Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Postulado XII: Difusión y enseñanza de conocimientos técnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Todo contador público que de alguna manera transmita sus conocimientos, tendrá como objetivo mantener las más altas normas profesionales y de conducta y contribuir al desarrollo y difusión de los conocimientos propios de la profesión.

Organizaciones nacionales de la contaduría:

  • Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP)
  • Colegio de Contadores Públicos Mexicano (CCPM)
  • Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP)
  • Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF)
  • Instituto Mexicano de Auditores Internos (IMAI)
  • Instituto Nacional de Contadores Públicos al Servicio del Estado (INCOPSE)
  • Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF)

Organizaciones internacionales de la contaduría:

  • International Accounting Standards Board
... Continuar leyendo "Postulado XII: Difusión y enseñanza de conocimientos técnicos" »

Tipos de Liderazgo: Características y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Liderazgo

El liderazgo es un proceso natural de influencia que ocurre entre una persona (el líder) y sus seguidores.

Diferencias entre Líder y Dirección

Algunos autores sostienen que dirección y liderazgo son fenómenos diferentes:

  • El directivo planifica y controla el día a día y la consecución de objetivos.
  • El verdadero líder promueve el cambio dentro de la organización.

No obstante, en la práctica, esta diferencia es, en muchas ocasiones, difícil de observar. En esta comunicación, consideramos líderes a todas las personas que ocupan puestos de responsabilidad en la organización.

El Liderazgo Transaccional

  • Está basado en el intercambio de recompensas entre líder y seguidores.
  • Este tipo de liderazgo es el que se ha venido estudiando
... Continuar leyendo "Tipos de Liderazgo: Características y Factores Clave" »

Liderazgo y Motivación en la Empresa: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Funciones de la Dirección

  • Establecer los objetivos y los planes de la empresa
  • Dotar de una organización, Recursos Humanos y materiales necesarios
  • Dirigir, motivar y controlar a los trabajadores

Características del Líder

  • Tiene visión de futuro
  • Acepta el riesgo que conllevan los cambios
  • Creatividad
  • Inspira confianza y es honrado
  • Está comprometido con el proyecto
  • Capacidad de comunicación

Teoría Humanista de McGregor

Teoría X

  • El ser humano es vago por naturaleza, por lo que la mayoría de personas tienen que ser obligadas a trabajar.
  • El ser humano prefiere que le dirijan a tener que tomar responsabilidades.
  • El estilo autoritario es el adecuado para que se cumplan los objetivos.
  • Los trabajadores se motivan por dinero.

Teoría Y

  • El esfuerzo es algo natural
... Continuar leyendo "Liderazgo y Motivación en la Empresa: Claves para el Éxito" »

Postmodernisme i Societat de Consum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Postmodernisme

El terme postmodernisme ha estat llargament estudiat i s'ha utilitzat al llarg del segle XX, des d'un significat de contracultura en l'àmbit de l'art, a la designació negativa d'un període històric, on els ideals moderns i la clàssica divisió de classes estaven a punt d'esvair-se, fins a consolidar la visió de contraposició a la modernitat, sorgida com a resposta a la superació o esgotament del pensament modern (Jameson, 1983; Lyon, 2000), introduint-se dins l'àmbit del màrqueting i el comportament del consumidor en la dècada dels 80s.

Postmodernisme i Consum

Modernitat Líquida (Bauman i Touraine)

  • Visió postmoderna i distòpica de la societat
  • Fi de 'L'Era del Compromís Mutu'
  • Desapareixen les 'xarxes tradicionals de contenció'
... Continuar leyendo "Postmodernisme i Societat de Consum" »

Relación laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

 A:  cual es la relación del vendedor de libros . Relación no laboral porque no tiene un salario retribuido.

     B:    Que requisito no cumple para ser laboral. No retribuido

     C: tiene laura derecho a reclamar que su relación fue laboral. No , es voluntario


2

  A: es relación laboral la actividad que realiza el informático.  Trabajo de amistad

  B: porque no puede reclamar Pedro su relación es laboral. Trabajo funcionario.

  C:  tiene el fontanero una relación laboral. No , trabaja autónomo.


3

A: porque no puede sustituirla su hermana?. No porque el trabajo es de carácter personal.

B: porque debe seguir las indicaciones de la empresa?
Porque es un trabajo dependiente.

