Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominio corporal estático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB


Coordinación motriz es la posibilidad que tenemos de ejecutar acciones que implican una gama diversa de movimientos en los que interviene la actividad de determinados segmentos. órganos o grupos musculares y la inhibición de otras partes del cuerpo - educación física - dinámica general y viso manual. ( ejemplos:
Saltos , desplazamientos,giros, transporte, )Dos apartados de coordinación
: global(acción ajustada y reciproca de diversas partes del cuerpo , implican locomoción (le bouch, 1986)
, coord. Dinámica  general)-

Segmentaría

(mov ajustados por mecanismos perspectivos de carácter visual y integración de los datos percibidos en la ejecución de los mov ( coord.Visomotriz) )postura y equilibrio un organismo alcanza el equilibrio... Continuar leyendo "Dominio corporal estático" »

Metodologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

PEDAGOGIA:ESTUDI DE L´EDUCACIO DE TEORIA I TECNICA,DINS PEDAGOGIA I HA LA DIDACTICA.

DIDACTICA:OBJECTIU:PROCES ENSENYAMENT APRENENTATGE(E-A).DESCRIU TECNIQUES I CONEIXEMENTS PER ENSENYAR MILLOR.OFEREIX EINES PER ENTENDRE MILLOR EL PROCES E-A.

METODOLOGIA:OBJECTE D´ESTUDI METODES DE CONEIXEMENT INVESTIGACIO I INTERPRETACIO.METODES DE TREBALLAR SEGONS SITUACIONS D´APRENENTATGE(PODEN SER BONS O DOLENTS).POSAR EN PRACTICA UN PROCES D´ENSENYAMENT-APRENENTATGE,QUE ES RECULLI,OBJECTIUS,CONTINGUTS,ETC.

ENSEÑANÇA:TRANSMISIO CONEIXEMENTS I EXPERIENCIES DE PERSONA A PERSONA,SON CONEIXEMENTS ADQUIRITS A TRAVES DE LA PRACTICA.

APRENENTATGE:ADQUIRIR CONEIXEMENTS QUE UNA ALTRE PERSONA HA ESTAT CAPAÇ DE TRANSMETRE.

PROCES ENSENYAMENT-APRENENTATGE:3 FASES,

... Continuar leyendo "Metodologia" »

Reflejo de conexión mano-boca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Maniobra de Shafer

--Compresión del  Tendón de Aquiles provocando extensión del primer dedo.

Maniobra de Gordon

--Presión a nivel de los gemelos provocando extensión del primer dedo.

Reflejos del Recién nacido

*Reflejo de Moro

--Maniobra:

se provoca golpeando con la mano el sitio donde se encuentra acostado el niño o produciendo un ruido fuerte.

--Respuesta:

elevación y abducción de los brazos con extensión de los dedos de las manos para luego cerrar los brazos.

--Desaparece a los 2-4 meses.

*Reflejo de prehensión

--Maniobra:

colocar el dedo en la palma del recién nacido.

--Respuesta:

flexión de los dedos fuertemente.

--Desaparece a los 2-4 meses.

*Reflejo tónico cervical

--Maniobra:

con el niño en posición supina, se voltea suavemente la... Continuar leyendo "Reflejo de conexión mano-boca" »

La Carga en el Entrenamiento Deportivo: Componentes, Metodología y Fases del Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La Carga en el Entrenamiento Deportivo

Desde la teoría del entrenamiento, se define la carga como la totalidad de los estímulos de movimiento efectuados sobre el organismo. Es la base de la adaptación y el consiguiente aumento del rendimiento. Está constituida por cinco componentes:

Componentes de la Carga de Entrenamiento

  • Intensidad: grado de exigencia de la carga, o rendimiento (trabajo por unidad de tiempo). Refleja el aspecto cualitativo.
  • Volumen: cantidad de trabajo realizado durante la sesión. Se cuantifica numéricamente.
  • Duración: tiempo durante el cual el estímulo de movimiento tiene efecto motriz sobre la musculatura.
  • Densidad: relación entre el trabajo (actividad efectiva) y el descanso.
  • Frecuencia: número de veces que se aplica
... Continuar leyendo "La Carga en el Entrenamiento Deportivo: Componentes, Metodología y Fases del Aprendizaje" »

Anatomía y Biomecánica de las Articulaciones Mayores: Cadera, Rodilla, Tobillo y ATM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

Anatomía y Biomecánica de las Articulaciones Mayores

CADERA

La articulación de la cadera está conformada por los siguientes elementos óseos: coxales (que incluyen el ilion, isquion y pubis), el sacro y el coccix. El fémur se articula con el acetábulo de la pelvis.

Ligamentos Importantes de la Cadera

  • Iliofemoral
  • Pubofemoral
  • Isquiofemoral
  • Ligamento de la cabeza del fémur
  • Rodete acetabular
  • Transversal del acetábulo

Músculos de la Cadera y sus Funciones

  • Psoas mayor: Flexión de cadera, rotación externa (RE), flexión de tronco.
  • Iliaco: Flexión de cadera, rotación externa (RE), flexión de tronco.
  • Glúteo mayor: Extensión de cadera y rotación externa (RE).
  • Glúteo medio: Abducción de cadera, rotación interna (RI).
  • Glúteo menor: Abducción de
... Continuar leyendo "Anatomía y Biomecánica de las Articulaciones Mayores: Cadera, Rodilla, Tobillo y ATM" »

Estrategias y Técnicas Fundamentales del Balonmano: Posiciones, Pases y Recepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Líneas de Juego

Cuando los equipos establecen un sistema de juego, sea en ataque o defensa, la situación estática o el desplazamiento de los jugadores se representa mediante dos líneas de juego: primera y segunda.

