Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Marcaje de jugador con balón en baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

DEFENSA HOMBRE A HOMBRE

MECANISMOS BÁSICOS DE LA DEFENSA HOMBRE A HOMBRE

Tras perder el balón los jugadores deben conocer el posicionamiento defensivo al que deben dirigirse y realizar los emparejamientos previstos.

Esos emparejamientos deben estar estudiados y cada jugador defiende, siempre, al adversario fijado previamente por el entrenador.

Es recomendable actuar con hombre libre para hacer las coberturas.

Defender hombre a hombre no significa marcar y perseguir a los contrarios donde ellos quieran, sino donde interese al equipo.
Por eso, es preciso concretar las tareas y el área de intervención de cada defensor, incluida la del hombre libre. Es decir, se debe delimitar los espacios defensivos (en profundidad y en amplitud) por los que debe... Continuar leyendo "Marcaje de jugador con balón en baloncesto" »

Gallahue desarrollo motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,51 KB

TEMA 15. MODELOS TEÓRICOS EN DESARROLLO MOTOR: 1. Orígenes del estudio de Desarrollo Motor -Periodo precursor (1787-1928): se caracteriza porque hay autores que se dedican a estudiar a sus hijos, sobrinos…y escriben lo que ven, se sacan libros, tienen muchas limitaciones porque no son sistemáticas, no son objetivas. (Biografías infantiles de Pestalozzi, Tiedmann, Darwin).
-Periodo madurativo (-1945): se estudia lo que viene de la herencia y lo que viene del aprendizaje. Gesell: acuño el término maduración, McGraw. La escuela soviética: no había comunicación entre científicos rusos con EE.UU, las teorías llegaron más tarde. La psicomotricidad en Francia: se puede conseguir un desarrollo integral de la persona a través de la psicomotricidad,... Continuar leyendo "Gallahue desarrollo motor" »

Historia y Evolución de la Natación: Desde sus Inicios hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Humanismo y Luces: Desarrollo del Capitalismo y la Natación

Durante el desarrollo del capitalismo se presta más atención al ejercicio físico. Aparece el primer manual de natación, "Colymbetes", que hace referencia a la natación en general y al estilo braza. Los mineros de Halle, debido al desempleo, se dedican a la pesca y desarrollan un gusto por la natación, contribuyendo a su expansión. Sus hijos aprendían a nadar con 3 años. La natación, que era reconocida como clandestina, pasa a ser un método de entrenamiento físico.

Guts Muths tuvo una influencia positiva en el desarrollo de la natación en Alemania en el siglo XVIII. En el siglo XIX, en Inglaterra, la natación alcanza su máximo apogeo. Se construyen las primeras piscinas... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Natación: Desde sus Inicios hasta la Actualidad" »

Técnicas Esenciales del Voleibol: Desplazamientos, Pases, Saques, Remates y Bloqueos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1. Desplazamientos

Se caracterizan por ser cortos y rápidos, con continuas arrancadas, paradas y cambios de dirección en todos los sentidos.

Los más utilizados son:

  • Carreras cortas: Adelante y atrás de forma explosiva.
  • Dobles pasos o pasos de deslizamiento: Pases rasantes en los que un pie dirige la acción y el otro le sigue sin superarle.
  • Pasos laterales: Comienzan con el movimiento del pie más cercano a la dirección que vamos a tomar.

Cuando no se llega al balón:

  • Caídas: Laterales o dorsales, usadas cuando el balón es lateral o atrasado.
  • Planchas: Cuando no llegamos en carrera adelantada, amortiguamos la caída con el apoyo de las manos y flexión de los brazos, luego contactan con el pecho y el abdomen para deslizarse por el suelo.

2. Pases

Recibir... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales del Voleibol: Desplazamientos, Pases, Saques, Remates y Bloqueos" »

Activitat física recreativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,06 KB

Per activitat física entenem qualsevol moviment corporal produït pel sistema locomotor gràcies a la contracció i relaxació dels músculs del cos humà i que suposa un consum d'energia. El sedentarisme ha ocasionat que els òrgans que regeixen el moviment treballin a una intensitat menor i que adaptin la seva capacitat de funcionament a les necessitats escasses que la societat actual els exigeix. Aquesta degeneració dels teixits d'aquests òrgans ocasiona el seu envelliment prematur i la disminució de la salut de la persona

. Segons l'objectiu


A)Activitat física educativa

Es tracta de l'activitat física que es practica al medi escolar, pretén aconseguir les finalitats següents: Aprenentatge motor, Condicionament físic i Educació
... Continuar leyendo "Activitat física recreativa" »

Sistema continuo educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Introducción vamos a ver en este tema una serie de requisitos y condiciones básicas que ha se cumplir un programa de mejora de la aptitud física o de mejora del rendimiento deportivo, así como algunas adaptaciones que tienen lugar en nuestro organismo. Su objetivo , hemos de ser capaces de construí nuestro propio programa para mantener una buena condiccion física.

