Entrevista y Test en Selección de Personal: Técnicas, Fases y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Concepto de la Entrevista Técnica

La entrevista técnica, una de las herramientas más importantes en el proceso de selección, consiste en una conversación entre dos personas. El entrevistado recibe información sobre el puesto, mientras que el entrevistador evalúa la idoneidad del candidato.

Elementos de la Entrevista

Los elementos clave son:

  • Sujetos: a) Entrevistador y entrevistado.
  • Proceso de información: Intercambio de datos relevantes.
  • Técnica de selección: Observación y evaluación del candidato.

Análisis de la Entrevista

La entrevista se analiza desde tres perspectivas:

  1. Aspecto material: Recursos y entorno.
  2. Aspecto formal: Estructura y protocolo.
  3. Aspecto técnico: Metodología y herramientas.

Características de la Entrevista Técnica

Es un método directo y fundamental para conocer al candidato. Permite evaluar comportamientos y determinar la idoneidad del aspirante. Es una técnica de observación y evaluación.

Objetivos de la Entrevista

Los objetivos principales son:

  • Recoger información del candidato.
  • Informar al candidato sobre el puesto.
  • Motivar al candidato.

Clasificación de la Entrevista

Las entrevistas se clasifican por:

  • Número de personas: Individuales, grupales, colectivas.
  • Estructura: Libres, dirigidas, mixtas.
  • Naturaleza: Normales, duras.
  • Frecuencia: Únicas, sucesivas.

Aspectos Técnicos de la Entrevista

Incluyen:

  1. Preparación: Planificación anticipada.
  2. Ambiente: Físico (lugar) y mental (disposición).
  3. Desarrollo: El entrevistador estimula al entrevistado con preguntas.

Esquema Técnico de la Entrevista

Las fases son:

  1. Fase previa: Preparación (selección, programación, entorno, citación).
  2. Fase posterior: Recepción, intercambio de información, despedida, evaluación e informe final.

Fases de la Entrevista

  1. Recepción: Bienvenida al candidato.
  2. Núcleo: Pregunta inicial, esquema profesional, estudios, primeros años, actividades, resumen de puntos fuertes y débiles.
  3. Cierre: Conclusión y despedida.

Evaluación y Rapport

El entrevistador emite un resumen global, indicando:

  • Aspectos que favorecen el ingreso del candidato.
  • Aspectos negativos para su ingreso.
  • Recomendaciones finales.

Problemática de la Entrevista

Algunos problemas comunes son:

  • Efecto halo.
  • Estereotipos.
  • Insatisfacción.
  • Tendencia de puntuación.

Manual del Entrevistador (Aspecto Material)

El entrevistador debe:

  • Verificar el curso de vida del candidato.
  • Hacer preguntas relevantes.
  • Saber observar.
  • No expresar opiniones.
  • Animar al candidato a preguntar.
  • Evitar tendencias de halo.
  • Evitar tomar muchas notas.

Tipos de Entrevistados

Algunos tipos comunes son: locuaz, silencioso, suspicaz, mentiroso, perfecto, impenetrable, nervioso.

La Entrevista en el Sector Turístico

Es un sistema de selección común, rápido y sin costes económicos, utilizado para captar al personal más cualificado.

Test en la Selección de Personal

Concepto de Test

Un test es una prueba para medir condiciones, aptitudes, conducta, motivaciones y tendencias de un sujeto. Se utiliza como prueba, método, sistema de evaluación y en sentido sustantivo y activo.

Proceso del Test

El proceso implica aplicar el test, evaluar los resultados y establecer estadísticas.

El Test como Método Psicológico

Se divide en dos bloques: experimento de investigación y experimento de prueba.

Ejecución del Test

Se manifiestan aspectos cualitativos y cuantitativos.

Características del Test

Debe ser válido, sensible, estandarizado, completo y objetivo.

Objetivos del Test

Generar información sobre el individuo y ubicarlo respecto a una posición.

Clasificación del Test

Se clasifica por finalidad, método, sujeto y forma.

Clases de Test

Incluyen test de inteligencia, rendimiento, memoria, personalidad, interés, cumplimiento, imaginación, coordinación, actividad muscular, percepción, fisiológicos, unidad sensorial y crecimiento.

Clasificación por Método

Método socioeconómico y método proyecto.

Clasificación por Sujeto

Individual y colectivo.

Clasificación por Forma

Se puede realizar de forma impersonal.

Ejecución del Test

Quienes ejecutan el test.

Esquema Técnico del Test

Organización, elaboración del cuestionario, manual del test y selección de evaluación.

Diferencias del Test con Otros Sistemas de Selección

Es una prueba selectiva única, establece un juicio del candidato, no hay vínculo entre candidato y evaluador, mide aspectos de la personalidad y es un sistema rápido.

Ventajas del Test

Es directo, objetivo, revela rasgos de personalidad, manifiesta potencial, capacidad de decisión, identifica aptitudes, es multidireccional y complementa otras pruebas.

Inconvenientes del Test

No es suficiente por sí mismo, provoca tensión, condiciona respuestas y puede ser conocido por el individuo.

Entradas relacionadas: