Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Músculos del Cuerpo Humano: Funciones y Ejercicios para su Fortalecimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

1. Músculos de la Región Ventral del Cuello: Rectos o Hioideos

Los músculos de la región ventral del cuello, llamados rectos o hioideos, participan en las siguientes funciones:

  • Estabilizan y dan soporte al cuello.
  • Participan en la flexión ventral del cuello.

2. Músculos de la Región Ventral del Cuello: Escalenos

Los músculos de la región ventral del cuello, llamados escalenos, participan en las siguientes funciones:

  • Elevan las costillas en la respiración.
  • Estabilizan la zona cervical, manteniendo la lordosis fisiológica.
  • Participan en el movimiento de inclinación y flexión de la cabeza.

3. Función de la Musculatura Profunda de la Zona Cervical

  • Mantiene la postura de la cabeza verticalizada y en rotación.
  • Secundariamente, participan en la
... Continuar leyendo "Músculos del Cuerpo Humano: Funciones y Ejercicios para su Fortalecimiento" »

Optimización del Rendimiento Físico: Conceptos Clave, Tipos de Centros y Técnicas de Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Conceptos Clave del Fitness y el Bienestar

1.1 Concepto de Fitness y Ejercicio Físico

  • Ejercicio físico: Actividad física programada con el objetivo de adquirir, mantener o mejorar los componentes de la forma física.
  • Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social.
  • Fitness: Estado de una persona que le permite realizar actos que requieren fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, potencia, equilibrio, velocidad y precisión sin fatiga.
  • Actividad física: Tonificación dirigida, core, GAP, full body, TRX, entrenamiento funcional, CrossFit.

1.2 Concepto de Wellness

El término Wellness es sinónimo de salud y bienestar integral.

1.3 Capacidades Físicas

Las capacidades físicas son los factores que determinan la condición física... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Físico: Conceptos Clave, Tipos de Centros y Técnicas de Entrenamiento" »

Descripción técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

REGLAMENTO BÁSICO

Es el estilo más moderno de todos. La técnica y reglamento datan de los años 50.

-Ambos brazos deben ser llevados conjuntamente hacia delante por encima del agua y llevado hacia atrás simultánea y simétricamente.

-El cuerpo debe mantenerse sobre el pecho y con ambos hombros en el plano horizontal.

-Todos los movimientos de los pies deben realizarse de forma simultánea. Se permiten movimientos de piernas y pies, arriba y abajo en el plano vertical.

-En el viraje, las manos deben tocar simultáneamente la pared al mismo nivel, pudiendo hacerse por encima o debajo de la superficie del agua. Los hombros deben estar horizontales en línea con la superficie del agua.

-Efectuar brazadas de movimiento lateral es motivo de descalificación.

... Continuar leyendo "Descripción técnica" »

Feedback intrínseco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Modelos descripctivos


Tres fases:

CAOGNITIVA(PENSAR)

fase de infromacion y adquisición  ,ASOCIATIVA(RELACIONAR)
mayor refinamento se avanza en la fuidez y coordinación
 Y Autónoma (UNO MISMO)
Aumenta la habilidad y la eficacia.

Procesamiento de la información


Dificulta y ejecución relacionada con el tipo y cantidad de información MECANISMO PERCEPTIVO  toma conciencia de la situación exterior MECANISMO de Decisión opta por ejecutrar una acción determinada MECANISMO DE Ejecución realiza los movimientos necesarios para ejecutar la acción elegida.

Control del movimiento



1LLegada de uno o varios estímulos o entradas de información a uno o mas órganos sensoriales  2a partir de ahí comienza su procesamiento
3- Procesamiento que termina
... Continuar leyendo "Feedback intrínseco" »

Optimización del Rendimiento: Metodología y Métodos de Entrenamiento de la Velocidad de Desplazamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Metodología y Métodos para el Entrenamiento de la Velocidad de Desplazamiento

El entrenamiento de la velocidad de desplazamiento es fundamental en diversas disciplinas deportivas. Esta cualidad física depende del equilibrio de varios componentes clave: la frecuencia de movimientos, la amplitud de zancada, la resistencia a la velocidad y una técnica específica eficiente. Además, una adecuada velocidad de ejecución, que implica una buena aceleración, está directamente determinada por la velocidad contráctil muscular.

Componentes Clave de la Velocidad de Desplazamiento

Para optimizar el rendimiento en velocidad, es crucial trabajar cada uno de sus componentes:

  • Amplitud de Zancada

    Se mejora a través de ejercicios que potencian la capacidad

... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento: Metodología y Métodos de Entrenamiento de la Velocidad de Desplazamiento" »

Primers auxilis: Guia bàsica per a emergències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

Primers auxilis: Guia bàsica

Protegir: Protegir-se a un mateix, protegir l'entorn i protegir la víctima al lloc on s'ha produït l'accident.

