Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tácticas y Técnicas Fundamentales del Voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

1. Táctica del Saque: (Colocación 3-1-2 / 3-2-1)

Saque

Elemento que inicia el juego. Único gesto en el que se puede pensar, manipular y controlar el balón. Buscamos que sea:

  • Seguro: que entre en el campo contrario.
  • Eficaz: que produzca en el campo contrario el mayor grado de incertidumbre posible en los rivales. (Tiene que ser seguro y preciso: el balón tiene que ir a donde nosotros queremos que vaya).
  • Y hacer tanto directo a través del saque.

Hay que dominar el saque y saber sacar en potencia o en flotante. También dominar las diferentes trayectorias que se pueden dar al balón, y acertar al máximo a donde quieres mandarlo. (Se arriesga más porque el reglamento ahora permite que el balón toque la red en el saque).

Se suele observar cómo

... Continuar leyendo "Tácticas y Técnicas Fundamentales del Voleibol" »

Guía Completa de las Técnicas y Tácticas del Voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,14 KB

CARACTERÍSTICAS DEL COLOCADOR:

Jugador más fundamental del equipo.

* Jugador más rápido, hábil y coordinado.

* Tiene la técnica más depurada de todo el conjunto.

* Tiene una visión de juego superior al resto.

* Es capaz de tomar decisiones rápidamente en todas las situaciones.

* Puede solucionar todos los problemas que se crean (salvar los bloqueos, hacia dónde pasar el balón y a quién).

* Analiza los puntos débiles del equipo contrario.

* Debe ser capaz de analizar las situaciones de juego para ver por dónde se puede atacar mejor.

* Debe tener una coordinación perfecta con el rematador.

* Su colocación debe ser imprevisible y así crear incertidumbre en el rival.

* Dominación de todos los tipos de toques: largos, cortos, fintas.

TIPOS

... Continuar leyendo "Guía Completa de las Técnicas y Tácticas del Voleibol" »

Discapacitat Visual: Guia per a l'Educació Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,88 KB

Discapacitat visual: Qualsevol pèrdua visual de la persona. Tipus: Ceguesa de naixement, ceguesa tardana (té experiències visuals) i ceguesa de baixa visió (mai ha vist amb nitidesa la realitat que l'envolta).

La percepció visual és la capacitat per interpretar el que es veu, l'habilitat per processar i comprendre tota la informació rebuda a través del sentit de la vista. Facultats bàsiques:

  • Coordinació visual-motriu: és la capacitat de coordinar la visió amb els moviments del cos o les seves parts.
  • Percepció de la figura-fons: és la capacitat per diferenciar el que és el centre de la nostra atenció del que envolta aquest focus.
  • Posició en l'espai: relació en l'espai d'un objecte respecte a l'espectador.
  • Relacions espaials: capacitat
... Continuar leyendo "Discapacitat Visual: Guia per a l'Educació Física" »

Normes de Ciclisme: Seguretat i Tècnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Normes de Conducta en Grup

El guiatge en grup comporta un risc afegit, ja que en conduir amb un nombre de ciclistes, es poden generar accidents per diversos motius, com ara:

  • No mantenir la distància de seguretat.
  • Reducció del camp visual.
  • Falta de concentració.

Per evitar-ho, cal seguir aquestes normes:

  • Respectar sempre les normes generals de circulació.
  • Ús obligatori del casc a l'escola.
  • No avançar mai al guia.
  • El grup no pot circular mai en "pilot" per no envair el camí.
  • Circular per la dreta dels camins, ja que hi ha zones obertes al tràfic.
  • Circular en fileres de màxim 2 ciclistes, deixant espai lateral per maniobrar.
  • Cedir la prioritat al que puja en passos estrets o en mal estat.
  • Avisar de totes les maniobres amb anticipació.
  • Avisar verbalment
... Continuar leyendo "Normes de Ciclisme: Seguretat i Tècnica" »

Estratègies per a Conductes Disruptives a l'Aula: Guia Pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Estratègies per a Conductes Disruptives a l'Aula

Dificultat per Acabar Tasques, Dispersió i Falta de Motivació

  • Adaptar les exigències de la tasca a la seva capacitat d’atenció i control, estructurant la tasca en temps curts.
  • Reforçar les tasques acabades. Donar punts si, a més a més, estan ben acabades. Modificar l’exigència a mesura que una conducta quedi fixada.
  • Treballar en una taula individual en els moments que requereixin una major atenció.
  • Reforçar l’atenció quan està assegut treballant.

