Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escalfament mobilitat articular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB

Mobilitat articular

Exercicis que es fan en la segona fase de l’escalfament i
Que tenen com a objectiu augmentar la temperatura de les diferents estructures que formen les articulacions: Lligaments,
tendons i músculs

Escalfament actiu

Escalfament que es fa a l’inici de qualsevol sessió d’activitat
Física o esportiva. Està dividit en cinc fases: cursa lenta o jocs,
Exercicis de mobilitat articular i estiraments dinàmics, exercicis
Genèrics, exercicis específics i un petit descans.

Lesió muscular

Estirada sobtada i violenta d’un múscul provocada per la falta d’un
bon escalfament o per un estirament excessiu del múscul.
L’escalfament consisteix en la mobilització gradual i progressiva de tots els músculs i de totes les articulacions
... Continuar leyendo "Escalfament mobilitat articular" »

Comunicación No Verbal, Acrosport y Preparación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Comunicación No Verbal

Gestos Universales

Los gestos universales son las expresiones faciales que tienen todas las culturas: alegría, tristeza, asco...

Tipos de Gestos

  • Culturales o aprendidos: Son los gestos que aprendemos al vivir en sociedad.
    • Gestos emblema: Son los que equivalen a una o varias palabras.
    • Gestos codificados: Solamente los entenderán las personas que se han puesto de acuerdo en un código gestual determinado. También se utilizan en situaciones o trabajos en los que, por la distancia u otras causas, usar el lenguaje hablado sería más complicado.
  • Personales o creativos: Estos gestos se desarrollan dependiendo del carácter de la persona.

Proxémica

Es el estudio del uso y la forma en la que sentimos el espacio.

Tipos de Distancia

  • Íntima:
... Continuar leyendo "Comunicación No Verbal, Acrosport y Preparación Física" »

Entrenamiento de Resistencia y Futsal: Claves para el Rendimiento Físico y Táctico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

La Resistencia Física: Clave para el Rendimiento y la Salud

La resistencia es la cualidad física que nos permite realizar esfuerzos de larga duración, ya sea practicando un deporte o en nuestra vida diaria.

Tipos de Resistencia

Existen dos tipos principales de resistencia, definidos por la presencia o ausencia de oxígeno en el proceso metabólico:

  • Resistencia Aeróbica

    Se produce cuando el ejercicio que practicamos es de una intensidad moderada. En esta situación, llega oxígeno de sobra a la musculatura, lo que nos permite realizar el esfuerzo durante mucho tiempo sin acumulación excesiva de fatiga.

  • Resistencia Anaeróbica

    Se da cuando se realiza un esfuerzo muy intenso. Las necesidades de oxígeno en la musculatura son muy elevadas y el cuerpo

... Continuar leyendo "Entrenamiento de Resistencia y Futsal: Claves para el Rendimiento Físico y Táctico" »

Función de los jugadores delanteros en voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

El campo nde juego


: 18m de largo x 9m de ancho, dividido en su línea central por una red (0,91x9,75) de 2,44m para hombres, 2,29m para mujeres y 2,13m para niños que separa a los dos equpos. La zona libre debe ser de al menos 3-5m sobre las líneas frontales y 3-8m para las líneas de fondo. A 3m de la red, una línea delimita las dos zonas de ataque. El contacto de los jugadores con el suelo es continuo por tanto la superficie no puede ser rugosa ni deslizante.

El balón:


es esférico y flexible, mide 65-67 cm de circunferencia y pesa 260-280g. Suele ser de cuero.

Vestimenta:


camiseta, pantalón corto, calcetines y calzado deportivo. Es frecuente protección en rodilla y codo. El jugador líbero usa una vestimenta de otro color.

Tiempo de

... Continuar leyendo "Función de los jugadores delanteros en voleibol" »

Guía do Quecemento Deportivo: Beneficios, Efectos e Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,34 KB

Quecemento: Definición

O quecemento deportivo é un conxunto de exercicios de todos os músculos e articulacións ordenados dun modo gradual e progresivo, coa finalidade de preparar o organismo para un mellor rendemento físico e para evitar posibles lesións deportivas.

Finalidade do Quecemento

O quecemento consiste en realizar unha serie de tarefas que provocan un aumento da temperatura corporal e da eficiencia muscular. A súa intensidade incrementarase gradualmente, é dicir, ao principio quéntase con exercicios de baixa intensidade e logo con exercicios de maior intensidade, para non forzar o corpo e ir preparándoo aos poucos.

