Chuletas y apuntes de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Implementación y Gestión del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Sistema de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

Un Sistema de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es el resultado de la integración de la PRL en el sistema general de gestión de la empresa, actuando como un subsistema dentro de este.

Descripción del Sistema de PRL

Para la descripción de un sistema de PRL, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos clave:

  • El objetivo de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores es un objetivo de mejora continua y precisa una acción permanente para perfeccionar los niveles de protección existentes.
  • La prevención no es una actividad adicional al resto de las actividades, sino un conjunto de medidas adoptadas en todas las fases de la actividad para evitar riesgos.
  • La estructura del sistema de
... Continuar leyendo "Implementación y Gestión del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)" »

Gizarte eta Industria Kontzeptuen Gida Azkarra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

Zer da kultura?

Kultura ingurugiroa eta talde sozialen arteko harremanak antolatzeko erabiltzen dugun informazio kodetua da. Sinismenak, sentimenduak, baloreak eta gizarte arauak barne hartzen ditu. Bi motatako kultura dago: **materiala** (ondasun eta teknologia fisikoak) eta **ez-materiala** (hizkuntza, ohiturak, baloreak, sinismenak, etab.).

Zer da gizarteratzea?

Gizarteratzea kulturaren barneratze prozesua da. Gure izaeraren baitan inguruko elementu soziokulturalak ikasi eta barneratzen dira. Bi etapa nagusi ditu: **Lehen Mailakoa** (haurtzaroan gertatzen dena) eta **Bigarren Mailakoa** (bizitza osoan zehar gauzatzen dena). Gizarteratzea ezinbestekoa da pertsonalitatea eta gizartea egituratzeko eta erreproduzitzeko.

Norbanakoa eta Indibidualizazioa

Norbanakoa... Continuar leyendo "Gizarte eta Industria Kontzeptuen Gida Azkarra" »

Seguretat Social: Prestacions, requisits i obligacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

La Seguretat Social a Espanya

Introducció

La Seguretat Social és un sistema públic espanyol que garanteix la protecció davant de situacions de necessitat, com l'assistència sanitària, la incapacitat temporal, la jubilació o la desocupació. Es basa en els principis de solidaritat, universalitat i gratuïtat. L'afiliació i cotització són obligatòries per a totes les persones en activitat laboral.

Desenvolupa les seves funcions a través d'entitats com:

  • Institut Nacional de la Seguretat Social (INSS)
  • Tresoreria General de la Seguretat Social (TGSS)
  • Servei Públic d'Ocupació Estatal (SEPE)
  • Institut de Gent Gran i Serveis Socials (IMSERSO)

Obligacions

Empresa:

  • Inscripció
  • Afiliació del treballador (primera vegada)
  • Cotització
  • Altes i baixes
  • Variacions
... Continuar leyendo "Seguretat Social: Prestacions, requisits i obligacions" »

Factores Clave en la Motivación y el Clima Laboral: Teorías y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

El Rol de las Organizaciones en la Sociedad

Las organizaciones cumplen un doble rol en la sociedad: desempeñan una función económica y una función social.

  • Función Económica: Cumplen un rol en el desarrollo del país, generando empleo y riqueza.
  • Función Social: No solo se busca el beneficio económico, sino también el desarrollo personal y profesional de los individuos, mejorando su calidad de vida.

Organización: Entidades, ya sean pequeñas o grandes, que tienen influencia en su entorno. Se caracterizan por la coordinación interrelacional de sus componentes estructurales, físicos, financieros y humanos, con un objetivo en común. Estas organizaciones afectan y son afectadas por el medio externo del cual forman parte.

Clasificación de

... Continuar leyendo "Factores Clave en la Motivación y el Clima Laboral: Teorías y Aplicaciones" »

Sistema de la Seguridad Social en España: Coberturas, Prestaciones y Cotizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Conceptos y Finalidad del Sistema de la Seguridad Social

Entendemos como sistema de la Seguridad Social el conjunto de normas e instituciones cuya finalidad es prestar asistencia y protección a los ciudadanos ante determinados estados de necesidad o siniestro y procurar la prevención de los mismos. El artículo 41 de la Constitución Española garantiza asistencia y prestaciones a los ciudadanos en caso de necesidad. Su finalidad es prestar asistencia y protección, dadas y demostradas unas situaciones de necesidades previas, denominadas contingencias.

