Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Laboral: Guía completa sobre jornada laboral de menores, convenios colectivos y modificaciones contractuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Protección normativa en la jornada laboral de menores de 18 años

Los menores de 18 años tienen una protección especial en materia de jornada laboral. A continuación, se detallan las principales características:

  • Jornada máxima: No podrán realizar más de 8 horas diarias de trabajo efectivo, incluyendo, en su caso, el tiempo dedicado a la formación. Esta limitación se aplica incluso si trabajan para varios empresarios, sumando las horas realizadas con cada uno.
  • Horas extraordinarias: No podrán realizar horas extraordinarias.
  • Trabajo nocturno: Tienen prohibido realizar trabajos nocturnos.
  • Descanso: El periodo de descanso durante la jornada de trabajo tendrá una duración mínima de 30 minutos, siempre que la jornada diaria continuada exceda
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Guía completa sobre jornada laboral de menores, convenios colectivos y modificaciones contractuales" »

Fondo de Garantía Salarial: Funcionamiento y Prestaciones a Trabajadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Artículo 1 Naturaleza

Uno. El Fondo de Garantía Salarial es un Organismo autónomo de carácter administrativo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con personalidad jurídica y capacidad de obrar, para el cumplimiento de los fines establecidos en el artículo 33 de la Ley 8/1980, de 10 de marzo, del Estatuto de los Trabajadores, modificado por la Ley 32/1984, de 2 de agosto.

Dos. En su actuación se regirá por las leyes y disposiciones generales que le sean de aplicación y, especialmente, por el mencionado Estatuto de los Trabajadores, por la Ley del Régimen Jurídico de las Entidades Estatales Autónomas de 26 de diciembre de 1958; por la Ley 11/1977, de 4 de enero, General Presupuestaria, y por el presente Real Decreto.... Continuar leyendo "Fondo de Garantía Salarial: Funcionamiento y Prestaciones a Trabajadores" »

Guías de Práctica Clínica (GPC) y el Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (GES)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Guías de Práctica Clínica (GPC)

Son un conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y a pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada.

Seleccionar las opciones diagnósticas o terapéuticas más adecuadas a la hora de abordar un problema de salud o una condición clínica específica.

El fin de la elaboración e implantación de GPC es pasar de criterios basados en la validez subjetiva de los procedimientos y métodos clínicos utilizados en la práctica médica, a otros que se fundamenten en datos objetivos utilizando un método que favorezca la toma de decisiones racionales estableciendo criterios de prioridad en la actuación

¿Qué es el GES?

85 PATOLOGÍAS (Actualizado)... Continuar leyendo "Guías de Práctica Clínica (GPC) y el Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (GES)" »

Principios y Derechos Clave de los Funcionarios Públicos en la Administración del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Para comprender el marco que rige a los funcionarios públicos, es fundamental tener presentes las siguientes consideraciones:

  1. Legalidad y Limitación de Funciones: Todos los funcionarios públicos deben someter su accionar a la Constitución Política de la República (CPR) y a las normas dictadas conforme a ella. En consecuencia, solo pueden realizar aquellas tareas que la ley expresamente les permita.
  2. Principios Rectores: La labor de los funcionarios públicos debe orientarse con estricto apego a principios fundamentales como la legalidad, responsabilidad, eficiencia, eficacia, probidad y transparencia, entre otros.

La Carrera Funcionaria: Un Sistema de Regulación para Empleados Públicos

La Ley N° 18.575 de Bases Generales de la Administración... Continuar leyendo "Principios y Derechos Clave de los Funcionarios Públicos en la Administración del Estado" »

Cuestionario sobre Derecho Laboral en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Selección Múltiple

1) El contrato de trabajo a plazo fijo se transforma en indefinido cuando:

  • El trabajador continúa prestando servicios después de la fecha de su vencimiento (art. 159, n°4).
  • El trabajador presta servicios por más de 12 meses en un período de 15 meses en virtud de más de dos contratos.

2) En caso de venta de la empresa, quien adquiere:

  • No debe hacer nada, ya que los contratos mantienen su vigencia (art. 4, principio de continuidad).

3) No dan origen a un contrato de trabajo:

  • Los servicios que se prestan en virtud de la realización de práctica profesional.
  • Personas que realizan oficios o ejecutan trabajos directamente al público.
  • Servicios discontinuos o esporádicamente a domicilio.

