Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de filtro en el procesamiento de la información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Una vez seleccionada la información puede tomar dos caminos: emitir la respuesta correspondiente y almacenarla en la memoria a corto plazo. Limitaciones: Extrema rigidez: “todo o nada” y técnicas de amplitud de la memoria dividida. (Lo dicen autores).

Modelo de filtro atenuado: modelo de Treisman

Demostró una variante de la técnica de sombreado. Presentó dos textos de forma dicótica (A: relevantes, B: irrelevante). En un momento dado, la parte A se transfiere al otro oído. El mensaje B se suspende y aparece un mensaje C. Hipótesis: según Broadbent, los sujetos no se darían cuenta que el mensaje A (oído atento) se había traspasado al otro oído (no atento). Concluyó que el significado de la información modifica el funcionamiento... Continuar leyendo "Modelos de filtro en el procesamiento de la información" »

Motivació i emocions en l'activitat física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Animació en l’activitat física:

Té una perspectiva global

Busca la implicació en les activitats per la intervenció social

El joc o les formes jugades són el recurs més utilitzat.

Processos d’adaptació social

Les persones s’adapten a l’entorn gràcies a:

  • Capacitat de raonar
  • Capacitat d’entendre
  • Capacitat de crear

Interioritzar i aprendre comportaments dels altres

Socialització amb el grup de pertinença.

Agents socialitzadors

Són les persones i institucions que formen part dels contexts en els que interactua la persona i incideixen voluntària o involuntàriament en la seva educació: La familia, grups d’iguals, escola, mitjans de comunicació.

Inadaptació social

Relacions prolongades no adequades amb l’entorn

Poden transformar la... Continuar leyendo "Motivació i emocions en l'activitat física" »

Funció comparativa dels grups socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Funció comparativa

  • Els grups ens serveixen per valorar la pròpia conducta, comparem les nostres accions i la nostra imatge d’acord amb els models als quals ens agradaria semblar-nos.

  • Molts dels problemes socials actuals són conseqüència de l’establiment d’entitats socials que inclouen algunes persones i n’exclouen d’altres a partir d’aquests criteris d’adscripció.

La naturalesa de la seva constitució

  • Grups formals

    • Són grups que s’han format deloberadament. Tenen unes normes fixes i estan associats normalment a una organització la finalitat de la qual s’imposa sobre els fins individuals. Les persones que conformen aquest grup es reuneixen o conviuen per tal d’aconseguir un objectiu comú.

“Exemples: grups d’acció... Continuar leyendo "Funció comparativa dels grups socials" »

Fundamentos de la Dinámica Grupal: Etapas de Desarrollo y Procesos de Integración Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Fundamentos de la Dinámica de Grupos

Definición de Grupo

Pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol definido en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos, y que interactúan según un sistema de pautas establecido.

Funciones Esenciales del Grupo

  1. Función Dinámica (Clima Racional)

    • Crear el clima de acogida y confianza mutua.
    • Fomentar las relaciones interpersonales abiertas.
    • Promover el estatuto social del grupo, despertando la conciencia del mismo en todos.
    • Favorecer la intervinculación de los miembros del grupo.
  2. Función de Identificación

    • El grupo mantiene de forma continuada la imagen positiva que tiene de sí mismo o a la que aspira.
    • Esto le ayuda a configurarse y a proyectarse como
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica Grupal: Etapas de Desarrollo y Procesos de Integración Social" »

Semiología Neurológica Esencial: Evaluación de Movimientos, Pupilas y Conciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Discinesias Soto: Movimientos Anormales Involuntarios

Tipos de Movimientos Anormales Involuntarios

  • Corea

    Movimientos bruscos, desproporcionados y desordenados. Cede durante el sueño.

  • Atetosis

    Movimientos incontrolados: espasmódicos o lentos y reptantes de extremidades y cara.

  • Distonía

    Contracciones musculares involuntarias y sostenidas que causan torsiones y posturas anómalas.

  • Balismo

    • Movimientos rápidos, violentos y amplios de extremidades a nivel proximal.
  • Otros Movimientos Involuntarios

    • Acatisia: Es la incapacidad para mantenerse quieto, acompañada de una sensación de intranquilidad corporal, sin llegar a la angustia.
    • Movimientos compulsivos
    • Manierismo
    • Tics
    • Temblor

Alteraciones Pupilaes y su Significado Clínico

Pupilas Dilatadas

  • Pupila Fija y Dilatada

... Continuar leyendo "Semiología Neurológica Esencial: Evaluación de Movimientos, Pupilas y Conciencia" »

