Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Estadística y Probabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Problemas

2. 5! = 5x4x3x2x1=120


Tabla de Frecuencias

IntervalosFrec.Frec. Porc.Pun. M
18-2491821
25-3181628
32-38102035
39-4581642
46-52132649
53-691256

Frecuencia Acumulada

Frec. Acum. AbsolutaFrec. Acum.
94.5
174
275
354
486.5
10.5

Frecuencia Acumulada Porcentual

18

34

54

70

96

98


Probabilidad

La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento determinado.

Estadística

Es una disciplina independiente, rama de las matemáticas, centrada en el estudio de la variabilidad.

Gráficos Estadísticos

Son gráficos en el campo de las estadísticas que se utilizan para visualizar datos cuantitativos.

Población

Es un conjunto de elementos o eventos similares que son de interés para alguna pregunta o experimento.

Muestra

Es un subconjunto de casos o individuos... Continuar leyendo "Introducción a la Estadística y Probabilidad" »

A Idade Media en Galicia: evolución do galego-portugués

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,06 KB

A Idade Media en Galicia

Evolución do galego-portugués

A Idade Media en Galicia abrangue dende o século IX ata o XV, sendo unha etapa de normalidade lingüística na que o galego foi a lingua predominante. Durante este tempo o galego foi empregado na educación dos reis e na poesía dos poetas non galegos, sendo a lingua principal da sociedade galega monolingüe. Aínda que o latín tiña unha importante función cultural e o castelán unha mínima función institucional.

Características da lingua

Diferéncianse dúas etapas, a trobadoresca e a postrobadoresca. Na primeira etapa, do século XIII ao XIV, obsérvanse cambios na fonoloxía, morfoloxía, sintaxe e léxico do galego, con influencias doutras linguas como o provenzal e o francés.

... Continuar leyendo "A Idade Media en Galicia: evolución do galego-portugués" »

Productos Notables y Ecuaciones Lineales: Fundamentos Algebraicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Productos Notables

Los productos notables son multiplicaciones de expresiones algebraicas que, por sus características especiales, pueden ser resueltas mediante reglas fijas, sin necesidad de realizar la multiplicación paso a paso. Su dominio es fundamental para la simplificación de expresiones y la resolución de ecuaciones.

Binomio Conjugado

Un binomio conjugado es el producto de dos binomios que son idénticos, excepto por el signo de uno de sus términos. La fórmula general es:

Fórmula

(a + b)(a - b) = a² - b²

Este producto siempre resulta en una diferencia de cuadrados.

Trinomio Conjugado

Aunque el término "trinomio conjugado" no es una clasificación estándar en productos notables, el ejemplo proporcionado se refiere a una aplicación... Continuar leyendo "Productos Notables y Ecuaciones Lineales: Fundamentos Algebraicos Esenciales" »

Dominando Conceptos Clave de Matemáticas: Álgebra y Operaciones Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Jerarquía de Operaciones Matemáticas

Para resolver operaciones matemáticas de forma correcta, es fundamental seguir un orden específico:

  • Resolver paréntesis y otros signos de agrupación (corchetes, llaves).
  • Calcular potencias y raíces.
  • Realizar multiplicaciones y divisiones, siempre de izquierda a derecha.
  • Hacer sumas y restas, también de izquierda a derecha.

Razón y Proporción en Matemáticas

  • Razón: Es la comparación entre dos cantidades. Se expresa como fracción (a/b) o con dos puntos (a:b).
  • Proporción: Es la igualdad entre dos razones. Se comparan dos razones iguales (a/b = c/d o a:b :: c:d).

Resolución de Problemas de Razón

Para resolver problemas que involucran razones, sigue estos pasos:

  1. Identificar las cantidades a comparar.
  2. Expresarlas
... Continuar leyendo "Dominando Conceptos Clave de Matemáticas: Álgebra y Operaciones Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Cálculo Diferencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Orden de Infinitos (Mayor a Menor)

xx, ex, xn, log x

Recta Tangente

y - f(a) = f'(a) (x-a)

Recta Normal

y - f(a) = -1/f'(a) (x-a)

Asíntotas

Asíntota Vertical (AV)

Se encuentra en los puntos donde la función no está definida (dominio) y al sustituir se obtiene un valor infinito.

Asíntota Horizontal (AH)

Existe si el límite de la función cuando x tiende a ±∞ es un valor finito (L). Si hay AH, no hay asíntota oblicua (AO). Si no hay AH, puede haber AO.

Asíntota Oblicua (AO)

Tiene la forma y = mx + n, donde:

  • m = limx→±∞ f(x)/x
  • n = limx→±∞ (f(x) - mx)

Existe si m es un valor finito y distinto de cero, y n es un valor finito.