A finalidade do quecemento é conseguir que o noso corpo alcance un nivel de funcionamento adecuado de forma paulatina.... Continuar leyendo "Guía do Quecemento Deportivo: Beneficios, Efectos e Tipos" »

Para aumentar la fuerza de un musculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Para aumentar la fuerza de un musculo, hay que imponerle una resistencia superior a la que soporta habirualmente. Tener en cuenta conceptos:Repetición,serie,carga,maxima repetición,intensidad,volumen,(es imprtant un circuito)Entrnmient d vlcidad:para uns excelents resultads:sistematizacion y planificación dl entrnamient a cort, medi y larg plazo/consideracions:aprndizaj y asimilación, trabajo cualitatvo,dscansos,concentrcion,cpacidad d relajcion.Flexibilidad:2frmas de practicarla:trabaj activ/trabaj psiv. 2sistems: stretching: tension,relajación,extensión. pnf:estiramiento, contracción isometrica,relajación,aumento del estiramient



que influye en:disposicion para continuar haciendo deporte: motivacion,madurez,experiencia.
practicar el
... Continuar leyendo "Para aumentar la fuerza de un musculo" »

Educacion fisika

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

CALENTAMIENTODEFINICION:Consiste en un conjunto de actividades, 1º de caracter general y luego especifico que se realiza antes de la actividad fisica moderada o interna.OBJETIVO:1º Para evitar lesiones.2º preparar el organismo.CONSECUENCIAS:1ºAumentar la temperatura2ºaumentar el ritmo cardiaco3ºaumentar el ritmo respiratorio4ºaumentar el riego sanguineo5se activa el sistema nervioso6se activa la motivacion. TIPOS:1º PASIVO:Es cuando el deportista no participa directamente en la actividad.2º ACTIVO:Es cuyando el deportista participa directamente e la antivida.PUEDE SER: 1º FORMAL: 1ªACTIVACION VEGETATIVA:Se prepara moviendo la mayor numero de musculos del cuerpo EJ:Correr 4 minutos. 2ªMOVILIDAD ARTICULAR Y ESTIRAMIENTO MUSCULAR:Mover... Continuar leyendo "Educacion fisika" »

Voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Historia del voleibol: Es un deporte jugado por 2 equipos en una cancha dividida por una malla o red el objetivo del juego es enviar el balon por encima de la red al piso del campo contrario e impedir que el otro equipo haga lo mismo. El balon es puesto en juego con un saque.El voleibol fue creado por el prof Wiliam Morga.Descripcion del juego: Se juega en una cancha rectangular de largo 18m x 9 de ancho dividida en 2 partes iguales por una malla de un metro de ancho y 9,5 de largo y a una altura de 2,43m para los caballeros y 2,24m para las damas, entran en juego 12 jugadores 6 a cada lado, 3 adelante llamados delanteros y 3 atras llamados zaguero. El partido se juega a 3 o 4 tiempos "sed" y debe ser ganado por el que haga mas tiempo, cada

... Continuar leyendo "Voleibol" »

Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

¿Quién produce el movimiento? Aparato locomotor. Función: actúa como soporte, estructura y produce movimiento. ¿Cómo captamos los alimentos del exterior? Aparato digestivo. Función: encargado de posibilitar alimento, procesarlo; absorción de nutrientes y eliminación de desechos. ¿ cómo captamos el oxigeno del exterior? Aparato respiratorio. Función: introduce el aire del exterior al interior del organismo para absorber oxigeno. ¿ quien transporta los alimentos y el oxigeno a los músculos? Aparato cardiovascular. Función: transportar los nutrientes y oxigeno a los músculos y de mas tejidos del cuerpo. ¿Quién ordena y regula el movimiento? Sistema nervioso. Función: ordenes necesarios para crear y coordinar el movimiento. El... Continuar leyendo "Movimiento" »

Handball Sistemas de juego (defensa 6.0 y 5.1)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 741 bytes

Sistemas de juego:



-Ataque:

3-3


Es decir 3 jugadores en primera fila y los otros 3 restantes en 2 linea.Aveces un jugador de 1 fila se pasa a 2 convirtiendose en un sistema 2-4


-Defensa:

Defensa 6-0:


jugadores muy proximos entre si.

Defensa 3-2-1:


es una defensa profunda pero poco ancha,distribuida en 3 lineas que se estructuran en funcion de donde este el balon.

Defensa 5-1:


formada por 5 jugadores en 1 fila y 1 en 2 fila.

Defensa 4-2:


formada por 4 jugadores en q fila y 2 en segunda fila.Es un sistema profundo pero muy poco ancho.