Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Química Analítica: Guía completa de métodos y técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 118,93 KB

Química Analítica

La Química Analítica es la rama de la química que estudia la composición química de un material o muestra mediante diferentes métodos de laboratorio. Su finalidad es establecer la composición química, ya sea cualitativa o cuantitativa. Algunas de sus aplicaciones se encuentran en áreas como el bioanálisis, el análisis clínico, el análisis ambiental y el análisis de materiales.

Conceptos básicos

Analito: Especie química cuya presencia o contenido se desea conocer.

Métodos Analíticos Cualitativos: Revelan la identidad química de los elementos y compuestos de una muestra.

Métodos Analíticos Cuantitativos: Determinan la cantidad relativa de las especies (analitos) en forma numérica.

Tipos de Métodos Analíticos

Método

... Continuar leyendo "Química Analítica: Guía completa de métodos y técnicas" »

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

Enlace Iónico

boton_2.gif

Consideraciones Básicas

¿Qué es el enlace iónico?

Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades muy diferentes. Se produce una cesión de electrones del elemento menos electronegativo al más electronegativo, y se forman los respectivos iones positivos (los que pierden electrones) y negativos (los átomos que ganan los electrones).

Este tipo de enlace suele darse entre elementos que están a un extremo y otro de la tabla periódica. Es decir, el enlace se produce entre elementos muy electronegativos (no metales) y elementos poco electronegativos (metales).

¿Qué mantiene la unión?

La fuerza de atracción entre las cargas positivas y las cargas negativas que se forman; es decir, la fuerza de atracción entre... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico" »

La electronegatividad es proporcional al radio atómico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB


Características DEL ENLACE Iónico

El criterio para considerar que un enlace es iónico es que la diferencia de electronegatividad entre el no metal y el metal sea mayor o igual a 1,7.

En condiciones ambientales son sólidos de punto de fusión y ebullición muy altas.

Solubilidad son muy salubres en agua y otros disolventes polares e insalubres en disolventes apolares.

No conductores de la corriente eléctrica en estado sólido si son conductores disueltos o fundidos (son conductores de dos especies porque se descomponen electrolisis.

Su dureza es variable muchos son duros y frágiles


Características DEL ENLACE COVALENTE

Se forman al unir átomos muy electronegativos (entre no metales)

En condiciones ambientales son gases de punto de fusión y... Continuar leyendo "La electronegatividad es proporcional al radio atómico" »

Propiedades químicas de los compuestos orgánicos e inorgánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,99 KB

1)¿Cuál es la importancia de los compuestos orgánicos?

Primero que nada, debemos saber que los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros.

De los compuestos orgánicos se pueden producir, desde productos farmacéuticos y medicamentos hasta detergentes y explosivos lo que a su vez ha dado origen a la utilización de millones de toneladas de materias primas que contienen carbono, sobre todo petróleo y gas natural.

Podemos evidenciar entonces, que la importancia de los compuestos orgánicos... Continuar leyendo "Propiedades químicas de los compuestos orgánicos e inorgánicos" »

Conceptes Bàsics de Química: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Conceptes Bàsics de Química

1. Llei d'Avogadro

A igual volum, pressió i temperatura, els gasos contenen el mateix nombre de partícules. El volum d'un gas és proporcional al nombre de partícules.

2. El Mol

Un mol és la quantitat de substància que conté 6,022 x 1023 partícules (nombre d'Avogadro). Permet relacionar la massa d'una substància amb el nombre de partícules.

3. Massa Molar

La massa molar és la massa d'un mol d'una substància, expressada en grams per mol (g/mol). És la suma de les masses atòmiques dels elements en un compost.

4. Concentració

La concentració és la proporció de solut en dissolvent.

  • Molaritat (M): mols de solut per litre de dissolució (mol/L).
  • Molalitat (m): mols de solut per quilogram de dissolvent (mol/kg)
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Química: Guia Completa" »

Metalografía: Estructura y Propiedades de Metales y Aleaciones

Enviado por Ema y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,76 KB

¿Qué es la Metalografía?

La metalografía es el estudio de la estructura granular de los metales y su composición cristalina. El comportamiento de los metales puede ser comprendido y explicado conociendo su estructura cristalina íntima, ya que sus propiedades mecánicas son resultantes de esta. Anteriormente, en química, se vio que los elementos químicos, según sus características, pueden ser metálicos y no metálicos.

