Bezeroaren arreta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 20,78 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 20,78 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
La posibilidad de desarrollar anomalías del desarrollo depende de:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB
Condicionan la estética y la fonación; se deben relacionar los factores de la forma, tamaño y color para conseguir montajes estéticos y funcionales.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
El voleibol es un deporte que enfrenta a dos equipos, cuyo objetivo es pasar el balón por encima de una red de un metro de ancho, ubicada en el centro del campo. El equipo contrario debe responder al juego, pasando el balón de forma que no pueda ser devuelto.
La cancha de juego es un rectángulo de 18 x 9 metros, rodeado por una zona libre de al menos 3 metros de ancho en cada lado. El espacio libre de juego, sin obstáculos, debe tener una altura mínima de 7 metros desde la superficie de juego.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB
La inclusión en el área de Educación Física implica que la escuela adopte medidas organizativas y curriculares que vayan más allá de la simple intervención docente. A continuación, se presentan estrategias que pueden facilitar la participación activa y efectiva del alumnado con discapacidad visual en el ambiente natural de la clase de Educación Física.
El juego cooperativo fomenta la aparición de conductas prosociales en comparación con las actividades individuales o competitivas. De ahí la importancia de incorporar con mayor intensidad juegos y actividades cooperativas... Continuar leyendo "Inclusión en Educación Física para Estudiantes con Discapacidad Visual" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Se concederá un tiro libre directo si un jugador comete una de las siguientes infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de fuerza excesiva:
Si una infracción implica contacto físico, se penalizará con un tiro libre directo o penalti.
Se concederá asimismo un tiro libre directo si un jugador comete una de las siguientes infracciones:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
--Proceso por el cual los pacientes deben regresar a su estado preoperatorio y lograr el nivel funcional más adecuado.
--Sala destinada a proveer cuidados postanestésicos inmediatos a pacientes que han sido sometidos a cirugías o procedimientos diagnósticos o terapéuticos bajo anestesia general, regional o sedación profunda hasta que alcancen criterios de alta.
--Cerca a quirófano
--Acceso a UCI y ayudas diagnósticas
--Puertas amplias, Iluminación
--Eficiente control ambiental
oxígeno, aire, succión
--Sala abierta
--Habitación de aislados
--Zona de materiales
--Central... Continuar leyendo "Pulso periférico" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB
Observación de facies, examen postural del cuarto superior, objetivación de anteposición de cabeza a través de la relación malar esternal, movimientos funcionales cervicales, posición lingual en reposo, asimetrías faciales evidentes, indicadores de crecimiento de Bjork (braqui o dólico), desgaste dentario, guías de protección y contactos prematuros, propiocepción y control motor mandibular.
Palpación de la musculatura relacionada con la función cráneo-cervical (músculos suboccipitales), espacios suboccipitales, musculatura del cierre bucal (pterigoideo, maseteros, temporales), musculatura supra e infra hioidea; evaluación de ruidos articulares (crepitaciones, clicks, etc.). Se... Continuar leyendo "Evaluación y Reeducación Cráneo-Cervical y Propioceptiva: Un Enfoque Integral" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
Epidemiología en nadadores:
Estilo:
Deportes por encima de la cabeza: 2 o 3 patrones de movimiento diferentes por encima de la cabeza. Natación: patrones por encima de la cabeza con movimientos continuos de... Continuar leyendo "Lesiones de MMSS y MMII según disciplinas deportivas: Natación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB
R: mantener amplitud de movimiento
R: pasivas, activas asistidas, activas libres y activas resistidas.
R: ayudar a la circulación y la dinámica vascular. Reducir e inhibir el dolor, mantener la elasticidad mecánica de los músculos.
R: cierto
R: falso
R: Todas son falsas (movilizaciones activas)