Chuletas y apuntes de Magisterio de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y beneficios de la Educación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 562 bytes

Estructura:

El primer ciclo 0-3:

  • Centros no educativos o asistenciales
  • Centros educativos autorizados

El segundo ciclo 3-6:

  • Gratuidad en centros públicos
  • Tipos de centros
  • Profesionales y condiciones laborales
  • Organización escolar

Papel de la infancia:

Beneficios para el niño, la comunidad educativa, la investigación educativa y la sociedad. Marco para la escucha y reto de encontrar métodos para favorecer la participación infantil.

Transición:

Orígenes y Evolución del Trabajo Social: Desde la Caridad hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

Similitudes entre las *Charity Organization Societies* y el Movimiento *Settlement Houses*

31. Explica brevemente una de las similitudes entre las *Charity Organization Societies* (COS) y el movimiento *Settlement Houses* en cuanto a la lucha contra la pobreza.

Tanto las COS como los *Settlement Houses* compartían un objetivo común: mejorar la situación de las personas pobres y de aquellas en riesgo de exclusión social. Ambas organizaciones buscaban incrementar el bienestar de las personas desfavorecidas. Además, en ambas predominaba la presencia de mujeres, quienes se identificaban con las grandes luchas sociales de la época, como la lucha contra el racismo, la xenofobia y por el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

Diferencias

... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Trabajo Social: Desde la Caridad hasta la Actualidad" »

Tecnología Educativa: Medios y Recursos para la Enseñanza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Tecnología educativa

Tecnología educativa - Espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio serían los medios y las tecnologías de la información y comunicación en cuanto formas de representación: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y educación superior.

- Teoría y práctica del diseño y desarrollo, selección y utilización, evaluación y gestión de los medios y recursos tecnológicos aplicados a los entornos educativos.

MEDIOS

¿Por qué estudiar sobre los medios en la enseñanza? ➔ Los medios son uno de los componentes sustantivos de la enseñanza. ➔ Los medios son un vehículo expresivo para comunicar las ideas, sentimientos y opiniones de los alumnos. ➔ Los medios ofrecen a... Continuar leyendo "Tecnología Educativa: Medios y Recursos para la Enseñanza" »

Metodología TNS para Proyectos Sociales Comunitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Método TNS

El Método TNS se basa en principios humanistas y pone al usuario como protagonista, ofreciéndole herramientas técnicas para comprender su situación personal.

Fases del Método TNS

  1. Recogida de datos: A través de evaluaciones estandarizadas y observación.
  2. Análisis de datos.
  3. Interpretación de la información.
  4. Identificación de necesidades.
  5. Establecimiento de objetivos.
  6. Planteamiento de objetivos: Los objetivos nacen de las necesidades detectadas.
  7. Elección de estrategias.
  8. Implementación del plan: Asegurando fiabilidad, seguridad y consistencia.
  9. Evaluación de resultados.

Andragogía

La andragogía es la disciplina que estudia los procesos de educación de las personas adultas, orientados a desarrollar sus capacidades, actualizar sus conocimientos... Continuar leyendo "Metodología TNS para Proyectos Sociales Comunitarios" »

Guía Completa sobre Tutoría y Orientación Psicopedagógica para el Éxito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Tutoría y Orientación Psicopedagógica

Tutoría: Ayuda psicopedagógica. Dimensiones: formativa, informativa, previsora, facilitadora.

Orientación y Tutoría: Principios y Objetivos

Orientación y Tutoría: Principios: 1. Antropología 2. Prevención primaria 3. Intervención social.

Objetivos: área de orientación profesional, enseñanza-aprendizaje, atención a la diversidad, prevención y desarrollo.

Funciones: de consulta en relación centro/familia, evaluación e investigación.

Servicios de Orientación: DO y EOE

DO: Respuesta ajustada a la diversidad del alumnado.

EOE: Multiprofesionales, por zonas, terapéutica. Tipos: generales (sectorial), específicos (conducta, provincial; altas, regional) y atención temprana (infantil, provincial)... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Tutoría y Orientación Psicopedagógica para el Éxito Educativo" »

Metodologías Clave para la Participación y el Desarrollo Comunitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La Audición: Un Método de Investigación Participativa

La Audición es un método de investigación participativa basado en la "escucha" de los tres protagonistas clave de los procesos comunitarios:

  • Representantes de las administraciones.
  • Profesionales de los distintos recursos políticos, públicos y privados, municipales y no municipales.
  • La población.