Organismos de la Seguridad Social

Para llevar a cabo esta finalidad, el sistema de la Seguridad Social se vale de una serie de entidades gestoras, servicios comunes y entidades colaboradoras que... Continuar leyendo "Sistema de la Seguridad Social en España: Coberturas, Prestaciones y Cotizaciones" »

Aspectos Clave del Estatuto de los Trabajadores: Clasificación, Promoción y Salario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Artículo 22: Sistema de Clasificación Profesional

  1. 1. Mediante acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establecerá el sistema de clasificación profesional de los trabajadores por medio de grupos profesionales.
  2. 2. Se entenderá por grupo profesional el que agrupe unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación, y podrá incluir distintas tareas, funciones, especialidades profesionales o responsabilidades asignadas al trabajador.
  3. 3. La definición de los grupos profesionales se ajustará a criterios y sistemas que tengan como objeto garantizar la ausencia de discriminación directa e indirecta entre mujeres y hombres.
  4. 4. Por acuerdo entre el trabajador y el empresario
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Estatuto de los Trabajadores: Clasificación, Promoción y Salario" »

Formación Profesional en España: Nuevo Modelo, Grados y Acceso a Especialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Nuevo Modelo de Formación Profesional en España: Ley, Grados y Acceso

La Formación Profesional (FP) en España está regulada por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado). Esta ley establece un innovador modelo de formación profesional que se basa en tres pilares fundamentales:

  • Un Catálogo Nacional de Estándares de Competencia.
  • Orientación profesional.
  • Aprendizaje a lo largo de la vida (estructurado en Grados A, B, C, D y E).

Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales

El Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales organiza y define los estándares de competencias profesionales requeridos... Continuar leyendo "Formación Profesional en España: Nuevo Modelo, Grados y Acceso a Especialización" »

Derecho Colectivo del Trabajo: Sindicación, Negociación y Huelga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,64 KB

Primeras Normas Laborales

Es posible distinguir dos fuentes principales de derecho laboral:

  1. Normas Tutelares Estatales (Derecho Individual): De carácter estatal y legal, progresivamente ampliadas.
  2. Normas Tutelares Colectivas: De índole privada, de autocomposición, en principio no reconocidas por el Estado. Progresivamente reconocidas por el derecho.

Definiciones de Derecho Colectivo (Mario de la Cueva)

Mario de la Cueva: “El estatuto que traduce la actividad de la clase social que sufrió injusticia por la inactividad del Estado y por la injusticia misma del orden jurídico individualista y liberal, para buscar un equilibrio justo en la vida social, o sea, para conseguir un principio de justicia social.”

Características del Derecho Colectivo

  1. Informal:
... Continuar leyendo "Derecho Colectivo del Trabajo: Sindicación, Negociación y Huelga" »

Gestión de la Seguridad Social: Obligaciones, Bajas y Prestaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Obligaciones y Trámites en la Seguridad Social

Obligación de Ingresar Cotizaciones

¿Quiénes están obligados a ingresar las cotizaciones a la Seguridad Social?

Los empleadores y los trabajadores autónomos.

Gestión del Fin de Contrato y Baja Laboral

Cuando un trabajador de una empresa finaliza su contrato, el empleador debe gestionar el fin del contrato, liquidar los salarios y derechos pendientes, y dar de baja al trabajador en la Seguridad Social.

Trámite de Baja en la Seguridad Social

La empresa debe comunicar el cese de la actividad laboral del trabajador a través del sistema RED (Remisión Electrónica de Datos).

Plazo para la Baja

El plazo para dar de baja al trabajador en la Seguridad Social es de 3 días hábiles desde el cese de su actividad... Continuar leyendo "Gestión de la Seguridad Social: Obligaciones, Bajas y Prestaciones Esenciales" »

El Desempleo en España: Colectivos, Causas y Políticas Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Colectivos Afectados por el Desempleo

Entre los colectivos que sufren con mayor intensidad el desempleo están los jóvenes, las mujeres, los mayores de 45 años y las personas sin cualificación o con bajo nivel educativo. Cuando la situación de paro se alarga demasiado, estos colectivos pueden desanimarse y dejar de buscar empleo activamente.

Desempleo Juvenil

Afecta principalmente al rango de edad entre los 16 y 24 años. En España, este tipo de desempleo presenta tasas muy altas. Aquellos jóvenes que encuentran trabajo a menudo se enfrentan a una situación de inestabilidad laboral, ya que casi un 70% de los trabajadores jóvenes poseen contratos temporales.

Desempleo Femenino

Refleja un carácter discriminatorio persistente en el mercado... Continuar leyendo "El Desempleo en España: Colectivos, Causas y Políticas Laborales" »