E.Física 3
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Enviado por arnau y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,02 KB
les capacitats coordinatives:
la coordinació: és la capacitat que té el cos per desenvolupar un moviment de manera ordenada.
la flexibilitat: " " " de les articulacions de fer moviments amb la major amplitud possible.
l'equilibri: " " " per mantenir una postura amb oposició de forces contràries.
organització de la sessió d'entrenament:
1- part inicial: escalfament
2- part principal: treball més específic -se segueixen unes pautes. 1.adaptació a l'esforç 2.la progressió 3.la continuitat.
3- part final: transició de l'esforç a la normalitat.
Enviado por yohatemyswag y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
conjunto de órganos que permiten mover el cuerpo y mantener su postura, el sistema osteoarticular y otro activo que posee la capacidad de producir movimiento, el sistema muscular.
Huesos:
piezas duras y estáticas, formadas por un tejido vivo. Su forma externa varía, pueden ser cortos, planos y largos.
Sostenimiento, protección, locomoción, metabólica.
Sin movimiento (sinartrosis), Con poca movilidad (articulación plana), Con un eje de movimiento (articulación en bisagra), Con 2 ejes de movimiento (articulación condilia),... Continuar leyendo "Velocidad contráctil en educación física" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB
PREPARACIÓN Y DESARROLLO:Siempre que se vaya a realizar una fiesta, planificación previa:* Buscar el motivo o finalidad. Valorar objetivos a alcanzar.* Elegir un lugar adecuado para su desarrollo.
* Establecer con qué presupuesto contamos y decidir en qué va ser invertido.* Contactar y coordinarse con las personas, equipo y colectivos implicados.* Ponerse a trabajar en los preparativos.Se pueden elegir actividades previas para aumentar la motivación de los niños: Motivos decorativos.
INICIO DE LA FIESTA: -
En el inicio se tratará de acoger a todos los invitados, buscando alguna estrategia para que vayan familiarizándose con el ambiente: Poner un collar o algún otro motivo simbólico, algún cartel o etiqueta con imágenes... Continuar leyendo "Juegos configurativos para niños" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
) es un estilo de natación que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueven en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado.
El estilo brazada (brazada de pecho) o estilo pecho es un estilo natatorio
. En este estilo, el nadador flota boca abajo, con
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 24,26 KB