Alertar: Avisar als serveis d'emergències trucant al 112.

Socórrer: les víctimes accidentades o malaltes, sempre tenint en compte que davant del dubte és millor no actuar.

Avaluació primària

Reconèixer situacions que suposen un risc vital per a la víctima.

Un cop valorat l'estat de consciència de la víctima (respon/no respon?).

A través de la valoració de l'ABC:

  • A: Airway (via aèria): examinar canals respiratoris.
  • B: Breathing (Respiració): explorar la respiració de la víctima (veure, escoltar).
  • C: Circulation (Pols): valorar existència d'hemorràgies, per aturar-les de forma immediata.

Avaluació

... Continuar leyendo "Primers auxilis: Guia bàsica per a emergències" »

Evaluación Musculoesquelética y Neurológica: Pruebas Clave y Diagnósticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave para la evaluación musculoesquelética y neurológica, incluyendo pruebas diagnósticas y hallazgos relevantes:

Pruebas y Hallazgos Musculoesqueléticos

  1. Fusión de huesos por métodos quirúrgicos: Artrodesis
  2. Nivel muscular que clasifica movimiento palpable o visible de contracción: M1
  3. Músculo del manguito de los rotadores con función de rotación interna: Subescapular
  4. Prueba para evaluar la rodilla y la lateralización forzada de la rótula: Aprehensión
  5. Ángulo de valgo para el codo: 11-13°
  6. Deformidad en cuello de cisne: Flexión de FD, hiperextensión IFP
  7. Prueba para cadera luxada (flexión de rodillas, pulgar en cara medial): Ortolani
  8. Rango de movimiento no especificado
... Continuar leyendo "Evaluación Musculoesquelética y Neurológica: Pruebas Clave y Diagnósticos" »

Cual es el jugador que mas veces bota la pelota en baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,47 KB

LA PELOTAMANO

 Trata éste juego de pelota, del enfrentamiento de dos equipos formados por cinco jugadores cada uno, colocados en una cancha de tierra de unos 60 pasos de largo por 9 de ancho, dividida casi a la mitad por la raya de faltas. En esta raya va colocada una piedra, que indica al "botador" donde está y además hace de marcador.

 En un extremo de la cancha va colocado el bote.
Especie de banqueta donde se ejecuta el saque. Este va colocado a 35 pasos de la raya de faltas

La forma de contar es: 15,30,40 y chico. Cada 5 chicos se hace un pajero.

La pelota con que se juega pesa unos 50 gramos y tiene un diámetro de 45mm

Se juega en la isla de Lanzarote sin descartar que se jugase en otras.

Tuvo arraigo en toda la isla, hasta la confrontación

... Continuar leyendo "Cual es el jugador que mas veces bota la pelota en baloncesto" »

Mec

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Saltos: Nos forman en saltos de trampolín, saltos de plataforma y salidas en natación.Objetivos son conocer y dominar las superficies corporales de caída, conocer y dominar la forma de no hacerse daño y dominar lo referente a zambullidas de cabeza. A TENER EN CUENTA PARA LA ENSEÑANZA: tipo de piscina y lugar de ella donde se realizan, no dejar al alumno solo, adaptar la dificultad, material para algunos ejercicio. ELEMENTOS A TRABAJAR: superfície de caída(de rodillas, de pie,de cabeza) Batida(fondo,suelo,poyete) Control del cuerpo en el aire(variar posiciones,expresión,creatividad) ACTIVIDADES: concurso de imitaciones, tirarse a colchoneta, salto desde dentro de la piscina, giros verticales en el aire)//

Lanzamientos y recepciones:... Continuar leyendo "Mec" »

Gràfic dels tres tipus de fibres blanques vermelles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,33 KB

Les fibres musculars

Els miofilaments, a diferència de les fibres musculars o les miofibrilles no estan recoberts sinó que Estan en contacte directe amb el citoplasma (líquid) de la fibra muscular Denominat SACROPLASMA (que conté d’ATP adenin tri fosfato – i PC – fosfato Creatina -, enzims, lípids,…). La contracció d’una fibra muscular requereix de La contracció de totes les seves miofibrilles. Les miofibrilles es troben Ocupant la fibra muscular longitudinalment, i estan agrupades en feixos (“haces”) Que presenten una alternança de franges obscures (A) i franges clares (I).

Els miofilaments estan formats per 2 proteïnes:

  1. Actina (miofilaments prims o Bandes transversals clares o Andes I).
  2. Miosina (miofilaments gruixuts o
... Continuar leyendo "Gràfic dels tres tipus de fibres blanques vermelles" »