Efisica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB
Enviado por Juan y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
ELEMENTOS DESCRIPTIVOS DE LOS HUESOS:
-Salientes o Apófisis: segun su intensidad y grosor tienen distintas denominaciones: los + pequeños eminencias y los + grandes apófisis. Estos salientes pueden ser articulares, si forman articulaciones (deben acoplarse a la cavidad articular de otro hueso. Suelen tener alguna zona extraordinariamente lisa), o no articulares si son abruptas e irregulares, segun su tamaño: + grandes protuberancias, los grandes tuberosidades (que pueden ser trocánter cuando se pueden tocar o epicóndilo cuando está sobre una superficie articular condilea); Maleolo: moldeando a una superficie articular, las mediadas: eminencias mamilares; y las longitudinales: líneas o crestas. Que el musculo sea mas o menos potente depende
... Continuar leyendo "Elementos descriptivos de los huesos" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB
Enviado por Camila y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 137,05 KB
Plano Superficial:
Trapecio:
El superior: Tiene su origen en la línea nucal superior del occipital, protuberancia occipital externa y en la apófisis espinosas de C3 a C6; llegando a insertarse en el extremo externo de la clavícula.
El medio: Tiene origen en las apófisis espinosas de C7 a D3; llegando a insertarse en el acromion de la escápula.
El inferior: Tiene origen en las apófisis espinosas de D4 a D12; llegando a insertarse en la espina de la escápula.
Músculo longisimo del dorso:
Origen: Apófisisespinosas de T7 a T12, de L1 a L5, cresta del sacro, cresta ilíaca, en una aponeurosis llamada masa común (6); 10º, 11º y 12º costillas, ángulo inferior de la escápula
Inserción: En el labio interno de la corredera bicipital.... Continuar leyendo "Planos musculares" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 10,66 KB
El voleibol fue inventado por William G. Morgan en el año 1895. Su objetivo era crear un deporte recreativo que pudiera ser practicado por personas de todas las edades y capacidades físicas.
Las mujeres se incorporaron a los campeonatos de voleibol en 1952.
El voleibol se incluyó en el calendario olímpico en los Juegos de Tokio de 1964.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Las cualidades físicas básicas son los factores que determinan la condición física de un individuo. Estas cualidades orientan y clasifican a las personas para la realización de una determinada actividad física, y mediante el entrenamiento, permiten que un sujeto desarrolle al máximo su potencial.
Definición: Es la capacidad física que nos permite mantener un esfuerzo eficazmente durante el mayor tiempo posible.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de fuerza excesiva:
También se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes infracciones:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB
La fuerza es la capacidad de desarrollar una contracción muscular contra una resistencia.