Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Inclinación homolateral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

CIFOSIS.Definición: es la convexidad posterior del raquis localizad en la regíón dorsal. Una curvatura dorsal cifótica se considera fisiológica cuando es móvil y entre los 20 y 40º. Cuando su valor es excesivo, se denomina hipercifosis.  // Causas: - Herencia.  - Sobrecarga: Debido a las alteraciones biomecánicas - Actitudes posturales.  - Edad: La cifosis juvenil  o senil (por osteoporosis).  - Otras: Debidas a enfermedades o traumatismos.//Tipos De desviaciones: -Actitudes cifóticas : cuando es flexible y su enderezamiento puede ser obtenido por un simple esfuerzo voluntario. -Cifosis verdaderas o rígidas: Como consecuencia de una cifosis juvenil, actitud cifótica o alteraciones musculo ligamentosas, pueden aparecer cifosis... Continuar leyendo "Inclinación homolateral" »

Test de flexión profunda de tronco

Enviado por joser8 y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,83 KB

TEMPORALIZACIÓN:


Momento de la lesión: inmediatamente después de la lesión aplicamos el método PRICE (Protección, reposo, hielo (ice), compresión y elevación). El objetivo de este método es disminuir el dolor, la inflamación y el derrame. El hielo se pone par disminuir el dolor y la inflamación y para preservar las células vecinas ya que al estar congeladas disminuyen sus necesidades de oxígeno y éste se puede destinar a curar la herida. Siempre que hay lesión en el organismo ocurre lo siguiente: 1. Hemorragia 2. Vasoconstricción 3. Vasodilatación. Por ello cuando alguien se lesiona se aplica frío y a continuación se debe comprimir la zona para intentar reducir la circulación sanguínea y así evitar una hemorragia mayor.... Continuar leyendo "Test de flexión profunda de tronco" »

Anatomía y Patologías del Miembro Superior: Brazo, Antebrazo y Mano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Plexo Braquial

Nervios

  • Axilar: Inerva los músculos deltoides y redondo menor.
  • Musculocutáneo: Inerva los músculos flexores del brazo y del antebrazo.
  • Radial: Inerva los músculos de la cara posterior del brazo y antebrazo.
  • Mediano: Inerva casi todos los músculos de la cara anterior del antebrazo y algunos músculos de la palma de la mano.
  • Cubital: Inerva los músculos restantes de la palma de la mano y los músculos anteromediales del antebrazo.

Fascículos

  • Posterior: Las regiones posteriores (del tronco superior, medio e inferior) conforman el fascículo posterior que termina en el nervio axilar y radial.
  • Lateral: El tronco superior (raíz C5 y C6) y medio (C7) conforman el fascículo lateral que termina en el nervio musculocutáneo y nervio mediano.
... Continuar leyendo "Anatomía y Patologías del Miembro Superior: Brazo, Antebrazo y Mano" »

Anaerobico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La resist.aerobica es l capacida q tene l cuerpo d efectuar 1 esfuerzo durant 1 tiemp superior a 3 min cn alta intensidad.
Para tener 1 mayr conocimient d la resist aero. y podr desarollr 1 plan k mejore sta capacida k potncia nuestr salu. La resist. aer. d 1 persona se mid conociend l volumn d oxigeno k consum x min y x kg d peso.
El
volumen maximo de ox.es l valr max. d ox. x unida d tiempo k l cuerpo s capaz d cnsumr. l volumn d ox. se incremnt n fncion dl crecimient.
el
deficit d ox. se produce al comienzo d cada esfuerzo ya q ant trabajos muy intnsos ls aparts cardiovascular y rspiratorio no puedn aser frent d inmediat a ls nesesidads metabolics d ls fibras msculars.
el
steady-state es el estado d ekilibrio stable.
El umbral aerobico: cuand
... Continuar leyendo "Anaerobico" »

J

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

1.Reflejo normal de defecación y explicar cómo afectaría un LLEGADA DE LAS HECES, PROVOCA PRESIÓN EN EL RECTO, INICIA ESTIMULO PARASIMPÁTICO, INDUCE CONTRACCIÓN MUSCULATURA LISA DEL RECTO Y RELAJACIÓN DE MUSCULATURA LISA DEL ESFINTER ANAL INTERNO.LOS ANTICOLINÉRGICOS INHIBEN LA CONTRACCIÓN DEL RECTO Y LA RELAJACIÓN DEL ESFÍNTER ANAL INTERNO.
2.
Cómo estimula la presión arterial la filtración de la sangre LA PRESIÓN ARTERIAL INDUCE LA SALIDA DE LÍQUIDOS DEL GLOMÉRULO, PRODUCIÉNDOSE LA FILTRACIÓN. SE OPONEN LA PRESIÓN COLOIDOSMÓTICA DEL GLOMÉRULO Y LA PRESIÓN INTRACAPSULAR.
4.
Si a un paciente se le diagnostica un cálculo a nivel de la uretra, explicar de manera ordenada de AUMENTO DE LA PRESIÓN INTRALUMINAL DE LA URETRA,... Continuar leyendo "J" »

