Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

La Carga en el Entrenamiento Deportivo: Componentes, Metodología y Fases del Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La Carga en el Entrenamiento Deportivo

Desde la teoría del entrenamiento, se define la carga como la totalidad de los estímulos de movimiento efectuados sobre el organismo. Es la base de la adaptación y el consiguiente aumento del rendimiento. Está constituida por cinco componentes:

Componentes de la Carga de Entrenamiento

  • Intensidad: grado de exigencia de la carga, o rendimiento (trabajo por unidad de tiempo). Refleja el aspecto cualitativo.
  • Volumen: cantidad de trabajo realizado durante la sesión. Se cuantifica numéricamente.
  • Duración: tiempo durante el cual el estímulo de movimiento tiene efecto motriz sobre la musculatura.
  • Densidad: relación entre el trabajo (actividad efectiva) y el descanso.
  • Frecuencia: número de veces que se aplica
... Continuar leyendo "La Carga en el Entrenamiento Deportivo: Componentes, Metodología y Fases del Aprendizaje" »

Korfball: Un Esport d'Equip Inclusiu i Dinàmic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Korfball: Un Esport d'Equip Mixt

El korfball és un esport on juguen en el mateix equip nois i noies. Hi ha regles comunes que exclouen l'egoisme de "xutar la pilota" i fomenten la cooperació.

  • Els jugadors i jugadores han d'estar preparats per dominar per igual el joc d'atac i defensa, i no s'han d'especialitzar solament en una cosa.
  • Cada jugador haurà de ser marcat per un oponent del mateix sexe.

Característiques del Terreny de Joc

Superfície

Originalment, el camp tenia 3 pals i les seves mesures eren de 90x40 metres, a més de 12 jugadors. Actualment, és un rectangle de 40 a 60 metres de llargària per 20-40 d'amplada.

Pals

Són de fusta o metàl·lics, el seu diàmetre és de 5-8 cm.

Cistelles

Fetes de vímet, no tenen fons, el seu diàmetre... Continuar leyendo "Korfball: Un Esport d'Equip Inclusiu i Dinàmic" »

Dominio de Habilidades Acuáticas: Estrategias de Enseñanza Efectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Implementación de la Enseñanza de las Habilidades Acuáticas

Las habilidades motrices son movimientos complejos que requieren práctica para su correcta ejecución. Se clasifican en simples o complejas según la facilidad de aprendizaje y la transferencia de habilidades previas.

Adquisición de Habilidades Complejas

El proceso para adquirir una habilidad compleja implica un ciclo iterativo:

  1. Demostración/Exposición: El profesor muestra la habilidad.
  2. Práctica: El alumno intenta realizar la habilidad.
  3. Evaluación:
    • Si la ejecución es correcta, se considera una habilidad simple.
    • Si es incorrecta, se identifica como compleja y se continúa el ciclo.
  4. Feedback y Corrección:
    • Se confirman los aspectos correctos.
    • Se identifican y corrigen errores.
    • Se proporciona
... Continuar leyendo "Dominio de Habilidades Acuáticas: Estrategias de Enseñanza Efectivas" »

Tipos de estiramientos en la educación física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD

q1.- EL CALENTAMIENTO PARA EL ESTIRAMIENTO

q Antes del estiramiento es Conveniente realizar un calentamiento general.

q No es conveniente estirar sin que Los músculos estén calientes.

q Si bien los estiramientos no son En sí calentamiento, previamente al inicio de una sesíón de entrenamiento con Cualquier objetivo, puede ser conveniente incluir dentro del Calentamiento ejercicios de estiramiento.

q Los estiramientos activos (rebotes y balanceos), los isométricos y los PNF, deben contemplarse como una Actividad específica con un objetivo concreto: aumentar la amplitud articular.

qLos estiramientos durante un calentamiento previo a una actividad Deportiva deben incluir en primer... Continuar leyendo "Tipos de estiramientos en la educación física" »

Sonidos onomatopéyicos del fuego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB

Conceptos:



Tempo

Es la variación de la velocidad en que se interpreta un ritmo.
En Este sentido se pueden secuenciar la cadencia del ritmo en 3 Niveles: lento, normal o rápidoDuración:
es la longitud de un estímulo O sonido.
En este caso las 2 variables mas asimilables en edades Tempranas pueden ser largo y corto
Timbre:
es la cualidad que permite Diferenciar el sonido que emite una voz o un instrumento de otras Voces o instrumentos de la misma naturaleza
Altura:
Es la escala musical o registro que se utiliza al contar. Es la Cualidad que resulta mas difícil de entender para los pequeños por Su grado de abstracción.
EJEMPLOS:Sonidos largos: Pita del panadero, timbre del colegio, despertador.Sonidos cortos: estornudos, timbre de La casa, mensaje

... Continuar leyendo "Sonidos onomatopéyicos del fuego" »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Calentamiento y Entrenamiento de Fuerza y Velocidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Calentamiento: Preparación para el Máximo Rendimiento

Objetivos del Calentamiento

  • Fisiológicos:
    • Aumentar la temperatura interna del músculo.
    • Mejorar la velocidad de reacción.
    • Mejorar la frecuencia respiratoria y cardíaca.
  • Musculares:
    • Facilitar la coordinación entre los músculos agonistas y antagonistas.
    • Prevenir las lesiones musculares.
  • Psiconerviosos:
    • Servir de recordatorio cinestésico del gesto a realizar.
    • Incrementar la eficiencia de transmisión neuromuscular (del cerebro al músculo).
    • Predisponer psicológicamente para la actividad posterior.
  • Deportivos:
    • Incrementar las cualidades físicas básicas (fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia).
    • Mejorar la condición física, lo que mejora los resultados deportivos.

