Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Enfermería y Psiquiatría: Servicios y Trastornos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Enfermería y Psiquiatría: Un Acercamiento a la Salud Mental

Enfermería mental: Se enfoca en el comportamiento desadaptado que no conduce a resultados concretos, asociado a la pérdida de libertad del individuo y su aislamiento social.

Psiquiatría: Rama de la medicina que estudia, previene, trata y rehabilita los trastornos psíquicos.

Servicios Asistenciales en Salud Mental

Son dispositivos integrados en el área de salud, destinados a la prevención y asistencia de personas con trastornos psiquiátricos. En España, se organizan en:

  • Centro de salud mental
  • Estructuras intermedias
  • Unidades de larga estancia

Recursos Asistenciales en Salud Mental

Entre los recursos disponibles, encontramos:

  • Centros de salud mental o unidad de salud mental: Atienden
... Continuar leyendo "Explorando la Enfermería y Psiquiatría: Servicios y Trastornos Mentales" »

El Equilibrio entre Actividad y Descanso en Niños de 0 a 6 Años: Guía para Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,08 KB

Equilibrio Actividad-Descanso en Niños de 0 a 6 Años

La Actividad

La actividad en el niño de 0 a 6 años es la manifestación a través de la cual se expresa y se relaciona con el medio físico y social para satisfacer sus necesidades básicas y construir sus esquemas cognitivos. Toda actividad, física o psíquica, requiere un esfuerzo e implica un gasto energético, provocando un desequilibrio físico y psíquico.

El Descanso

El descanso es el tiempo necesario para restablecer el equilibrio psíquico y físico.

El Sueño

El sueño es una forma de descansar, un estado en el que el organismo inhibe las funciones que lo relacionan con el mundo exterior, produciendo una relajación muscular casi completa.

La Fatiga

La fatiga es un estado de desequilibrio... Continuar leyendo "El Equilibrio entre Actividad y Descanso en Niños de 0 a 6 Años: Guía para Educadores" »

Evolución y Modelos de la Discapacidad: Hacia una Educación Inclusiva y Apoyos Efectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Evolución Histórica de la Percepción de la Discapacidad

1. Etapa de los Inicios

Las personas con discapacidad eran excluidas y no tenían acceso a la educación.

2. Institucionalización

Se crearon instituciones para aislar y atender a personas con discapacidad.

3. Escuelas Especiales

Surgieron escuelas separadas según el tipo de discapacidad.

4. Integración Escolar

Algunos alumnos con discapacidad se incorporaron a escuelas regulares, con pocas adaptaciones.

5. Escuela Inclusiva

Se promueve que todos los estudiantes aprendan juntos, con los apoyos y adaptaciones necesarias.

Modelos de Comprensión de la Discapacidad

1. Modelo Demonológico y de Eugenesia: Marginación

Consideraba la discapacidad como un castigo divino o una falla genética, justificando... Continuar leyendo "Evolución y Modelos de la Discapacidad: Hacia una Educación Inclusiva y Apoyos Efectivos" »

Socialización, Aprendizaje y Educación: Factores Clave y su Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 18,02 KB

¿Qué es el Yo Social?

La formación del yo social nace y se desarrolla como consecuencia de la interacción con los otros. El yo social es el conjunto de imágenes y de expectativas que los demás expresan al individuo, en cuyo espejo éste se reconoce y se adapta a ellas. Los grupos pequeños, como la familia, el grupo de amigos, o "grupo de pares", marcan y deciden el futuro de la personalidad de sus miembros.

Funciones de los Grupos Pequeños

Con relación al individuo:

  • Satisfacen las necesidades de seguridad, amistad y reconocimiento.
  • Proporcionan un status básico.
  • Ofrecen una imagen de sí mismo, lo que le facilita el desempeño de sus roles.
  • Homogenizan las actitudes de los miembros.
  • Protegen física y socialmente a los miembros, adaptándose
... Continuar leyendo "Socialización, Aprendizaje y Educación: Factores Clave y su Influencia" »

Desarrollo socioafectivo en la primera infancia (0-6 años)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 25,72 KB

La Observación en la Evaluación Infantil

La observación directa y sistemática del comportamiento de los pequeños es esencial para la evaluación infantil, permitiendo proporcionar una retroalimentación del proceso de aprendizaje.

Fases del Proceso Evaluador

  • Diseño de la observación: Delimitar las situaciones y sujetos de estudio. Dirigir la observación en conjunto, en pequeños grupos o individualmente. Elegir el instrumento de observación más idóneo.
  • Realización de la observación y recogida de datos: Ser objetivos, evitando interferir en el comportamiento de los niños.
  • Visibilización de los resultados: Plasmar el proceso de observación en un documento. Comunicar la información a las familias mediante entrevistas o informes trimestrales.
... Continuar leyendo "Desarrollo socioafectivo en la primera infancia (0-6 años)" »

Antropologia: Conceptes Clau i Branques d'Estudi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,55 KB

; Política: Poder, Legitimitat i Autoritat

Política: Conjunt d’institucions a través de les quals es manifesten el poder i l’autoritat.