4) Están exentos de limitación de jornada:

... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Derecho Laboral en Chile" »

Ley de procedimientos administrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,34 KB

1.-¿Por qué es importante la auditoría en la reducción del riesgo de información?

Los estados financieros basados ​​en la toma de decisiones pueden no ser precisos.

2.-¿Cómo podemos reducir en riesgo de la información?

El usuario verifica la información.-El usuario comparte el riesgo de información con la administración -se proporcionan estado financieros auditados  

3.- Qué tipo de auditoría existen?

Auditoría operacional – Eficiencia y eficacia

Auditoría de cumplimiento –para determinar si la entidad auditada aplica correctamente los procedimientos, reglas que una autoridad superior ha establecido.

Auditoría de estados financieros -
Se lleva a cabo para determinar si los estados financieros en general han sido elaborados... Continuar leyendo "Ley de procedimientos administrativos" »

Relaciones Laborales: Características, Principios, Contratación y Jornada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Características de las Relaciones Laborales

  • Personal: El trabajo debe ser realizado por la persona contratada.
  • Voluntariedad: El trabajador no puede ser obligado a realizar el trabajo; debe ser de forma voluntaria.
  • Ajenidad: El resultado, ya sea bueno o malo, será atribuido a una persona ajena a quien realiza el trabajo (el empleador).
  • Dependencia o subordinación: El empresario organiza y dirige los servicios del empleado.
  • Remuneración: El salario es la obligación principal del empresario hacia el trabajador.

Principios Laborales Fundamentales

Existen varios principios que rigen el derecho laboral, protegiendo los derechos de los trabajadores. A continuación, se explican cuatro de ellos:

  • Principio in dubio pro operario: Cuando un juzgado aplica
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales: Características, Principios, Contratación y Jornada" »

Protecció davant del foc: riscos, mesures preventives i pla d'autoprotecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Protecció davant del foc

El foc és una reacció química que consisteix en la combustió d'un element que necessita que coincideixin en temps i lloc 3 factors: combustible, oxigen i calor.

Principals riscos dels incendis

  • Els vapors tòxics que astixien les persones.
  • El fum dificulta la visió i amb això la rugida, provoca mal de cap, tos i marejos, i després pases, irritació dels ulls i dificultat per respirar. Si es continua respirant, pot causar la mort.
  • El pànic altera el comportament i, fins i tot, provoca suïcidis.

Mesures de prevenció per evitar el foc

  • S'han de mantenir l'ordre i neteja.
  • S'ha d'allunyar un element combustible de la calor.

Quan es realitza l'avaluació de riscos? S'ha de fer abans d'iniciar l'activitat empresarial i s'ha... Continuar leyendo "Protecció davant del foc: riscos, mesures preventives i pla d'autoprotecció" »

Evaluación de Conocimientos en Derecho Laboral: Casos Prácticos y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. En caso de que el tribunal declare indebido un despido cuando el empleador ha invocado una de las causales del artículo 160 del Código del Trabajo, ¿la indemnización por años de servicio debe pagarse con un recargo del 50%?

    Falso. La indemnización se debe pagar con un 80% de recargo.

  2. A los trabajadores del comercio exceptuados del descanso dominical, ¿las horas de su jornada ordinaria, trabajadas en días domingo o festivos, se les deben pagar con un recargo del 30%?

    Verdadero.

  3. ¿El empleador debe señalar los hechos que a su juicio configuran la causal de despido al contestar la demanda?

    Falso. No deberá si es por término del libre desahucio.

  4. ¿El trabajador que ha prestado servicios por once años y siete

... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos en Derecho Laboral: Casos Prácticos y Respuestas" »

Contratos Temporales en FOL: Eventual por Producción e Interinidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción

Esta modalidad contractual se regula principalmente en el Artículo 15.1.b) del Estatuto de los Trabajadores (ET), que define sus causas, y en el Artículo 15.2.b) del ET, que establece aspectos formales y de duración, complementado por el Real Decreto 2720/1998, de 18 de diciembre.

Causas y Objeto del Contrato Eventual (Art. 15.1.b ET)

El contrato eventual podrá celebrarse cuando las circunstancias del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos así lo exigieran, aun tratándose de la actividad normal de la empresa.

Cuestiones Clave y Regulación Adicional (Art. 15.2.b ET y RD 2720/1998)

Para una comprensión completa de esta modalidad, es fundamental considerar los siguientes aspectos:... Continuar leyendo "Contratos Temporales en FOL: Eventual por Producción e Interinidad" »