Efectos del Calentamiento

  • Sobre
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Deportivo: Calentamiento y Entrenamiento de Fuerza y Velocidad" »

Objetivos de la educación sensorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

LAS Características DE LA Intervención EDUCATIVA EN EL DESARROLLO SENSORIAL. GRADOS DE LA Educación SENSORIAL


Hay que plantear intervenciones educativas con niños hasta 6 años, adaptadas a su momento evolutivo, q supongan experiencias sensoriales significativas y que apoyen y enriquezcan la evolución global del niño.
El educador es el que debe acompañar, favorecer y apoyar el desarrollo sensorial del niño desde una progrmacion cuidadosa realizada.

Algunos objetivos a conseguir con educación sensorial son:
- lograr un desarrollo armónico de cada uno de los sentidos.
-Estimular la percetividad de todos los sentidos hasta alcanzar sus respectivos umbrales mínimos de estimulación.
-Desarrollar la capacidad de discernir los estímulos sensoriales.
... Continuar leyendo "Objetivos de la educación sensorial" »

Nutrició Esportiva: Guia Completa de Macronutrients i Suplements

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,69 KB

Alimentació Saludable: Conceptes Bàsics

Nutrició

Procés biològic on els organismes assimilen els aliments i líquids necessaris per a les funcions vitals. És la ciència que estudia la relació entre dieta i salut.

Alimentació

Actes voluntaris i conscients d'elecció, preparació i ingestió d'aliments.

Dieta

Conjunt de productes alimentaris que consumim.

Substàncies que ens ofereix la Natura

Macronutrients (Aporten Energia)

  • Hidrats de Carboni: Energètica. Sedentaris 50-55%, Esportistes 45-60%.
  • Greixos: Energètica. Sedentaris 30-35%, Esportistes 20-25%.
  • Proteïnes: Reguladora (nitrogen). Sedentaris 10-15%, Esportistes 20-30%.

Micronutrients (No Aporten Energia, Ajuda al Metabolisme)

  • Minerals (calci, sodi, fòsfor, ferro).
  • Vitamines (liposolubles
... Continuar leyendo "Nutrició Esportiva: Guia Completa de Macronutrients i Suplements" »

Unitats de Cures Intensives i Trastorns Neurològics: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Unitats de Cures Intensives

UCI: Unitat de Cures Intensives
UVI: Unitat de Vigilància Intensiva
UTI: Unitat de Teràpia Intensiva
CTI: Centre de Tractament Intensiu
VIC: Vigilància Intensiva Cardíaca

Nivell de Consciència

Despert
Somnolent/Adormit
Inconscient/Coma

Trastorns Neurològics

Coma

Estat transitori amb pèrdua de consciència i alteració del sistema d'alerta. Conserva funcions vegetatives vitals (respiració, circulació, diüresi). No respon a estímuls externs. Ha de revertir en màxim 2-3 mesos.

Estat Vegetatiu

Lesió completa del cervell, però conserva el tronc encefàlic (funcions vegetatives). Diferència amb el coma: no reverteix.

Demència

Pèrdua de memòria, evolució gradual, deteriorament de les AVD (Activitats de la Vida Diària)... Continuar leyendo "Unitats de Cures Intensives i Trastorns Neurològics: Guia Completa" »

Entrenamiento de Fuerza: Tipos, Principios y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Tipos de Fuerza

Fuerza: Capacidad de contrarrestar la gravedad, acelerar la masa corporal, superar la fricción del agua o la fuerza de un oponente, y mover fuerzas extremas.

Tipos de Fuerza

  • Máxima: La mayor fuerza que el sistema neuromuscular puede ejercer en una sola contracción muscular.
  • Explosiva: Capacidad del sistema neuromuscular para superar resistencias con alta velocidad de contracción (potencia). Requiere buena coordinación (saltos, lanzamientos, velocidad).
  • Resistencia: Habilidad del organismo para soportar la fatiga muscular (abdominales, remo, esquí de fondo, deportes colectivos).

Efectos del Entrenamiento de Fuerza

  • Resultados visibles en 3 a 6 meses.
  • Aumento del tamaño muscular y la fuerza.
  • Refuerzo de tendones y ligamentos.
  • Prevención
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza: Tipos, Principios y Métodos" »