Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Objetivos y Contenidos del Área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural por Ciclos Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Objetivos del Área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

El área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural busca que los alumnos desarrollen una comprensión integral de su entorno, fomentando habilidades de investigación, pensamiento crítico y participación ciudadana. A continuación, se detallan los objetivos:

  • 1. Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizando su organización, sus características e interacciones y progresando en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos.
  • 2. Comportarse de acuerdo con los hábitos de salud y cuidado personal que se derivan del conocimiento del cuerpo humano, mostrando una actitud de aceptación y respeto por las diferencias
... Continuar leyendo "Objetivos y Contenidos del Área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural por Ciclos Educativos" »

Aspectos Clave de la Práctica Docente: Funciones, Emoción, Currículo y Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Funciones del Profesorado

  1. La programación y la enseñanza de las áreas, materias y módulos que tengan encomendados.
  2. La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, así como la evaluación de los procesos de enseñanza.
  3. La tutoría de los alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo en colaboración con las familias.
  4. La orientación educativa, académica y profesional de los alumnos en colaboración, en su caso, con los servicios o departamentos especializados.
  5. La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz y social.
  6. La participación en la actividad general del centro.

Inteligencia Emocional

¿Por qué es necesario desarrollar la inteligencia emocional?

La educación emocional... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Práctica Docente: Funciones, Emoción, Currículo y Comunicación" »

Anomalías de la percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

¡Escribe tu texto aquí!SENSACIÓN: Estímulo que actúa sobre un órgano sensorial llamado receptor 

quien es capaz de excitarlo y provocar una reacción de transmisión hacia  
un centro integrador, que en el caso del hombre es el cerebro. 
El cerebro registra dicho estímulo como una experiencia que denominamos sensación.
PERCEPCIÓN: Es el acto de toma de conocimientos de datos sensoriales del mundo que nos rodea.   
Elaboraciones de las cuales habitualmente no estamos conscientes .  
REPRESENTACIÓN: Son imágenes surgidas en la conciencia, reconocidas como un producto  
de sí mismo, son íntimas, carecen de vivacidad y nitidez, dependen totalmente de la actividad 
psíquica y se modifican por la voluntad. La representación es algo
... Continuar leyendo "Anomalías de la percepción" »

Entrevista y Test en Selección de Personal: Técnicas, Fases y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Concepto de la Entrevista Técnica

La entrevista técnica, una de las herramientas más importantes en el proceso de selección, consiste en una conversación entre dos personas. El entrevistado recibe información sobre el puesto, mientras que el entrevistador evalúa la idoneidad del candidato.

Elementos de la Entrevista

Los elementos clave son:

  • Sujetos: a) Entrevistador y entrevistado.
  • Proceso de información: Intercambio de datos relevantes.
  • Técnica de selección: Observación y evaluación del candidato.

Análisis de la Entrevista

La entrevista se analiza desde tres perspectivas:

  1. Aspecto material: Recursos y entorno.
  2. Aspecto formal: Estructura y protocolo.
  3. Aspecto técnico: Metodología y herramientas.

Características de la Entrevista Técnica

Es... Continuar leyendo "Entrevista y Test en Selección de Personal: Técnicas, Fases y Evaluación" »

Principios y Componentes de la Psicomotricidad: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,2 KB

1. Objetivo fundamental de la psicomotricidad: La potenciación de cuantas estructuras, organizaciones funcionales o sistemas psicomotrices permiten al individuo resolver su problema adaptativo, la emisión de comportamientos y el desarrollo de la personalidad. Con este objetivo general, lo que se pretende es la integración de las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad del ser y de expresarse en un contexto social (Berruelo, 2000: noción del Yo).

2. La respuesta: La reacción del sujeto ante la estimulación que le informa del equilibrio producido entre los dos miembros de la ecuación. La respuesta comportamental que emite el sujeto para resolver el problema homeostático se aprovecha para sustentar... Continuar leyendo "Principios y Componentes de la Psicomotricidad: Un Enfoque Integral" »

Non eta noiz sortzen dira emozioak?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,45 KB