Características de los Metales

Los metales poseen varias características, entre las cuales se pueden destacar su brillo metálico, además de ser muy buenos conductores de calor como de corriente eléctrica. Son sólidos a temperatura ambiente, a excepción del mercurio.

Enlace Metálico

La unión de los átomos que forman... Continuar leyendo "Metalografía: Estructura y Propiedades de Metales y Aleaciones" »

Teories Atòmiques: De Demòcrit al Model Quàntic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,07 KB

Models Atòmics: Una Perspectiva Històrica

Demòcrit:

La matèria està formada per partícules petites i indivisibles anomenades àtoms.

Aristòtil:

La matèria està formada per la combinació de quatre elements: aigua, vent, foc i terra. Aquesta és la teoria dels quatre elements.

Teoria Atòmica de Dalton (1808):

La matèria està formada per partícules petites, indivisibles i separades, anomenades àtoms.

Els àtoms d'un mateix element tenen la mateixa massa i les mateixes propietats. Els àtoms d'elements diferents tenen una massa i propietats diferents. Els àtoms d'elements diferents es poden unir en quantitats fixes per a originar compostos. Els àtoms d'un compost determinat també són iguals pel que fa a la massa i les propietats.

En... Continuar leyendo "Teories Atòmiques: De Demòcrit al Model Quàntic" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Método Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Cambios Físicos y Químicos

Cambios Físicos

  • Hervir agua
  • Derretir hielo
  • Disolver azúcar en agua
  • Mezclar arena con agua

Cambios Químicos

  • Oxidación del hierro
  • Quemar madera
  • Galvanizar
  • Pila eléctrica

El Método Científico

  1. Observación: Planteamiento de una pregunta sobre el fenómeno.
  2. Búsqueda de información: Consulta de fuentes fiables para determinar si el fenómeno observado ha sido estudiado con anterioridad.
  3. Planteamiento de una hipótesis: Una hipótesis es una suposición que da respuesta a nuestra pregunta inicial y que puede ser corroborada mediante un experimento.
  4. Experimentación: Es importante diseñar el experimento correctamente, controlando todas las variables que intervienen en el proceso.
  5. Análisis de resultados: El análisis de los resultados
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Método Científico" »

Soluto y solvente de la coca cola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Cristalización:


consiste en purificar una sustancia sólida.

Cromatografía


Procedimientos mecánicos


Filtración


Tamizado:

consiste en separar una mezcla de materiales sólidos de tamaños diferentes

.Imantación:

consiste en separar con un imán los componentes de una mezcla de un material magnético y otro que no lo es


Centrifugación:

consiste en la separación de materiales de diferentes densidades que componen una mezcla.

Decantación


Disolución

Acción de disolver o disolverse. .

Soluto

Sustancia que está disuelta en otra.

Solvente

Sustancia que permite la dispersión de otra en su seno.

Las soluciones se pueden clasificar


De acuerdo a la cantidad de soluto

1.-

Solución SATURADA:

Es aquella que contiene la máxima cantidad de soluto que Puede mantenerse
... Continuar leyendo "Soluto y solvente de la coca cola" »

Termodinámica y Equilibrio Químico: Conceptos y Ecuaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 17,78 KB

Conceptos Básicos de Termodinámica

  • Extensivas: Volumen (V), número de moles (n), entalpía (H), energía interna (U)
  • Intensivas: Presión (P), temperatura (T), densidad (d)
  • Reversible: Se encuentra en estado de equilibrio.
  • Alfa (α): Coeficiente de dilatación térmica (K-1)
  • Kappa (κ): Coeficiente de compresibilidad isotérmica (atm-1)

Procesos Termodinámicos

Proceso Isotérmico (Temperatura Constante)

  • Reversible:
    • ΔH = 0, ΔU = 0
    • Trabajo (w): -nRTln(V2/V1)
    • Calor (q): -w
  • Irreversible:
    • Presión externa (Pext) constante: w = -PextΔV
    • Frente al vacío: Pext = 0, w = 0, q = 0
  • Wrev >>> Wirre
  • Cambio de entropía (ΔS): -nRln(V2/V1)

Proceso Adiabático (Sin Intercambio de Calor)

  • P1V1γ = P2V2γ
  • T2/T1 = (V1/V2)γ-1
  • ΔS = 0
  • Irreversible: T2 = T1(1/γ + nR/
... Continuar leyendo "Termodinámica y Equilibrio Químico: Conceptos y Ecuaciones" »