Preguntas de Sociología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
1. Define a la emp como una org moderna: la emp como institucion social adquirio mayor importancia en el marco del capitalismo industrial, convirtiendose en el nuevo centro de cristalizacion d una autentica org social. en las sociedades pre-industriales la emp estaba subordinada a otras instituciones dominantes, mientras en el capitalismo le corresponde un papel central en la distribucion d recursos y posiciones sociales. la emp refleja el caracter d la sociedad, estructura, clase y organizacion.
2. ¿Cómo surgió la emp moderna?: la emp se convierte en una pieza clave del desarrollo humano a partir d la Rev. Industrial, es una org capaz de coordinar grandes cantidades d materia y d personas, para el fin d produccion a gran escala. Parte del trabajo y d las relaciones sociales se desarrollan en el marco d la emp y llegan a las figuras del trabajador, del manager y del empresario, asi como la separacion, entre producto, ocio y consumo. Lucas Marín y García Ruiz exponen las siguientes condiciones para la existencia d la emp moderna: 1. La apropiacion x las empresas d los bienes de produccion como propiedad de libre disposicion. 2. Libertad d mercado. 3. Tecnica racional contabilizable. 4. Derecho racional, calculable, actuacion previsible. 5. Trabajo libre. 6. Comercializacion d la economia.
3. ¿Qué entiende Granovetter por "incrustacion" social d la vida economica?: la accion economica en las relaciones sociales d la moderna sociedad industrial. Granovetter: Primera cuestion clasica: la vida economica se da en el contexto d una sociedad. podemos encontrar 2 enfoques, infrasocializado y el sobresocializado. ambos enfoques tienen en comun una concepcion d la accion y la decision realizada x actores atomizados. - Enfoque infrasocializado: maximizacion d beneficios y minimizacion d los costes. resultado de la estricta persecucion utilitaria del interes propio. - Enfoque sobresocializado: resultado del hecho d k las pautas d conducta han sido internalizadas, y las relaciones sociales existentes solo tienen
efectos en la conducta.
4. ¿Qué tipos de redes inter-empresariales existen?: conjunto d relaciones k establecen las emp, pese a ser autonomas, tienen imxtantes relaciones entre ellas, son dependientes economicamente unas de otras. -Redes estrategicas: emp k lidera el sistema, las redes se caracterizan x agrupar a emp de tamño diferente, liderada x una emp grande, x tener estrustura formal, x existir relaciones estables entre laas distintas org y puede estar dispersa. -Redes regionales: agrupan a medianas y pequeñas emp establecidad en un mismo territorioy k comparten algunos intereses economicos, cooperacion entre iguales, estructura informal y se dan en el seno d las mismas son cambiantes y variables. - Redes estrategicas: cuentan con el liderazgo estrategico d una emp local. - Redes Regionales: agrupacion d pequeñas y medianas emp en un territorio compartiendo algunos intereses economicos.
5. ¿Qué son los Stakeholders d una emp?: akellos agentes k tienen interes social depositado en la emp, clientes y proveedores, socios, aliados, vecinos y grupos locales, la administracion... k participan en la politica empresarial y k junto los shakeholders forman una red de interaccion alrededor d una serie d actividades economicas y sociales. son individuos con intereses en la emp k pueden afectar a los objetivos, programas, etc. - Shakeholders primarios: tienen derechos directos legales en la emp. - Shakeholders secundarios: les afecta el comportamiento etico d la emp.
6. ¿Cuales son las diferencias esenciales entre la produccion artesanal y la produccion en masa?: ambas son paradigmas d organizacion industrial