Chuletas y apuntes de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dialogo de una novela corta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

5. Cervantes NOVELISTA

·LA GALATEA: Es una novela pastoril compuesta por 6 libros. Aparecíó como ''primera parte''; Cervantes prometio una segunda Parte, pero nunca llego a escribirla. Idealiza la vida en el campo, los Personajes son poetas disfrazados de pastores y el marco narrativo esta Constituido por una relación amorosa, incluye una extensa antología poética de Tema también pastoril.

·LAS NOVELAS EJEMPLARES: Constituyen una Colección compuesta por doce novelas Cortas.*
Pretenden una finalidad moral.
*Hasta entonces no había Tradición en España de escribir novela: el término italiano novella se refería A las narraciones cortas, pues a las extensas se les Denominaba tratado o libro. Esas novelas son ejemplares porque son la primera... Continuar leyendo "Dialogo de una novela corta" »

Evolución y Consolidación del Castellano en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Situación Lingüística en España: Un Legado Histórico

La situación lingüística actual de España es el resultado de una compleja evolución histórica, moldeada por factores lingüísticos, políticos y socioculturales. Con la notable excepción del euskera, todas las lenguas peninsulares tienen su origen en el latín.

Orígenes y Diversidad Prerromana

Antes de la colonización romana, la Península Ibérica albergaba una considerable diversidad de pueblos y culturas, incluyendo a los celtíberos y germánicos, entre otros. Esta heterogeneidad se reflejaba en una rica variedad de hablas de distintos orígenes. La imposición del latín, específicamente el latín vulgar, sirvió como lengua franca para la comunicación en todo el Imperio... Continuar leyendo "Evolución y Consolidación del Castellano en España" »

Las aceitunas lope de rueda resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Literatura dramática del Barroco: EL ESPECTÁCULO TEATRAL
->lugar de la representación:
Tablados improvisados en las plazas públicas
Origen de los corrales de comedia
Se situaban los mosqueteros (hombres de baja categoría social)
En la parte alta, frente al escenario estaba la cazuela, destinada a las mujeres de las clases populares, y en los laterales, como los palcos de los teatros actuales, se ubican los aposentos, rejas y celosías.
Ambiente pintoresco. Alguacil de comedias velaba por el orden mientras el apretador intentaba meter a todas las mujeres posibles en la cazuela. El alorejo por último se encargaba de vender la aloja.-LAS COMPAÑIAS DE TEATRO:"el viaje entretenido"-> bululú: un único actor que va a pie de un pueblo a... Continuar leyendo "Las aceitunas lope de rueda resumen" »

Denotación y connotación ejemplos palabras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

LOS CAMBIOS DE SENTIDO


:Las palabras pueden sufrir modificaciones a lo largo del tiempo tanto en su forma como en su significado.

1-Denotación y connotación:


Denotación:
Cuando una palabra o expresión posee un significado en el que coincide toda la comunidad liguistica.

Connotación:

acción de conllevar la palabra, además de su significado propio o específico, otro u otros por asociación.3 tipos de connotación:

-Generalizada

Es conocido por la mayoría de lo hablantes.En ocasiones puede llegar a ser más habitual que el propio significado denotativo.Por ejemplo: siniestro.

-De grupo

Un mismo término puede sugerir diversos significados connotativos dependiendo del grupo al que pertenezca.(empresario,obrero,examen,...)

-Individual:

 Es el significado
... Continuar leyendo "Denotación y connotación ejemplos palabras" »

Clasificación y Uso de las Oraciones en Español: Una Mirada Completa a su Estructura y Función

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Valores del "se"

  • Reflexivo: El sujeto que realiza la acción es el mismo que la recibe (a sí mismo) y funciona con CD y CI.
  • Recíproco: Cuando el sujeto es plural o múltiple y ambos reciben la acción verbal (mutuamente). CD y CI.
  • Impersonal refleja: No hay sujeto, se construye con el pronombre "se" + 3ª persona del singular en voz activa. El pronombre "se" no tiene función, forma parte del núcleo verbal.
  • Pasiva refleja: Sujeto explícito e implícito. Se construye con el pronombre "se" + 3ª persona del singular o plural en voz activa. Ocasionalmente puede llevar sujeto paciente.
  • Pronominal: Hay determinados verbos en castellano, muchos de ellos verbos de sentimiento, que necesitan el pronombre "se" conjugado como forma verbal, como parte
... Continuar leyendo "Clasificación y Uso de las Oraciones en Español: Una Mirada Completa a su Estructura y Función" »

Quechua: Lengua Viva de los Andes - Origen, Características y Alfabeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