Teoría de madsen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

FLUCTUACIONES ATENCIONALES-cambios en la intensidad de la at.: -Alerta fásica: Son variaciones cortas y Transitorias en el nivel de activación que aparecen cuando hay que permanecer Atento a estímulos específicos de forma continuada. -Alerta tónica: Son más largas y prolongadas que las fásicas. Los niveles de Esta alerta disminuyen conforme avanza la tarea y en mayor medida tras la Primera media hora. -Oscilaciones de la Atención; Se vuelve más dispersa que concentrada, por lo que cada vez se vuelve Más difícil y requiere mayor esfuerzo estar concentrado. -Fenómeno de distracción; El sujeto se distrae con facilidad. Para Reducir el grado de deterioro el procedimiento más eficaz es alternar periodos De actuación con periodos de
... Continuar leyendo "Teoría de madsen" »

Freud y los fundamentos del psicoanálisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Es de origen alemán y nación en la segunda mitad del siglo XIX en 1856, fue un médico muy importante y se basó fundamentalmente en la creación del psicoanálisis. Este sostenía que el sentimiento de culpa que poseen los seres humanos luego de cometer un error es de vital importancia para que no nos autodestruyamos. También este estudia el TRAUMA, el cual es un acontecimiento de la vida del sujeto caracterizado por su intensidad, la incapacidad del sujeto de responder a él adecuadamente y el trastorno y los efectos patógenos duraderos que provoca en la organización psíquica. Como aparecían varios traumas o sucesos traumáticos el procedimiento para curar correspondía a reproducir en orden cronológico e inverso la cadena de recuerdos... Continuar leyendo "Freud y los fundamentos del psicoanálisis" »

Del tema al problema en la recerca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Del tema al problema

Interès per un tema

El punt de partida de tota investigació científica és l'interès en un tema o àrea temàtica àmplia. Hi ha una varietat de fonts que poden generar idees d'investigació:

  • Experiències individuals (exemple: podem tenir un familiar amb algun problema concret i a partir d'aquí començar a desenvolupar un projecte de recerca).
  • Materials escrits (llibres, revistes, diaris, tesis els resultats dels quals poden generar idees).
  • Materials audiovisuals (Internet, amb la seva àmplia gamma de possibilitats, o algun programa de TV).
  • Converses i discussions personals en diferents àmbits.
  • Observacions de fets concrets.

Delimitació del tema

Un cop definit el tema, s'ha de delimitar: precisar la idea inicial de recerca,... Continuar leyendo "Del tema al problema en la recerca" »

Evaluación Neurológica Completa: Métodos de Exploración de Memoria, Praxia y Juicio Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

MEMORIA

La evaluación de la memoria se clasifica según el tiempo de retención:

  • EVALUACIÓN DE EVENTOS PASADOS: Se pide al paciente que recuerde eventos pasados de importancia. Por ejemplo: “¿Quién es el presidente actual? ¿Y el anterior? ¿Y el anterior…?”
  • EVALUACIÓN DE EVENTOS RECIENTES: Se pide al paciente que recuerde lo que hizo el día anterior.
  • EVALUACIÓN DE EVENTOS INMEDIATOS: Se pide al paciente que mencione palabras al inicio del examen (“clavo, avión, flor”). Después de 5 minutos, debe repetirlas.

PRAXIA

La praxia es el conocimiento de movimientos aprendidos de las actividades cotidianas, por ejemplo: persignarse, saludo a la bandera, etc.

Métodos de evaluación:

  • Pedirle al paciente que imite cuando “enciende un cigarrillo
... Continuar leyendo "Evaluación Neurológica Completa: Métodos de Exploración de Memoria, Praxia y Juicio Clínico" »

Salud Integral: Rehabilitación y Prevención en Daño Cerebral Adquirido y Enfermedades Cardiovasculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Daño Cerebral Adquirido (DCA)

El Daño Cerebral Adquirido (DCA) se define como una lesión que se produce en el cerebro de una persona después del nacimiento, debido a diversas causas. No es una condición congénita ni degenerativa, sino el resultado de un evento externo o interno que afecta la estructura y función cerebral.

Causas Comunes del DCA

Las causas más frecuentes del DCA incluyen:

  • Traumatismos Craneoencefálicos (TCE): Lesiones cerebrales causadas por un golpe o impacto en la cabeza.
  • Accidentes Cerebrovasculares (ACV o Ictus): Interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, ya sea por un coágulo (isquémico) o una hemorragia (hemorrágico).
  • Tumores Cerebrales: Crecimientos anormales de células dentro del cerebro.
  • Anoxias Cerebrales:
... Continuar leyendo "Salud Integral: Rehabilitación y Prevención en Daño Cerebral Adquirido y Enfermedades Cardiovasculares" »