Juegos 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

estudio del juguete segun las distintas edades:
1ª SENSORIO MOTRIZ 0-2: 1º 0-6meses sentidos, 2º6-12 meses manipulacion 3º manipulacion locomocion constuccion desarrollo precision
2ª CONSTUCCION REPRESENTACION IMITACION 2-4: 1º oculo manual, 2º imitacion exacta 3º imitacion y representacion
3ª SOCIABILIDAD SEGMENTARIAY DE PROEZA 4-6 pscomotricidad
4ª SOCIABILIDAD COOPERATIVA 6-10: representacion en grupos, intercambio y disputa, juguetes deportivo

criterios para elegir un juguete segun la edad

0-3 años: fisico
3-6 años: estimulen las destrezas
9-12 años: mas complejos
12+ juegos sociales


playschool:
motricidad fina
motricidad gruesa
orientacion espacial
coordiancion oculo-manual
tono muscular
discriminacion auditiva
discriminacion visual
razonamiento
... Continuar leyendo "Juegos 2" »

Braza 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

1-POSICION DEL CUERPO:la tendencia actual en el estilo braza,difiere de la rigida posicion horizontal con la q se venia nadando desde antaño.En la actualidad el cuerpo fluctua,alcanzando la posicion horizontal solo en determinados momentos.Se alternan dos posiciones fundamentales:
-
Maxima extension:la cual debera ser lo mas hidrodinamica posible,con la minima inclinacion de la cabeza a lso pies.Los brazos se encuentran extendidos y dirigidos ligeramente hacia abajo.Las caderas estaran cerca de la superficie del agua al igual q las piernas,juntas,en extension y con los pies en flexion plantar.La cabeza se mantiene sumergida,sin sobrepasar los limites reglamentarios.
-
Maxima Flexion:el tronco inclinado con al cadera sumergida y lso hombros fuera
... Continuar leyendo "Braza 1" »

Tipos de tejido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

TIPOS TEJIDO CONECTIVO: tejido conectivo fibroso denso: -abundantes fibras colágenas. -tejido resistente y algo flexible. -el tejido se localiza en: periostiomembrana, tendones, ligamentos, aponeurosis. tejido conectivo fibroso elastico: -abundantes fibras elásticas. -tejido resitente y elástico. -se localiza en: ligamentos amarillos, cuerdas vocales, paredes de las arterias, masa pulmonar.
TIPOS DE TEJIDO CARTILAGINOSO: cartilago hialino: resistente y flexible. se localiza en: cartilago articular, cartilago costal, tabique nasal, -laringe, -tráquea, -bronquios. cartilago fibroso: resistente y rígido. esta en: -sínfisis del pubis, -discos intervertebrales, -meniscos. cartilago elastico: resistente y elastico. se localiza en: -pabellón
... Continuar leyendo "Tipos de tejido" »

Acción de los brazos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

ACCION DE LOS BRAZOS:la braza es el unico estilo de competicion que tiene recobro acuatico y q no tiene empuje.
-
Agarre:los brazos se encuentran dirigidos ligeramente hacia abajo y delante,extendidos y juntos,con las palmas de las manos hacia abajo.El primer movimiento es una pronacion de manera que la palma de la mano mire hacia fuera con una inclinacion de 45º con la horizontal.Los brazos se separan extendidos a ka vez q se flexionan las muñecas,el movimiento es hacia fuera y orizontal.Acaba cuando los brazos sobrepasan la anchura de los hombros y se incia la flexion de los codos.
-Tiron:los brazos siguen separados a la vez q el codo se flexiona.Las manos en este momento se dirigen hacia fuer ay abajo,hasta q alcanza la altura de los hombros,
... Continuar leyendo "Acción de los brazos" »

Tafad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Juegos de patio:

Estos juegos populares han pasado de padres a hijos, se han ido practicando a lo largo del tiempo y no excluían la participación de ninguna persona, por lo que desarrollaban la sociabilidad, creando cohesión entre las personas que jugaban. - Aprender a convivir a través del juego - Estos juegos desarrollaban habilidades y destrezas. Muchos están acompañados de una canción o danza que a veces sirve de guía.* Instalaciones y material: el terreno de juego no necesitaba instalaciones ni espacios deportivos. Se podía jugar en el patio de la escuela, en las calles…si se necesitaba algún objeto era fácil conseguirlo. * Reglas: las reglas se transmitían entre las personas que jugaban. Son juegos simples, aunque podía... Continuar leyendo "Tafad" »