Chuletas y apuntes de Matemáticas de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

454646

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS(cuadrito)
-formales-no se ocupan de los hechos y acontecimientos q ocurren en el mundo, sino de relaciones entre simbolos.no tienen contenido ni se basan en la obserbacion, sino en la coherencia interna del sistema.Ej:logica
-
empiricas,se ocupan de la realidad material de los hechos que ocurren en el mundo fisico y de sus relaciones.tiene contenido empirico q surge de la observacion y la experencia sensible.ademas,sus afirmaciones han de ser comprobadas por recurso a la experencia: naturales(se ocupan de la realidad natural Ej:fisica) / sociales o humanas (se ocupan de la realidad social y humana Ej:socilogia)
GALILEO GALILEI- las aportaciones supusieron la consolidacion definitiva del heliocentrismo. fue el primero
... Continuar leyendo "454646" »

Distancia objeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 871 bytes










-
s.optico:conjunto de superficies que separan medios transparentes, homogéneos e isótropos de distinto i. de refraccion.


-i.real de un .:es la formada en un sistema optico mediante la interseccion en un punto de rayos convergentes prodedentes del objeto puntual despues de atravesar el sistema.
-
eje optico: es el eje de simetria de la superficie esferica.-polo.O:puntode corte del eje optico con el dioptrio.-radio,r:distancia medida sobre el eje del dioptrio desde el centro de curvatura C hasta el eje o dle dioptrio.-Distancia objeto: es la distancia medida sobre el eje desde el punto objeto hasta el vertico O

Ejercicios Resueltos de Cálculo y Funciones: Límites, Integrales y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Colección de Ejercicios de Matemáticas Aplicadas

Este documento presenta una serie de problemas de matemáticas, abarcando temas de cálculo diferencial e integral, funciones y aplicaciones prácticas. Cada sección incluye un conjunto de preguntas seguidas por sus respectivas respuestas.

Conjunto de Problemas 1

Preguntas

  1. El costo mensual C, en pesos, para llamadas locales en cierta compañía telefónica.
  2. ¿Cuál es el resultado al resolver el siguiente límite?
  3. Encuentra el siguiente límite.

Respuestas

  1. c
  2. a
  3. a
  4. b
  5. c
  6. c
  7. c
  8. a
  9. c
  10. b
  11. c
  12. c
  13. a
  14. c
  15. c
  16. b
  17. b
  18. d
  19. d
  20. b
  21. c
  22. d
  23. d
  24. d
  25. d
  26. d
  27. d
  28. c
  29. d
  30. d

Conjunto de Problemas 2

Preguntas

  1. Encuentra el valor de esta integral indefinida.
  2. ¿Cuál es el resultado de resolver el siguiente límite?
  3. Determina la antiderivada general de la función.

Respuestas

  1. a
  2. c
  3. a
  4. b
  5. a
  6. b
  7. a
  8. a
  9. a
  10. c
  11. a
  12. a
  13. c
  14. d
  15. c
  16. b
  17. a
  18. d
  19. b
  20. a
  21. b
  22. c
  23. d
  24. d
  25. d
  26. b
  27. d
  28. d
  29. a
  30. a

Conjunto

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Cálculo y Funciones: Límites, Integrales y Aplicaciones" »

Distribución Binomial y Normal: Teoría y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,37 KB

Distribución Binomial

Bi(n (nº casos), p (probabilidad)) q = 1 - p

P(x = a) =
92GRpnbO58Ov07ayM4+4cjvO7Nq6cLuKnYr9mcr+F2AlsTnsWiMYAAAAAElFTkSuQmCC
· pa · qn-a

Distribución Normal

N(μ (media), σ (desviación típica)) N(0, 1)

Tipificación

z = (x - μ) / σ

P[z ≤ -a] = 1 - P[z ≤ a]

P[z ≥ a] = 1 - P[z ≤ a]

P[z ≥ -a] = P[z ≤ a]

P[a ≤ z ≤ b] = P[z ≤ b] - P[z ≤ a]

Aproximación Binomial a Normal

n · p > 5 → Bi(n, p) → N(n · p, √(n · p · q)) → N(μ, σ)

Corrección de Yates

P[x = a] = P[a - 0'5 ≤ x' ≤ a + 0'5]

P[x ≤ a] = P[x' ≤ a + 0'5]

P[x < a] = P[x' ≤ a - 0'5]

P[x > a] = P[x' ≥ a + 0'5]

P[x ≥ a] = P[x' ≥ a - 0'5]

P[a ≤ x ≤ b] = P[a - 0'5 ≤ x' ≤ b + 0'5]

P[a < x < b] = P[a + 0'5 ≤ x' ≤ b - 0'5]

Intervalos de Confianza para la Media

N(μ, σ / n)... Continuar leyendo "Distribución Binomial y Normal: Teoría y Ejercicios" »

Introducción a la Estadística y Probabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Problemas

2. 5! = 5x4x3x2x1=120


Tabla de Frecuencias

IntervalosFrec.Frec. Porc.Pun. M
18-2491821
25-3181628
32-38102035
39-4581642
46-52132649
53-691256

Frecuencia Acumulada

Frec. Acum. AbsolutaFrec. Acum.
94.5
174
275
354
486.5
10.5

Frecuencia Acumulada Porcentual

18

34

54

70

96

98


Probabilidad

La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento determinado.