2. EMOZIOAK 1. Zergatik Behar du umetxoak beste espezie guztietako kumeek baino askoz gehiago heldua?


Jaio berriak berez heldugabeak dira Eta bere betebeharrak eta nahiak besteen bitartez asetzen ditu. Beraien lehen Jarduerak jakinaraztea da eta horregatik ezinbestez umearen bizitza harremanen Bidez zabaltzen da. Norbanakoak mundu fisikoarekin dituen harremanak ez dira Animaliarentzat bezain sinpleak eta berehalakoak. Gizarte-giroa ingurugiro Naturalari gainjartzen zaio, eta berarengan eragiteko ezinbesteko bitarteko Bihurtzen da. Bizitza kolektiboaren antolaketa aldatu egiten da umeak, lanbidea Eskuratu eta lanaren bidez guztion bizitzari laguntzeko gai bihurtu eta bere Bizitza propioa bermatzeko aukera duenean. Une hori desberdina da Zibilizazio-
... Continuar leyendo "Non eta noiz sortzen dira emozioak?" »

Estudio sobre la Calidad de Vida de Estudiantes de Posgrado en México

Enviado por Cuauhtémoc Alba y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 37,6 KB

Sotomayor Moreno, José Ignacio. "La calidad de vida de estudiantes de posgrado"

Episteme No. 4 Año 1, Abril-Junio 2005

http://www.uvmnet.edu/investigacion/episteme/numero3-05/

Fecha de consulta:

La calidad de vida de estudiantes de posgrado

José Ignacio Sotomayor Moreno
UVM - Campus San Rafael

Resumen

En este artículo se analiza la calidad de vida de profesionales que actualmente estudian un posgrado en México, considerando entre las principales variables el tiempo, las actividades laborales, académicas, culturales, deportivas, musicales, religiosas y de prevención de la salud; convivencia con la pareja, la familia y los amigos, tiempo libre, alimentos, traslados y diversiones. También se consideraron aspectos de cobertura de necesidades personales,... Continuar leyendo "Estudio sobre la Calidad de Vida de Estudiantes de Posgrado en México" »

Preguntas de Sociología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

1. Define a la emp como una org moderna: la emp como institucion social adquirio mayor importancia en el marco del capitalismo industrial, convirtiendose en el nuevo centro de cristalizacion d una autentica org social. en las sociedades pre-industriales la emp estaba subordinada a otras instituciones dominantes, mientras en el capitalismo le corresponde un papel central en la distribucion d recursos y posiciones sociales. la emp refleja el caracter d la sociedad, estructura, clase y organizacion.

2. ¿Cómo surgió la emp moderna?: la emp se convierte en una pieza clave del desarrollo humano a partir d la Rev. Industrial, es una org capaz de coordinar grandes cantidades d materia y d personas, para el fin d produccion a gran escala. Parte del

... Continuar leyendo "Preguntas de Sociología" »

Programa de reforç continu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,83 KB

CONDUCTISME

1. El conductisme va nàixer de la Necessitat de fer de la psicologia una ciència objectiva:

- Vertader.

2. El màxim representant del Condicionament operant és:

-

Skinner

3. La teoria conductista explica L'adquisició del llenguatge de forma:

- Empírica.

4. La supressió d'alguna cosa Molesta o no desitjada a continuació d'una resposta operant es diu:

- Reforç negatiu.

5. La teoria conductista es Mostra capaç de construir un nombre infinit de missatges diferents:

- Fals.

6. Quins dos conceptes s'associen En el condicionament clàssic?

- Conducta-estímul.

7. Al principi de l'experiment de Watson, el xiquet li tenia por a les rates?

- No.

8.Quins Són els quatre principis del conductisme?

Ambient, conducta, processos interns i metes

9.Què

... Continuar leyendo "Programa de reforç continu" »

Amnesia hipocampica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

TRASTORNOS DISOCIATIVOS Y FACTICIOS

TRASTORNOS DISOCIATIVOS:*
Amnesia Disociativa  *Fuga Disociativa  *Trastorno de Identidad Disociativa  *Despersonalización

Carácterísticas Comunes:*
Alteración de funciones integradoras de la conciencia, identidad, memoria y percepción del entorno  *Inicio repentino o gradual  *Evolución transitoria o crónica

Amnesia Disociativa :


-Incapacidad de recordar información personal importante

-Habitualmente ante situación traumática o estresante

Formas de amnesia:


Localizada:


periodo circunscrito

Selectiva:


algunos hechos de un periodo

Generalizada:


toda la vida anterior a un punto

Continua:


desde un punto hasta la actualidad

Sistematizada:


un tipo de información (persona, familia)

Carácterísticas:*
Inicio a... Continuar leyendo "Amnesia hipocampica" »