El Quechua: Una Lengua Andina Milenaria

El quechua o quichua es una familia de lenguas originarias de los Andes centrales que se extiende por la parte occidental de Sudamérica a través de seis países.2 El rango de quechuahablantes varía desde ocho a diez millones de usuarios. Es la familia lingüística más extendida en Bolivia, Perú y Ecuador después de la indoeuropea. Cede en importancia social y crematística al castellano.2

Alfabeto Quechua y Pronunciación

A continuación, se presenta una descripción de las letras del alfabeto quechua y su pronunciación, junto con ejemplos:

Vocales

  • A, a: Vocal abierta no redondeada. Ejemplos: atoq (zorro), ayllu (familia/comunidad), alqo (perro), aya (cadáver), pana (hermana), para (lluvia), sipas
... Continuar leyendo "Quechua: Lengua Viva de los Andes - Origen, Características y Alfabeto" »

Adjetivo de jirafa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

5   TEXTOS PRESCRIPTIVOS:Se emplean para regular o guiar el comportamiento del receptor en una situació concreta sirven para indicar que hacer o como hacer algo,predominan la función apelativa y la representativa.

TIPOS

Instructivos: Finalidad de indicar al receptor como debe llevar a cabo una tarea.Para que el receptor pueda desarrollarla correctamente,se emplea un lenguaje preciso y se presenta la información ordenada.  Normativos: pretenden regular la conducta de las personas por medio de ordenes o normas.

LAS NORMAS

Pretenden regular la convivencia de los seres humanos con su entorno(leyes,reglamento)Características:deben aparecer forma clara y precisa-enunciados cortos-el emisor del mensaje debe ser objetivo-vocabulario debe ser
... Continuar leyendo "Adjetivo de jirafa" »

Feijoo teatro critico universal resumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,45 KB

  • Indica cuáles de las siguientes obras fueron compuestas por José Cadalso.

Noches lúgubres/ Los eruditos a la violeta /Cartas Marruecas


  • Indica cuáles de los siguientes temas aparecen en las Cartas marruecas de Cadalso.

El carácter de los españoles y la crítica de sus costumbres./El análisis de las causas de la decadencia de España.


  • El principio ilustrado de "enseñar entreteniendo" favorecíó el desarrollo de obras de ficción en prosa, prosiguiendo el camino iniciado en el Barroco con la novela picaresca.

Falso


  • Las obras narrativas de ficción compuestas en el Siglo XVIII en España…

Tenían una intención moralizadora que presentaba los defectos de la sociedad.


  • El Siglo XVIII supone el nacimiento de la prensa y su pleno desarrollo, aunque

... Continuar leyendo "Feijoo teatro critico universal resumen" »

Elementos de la Narrativa, Tipos de Novela y Recursos Literarios

Enviado por john y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,87 KB

Tema VI. Elementos de la Narración

Narración

Protagonista

Personaje Secundario

Elementos de la narración

Espacio
Tiempo
Acción

Recursos Literarios

  • Símiles y metáforas
  • Personificaciones
  • Expresiones sugerentes
  • Utilización de adjetivos
  • Enumeraciones

Diálogo

Es un intercambio comunicativo entre dos o más personas. Admiten dos tipos:

  1. Estilo directo: El narrador cede la palabra a los personajes y se reproducen textualmente sus expresiones.
  2. Estilo indirecto: Las palabras de los personajes se reproducen a través de la intervención del narrador.

El Predicado

Es lo que decimos del sujeto. Está formado por un verbo que actúa como núcleo y una serie de complementos que pueden aparecer o no.

Existen dos tipos de predicado en español:

  1. Predicado nominal (PN): Se
... Continuar leyendo "Elementos de la Narrativa, Tipos de Novela y Recursos Literarios" »

Comprensión de Textos: Tipos, Características y Estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Descripción

Punto de vista del autor

  • Literarios: realista, impresionista, idealizante, caricaturezco
  • No literarios: historias, cocina, etc.

El contenido

  • Personas: prosopopeya (física), etopeya (psíquica)
  • Otros: lugares, animales, objetos, etc.

El dinamismo

  • Texto descriptivo dinámico: cambio en espacio, tiempo y lo descrito.
  • Texto descriptivo estático: sin movimiento, describe un estado.

Narración

Relato de sucesos reales o imaginarios protagonizados por diversos personajes en un espacio y tiempo determinados.

Elementos

  • Narrador/autor: persona (1ª y 3ª), voz (participa o no).
  • Acción: verbos.
  • Tiempo: sucesión cronológica (literario), sin orden cronológico (no literario).

Ritmo: rápido (acción transcurre con rapidez), lento (acción interrumpida... Continuar leyendo "Comprensión de Textos: Tipos, Características y Estructuras" »