Estadística Descriptiva y Ecología: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Estadística Descriptiva
Definiciones y Cálculos
- Xi: Valor de la variable estadística.
- fi: Frecuencia absoluta (número de veces que se repite Xi).
- Fi: Frecuencia absoluta acumulada (sumatorio de fi).
- hi: Frecuencia relativa (fi dividido por el número total de datos).
- Hi: Frecuencia relativa acumulada (sumatorio de hi).
- Pi: Porcentaje (hi multiplicado por 100).
- xifi: Producto de Xi por fi.
Cálculo de la Moda
La moda se determina identificando el valor de Xi que corresponde al valor más alto de fi.
Cálculo de la Mediana
Para calcular la mediana, se divide el número total de datos entre 2. Se busca este valor (o el siguiente superior) en la columna Fi. El valor de Xi correspondiente es la mediana. Si el valor coincide exactamente con un valor en Fi, se promedian los valores de Xi correspondientes a ese valor y al siguiente superior en Fi.
Cálculo de la Media Aritmética
La media aritmética se calcula sumando todos los valores de xifi y dividiendo el resultado por el número total de datos.
Intervalos
Para definir los intervalos, se elige un rango adecuado (por ejemplo, de 5 a 10 intervalos). El valor de Xi se calcula como el promedio de los límites del intervalo.
Ejemplo de Tabla de Frecuencias
Intervalos | Xi | fi | Fi | hi | Hi | Pi | xifi |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1.56-1.59 | 1.575 | 4 | 4 | 0.13 | 0.13 | 13% | 6.3 |
1.59-1.62 | 1.605 | 9 | 13 | 0.3 | 0.3 | 30% | 14.445 |
Clase Modal
La clase modal es el intervalo que corresponde al valor más alto de fi.
Clase Mediana
La clase mediana se encuentra dividiendo el número total de datos por 2 y buscando el intervalo correspondiente en la columna Fi.
Definiciones Clave
- Xi: Marca de clase, variable estadística.
- fi: Frecuencia absoluta.
- Fi: Frecuencia absoluta acumulada.
- hi: Frecuencia relativa.
- Hi: Frecuencia relativa acumulada.
En un diagrama, fi se representa en el eje vertical y Xi en el eje horizontal.
Histograma: Representación gráfica de la distribución de frecuencias.
Cálculos Adicionales: 3 elevado a 2 entre 3 es igual a 6. Cuando no se especifica la base del logaritmo, se asume que es 10.
Ecología
Biotopo
Zona en la que habita una comunidad de seres vivos con características ambientales uniformes.
Relaciones Tróficas
Interacciones que los seres vivos establecen con su medio ambiente para obtener energía y materia.
Biocenosis o Comunidad
Parte biótica del ecosistema. Por ejemplo, en un bosque, todas las especies de vegetales y animales forman la biocenosis.
Factores Abióticos
Características físico-químicas del medio ambiente, incluyendo factores geográficos, climáticos, edáficos (estructura del suelo) y químicos.
Factores Bióticos
Tipos de relaciones: interespecíficas e intraespecíficas.
Relaciones Interespecíficas
- Competencia
- Depredación
- Parasitismo
- Mutualismo
- Simbiosis
Relaciones Intraespecíficas
- Territorialidad: Marcaje con señales olfativas o visuales.
- Jerarquía: Rango de dominancia entre la población (ej. lobos).
- Gregarismo: Grupo que se une para realizar una tarea concreta.
- Colonia: Individuos que viven juntos y fijos en un lugar.
- Estatal: Individuos que viven como en una colonia, con distribución de funciones y reproducción.
- Familiar: Relaciones establecidas en virtud de lazos de parentesco.