S'aixeca Contínuament del Seu Lloc

Cal assegurar-se que les normes estiguin ben clares abans d’engegar qualsevol actuació. S’aconsella:

  1. Ignorar-lo quan acudeixi a nosaltres sense les tasques acabades.
  2. Anar al seu lloc a veure’l quan
... Continuar leyendo "Estratègies per a Conductes Disruptives a l'Aula: Guia Pràctica" »

Tipos de Músculos y Articulaciones: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Tipos de Músculos

Existen 5 tipos de músculos según su forma:

  • Fusiforme: la longitud es mayor que la anchura (extremidades)
    • Características fusiforme: La longitud es mayor que la anchura
    • Origen del músculo: extremo muscular que se desplaza menos
    • Vientre muscular: bíceps, tríceps, cuadríceps
    • Tendones de inserción: extremo que se mueve al contraerse el músculo
  • Aponeurosis: Gran anchura y poco espesor (cabeza, pectoral)
  • Mixtos: Si pertenece a dos de los grupos anteriores (trapecio)
  • Cortos: Músculos de pequeñas dimensiones (abdomen)
  • Orbicular: Rodean los ojos, la boca y los esfínteres.

Tendones y Tono Muscular

Tendón: haz de tejido conjuntivo que une los músculos con los huesos

El tono muscular es el control del sistema nervioso sobre el músculo.... Continuar leyendo "Tipos de Músculos y Articulaciones: Guía Completa" »

Fundamentos del Movimiento: Tejido Muscular, Bipedismo y Patrones de Marcha Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Principios del Movimiento Muscular

La base del movimiento, mediada por las células musculares, es la conversión de energía química en energía mecánica por el aparato contráctil de dichas células. Las proteínas actina y miosina son parte fundamental de este aparato contráctil. La interacción de ambas es responsable de la contracción de las células musculares.

Características del Tejido Muscular

  • Irritabilidad (excitabilidad): Capacidad de los músculos para recibir y responder a la estimulación.
  • Contractibilidad: Permite a los músculos cambiar de forma, haciéndose más cortos y gruesos.
  • Extensibilidad: Las células musculares vivas pueden ser estiradas y extendidas, volviéndose más largas y delgadas.
  • Elasticidad: Una vez retirada
... Continuar leyendo "Fundamentos del Movimiento: Tejido Muscular, Bipedismo y Patrones de Marcha Humana" »

Principis Hidrodinàmics i Estils de Natació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Principis Hidrodinàmics

1. FLOTACIÓ:

  • Factors: Interns i externs.
  • Condicionants: Posició dels segments i del cos.

2. RESISTÈNCIA:

  • Pot ser positiva o negativa.
  • Tipus:
    • a) R. de Forma (Rf): Oposició al cos, superfície del cos en contacte amb l'aigua. Inclou:
      • R. Frontal (Rft)
      • R. de Succió (Rs)

      Rf = Rft + Rs

    • b) R. d'Ones (Ro): Les onades ofereixen resistència.
    • c) R. de Fricció (Rr): Depèn de com és la superfície que contacta amb l'aigua.

3. PROPULSIÓ:

  • Desplaçament autònom a l'aigua.
  • Força de Propulsió (FP): FP = Força d'Elevació (FE) + Força de Reacció (FR).
  • Si l'angle d'atac < 45º: +FE i -FR.
  • Si l'angle d'atac = 45º: FE = FR.
  • Si l'angle d'atac > 45º: -FE i +FR.

Elements Comuns en els Estils de Natació

1. Entrada de la mà a l'aigua:

  • Palmell
... Continuar leyendo "Principis Hidrodinàmics i Estils de Natació" »

Desarrollo de Habilidades de Desplazamiento Corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Objetivos Didácticos

  • Conocer y desarrollar diferentes formas de desplazamiento: marcha, carrera, cuadrupedia, reptación, trepa, sin obstáculos y con obstáculos, esquivando obstáculos móviles, etc.
  • Coordinar varias posibilidades de desplazamientos.
  • Mejorar las formas básicas de desplazamientos.
  • Alcanzar autonomía y confianza en los distintos desplazamientos con y sin obstáculos.
  • Fomentar actitudes de colaboración.

Contenidos

Conceptuales

  • Los desplazamientos: formas básicas y encadenamientos.
  • Concepto de amplitud: corto-largo.
  • Velocidades y direcciones de los desplazamientos.

Procedimentales

  • Realizar actividades con las formas básicas de desplazamientos: marcha, carrera, cuadrupedia, reptar y deslizarse.
  • Realizar marcha y carrera entre obstáculos:
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades de Desplazamiento Corporal" »

Articulación subdeltoidea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,91 KB

Cintura escapular. Que se encuentra constituida por las siguientes articulaciones: • Articulación glenohumeral o articulación del hombro • Articulación escapulotorácica. • Articulación esternocostoclavicular.
• Articulación acromioclavicular. NOTA!!! Algunos autores consideran una quinta articulación denominada articulación subdeltoidea, que representa el plano de deslizamiento de la bolsa sinovial subdeltoidea.
1. Articulación glenohumeral. Superficies articulares: cabeza del humero y la cavidad glenoidea o glena de la escapula.
Es de tipo enartrosis, permitiendo tres planos de movimiento.
Se trata de una articulación incongruente y por este motivo presenta el rodete glenoideo o labrum glenoideo (3) que es un fibrocartílago,
... Continuar leyendo "Articulación subdeltoidea" »