Teorema de Bolzano

  • Aplicable sin necesidad de derivar.
  • Útil para demostrar la existencia de al menos una solución.
  • La
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cálculo Diferencial" »

Conceptos Esenciais de Funcións e Cálculo Diferencial en Matemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Función Cuadrática (y = ax² + bx + c)

Curvatura

  • Se a > 0: A parábola é convexa (abre cara arriba).
  • Se a < 0: A parábola é cóncava (abre cara abaixo).

Vértice (x, y)

  • Coordenada x (xv): xv = -b / (2a)
  • Coordenada y (yv): Substitúese o valor de xv na función orixinal para obter yv.

Táboa de Valores e Puntos de Corte

  • Crear unha táboa de valores asignando diferentes valores a x para obter os correspondentes valores de y.
  • Para atopar os puntos de corte cos eixes:
    • Eixe Y: Facer x = 0 e calcular y. O punto será (0, y).
    • Eixe X: Facer y = 0 e resolver a ecuación cuadrática para x. Os puntos serán (x, 0).

Función Afín

Táboa de Valores

  • Crear unha táboa de valores asignando diferentes valores a x para obter os correspondentes valores de y.

Continuidade

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciais de Funcións e Cálculo Diferencial en Matemáticas" »

Geometría Básica: Definiciones Esenciales de Figuras y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Geometría

El Ángulo

Un ángulo es la porción del plano formada por dos semirrectas de origen común. Las semirrectas reciben el nombre de lados del ángulo y el origen común de los lados se llama vértice.

Designación de Ángulos

Los ángulos se designan de la siguiente forma:

  • Mediante tres letras: las de los dos lados y el vértice. La letra del vértice siempre se coloca en el medio.
  • Mediante la letra del vértice del ángulo.
  • Mediante una letra adicional, generalmente letras griegas (ej. ángulo alpha, beta, gamma).

Clasificación y Propiedades de los Ángulos

  • Ángulos contiguos: Son aquellos que tienen el mismo vértice y un lado común.
  • Ángulos adyacentes: Son aquellos que tienen un lado común y los otros dos lados alineados.
  • Ángulo recto:
... Continuar leyendo "Geometría Básica: Definiciones Esenciales de Figuras y Propiedades" »

Estudio Completo de Funciones: Dominio, Asíntotas, Derivadas y Continuidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Estudio Completo de Funciones: Pasos Esenciales

Para comprender a fondo el comportamiento de una función, es fundamental seguir una serie de pasos sistemáticos. A continuación, se detalla la metodología para realizar un estudio completo, incluyendo el dominio, los puntos de corte, las asíntotas, el crecimiento y la concavidad.

1. Dominio de la Función

Identifica los valores de x que hacen que el denominador sea igual a cero. Estos valores no pertenecen al dominio de la función, ya que la división por cero es indefinida.

2. Cortes con los Ejes Coordenados

  • Corte con el Eje Y

    Sustituye x = 0 en la función. El punto de corte es (0, f(0)), siempre y cuando x = 0 esté en el dominio de la función.

  • Cortes con el Eje X

    Iguala f(x) = 0. Esto ocurre

... Continuar leyendo "Estudio Completo de Funciones: Dominio, Asíntotas, Derivadas y Continuidad" »

Angulos trigonometria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 516 bytes

suma
sen(a+b)=sena . cosb+cosa . senb
cos(a+b)=cosa . cosb-sena . senb
tg(a+b)=
resta
sen( a -b)= sena . cosb-cosa . senb
cos(a-b)=cosa . cosb + sena . senb
tg(a-b )=

doble
sen(2a)=2sena.cosa
cos(2a)=
tg(2a)=
mitad
sen =
cos =
tg =

Suseciones limites derivadas y funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Una sucesion es un conjunto de numeros escritos con arreglo a una cierta ley. Esta ley se llama termino general.
Fibronacci: 1,2,3,5,8,13,21 => An = An - 1 + An - 2
P.Aritmetica.
a
n = a1 d (n - 1)
INTERPOLACION
Interpolar consiste en colocar entre un primer termino y un ultimo que nos los dan una serie de terminos por lo que solo es necesario hallar la diferencia.
d = a
n - a1 / n - 1
Suma P.A.
La suma de terminos equidistantes son iguales
S = ( a
1 + an ) nº / 2
P.Geometrica
a
n = a1 · r n - 1
Interpolacion P.G.
r
n - 1 = a n / a1 => r = n - 1? an / a1
Suma P.G.
S = a
n · r - a1 / r - 1 = a1 ( r n - 1 ) / r - 1
Progresiones geometricas ilimitadas decrecientes
S = a
1 / 1 - r
Limite de una sucesion es el valor de los infinitos terminos y se escribe
... Continuar leyendo "Suseciones limites derivadas y funciones" »