C:¿ le puede negar la empresa a participar en los beneficios

... Continuar leyendo "Relación laboral" »

Fundamentos Clave en Dirección de Equipos, Liderazgo y Coaching Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Principios Básicos de la Dirección de Equipos

  • De Autoridad – Responsabilidad: Los jefes tienen que dar órdenes. La autoridad confiere el derecho a mandar y el poder de hacerse obedecer, mientras que la responsabilidad es su corolario.
  • Unidad de Mando: La cadena de mando tiene que ser clara y unitaria (cada subordinado depende de un solo jefe), para evitar confusión y conflictos de órdenes.
  • Respeto de la Cadena de Mando: No saltarse ningún eslabón de la cadena jerárquica al transmitir información u órdenes.
  • Responsabilidad de Mando: El mando es responsable de sus competencias; aunque haya delegado funciones, sigue conservando la responsabilidad final.
  • Unidad de Dirección: Las operaciones con un mismo objetivo deben ser dirigidas por
... Continuar leyendo "Fundamentos Clave en Dirección de Equipos, Liderazgo y Coaching Empresarial" »

Gestió de prestacions econòmiques de la Seguretat Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB

INSS: gestió i administració de les prestacions econòmiques de la Seguretat Social
TGSS: gestió econòmica, és qui cobra i recapta els diners de les cotitzacions a la Seguretat Social
SEPE: gestiona les prestacions de desocupació, analitza el mercat laboral i registra ofertes, demandes i contractes de treball
SOIB: les CCAA poden tenir transferides parcialment les competències del SEPE
Incapacitat temporal: quan no pots treballar i reps un subsidi per cobrir la pèrdua de rendes. CC: 1r-3r dia no cobres res, ho assumeix l'empresa; del 4t al 20è cobres el 60% de la BR; a partir del 21è, 75% de la BR. CP: dia de baixa, salari íntegre pagat per l'empresa; l'endemà, 75% de la BR per CP. La mutua o entitat gestora s'encarrega del pagament
Protecció
... Continuar leyendo "Gestió de prestacions econòmiques de la Seguretat Social" »

Jornada Laboral, Vacaciones y Permisos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Jornada Laboral, Vacaciones y Permisos

1. Jornada Ordinaria

La jornada de trabajo es el total de horas realizadas de trabajo efectivo, entre la entrada y la salida del trabajo, sin computar (salvo convenio).

Distribución Regular de la Jornada:

  • Máximo 9 horas/día 4 días y 1 de 4 horas.
  • Descanso entre jornadas: mínimo 12 horas.
  • Descanso mínimo semanal: día y medio ininterrumpido.
  • Descanso mínimo en jornada: obligatorio si es mayor a 6 horas seguidas, mínimo 15 minutos.
  • Menores de 18 años: tope diario 8 horas, descanso semanal 2 días, descanso en jornada de 30 minutos.

Distribución Irregular de la Jornada (10% del total de horas anuales):

  • Se incrementa la jornada en determinadas épocas del año (50 horas/semana y otras a 30 horas/semana).
  • Preavisar
... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Vacaciones y Permisos: Guía Completa" »

Mobilitat laboral i ERO: Guia completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Mobilitat Geogràfica

L'empresa pot enviar els treballadors a diferents zones geogràfiques. És una decisió unilateral de l'empresa desplaçar el treballador a un altre centre de treball. Es pot acceptar o refusar.

  • L'empresa no té l'obligació de trobar vivenda al treballador.
  • L'empresa dóna 1 setmana de permís per fer la mudança.
  • L'empresa es fa càrrec de les despeses de la mudança.
  • Les condicions laborals no es modificaran.

Si el treballador refusa la proposta, pot haver-hi una rescissió del contracte, però té dret a una indemnització de 20 dies de salari per any treballat, a més de la prestació d'atur.

Mobilitat Funcional

L'empresa pot demanar a un treballador que faci una feina diferent d'aquella per a la qual va ser contractat. És... Continuar leyendo "Mobilitat laboral i ERO: Guia completa" »

Derecho Sindical: Pilares de las Relaciones Laborales Colectivas y la Libertad de Asociación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Derecho Sindical: Pilares de las Relaciones Laborales Colectivas

El Derecho Sindical, también conocido como Derecho Colectivo del Trabajo, es la rama del ordenamiento jurídico laboral que regula las relaciones entre los sujetos colectivos del ámbito laboral. Estos sujetos incluyen a los sindicatos, las asociaciones empresariales, los representantes de los trabajadores y la propia empresa.

Características Fundamentales del Derecho Sindical

  • Presencia de Sujetos Colectivos: Se centra en la interacción y regulación de las entidades que agrupan a trabajadores o empleadores.
  • Gestión de Conflictos Colectivos: Su objetivo principal es resolver los conflictos laborales, proporcionando herramientas y conocimientos a los sujetos colectivos para que
... Continuar leyendo "Derecho Sindical: Pilares de las Relaciones Laborales Colectivas y la Libertad de Asociación" »