Chuletas y apuntes de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa per a Bivacs: Planificació, Supervivència i Seguretat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Característiques del bivac planificat

  • Portar l’equip complet del bivac (sac de dormir, màrfega, bivac, plàstic, navalla...).
  • Preparar el bivac abans que es faci fosc.
  • Buscar un lloc pla, allunyat de rius, aigües estancades, barrancs, parets de roca.
  • Portar aigua i menjar.
  • Deixar l’espai utilitzat ben net.

Característiques del bivac improvisat

Sent un bivac improvisat, moltes vegades no portarem l’equip bàsic necessari, ni les millors condicions per poder passar una nit al ras. Això ens col·loca en una situació de supervivència, on el més important és la psicologia.

Per ser realment conscients de la situació, hem de ser capaços de:

  1. Raonar
  2. Tranquil·litzar-se
  3. Mantenir la calma i la serenitat
  4. Positivisme
  5. Confiança
  6. Voluntat (de guanyar,
... Continuar leyendo "Guia Completa per a Bivacs: Planificació, Supervivència i Seguretat" »

Técnicas de Dinámica Grupal: Descripción y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Técnicas de Dinámica Grupal: Descripción y Aplicaciones

Asamblea

Consiste en: Que el grupo elija una junta directiva, compuesta por personas expertas, quienes presentan al auditorio un material específico. Se elige una persona que ejercerá de moderador y dirigirá la sesión. El auditorio debe recibir información de manera activa, lo que dará lugar a debates. Las conclusiones generales de estos debates y discusiones se anotarán en acta.

Utilidad: Uno de los mejores medios para proporcionar información oficial y confirmar el compromiso respecto a acciones y actividades de las organizaciones.

Brainstorming (Lluvia de Ideas)

Consiste en: Una técnica en la que todos los participantes de un grupo intervienen aportando sus ideas o soluciones,... Continuar leyendo "Técnicas de Dinámica Grupal: Descripción y Aplicaciones Prácticas" »

Optimización Organizacional: Competencias y Estrategias para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Desafíos Organizacionales para la Competitividad

1. Eliminar barreras a la productividad.

2. Expandir y mejorar la educación formal y la capacitación laboral.

3. Desarrollar y retener talento calificado.

4. Renovar el capital humano mediante formación continua.

5. Definir habilidades para desempeños superiores.

6. Facilitar la polifuncionalidad y empleabilidad.

El principal desafío de cualquier organización es alinear sus procesos y sistemas de gestión de personas con su estrategia de negocio, misión, objetivos y cultura.

Desafíos para la Gestión de Recursos Humanos

¿Cómo alinear la estrategia de personas con la estrategia del negocio?

Enfoque de la Gestión por Competencias

Estrategias Organizacionales

  • Nuevas estructuras y procesos de trabajo
  • Nuevos
... Continuar leyendo "Optimización Organizacional: Competencias y Estrategias para el Éxito" »

Desarrollo y Dinámica de Equipos de Trabajo: Claves Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Etapas del Desarrollo de los Equipos de Trabajo

  • Formación: Los miembros están ilusionados con el proyecto, los roles están definidos, sienten inseguridad y dependencia del líder.
  • Conflicto: Surge la rivalidad entre los integrantes del grupo al pretender asumir tareas y responsabilidades dentro de la escala jerárquica.
  • Normalización: Se asignan definitivamente las normas, pautas y procedimientos de actuación, así como el rol definitivo de cada miembro.
  • Desempeño: El equipo controla el trabajo y sus miembros han aprendido a trabajar juntos, asumiendo y respetando el rol de cada uno.
  • Terminación: La disolución del grupo se produce una vez alcanzada la meta propuesta.

Características de los Miembros de un Equipo de Trabajo

Los miembros de... Continuar leyendo "Desarrollo y Dinámica de Equipos de Trabajo: Claves Esenciales" »

Família i Escola Infantil: Clau per a l'Èxit Educatiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,2 KB

La família i l'escola infantil

L'escola infantil: una resposta de qualitat a les necessitats de les famílies. La majoria d'infants s'escolaritzen entre els 3 i els 6 anys, i en els menors de 3 anys és molt inferior. La demanda és molt superior a l'oferta. L'escolarització és deguda tant a necessitats educatives com de conciliació laboral.

  • Quant a la conciliació laboral, sembla que l'escola ha de donar resposta a les necessitats derivades dels canvis socials.
  • Les necessitats educatives: l'escolarització de la primera infància representa un benefici potencial per als infants, ja que:

a) Els infants aprenen millor al costat d'altres infants.

b) L'educació és més eficaç si està en mans d'especialistes.

  • Des del punt de vista de la política
... Continuar leyendo "Família i Escola Infantil: Clau per a l'Èxit Educatiu" »

Negociación Efectiva: Claves para Superar Conflictos y Lograr Consenso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Cómo Superar Conflictos: Estrategias de Negociación Efectiva

La negociación es el proceso fundamental para la resolución de conflictos entre dos o más partes.

