Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

E.Física 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Las diferentes actividades físico-deportivas actuales se pueden clasificar a partir de dos parámetros: -El ámbito de actuación:las actividades se agrupan según las tareas profesionales y el sector social implicado. -El modelo de práctica:las actividades se agrupan según el modelo de elección o motivo emocional que ha hecho que los practicantes la elijan./ Según el ámbito de actuación: -Educación física y deporte escolar: la enseñanza de la educación física debe promover y facilitar que los alumnos comprendan su cuerpo y las posibilidades que tiene, y que conozcan y dominen diversas actividades corporales. -Deporte de rendimiento o de competición: los tipos de práctica deportiva incluidos en este grupo dependen de dos factores,... Continuar leyendo "E.Física 3" »

Balonmano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El pase:Traslado del balón de un jugador a otro.Consideraciones tec:Del pase depende la fluidez del juego de ataque,Debe combinar precisión y tensión,Es importante dominar una alta gama de pases,No anticipar con la mirada la dirección del balón para evitar la interceptación,Hay que interpretar el desplazamiento del receptor para garantizar la eficacia del momento de pase.Clasificaciones:Situacion del cuerpo(en apoyo, en salto)armado del brazo(Alto,clásico,intermedio,de cadena,bajo)En función de la orientación del tronco(Frontal lateral del mismo lado del brazo ejecutor,lateral del lado contrario del brazo ejecutor)Otros(Picado,de pronación,por la espalda,en bandeja,de rosca)Descripcion básica:Balon adaptado a la mano y presionado... Continuar leyendo "Balonmano" »

Les capacitats coordinatives

Enviado por arnau y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,02 KB

les capacitats coordinatives:

la coordinació: és la capacitat que té el cos per desenvolupar un moviment de manera ordenada.

la flexibilitat:     "   "      "   de les articulacions de fer moviments amb la major amplitud possible.

l'equilibri:         "   "      "  per mantenir una postura amb oposició de forces contràries.



organització de la sessió d'entrenament:

1- part inicial: escalfament 

2- part principal: treball més específic -se segueixen unes pautes. 1.adaptació a l'esforç 2.la progressió 3.la continuitat.

3- part final: transició de l'esforç a la normalitat.

Ejercicios de movilidad articular dibujos

Enviado por yohatemyswag y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

CALENTAMIENTO: Conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad fisica superior a la normal, que se utiliza para preparas las funciones organicas, nerviosas y musculares para un rendimiento maximo. Sirve para preparas los sistemas y aparatos de nuestro organismo y para evitar lesiones de los sistemas o aparatos. GRUPOS: Desplazamiento y coordinaciones, movilidad articular, estiramientos, ejercicios musculares. LA RESISTENCIA es la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible. Se divide en: general, muscular.
Y aerobica y anaerobica. EL PUNTO ANATOMICO se encarga de estudiar las partes del cuerpo que intervienen en el movimiento. LA MECANICA describe el tipo de
... Continuar leyendo "Ejercicios de movilidad articular dibujos" »

Velocidad contráctil en educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Aparato locomotor:


conjunto de órganos que permiten mover el cuerpo y mantener su postura, el sistema osteoarticular y otro activo que posee la capacidad de producir movimiento, el sistema muscular.


Partes del sistema osteoarticular:

Huesos:

piezas duras y estáticas, formadas por un tejido vivo. Su forma externa varía, pueden ser cortos, planos y largos.

Desempeñan 4 funciones

Sostenimiento, protección, locomoción, metabólica.

Articulaciones:


Zonas de contacto entre 2 o + huesos. La movilidad de los huesos depende del tipo de articulación que tienen


Pueden ser:

Sin movimiento (sinartrosis), Con poca movilidad (articulación plana), Con un eje de movimiento (articulación en bisagra), Con 2 ejes de movimiento  (articulación condilia),... Continuar leyendo "Velocidad contráctil en educación física" »

Juegos configurativos para niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

FIESTAS INFANTILES


PREPARACIÓN Y DESARROLLO:Siempre que se vaya a realizar una fiesta, planificación previa:* Buscar el motivo o finalidad. Valorar objetivos a alcanzar.* Elegir un lugar adecuado para su desarrollo.

