Escalfament mobilitat articular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Los gestos universales son las expresiones faciales que tienen todas las culturas: alegría, tristeza, asco...
Es el estudio del uso y la forma en la que sentimos el espacio.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB
La resistencia es la cualidad física que nos permite realizar esfuerzos de larga duración, ya sea practicando un deporte o en nuestra vida diaria.
Existen dos tipos principales de resistencia, definidos por la presencia o ausencia de oxígeno en el proceso metabólico:
Se produce cuando el ejercicio que practicamos es de una intensidad moderada. En esta situación, llega oxígeno de sobra a la musculatura, lo que nos permite realizar el esfuerzo durante mucho tiempo sin acumulación excesiva de fatiga.
Se da cuando se realiza un esfuerzo muy intenso. Las necesidades de oxígeno en la musculatura son muy elevadas y el cuerpo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
: 18m de largo x 9m de ancho, dividido en su línea central por una red (0,91x9,75) de 2,44m para hombres, 2,29m para mujeres y 2,13m para niños que separa a los dos equpos. La zona libre debe ser de al menos 3-5m sobre las líneas frontales y 3-8m para las líneas de fondo. A 3m de la red, una línea delimita las dos zonas de ataque. El contacto de los jugadores con el suelo es continuo por tanto la superficie no puede ser rugosa ni deslizante.
es esférico y flexible, mide 65-67 cm de circunferencia y pesa 260-280g. Suele ser de cuero.
camiseta, pantalón corto, calcetines y calzado deportivo. Es frecuente protección en rodilla y codo. El jugador líbero usa una vestimenta de otro color.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en gallego con un tamaño de 3,34 KB
O quecemento deportivo é un conxunto de exercicios de todos os músculos e articulacións ordenados dun modo gradual e progresivo, coa finalidade de preparar o organismo para un mellor rendemento físico e para evitar posibles lesións deportivas.
O quecemento consiste en realizar unha serie de tarefas que provocan un aumento da temperatura corporal e da eficiencia muscular. A súa intensidade incrementarase gradualmente, é dicir, ao principio quéntase con exercicios de baixa intensidade e logo con exercicios de maior intensidade, para non forzar o corpo e ir preparándoo aos poucos.
A finalidade do quecemento é conseguir que o noso corpo alcance un nivel de funcionamento adecuado de forma paulatina.... Continuar leyendo "Guía do Quecemento Deportivo: Beneficios, Efectos e Tipos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Historia del voleibol: Es un deporte jugado por 2 equipos en una cancha dividida por una malla o red el objetivo del juego es enviar el balon por encima de la red al piso del campo contrario e impedir que el otro equipo haga lo mismo. El balon es puesto en juego con un saque.El voleibol fue creado por el prof Wiliam Morga.Descripcion del juego: Se juega en una cancha rectangular de largo 18m x 9 de ancho dividida en 2 partes iguales por una malla de un metro de ancho y 9,5 de largo y a una altura de 2,43m para los caballeros y 2,24m para las damas, entran en juego 12 jugadores 6 a cada lado, 3 adelante llamados delanteros y 3 atras llamados zaguero. El partido se juega a 3 o 4 tiempos "sed" y debe ser ganado por el que haga mas tiempo, cada
... Continuar leyendo "Voleibol" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB
¿Quién produce el movimiento? Aparato locomotor. Función: actúa como soporte, estructura y produce movimiento. ¿Cómo captamos los alimentos del exterior? Aparato digestivo. Función: encargado de posibilitar alimento, procesarlo; absorción de nutrientes y eliminación de desechos. ¿ cómo captamos el oxigeno del exterior? Aparato respiratorio. Función: introduce el aire del exterior al interior del organismo para absorber oxigeno. ¿ quien transporta los alimentos y el oxigeno a los músculos? Aparato cardiovascular. Función: transportar los nutrientes y oxigeno a los músculos y de mas tejidos del cuerpo. ¿Quién ordena y regula el movimiento? Sistema nervioso. Función: ordenes necesarios para crear y coordinar el movimiento. El... Continuar leyendo "Movimiento" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 741 bytes
Es decir 3 jugadores en primera fila y los otros 3 restantes en 2 linea.Aveces un jugador de 1 fila se pasa a 2 convirtiendose en un sistema 2-4
jugadores muy proximos entre si.
es una defensa profunda pero poco ancha,distribuida en 3 lineas que se estructuran en funcion de donde este el balon.
formada por 5 jugadores en 1 fila y 1 en 2 fila.
formada por 4 jugadores en q fila y 2 en segunda fila.Es un sistema profundo pero muy poco ancho.