-Adaptaciones que se producen en el organismo

 la práctica continuada de algún deporte produce en el organismo una actuación que afecta al sistema muscular sistema cardiovascular y sistema respiratorio

Sistema muscular:


El entrenamiento continuado provoca en el sistema muscular importante: 

Mejora su fuerza

Mejora su velocidad

Mejora su resistencia

Depende del tipo de actividad,... Continuar leyendo "Sistema continuo educación física" »

Reglamento Básico del Waterpolo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

El waterpolo es un deporte de equipo de colaboración-oposición que se juega en el agua, ya sea en una piscina, río, lago o mar. Consiste en que dos equipos de siete integrantes cada uno (seis de campo y un arquero) tienen que meter el balón en el arco contrario y evitar que el balón entre en el suyo. Para ello deben seguir las siguientes reglas:

Campo de Juego y Equipamiento

El campo de waterpolo mide entre 20 y 30 m de largo por 10-20 m de ancho, y tiene unas señalizaciones a ambos lados del campo de juego (marcadas con conos) que indicarán:

  • Señales blancas: línea de gol y línea del centro del campo (donde se saca al inicio del partido y después de gol).
  • Señales rojas: línea de 2 metros desde la línea de gol (similar al fuera de
... Continuar leyendo "Reglamento Básico del Waterpolo" »

Formaciones defensivas del voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Posiciones de Voleibol


-Armador:

s el encargado de colocar la pelota en la posición adecuada Para que algún rematador realice un ataque.


-Mariscal

Dirige la Ofensiva del equipo


-Opuesto:

Este al ser Mu hábil pues realiza la tarea del rematador y del armador, este juega en Posición 2


-Centrales:

 se dedican al Bloqueo del ataque del otro equipo y rematan mas que todo jugadas rápidas estos Como su nombre lo indica juegan en las posiciones centrales ósea 2 (adelante) y 6 (atrás).


-Rematadores:

 juegan en las posiciones 4 y 5 su función es de un Remate contundente para ganar el punto cuando están adelante y recibir los Ataques del otro equipo cuando están atrás.

-Libero:

 este jugador usualmente sale por el central para darle Un poco de descanso... Continuar leyendo "Formaciones defensivas del voleibol" »

Desenvolupament psicomotor del nadó: reflexos, to i mielinització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Els moviments reflexos

Són una resposta espontània i involuntària davant d'un estímul extern. Tipus de moviments reflexos:

  • Reflex arcaic de Moro (des del naixement i posteriorment s'oblida): El nadó, en deixar-lo caure al canviador des de poca distància, estira i arronsa els braços.
  • Punts cardinals: En estimular la comissura dels llavis, es produeix una rotació del cap.
  • Reflex de Babinski: Quan el nadó rep una pressió a la planta dels peus, estira els dits.

Què indica el fet de no presentar aquests estímuls?

Pot ser indici d'alguna disfunció neurològica i, per tant, l'EAP ha d'elaborar un diagnòstic.

To muscular

És el grau de tensió i relaxació dels músculs. Permet que el gest motriu sigui més harmoniós, ja que la seva missió... Continuar leyendo "Desenvolupament psicomotor del nadó: reflexos, to i mielinització" »

Entendiendo la Fuerza Muscular: Mecánica, Biología y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

¿Qué es la Fuerza?

Se entiende la fuerza como la capacidad de vencer la resistencia externa o reaccionar frente a la misma mediante la tensión muscular. También se entiende como la tensión máxima que los músculos son capaces de desarrollar. La fuerza era el eje de las capacidades físicas ya que para que haya movimiento tiene que haber contracción muscular, y para esta tiene que haber fuerza. La fuerza es igual a la tensión muscular, que está determinada por el grado de contracción muscular. Hay dos puntos de vista para mejorar la fuerza:

1. Punto de vista mecánico

La fuerza es la capacidad de vencer a una resistencia externa o reaccionar frente a ella mediante tensión muscular. También se entiende como la capacidad de la musculatura... Continuar leyendo "Entendiendo la Fuerza Muscular: Mecánica, Biología y Métodos de Entrenamiento" »