* Establecer con qué presupuesto contamos y decidir en qué va ser invertido.* Contactar y coordinarse con las personas, equipo y colectivos implicados.* Ponerse a trabajar en los preparativos.Se pueden elegir actividades previas para aumentar la motivación de los niños: Motivos decorativos.

INICIO DE LA FIESTA: -
En el inicio se tratará de acoger a todos los invitados, buscando alguna estrategia para que vayan familiarizándose con el ambiente: Poner un collar o algún otro motivo simbólico, algún cartel o etiqueta con imágenes... Continuar leyendo "Juegos configurativos para niños" »

Diartrosis trocleartrosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Articulaciones:


 Son la zona de contacto entre 2 superficies óseas.Funciones:Construir puntos de uníón del esqueleto.Producir movimientos mecánicos.Proporcionar elasticidad y plasticidad, además de ser lugares de crecimiento.Superficies planas à Congruencia 100%Superficie plana + cóncava à Congruencia mínima (inestabilidad, alteración de la mecánica).

Sinartrosis:

 Estructura funcional, sin movimiento (soldados).

Anfiartrosis:

 Poco movimiento.

Diartrosis:

 Amplitud de movimiento. 

Enartrosis

Diartrosis en tres direcciones del espacio. Más complejos. Movimiento de circonducción.
ARTICULACIONES SINOVIALES O MÓVILES (clasificación estructural) 

Articulaciones en bisagra, troclear o trocleartrosis 
à Flexoextensión.
Art. Deslizantes
... Continuar leyendo "Diartrosis trocleartrosis" »

Brazada filipina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El crol

1 (del inglés


Crawl


) es un estilo de natación que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueven en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado.

El estilo brazada (brazada de pecho) o estilo pecho es un estilo natatorio
. En este estilo, el nadador flota boca abajo, con

... Continuar leyendo "Brazada filipina" »

Desarrollo de la condición física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

3. SISTEMAS DE DESARROLLO DE LA CONDICIÓN
FÍSICA: CLASIFICACIÓN Y CarácterÍSTICAS
- La adaptación del organismo se realiza a través de la
aplicación de unas cargas de tipo físico, técnico o táctico y de
magnitud y orientación variables, según el trabajo a realizar.
- Estas producen un desequilibrio contra el que nuestro
organismo reacciona activando los mecanismos de
adaptación y compensación, al objeto de restaurar el
equilibrio al nivel inicial o por encima de éste.
- Los componentes de las cargas (volumen, intensidad,
recuperación,...) son los elementos que emplearemos para
analizar los sistemas de desarrollo de la Condición Física.
3. SISTEMAS DE DESARROLLO DE LA CONDICIÓN
FÍSICA: CLASIFICACIÓN Y CarácterÍSTICAS
SISTEMA CONTINUO:
... Continuar leyendo "Desarrollo de la condición física" »

Que es flexión y extensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,26 KB

Lección 3.1. Hueso trabecular y esponjoso


El sistema esquelético incluye:

Huesos:

Es un soporte y protección que se usa de almacén de minerales.

Cartílagos:

Son ligamentos-tejidos conjuntivos que estabilizan y conectan.

Articulaciones :

Para los  movimientos.

Médula Ósea:

hematopoyesis, que se usa como almacena de lípidos. / / /Entre los tipos de huesos basados en su FORMA encontramos:

Largos

Brazos, antebrazo, muslo, pierna, palmas, plantas, dedos.

Planos

Cráneo, esternón, costillas, escápula.

Cortos

Carpos y tarsos.

Irregulares

Vertebras, pelvis, cráneo.
Sesamoideos – pequeños, planos, rodillas, tendones.

Suturales

Wormian, pequeños, planos, irregulares en suturas.
El tejido óseo es un tejido especializado del tejido conjuntivo,
... Continuar leyendo "Que es flexión y extensión" »