Antropologia política: Branca de l'antropologia que estudia les formes de dominació dels diferents grups humans.

Característiques del poder: Reconegut a totes les societats, té com a objectiu defensar la societat contra les debilitats.

Què és el poder? El poder és una forma de controlar l’expectativa de resposta a una proposta –sent la forma d’imposar alguna cosa als altres– i aquest control s’exerceix mitjançant: la dominació, la manipulació, la resistència, la contestació, la negociació, el consens, el conflicte, l’adhesió i la identificació.

El poder és la capacitat d’imposar... Continuar leyendo "Antropologia: Conceptes Clau i Branques d'Estudi" »

Control Motor: Teorías, Aprendizaje y Recuperación Funcional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Teorías del Control Motor

Teoría Refleja

La teoría refleja propone que los reflejos son los componentes básicos del comportamiento complejo, trabajando juntos o en secuencia para lograr un propósito común. La concepción de un reflejo requiere tres estructuras diferentes: un receptor, una vía nerviosa conductiva y un efector.

Limitaciones

El reflejo no puede ser considerado la unidad básica del comportamiento, ya que una secuencia de reflejos no explica la habilidad de producir movimientos espontáneos y voluntarios.

Implicaciones Clínicas (I.C.)

La conducta motora de un paciente debería ser interpretada en términos de la presencia o ausencia de reflejos.

Teoría Jerárquica

La teoría jerárquica sostiene que el cerebro tiene niveles de... Continuar leyendo "Control Motor: Teorías, Aprendizaje y Recuperación Funcional" »

Fundamentos del Análisis Transaccional: Claves para el Desarrollo Personal y la Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La no neutralidad del Trabajador/a Social implica la capacidad de influir en el cambio o la permanencia de la estructura social.

Análisis Transaccional: Un Enfoque Integral

El Análisis Transaccional (AT) es un enfoque psicológico y social desarrollado por el psiquiatra Eric Berne (1910-1970) en la década de 1950. Se centra en el estudio de la persona y su conducta, abordando aspectos intrapersonales, relaciones interpersonales, juegos psicológicos y argumentos de vida.

Esta Teoría de la Personalidad y de las Relaciones Humanas se aplica ampliamente para el crecimiento y cambio personal y organizacional en numerosos campos, incluyendo el Trabajo Social (TS). Es fundamental en áreas como el apoyo y la orientación social, la integración... Continuar leyendo "Fundamentos del Análisis Transaccional: Claves para el Desarrollo Personal y la Intervención Social" »

Principis Ètics i Metodologia en la Investigació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,95 KB

Principis Ètics en la Investigació

Declaració de Helsinki (1994), aprovada per l'Associació Mèdica Mundial. Alguns dels principis bàsics són:

  • Beneficència
  • No maleficència
  • Justícia
  • Respecte a l'autonomia de les persones (consentiment informat)

Mostra i Població en la Investigació

Per a poder valorar la representativitat de la mostra (validesa externa), tot estudi hauria d'informar de manera rigorosa de:

  1. Obtenció de la mostra i/o reclutament dels participants (criteris, si n'hi va haver)
  2. Pèrdua de participants o abandonaments, i els motius
  3. Mida inicial i final dels grups
  4. Característiques sociodemogràfiques i clíniques de la mostra (dels que finalitzen i dels que es van perdre/van abandonar)

Consideracions Ètiques en la Investigació

  • Que
... Continuar leyendo "Principis Ètics i Metodologia en la Investigació" »

Gestió Escolar: Òrgans, Problemes i Models Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,41 KB

Òrgans Unipersonals i Col·legiats

Òrgans Unipersonals

  • Direcció: Representant del centre. Orienta, dirigeix i supervisa per garantir la progressió anual.
  • Cap d'Estudis: Realitza tasques docents i dirigeix tot el relacionat amb el règim acadèmic, també l'organització del centre, horaris, distribució de grups, espais, etc.
  • Secretari: Encarregat de la gestió econòmica del centre, de l'administració, matrícules, documents i supleix el cap d'estudis en cas d'absència.
  • Coordinació Pedagògica: Coordina activitats pedagògiques, el desenvolupament de programes educatius i la seva avaluació.

Òrgans Col·legiats

  • Consell Escolar: Format pel director, el cap d'estudis i el secretari. Algunes funcions són la programació anual, aprovar el pressupost
... Continuar leyendo "Gestió Escolar: Òrgans, Problemes i Models Educatius" »