Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Salut Mental i Malaltia Mental: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,54 KB

Salut Mental

Definició

Estat d’equilibri entre la persona i el seu entorn sociocultural. Inclou el benestar emocional, psíquic i social.

Importància

Afecta com pensem, sentim, actuem i reaccionem davant moments estressants.

Segons l’OMS

Capacitat d’establir relacions harmonioses i participar constructivament en l’ambient físic i social.

Consells per mantenir la salut mental

  • Parlar de sentiments i emocions.
  • Fer activitat física.
  • Alimentació saludable.
  • Mantenir contactes socials.
  • Demanar suport.
  • Dormir adequadament.
  • Fer activitats agradables.
  • Acceptar-se a un mateix.
  • Tenir cura dels altres.

Malaltia Mental

Definició

Alteració emocional, cognitiva i del comportament, persistent, que afecta els processos psicològics bàsics i causa desajustament... Continuar leyendo "Salut Mental i Malaltia Mental: Guia Completa" »

Característiques del grup-classe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB

Hem de considerar l’aula com una microsocietat. Posant com a Exemple una escola inclusiva, potenciadora de la cultura pròpia del territori i Que fonamenta el pensament crític i la participació (d’ara endavant anomenada “EP”), explicaré les relacions dins l’aula com a grup i la importància de la comunicació en aquestes relacions. Com diu Rivas, a més d’aprendre continguts Acadèmics, dins l’aula, l’alumne duu a terme un aprenentatge social i cultural Que configura la seva manera d’actuar en la societat.

● Relacions dins l’aula com a grup:

Segons Guerrero, aquests són els tipus de relacions que es Donen dins l’aula com a grup:

➔Relació professorat‐alumnat:
El professor es dirigeix a la classe per a mantener la... Continuar leyendo "Característiques del grup-classe" »

Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Carga de Trabajo, Psicosociales y Estrés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Riesgos Derivados de la Carga de Trabajo

La carga de trabajo es todo el esfuerzo que tenemos que realizar para desempeñar nuestra actividad laboral. Se define como el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de su jornada laboral.

La Carga Física

Es el conjunto de requerimientos físicos a los cuales se ve sometido el trabajador a lo largo de la jornada. Al estudiar la carga física hay que analizar:

  • Movimientos repetitivos: Implican al mismo conjunto osteomuscular provocando fatiga muscular acumulada.
  • La postura del trabajo: La realización de tareas, a veces en posturas forzadas, puede ocasionar alteraciones musculoesqueléticas.
  • Manipulación manual de cargas: Cualquier operación de transporte
... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Carga de Trabajo, Psicosociales y Estrés" »

Claves de la Sexualidad Humana: Género, Derechos y Salud Reproductiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Derechos Sexuales y Reproductivos

Los derechos sexuales y reproductivos garantizan una sexualidad libre y segura, el respeto a la orientación sexual e identidad de género, y el acceso a información y servicios de salud sexual sin discriminación ni violencia.

El 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Sexuales y Reproductivos.

Principios Fundamentales

  • Vida y seguridad: Derecho a una vida libre de violencia y a la seguridad personal.
  • Autonomía corporal: Derecho a decidir sobre el propio cuerpo y la sexualidad.
  • No discriminación: Igualdad de trato sin importar la orientación sexual, identidad de género u otras características.
  • Información y educación: Acceso a información actualizada, completa y veraz, así como
... Continuar leyendo "Claves de la Sexualidad Humana: Género, Derechos y Salud Reproductiva" »

Zera nia supernia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,99 KB

Freud: inkontzientearen aurkikuntza.

Aristotelesengandik gizakia “izaki arrazionala” dela esan digute eta proposatu zuen gizaki ideala zela irrika guztien kontrola zuena.

Sigmund Freudek hauxe proposatzen du: gure gogobizitzaren parte handi bat inkontzientea da, beraz, kontrolaezina, eta gizabanakoa bere menpe dagoela.

Freudek gizakiaren nortasuna agerian jarri nahirik, hiru instantziaz baliatzen da; zera, nia eta supernia.

  1. ZERA: nortasunaren oinarri primitiboena da, instintuen eremua. Zera jaiotzetik dugu gurekin eta inkontzientea da. Bizitza hasten denetik, zerean sortzen diren irriak berehala asetzeko joera dugu; ondorioak kontuan izan gabe, zera plazerraren printzipioak zuzentzen ditu.

