vallas

Las carreras de vallas (también llamadas carreras de obstáculos) son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar una serie de barreras de madera y metal (o plástico y metal) llamadas vallas.

Las carreras de vallas al aire libre son las más populares. En la categoría masculina se corren los 110 metros vallas, y en la femenina los 100 metros vallas (ambas con vallas altas). También existen los 400 metros vallas, que utilizan vallas más bajas. En pista cubierta, se suelen correr los 60 metros vallas (con vallas altas).

Carreras de Relevos

En las carreras de relevos, el testigo debe pasarse dentro de una zona determinada de 20 metros. La modalidad más común es la de 4 x 100 metros, donde cada uno de... Continuar leyendo "Disciplinas Olímpicas de Atletismo: Reglamento y Características" »

Exploración de las Articulaciones: Estructura, Función y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Introducción a la Artrología: El Estudio de las Articulaciones

La artrología es la rama de la anatomía que se dedica al estudio de las articulaciones, abordando su estructura, función y clasificación. Las articulaciones son uniones complejas entre huesos, compuestas por partes duras y blandas, que desempeñan un papel crucial en el movimiento y la estabilidad del cuerpo.

Componentes de una Articulación

  • Cartílago: Tejido conectivo que recubre las superficies articulares, previniendo la fricción y facilitando el movimiento suave.
  • Cápsula y Membrana Sinovial: La cápsula articular envuelve la articulación, mientras que la membrana sinovial, en su interior, secreta líquido sinovial, un lubricante que reduce la fricción.
  • Ligamentos: Cuerdas
... Continuar leyendo "Exploración de las Articulaciones: Estructura, Función y Clasificación" »

Reglas Fundamentales del Rugby: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La y se usa en caso de lugar.

La en se usa cuando hay cod.

Las reglas del rugby son muchas y algunas de ellas muy complicadas, por lo cual aquí realizaremos un resumen de las más fundamentales.

Inicio del Juego

El saque de centro para iniciar el juego se realiza desde el centro del campo mediante una patada al balón:

  • Se saca desde el medio de la línea de centro del campo por el equipo al que haya correspondido comenzar el juego, o por el equipo adversario en la reanudación del juego en la segunda mitad.
  • Botepronto dado en el medio campo o detrás del mismo por el equipo defensor después de haber puntuado el equipo contrario.
  • El equipo del jugador que realiza el saque (pateador) se sitúa detrás del balón en el momento en que éste es pateado;
... Continuar leyendo "Reglas Fundamentales del Rugby: Todo lo que Necesitas Saber" »