Fases de la Audición

  1. Constitución del grupo que va a realizar la audición y su formación a través de seminarios.
  2. Planificación y organización de la audición.
  3. Realización de los coloquios en el periodo de tiempo más breve posible.
  4. Organización de todos los materiales que derivan de los coloquios y estructuración del documento final con los resultados.
  5. Publicación en diferentes formatos,
... Continuar leyendo "Metodologías Clave para la Participación y el Desarrollo Comunitario" »

Metodología Científica: Contextos de Descubrimiento y Justificación, y el Método Inductivo

Enviado por belen vineau y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Capítulo 5: Problemas Metodológicos en la Investigación Científica

El Contexto de Descubrimiento y el Contexto de Justificación

El estudio de la ciencia y su metodología distingue tradicionalmente dos ámbitos fundamentales en el desarrollo de las teorías científicas:

  • El Ámbito de la Creación y Puesta a Prueba de una Teoría

    Este ámbito se refiere a la propuesta explicativa de una teoría, la cual se evalúa por sus consecuencias. A medida que se proponen hipótesis, estas se van poniendo a prueba frente a nuevas observaciones. Los contextos de descubrimiento y justificación están intrínsecamente entrelazados en un juego de alimentación mutua. Los nuevos datos sirven de base para generar nuevas hipótesis que, seguidamente, se ponen

... Continuar leyendo "Metodología Científica: Contextos de Descubrimiento y Justificación, y el Método Inductivo" »

Técnicas de Intervención en Actividades de la Vida Diaria (AVD)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Selección de Técnicas de Intervención en AVD

Preparación. Antes de empezar, es necesario establecer una relación terapéutica positiva para conseguir una máxima implicación en el proceso. El objetivo es que la persona conozca la importancia de las conductas que se quieren implantar y que tome conciencia de que las soluciones que se implantan son beneficiosas para ella.

Instrucciones. Se fijarán las conductas deseadas y se darán las condiciones verbalmente para que la persona usuaria las lleve a cabo.

Modelado. Al mismo tiempo que se están dando las instrucciones o después, el o la profesional actuará como modelo y ejecutará todo el proceso de manera correcta.

Encadenamiento. Según la capacidad de la persona usuaria, es preferible... Continuar leyendo "Técnicas de Intervención en Actividades de la Vida Diaria (AVD)" »

Entrevista y modelos de gestión de proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Entrevista:

Es una conversación o intercambio de ideas entre dos partes para conseguir información de valor. Se caracteriza por: Requerir al menos un entrevistador y un entrevistado; tener un objetivo definido, generar un espacio cordial para el entrevistado, ser precedida por un poco de investigación, que ambas partes sepan acerca del proyecto, y realizadas de forma presencial o por lo menos por videollamada.

Ciclo de Vida en V:

Modelo de gestión de proyectos basado en el método de cascada, tiene principios de gestión secuencial y lineal. Consta de una fase descendiente que señala las necesidades del proyecto y una ascendente que especifica las verificaciones del proyecto.

Modelo en Cascada:

Sirve para relacionar cada fase del proyecto,... Continuar leyendo "Entrevista y modelos de gestión de proyectos" »

Salud Pública: Campos de Actuación y Modelos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Salud Pública y Campos de Actuación

La Salud Pública abarca las iniciativas de las Administraciones públicas para proteger, promover y preservar la salud de la población. Combina ciencias, habilidades y actitudes para mejorar la salud a través de acciones colectivas.

Funciones

  • Protección del medio ambiente
  • Promoción de la salud
  • Prevención, vigilancia y control de enfermedades
  • Legislación y regulación en salud
  • Servicios de Salud pública
  • Atención a poblaciones vulnerables

Campos de Actuación

Protección de la Salud

Programas que:

  • Evalúan y gestionan riesgos de salud (alimentación, agua, contaminación).
  • Implementan sistemas de autocontrol en empresas e industrias.
  • Evalúan riesgos para la salud en instrumentos de prevención ambiental.

Promoción

... Continuar leyendo "Salud Pública: Campos de Actuación y Modelos Educativos" »