  2. NIA: Niari pertzepzioa dagokio, arrazionaltasuna ere.

... Continuar leyendo "Zera nia supernia" »

Fundamentos Psicológicos Esenciales para el Vigilante de Seguridad: Atención, Memoria y Control Emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Fundamentos Psicológicos en la Seguridad Operativa

Atención, Percepción y Memoria

Estos procesos son cruciales para el Vigilante de Seguridad (VS), quien debe mantener el control total del espacio y el entorno.

Atención

Proceso cognitivo que permite controlar el entorno, reaccionando ante estímulos y seleccionando información para priorizar la respuesta.

Tipos de Atención

  • Atención Interna: Depende de factores intrínsecos del individuo, como motivaciones e intereses. Ejemplo: Si le gustan los dulces, se detendrá ante las pastelerías.
  • Atención Externa: Depende de estímulos provenientes del exterior. Ejemplo: Un golpe, un ruido fuerte o una luz intensa.

Factores que Pueden Anular o Disminuir la Atención

  • Factores Internos: Relacionados con
... Continuar leyendo "Fundamentos Psicológicos Esenciales para el Vigilante de Seguridad: Atención, Memoria y Control Emocional" »

Models de Canvi Organitzacional i Aprenentatge: Teories i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Models Polítics del Canvi Organitzacional

Segons aquests models, el canvi es produeix per uns valors, normes i objectius diferenciats, etc. Quan aquests elements xoquen entre ells, es provoca una tensió que impulsa un procés de canvi. Els processos estan centrats en la mediació i el resultat és una forma d’entendre la realitat, una nova ideologia.

El moviment social és vist com un grup organitzatiu que creix en contraposició i s’acaba convertint en part del sistema, completant així el cicle (exemple: PODEMOS).

Problemes i Avantatges

  • Inconvenients: Les confrontacions passen dins de l'organització. Aquesta proposta és de poca ajuda per als líders que creen el procés d’innovació, ja que es basa molt en la capacitat comunicativa
... Continuar leyendo "Models de Canvi Organitzacional i Aprenentatge: Teories i Aplicacions" »

Característiques de l'Escola Nova

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Característiques del moviment pedagògic de l'Escola Nova

L’Escola Nova no és un moviment unitari sinó un conjunt d’experiències renovadores sorgides a principis del segle XX. L’any 1921 es va fundar la Lliga International de l’Educació Nouva, que va aprovar els trenta principis bàsics que havien de reunir les escoles noves, elaborats per Adolphe Ferrière, un dels creadors principals de la teoria d’aquest moviment. També es va crear a Ginebra el Despacho internacional de nuevas escuelas per canalitzar les inquietuds i aportacions de tots els pedagogs compromesos amb un projecte de renovació escolar centrat en l’infant.

El moviment d’Escola Nova ha de considerar-se com la reacció antagònica respecte d’allò que ha vingut... Continuar leyendo "Característiques de l'Escola Nova" »

Reforç de conductes incompatibles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,29 KB

8.4. Millorar les habilitats socials



Comportaments permeten establir relació favorable pers interactuem.

- '' aprenen, són educables i hem proporcionar experiències/models

- No són innates ni constitueixen trets de personalitat.


8.4.1 Millorar l’assertivitat: fonamental establir rel.Socials sanes i resoldre posit conflictes. Tipus comportaments x respondre:

- Comportament agressiu
: imposició criteris

- C.
passiu o inhibit: anulació drets, idees i opinions 
- C.

Assertiu

: deixar expressar i respectar interessos, desitjos...

8.4.2 Programes d’entrenament en habilitats socials

Si el medi no proporcionat suf experiències/models x aprendre HHSS, poden aprendre mit programes...: Accions planificades x adquirireixin habilitats falten o mod. No

... Continuar leyendo "Reforç de conductes incompatibles" »

El Poder del Lenguaje: Creación de Identidades, Compromisos y Mundos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Lenguaje: Todo aquel conjunto de signos y de sonidos que ha utilizado el ser humano, desde su aparición hasta nuestros días, para poder comunicarse consigo mismo y con otros individuos acerca de lo que siente o piensa.

Consciente o inconscientemente nos expresamos de acuerdo a nuestra manera de pensar, de sentir o de actuar. Al verbalizar o escribir nuestros pensamientos, emociones o experiencias los estamos recreando, describiendo, según nuestra propia interpretación de la realidad y al mismo tiempo creando tal o cual realidad.

El Lenguaje y la Identidad

El lenguaje genera identidades: La manera en que nosotros hablamos de nosotros mismos y la forma en que los demás hablan de nosotros, conforman nuestra identidad. Nuestra identidad es lo... Continuar leyendo "El Poder del Lenguaje: Creación de Identidades, Compromisos y Mundos" »