Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Victimización: Enfoques, Tipologías y Modelos Teóricos

Enviado por Carla y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,47 KB

Victimización: Aspectos Generales

3.1 Desarrollos Tipológicos

Es habitual realizar tipologías, aunque no siempre se ha determinado su utilidad.

Dos principales enfoques clasificatorios:

  • La contribución o coadyuvancia activa de la víctima del delito.
  • La proclividad, propensión o vulnerabilidad de la víctima.

3.1.1. Los ejes tipológicos de la contribución y vulnerabilidad

A. La contribución de la víctima

Existen muchas víctimas diferentes, jerarquizadas según su influencia en el delito.

Contempla a la víctima como lesionada por una acción criminalmente victimaria.

B. La vulnerabilidad de la víctima

Esta corriente está actualmente descartada.

Incluye ejes clasificatorios de carácter psicológico, cultural y socioeconómico.

3.1.2. Tipologías

... Continuar leyendo "Victimización: Enfoques, Tipologías y Modelos Teóricos" »

Programación televisiva: estrategias para el éxito en el Prime Time

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Programación del Prime Time

Esta franja es la estrella de la programación. Es la franja en la que la competencia es más dura y en la que se concentra el mayor número de espectadores. Se corresponde con las horas de la noche que, según el ritmo de vida de cada país, coincide con aquellas en las que las personas están presentes en los hogares en mayor número y con mayor disponibilidad de ocio. Es el escaparate de la cadena, donde más arriesgan los programadores. Es el momento en que se realiza el volumen esencial de ingresos publicitarios.

Es difícil que una cadena consiga el éxito todas las noches en esta franja horaria, pero es importante ser líder varios días o quedar muy cercano a quien lleva el liderato. (MUY IMPORTANTE) Un buen... Continuar leyendo "Programación televisiva: estrategias para el éxito en el Prime Time" »

Causas ambientales de la discapacidad intelectual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Complementos para sillas de Ruedas


Bandejas - Atriles-Pinzas para Sujetar diversos objetos  Otros problemas y sus adaptaciones:
Reposapiés: Da seguridad y reduce equinismo -Sillas con ruedas traseras: Facilitan el Desplazamiento -Cabestrillos: Facilitan el movimiento de brazos  -Planos inclinados  -Bipedestadores  -Gateadores -Colchonetas

DISCAPACIDAD INTELECTUAL: DEFINICIÓN DE LA AAIDD:


“La discapacidad intelectual se Caracteriza por limitaciones significativas tanto en funcionamiento intelectual Como en conducta adaptativa tal y como se ha manifestado en habilidades Adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. Esta discapacidad se origina Antes de los 18 años”

Detalle de la definición:


Para Realizar una evaluación apropiada... Continuar leyendo "Causas ambientales de la discapacidad intelectual" »

Tareas evolutivas básicas de la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Tareas evolutivas básicas


Las tareas evolutivas básicas de La infancia son experiencias de aprendizaje, vivencias que el niño tiene con Adultos y con sus pares en el entorno social.
Estas tareas constituyen aprendizajes Determinantes en el curso de su vida y a través de ellas el niño adquiere las Competencias necesarias para su desarrollo posterior. La resolución o el logro de Estas las tareas evolutivas tiene implicaciones en otros momentos de la vida Del niño y también desempeña un papel importante en la regulación de las Emociones y de la conducta en general. 

Díaz-Aguado destaca tres tareas Evolutivas básicas: 1. El establecimiento de las Relaciones de apego o vínculos sociales (tarea evolutiva crítica de la primera Infancia)... Continuar leyendo "Tareas evolutivas básicas de la infancia" »

Que es la comisión de coordinación pedagógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

CONSEJO ESCOLAR:


Órgano de participación de los diferentes miembros de la ocmunidad educativa. Un representante de los padres será designado por la AMPA. Los alumnos de primaria estarán represenatdos con voz pero sin voto en las condiciones que establezca el PEC.

Funcionaminto: En día y hora posible para todos sus miembros en convocatorias ordinarias, orden del dia y documentación con una semana de antelación. En Conv. Extraordinarias con una antelación mínima de 48h, uan vez al trimestre, siemrpe que lo convoque el director o un tercio de sus miembros, la asistencia será obligatoria para todos los miembros.

Comisiones: Convivencia, económica, del comedor escolar, gratuidad de libros

Elección y renovación: Procedimiento durante el... Continuar leyendo "Que es la comisión de coordinación pedagógica" »

Evolución y Conceptos Clave de la Psicología Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

Historia de la Psicología de la Educación

La psicología de la educación surgió en los primeros 15 años del siglo XX y todavía no termina por desarrollarse. Los cambios sociales y educativos que van ocurriendo la modifican constantemente. Consta de cuatro etapas: raíces, comienzo, constitución formal y consolidación.