¿Qué es un Conflicto y la Negociación?

  • Un conflicto se produce ante una situación de intereses encontrados entre dos o más partes.
  • La negociación implica la intención por llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso.
  • Es necesario dar pasos hacia adelante con la idea de avanzar hasta el encuentro de posiciones entre los negociadores.
  • Debe existir un equilibrio de fuerzas, nunca el predominio de una de las partes.

Pautas Clave para una Negociación Exitosa

  • Preparar la negociación meticulosamente.
  • Separar a las personas del problema en cuestión.
  • Centrarse en los intereses y necesidades
... Continuar leyendo "Negociación Efectiva: Claves para Superar Conflictos y Lograr Consenso" »

Planificación de Sesión de Educación Física: Piragüismo y Principios Pedagógicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Criterios de Evaluación

  • Respetar a los compañeros.
  • Desarrollar las habilidades técnico-tácticas del deporte.
  • Mostrar una actitud participativa.
  • Ejecutar los gestos técnicos característicos del deporte.
  • Aprender las normas y conocimientos básicos del deporte.

Sesión Nº 6: Iniciación al Piragüismo

Material e Instalaciones

  • Piraguas
  • Palas
  • Chalecos
  • Ría y paseo marítimo

Objetivos

  • Mostrar una actitud positiva y participativa.
  • Colaborar con los compañeros.
  • Aprender las habilidades técnicas y tácticas.
  • Desarrollar las habilidades técnicas.

Organización de los Alumnos

Un grupo de 12 alumnos que se dividirán en embarcaciones de 1, 2 o 4 tripulantes, dependiendo del nivel.

Organización de la Sesión

Calentamiento

  1. Presentación de la Sesión.
  2. Calentamiento
... Continuar leyendo "Planificación de Sesión de Educación Física: Piragüismo y Principios Pedagógicos" »

Enfoque Pedagógico para la Iniciación al Patinaje: Desarrollo y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Consideraciones Iniciales

  • Materiales: Uso de patines de calidad.
  • Seguridad: Priorizar la seguridad del alumno.
  • Actividad Espontánea: Fomentar la exploración individual y no programar en exceso.
  • Observación: Importancia de la capacidad de observación del profesor.
  • Aspecto Cuantitativo: Pocos objetivos y mucha práctica.
  • Información: Necesidad de información clara y concisa.

Objetivos

Objetivos Generales

  • Adquirir experiencias prácticas en actividades sobre patines.
  • Conocer y desarrollar los fundamentos técnicos del patinaje.
  • Perfeccionar la ejecución técnica hasta un dominio elemental.

Objetivos Específicos

  • Adaptarse y familiarizarse con el patín.
  • Desarrollar los fundamentos técnicos del patinaje.
  • Experimentar situaciones pedagógicas basadas en
... Continuar leyendo "Enfoque Pedagógico para la Iniciación al Patinaje: Desarrollo y Metodología" »

Importancia de las habilidades adaptativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 16,12 KB

¿Qué son las habilidades de autonomía personal y social?


Son las capacidades, conductas y destrezas de las que dispone una persona para funcionar en su vida diaria.//Las habilidades de autonomía personal (HAPS) son sinónimo de las habilidades adaptativas (término utilizado por la AAIDD).

Conducta o habilidades adaptativas en la función de la AAIDD de 1992

Al desarrollarnos aprendemos una serie de conductas que nos ayudarán a potenciar al máximo nuestras capacidades y nos permitirán desenvolvernos con autonomía en las distintas áreas de la vida.//Estos aprendizajes supondrán la adquisición de un conjunto de hábitos y habilidades de autonomía personal y social que le permitirán adaptarse a su medio, es decir, mostrar una conducta

... Continuar leyendo "Importancia de las habilidades adaptativas" »

Apuntes intervención con familias y atención a menores en riesgo social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

¡Escribe tu texto aquí!

1º El principado de Asturias tiene transferidas las competencias en materia de bienestar social cooperación al desarrollo y vivienda. ¿Cuales son las funciones de la cooperación al desarrollo?


-Bienestar social.

- cooperación al desarrollo.

- vivienda.

-servicios sociales.

2ºLa organización y funcionamiento de los servicios sociales de la administración de Asturias esta regulada por el decreto…


-49/2001, de 26 de Abril.

3º El instituto Asturiano de atención social a la infancia familia y adolescencia desarrolla las funciones de…



-Asesoramiento y asistencia ala Viceconsejeria de Bienestar Social en materia de protección a menores.

-Ejecución, coordinación y evaluación de todos los programas derivados de la Ley... Continuar leyendo "Apuntes intervención con familias y atención a menores en riesgo social" »