Estadística

Es una disciplina independiente, rama de las matemáticas, centrada en el estudio de la variabilidad.

Gráficos Estadísticos

Son gráficos en el campo de las estadísticas que se utilizan para visualizar datos cuantitativos.

Población

Es un conjunto de elementos o eventos similares que son de interés para alguna pregunta o experimento.

Muestra

Es un subconjunto de casos o individuos... Continuar leyendo "Introducción a la Estadística y Probabilidad" »

A Idade Media en Galicia: evolución do galego-portugués

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,06 KB

A Idade Media en Galicia

Evolución do galego-portugués

A Idade Media en Galicia abrangue dende o século IX ata o XV, sendo unha etapa de normalidade lingüística na que o galego foi a lingua predominante. Durante este tempo o galego foi empregado na educación dos reis e na poesía dos poetas non galegos, sendo a lingua principal da sociedade galega monolingüe. Aínda que o latín tiña unha importante función cultural e o castelán unha mínima función institucional.

Características da lingua

Diferéncianse dúas etapas, a trobadoresca e a postrobadoresca. Na primeira etapa, do século XIII ao XIV, obsérvanse cambios na fonoloxía, morfoloxía, sintaxe e léxico do galego, con influencias doutras linguas como o provenzal e o francés.

... Continuar leyendo "A Idade Media en Galicia: evolución do galego-portugués" »

Productos Notables y Ecuaciones Lineales: Fundamentos Algebraicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Productos Notables

Los productos notables son multiplicaciones de expresiones algebraicas que, por sus características especiales, pueden ser resueltas mediante reglas fijas, sin necesidad de realizar la multiplicación paso a paso. Su dominio es fundamental para la simplificación de expresiones y la resolución de ecuaciones.

Binomio Conjugado

Un binomio conjugado es el producto de dos binomios que son idénticos, excepto por el signo de uno de sus términos. La fórmula general es:

Fórmula

(a + b)(a - b) = a² - b²

Este producto siempre resulta en una diferencia de cuadrados.

Trinomio Conjugado

Aunque el término "trinomio conjugado" no es una clasificación estándar en productos notables, el ejemplo proporcionado se refiere a una aplicación... Continuar leyendo "Productos Notables y Ecuaciones Lineales: Fundamentos Algebraicos Esenciales" »

Dominando Conceptos Clave de Matemáticas: Álgebra y Operaciones Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Jerarquía de Operaciones Matemáticas

Para resolver operaciones matemáticas de forma correcta, es fundamental seguir un orden específico:

  • Resolver paréntesis y otros signos de agrupación (corchetes, llaves).
  • Calcular potencias y raíces.
  • Realizar multiplicaciones y divisiones, siempre de izquierda a derecha.
  • Hacer sumas y restas, también de izquierda a derecha.

Razón y Proporción en Matemáticas

  • Razón: Es la comparación entre dos cantidades. Se expresa como fracción (a/b) o con dos puntos (a:b).
  • Proporción: Es la igualdad entre dos razones. Se comparan dos razones iguales (a/b = c/d o a:b :: c:d).

Resolución de Problemas de Razón

Para resolver problemas que involucran razones, sigue estos pasos:

  1. Identificar las cantidades a comparar.
  2. Expresarlas
... Continuar leyendo "Dominando Conceptos Clave de Matemáticas: Álgebra y Operaciones Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Cálculo Diferencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Orden de Infinitos (Mayor a Menor)

xx, ex, xn, log x

Recta Tangente

y - f(a) = f'(a) (x-a)

Recta Normal

y - f(a) = -1/f'(a) (x-a)

Asíntotas

Asíntota Vertical (AV)

Se encuentra en los puntos donde la función no está definida (dominio) y al sustituir se obtiene un valor infinito.

Asíntota Horizontal (AH)

Existe si el límite de la función cuando x tiende a ±∞ es un valor finito (L). Si hay AH, no hay asíntota oblicua (AO). Si no hay AH, puede haber AO.

Asíntota Oblicua (AO)

Tiene la forma y = mx + n, donde:

  • m = limx→±∞ f(x)/x
  • n = limx→±∞ (f(x) - mx)

Existe si m es un valor finito y distinto de cero, y n es un valor finito.

Teorema de Bolzano

  • Aplicable sin necesidad de derivar.
  • Útil para demostrar la existencia de al menos una solución.
  • La
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cálculo Diferencial" »

Conceptos Esenciais de Funcións e Cálculo Diferencial en Matemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Función Cuadrática (y = ax² + bx + c)

Curvatura

  • Se a > 0: A parábola é convexa (abre cara arriba).
  • Se a < 0: A parábola é cóncava (abre cara abaixo).

Vértice (x, y)

  • Coordenada x (xv): xv = -b / (2a)
  • Coordenada y (yv): Substitúese o valor de xv na función orixinal para obter yv.

Táboa de Valores e Puntos de Corte

  • Crear unha táboa de valores asignando diferentes valores a x para obter os correspondentes valores de y.
  • Para atopar os puntos de corte cos eixes:
    • Eixe Y: Facer x = 0 e calcular y. O punto será (0, y).
    • Eixe X: Facer y = 0 e resolver a ecuación cuadrática para x. Os puntos serán (x, 0).

Función Afín

Táboa de Valores

  • Crear unha táboa de valores asignando diferentes valores a x para obter os correspondentes valores de y.

Continuidade

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciais de Funcións e Cálculo Diferencial en Matemáticas" »