En Ataque

  • Primera línea: Jugadores más cercanos a la línea central del campo.
  • Segunda línea: Jugadores más próximos a la línea del área de portería.

En Defensa

  • Primera línea: Jugadores más cercanos a la línea del área de portería.
  • Segunda línea: Jugadores más próximos a la línea central del campo.

Posiciones Básicas

La posición básica se define como la postura que adopta el jugador para desarrollar cualquier acción técnica posterior. Al adoptar esta posición, comienza su responsabilidad ofensiva y defensiva, y debe... Continuar leyendo "Estrategias y Técnicas Fundamentales del Balonmano: Posiciones, Pases y Recepción" »

Fundamentos de Atletismo: Salida, Carrera, Relevos y Marcha

Enviado por Anónimo y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Salida de Tacos

  1. Antes de escuchar la voz de A sus puestos, el sujeto se coloca detrás de los tacos orientado en dirección a la carrera.
  2. A la voz de A sus puestos, el sujeto se coloca en los tacos, la pierna fuerte en el taco delantero y la otra en el taco trasero, apoyando la rodilla en el suelo.
  3. Los brazos se colocan extendidos con una separación algo mayor a la altura de los hombros, los dedos formando un puente sin tocar la línea de salida.
  4. A la voz de Listos, asciende la cadera por encima de la línea de los hombros, elevándose la rodilla derecha (ángulo de 110-130º) mientras que la rodilla izquierda forma un ángulo de 90º. Los hombros se proyectan sobre la línea de salida para evitar perder el equilibrio.
  5. Al sonido del disparo, se
... Continuar leyendo "Fundamentos de Atletismo: Salida, Carrera, Relevos y Marcha" »

Gestió de l'Ansietat i Autoconfiança en Tècnics de Salvament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Manifestacions de l'Ansietat

Nivell Fisiològic

  • Augment de la freqüència cardíaca
  • Tensió muscular excessiva
  • Suor freda
  • Augment de la freqüència respiratòria
  • Boca seca

Nivell Cognitiu

  • Pensaments negatius
  • Falta d'autoconfiança
  • Falta de control
  • Desorganització en la presa de decisions
  • Bloqueig

Nivell Motor

  • Augment del temps de reacció
  • Alteracions en la coordinació
  • Imprecisions en els gestos tècnics

Tècniques de Control de l'Activació: Respiració i Relaxació

Condicions per a l'Entrenament en Control Fisiològic

Condicions de la Persona

  • Ben assegut, postura còmoda
  • Sense entrellaçar cames ni braços
  • Sense opressions ni molèsties (cinturons, etc.)
  • Respiració lenta i profunda
  • Sense ulleres

Condicions de l'Ambient

  • Elecció del moment apropiat
  • Control de sorolls
... Continuar leyendo "Gestió de l'Ansietat i Autoconfiança en Tècnics de Salvament" »

Flexión y extensión de codos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

PARÁLISIS BRAQUIAL OBSTÉTRICA

Obstétrico

*Ocurre al momento del parto:

Mecanismo de extracción

*Se estira de forma forzosa el espacio entre cabeza-cuello-brazo:

A su vez estira al plexo braquial

*Posición cefálica:

Elongación sucede generalmente porque el hombro - Queda atrapado o bloqueado por el pubis (sínfisis pubiana).

Presentación pelviana(de nalgas) :

Queda anclado  la cabeza - Elongando el tronco y cuello tratando de sacar al bebé.

Mecanismo de producción:


Estiramiento, Rotura, Arrancamiento

RELACIONADA CON DISTOCIA DE HOMBROS

--Tracción de la cabeza que no consigue desprender hombro anterior, porque está detenido tras la sínfisis del pubis

--Fuerza de tracción >100 N, puede provocar lesión del plexo braquial:

--Ante una distocia ... Continuar leyendo "Flexión y extensión de codos" »

Anatomía y fisiología del sistema musculoesquelético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Generalidades de los huesos

Habrá huesos largos, cortos y planos. Ejemplo de hueso largo: fémur. Ejemplo de hueso corto: vértebra. Ejemplo de hueso plano: escápula. En todo hueso largo se distingue: Una epífisis proximal. Una epífisis distal. Una diáfisis.

Generalidades sobre los músculos

Hay músculos esqueléticos (estriados) y músculos lisos. Los estriados son de color rojizo y están formados por fibras, las cuales le dan una configuración estriada. Su contracción es voluntaria. También como estriado se encuentra el músculo cardíaco, si bien la contracción de éste es involuntaria. Los lisos son de color blanquecino y constituyen órganos como el esófago, estómago, vejiga, etc. y sus contracciones son involuntarias.

Generalidades

... Continuar leyendo "Anatomía y fisiología del sistema musculoesquelético" »