Raíces

Se refiere a dónde nace la psicología de la educación. Aquí aparecen figuras como Platón, Aristóteles, Descartes, Locke y Pestalozzi. Ellos pensaban que el aprendizaje se basaba en diferentes aspectos, como la experiencia, la memoria, etc.

Comienzo

Según los expertos, no está ligado a la fecha de 1880 a 1900. Estos expertos son Galton, Hall, Binet y Dewey.

Constitución formal

Fue impulsada por Thorndike entre... Continuar leyendo "Evolución y Conceptos Clave de la Psicología Educativa" »

Envejecimiento activo: Intervención socioeducativa para la tercera edad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Envejecimiento Activo: Intervención Socioeducativa para la Tercera Edad

El Envejecimiento Poblacional como Problema Social

Según Miñano (2001), la población mayor está adquiriendo mayor importancia debido a su peso demográfico y a los cambios cualitativos que conlleva. Asistimos a transformaciones en la sociedad de los países desarrollados: descenso de la natalidad, aumento de la esperanza de vida, nuevos modelos de familia y mayor incorporación de la mujer al trabajo.

Esta etapa de la vida ya no se percibe como deficitaria o carente de potencialidades. En muchos mayores con niveles aceptables de salud, economía y estilos de vida, se observan posibilidades de disfrutar la vida con calidad. Es crucial potenciar su experiencia y sabiduría... Continuar leyendo "Envejecimiento activo: Intervención socioeducativa para la tercera edad" »

Evaluación Educativa: Modelos, Etapas y Tipos para la Mejora Continua

Enviado por minni y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Evaluación Educativa: Un Enfoque Integral para la Mejora Continua

La evaluación educativa ha evolucionado desde una perspectiva centrada en la medición del rendimiento de los alumnos hacia una concepción más amplia que la considera un proceso fundamental para la toma de decisiones y la implementación de cambios necesarios en el ámbito educativo. Este enfoque busca apoyar la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Etapas del Proceso Evaluativo

El proceso evaluativo se compone de varias etapas interconectadas:

  • Medición: Se enfoca en registrar el estado de avance o nivel de logro en relación con ciertos patrones o metas previamente definidas.
  • Información: Se orienta a comunicar a los interesados los logros y deficiencias
... Continuar leyendo "Evaluación Educativa: Modelos, Etapas y Tipos para la Mejora Continua" »

La imitación inmediata y presente.El niño o la niña ejecuta casi simulaneamente lo que ve y lo que le muestra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Estructura del pensamiento a través del lenguaje lógico-matemático


La construcción de estos esquemas mentales en el adulto vendrá determinada x la forma en k, en la infancia, se hayan trabajado y asimilado una serie de contenidos lógicos y matemáticos adecuados y estimulantes. Por eso se debe considerar k la programación de contenidos en la etapa infantil debe estar pensada para edificar estructuras mentales. El objetivo principal de las matemáticas en la escuela infantil es favorecer la adquisición de una buena estructuración mental.

Mecanismos necesarios para facilitar el proceso lógico-matemático

Manipulación


Es el mejor camino k el niño o niña tiene a mano para conocer el mundo k le rodea. Es necesario distinguir entre conocimiento... Continuar leyendo "La imitación inmediata y presente.El niño o la niña ejecuta casi simulaneamente lo que ve y lo que le muestra" »

Estructura y Funciones de los Órganos de Gobierno y Coordinación en Centros Educativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Estructura Organizativa de los Centros Educativos

Equipo Directivo

El equipo directivo es el órgano ejecutivo de gobierno en los centros educativos.

Composición

  • Integrado por el director, el jefe de estudios, el secretario y otros miembros que determinen las administraciones educativas.
  • La composición varía según el número de unidades del centro.

Competencias del Director

  • Representar al centro y a la administración educativa.
  • Dirigir y coordinar las actividades del centro.
  • Ejercer la dirección pedagógica.
  • Garantizar el cumplimiento de las leyes.
  • Ejercer la jefatura del personal adscrito al centro.
  • Favorecer la convivencia en el centro.
  • Impulsar la colaboración con las familias.
  • Impulsar las evaluaciones internas del centro.
  • Convocar y presidir los
... Continuar leyendo "Estructura y Funciones de los Órganos de Gobierno y Coordinación en Centros Educativos" »