Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Funcionamiento de Sistemas ABS y ESP: Sensores Clave del Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Sensores de Ruedas

Sensor Pasivo Inductivo

Está formado por un imán permanente. Delante del imán permanente gira el anillo del sensor, que está unido al cubo de la rueda. Al girar la rueda, mueve el anillo ferromagnético, que altera las líneas de fuerza magnética del imán, induciendo una tensión en la bobina. La frecuencia y amplitud de la tensión del sensor dependen de la velocidad de giro del anillo.

Sensor Activo Magnetorresistivo

El principio físico de estos sensores se basa en la corriente (I) que se produce por la variación del flujo magnético.

Funcionamiento del Sistema de Frenos y ABS

Fase de Generación de Presión sin ABS

Al accionar el pedal de freno, se produce presión de frenado en la bomba. La presión pasa por el bloque... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas ABS y ESP: Sensores Clave del Vehículo" »

Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Lubricación




Interponer una fina capa de aceite entre dos superficies que se mueven entre si para evitar que estén en contacto.

También protege contra la oxidación y disminuye el ruido


1.Tipos de aceite:


Mineral(natural,petróleo o sintético)/Naturales:animales vegetales


2Clasificacion según su viscosidad:


Muy viscoso(poco fluido),poco viscoso(muy fluido)


VISCOSIDAD:


El aceite al transcurrir,encuentra una resistencia que se define como viscosidad o resistencia a fluir

Lubricación MANUAL:



Consiste en dejar caer el lubricante gota a gota sobre los componentes que han de ser lubricados




Lubricación Hidrodinámica



cuando un eje gira a unas revoluciones mínimas,el aceite que esta en contacto con el es arrastrado y obligado a concentrarse en el lateral
... Continuar leyendo "Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas" »

Pintado y pasivación de una cabina de pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB


2


Cabina de pintura:

Recinto cerrado donde se crea el ambiente apropiado para realizar la aplicación del producto y su secado.
Aísla el vehiculo, crea una circuilacion forzada de aire arrastrando las nubes de los productos. Tiene filtros que retienen las partículas. Sobrepresión evitándose que entre las partículas de fuera, caudal comprendido entre 20.000m3 y los 35.000m3. Una velocidad de abatimiento de 2 a 3m/s. Ventajas: La aplicación y el secado en anbiente filtrado. La temperatura optima. El tiempo de secado se reduce. El medio ambiente se contamina menos. Aumenta la calidad de acabado. Se mejora el aspecto de la salud laboral.

Partes de cabina:

Paredes laterales, techo y suelo: aislamiento termco, y estudiado para la distribución
... Continuar leyendo "Pintado y pasivación de una cabina de pintura" »

Guía Completa sobre Sistemas de Inyección L-Jetronic y Similares: Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Características y Componentes Clave de los Sistemas de Inyección L-Jetronic

¿Cuáles son las características principales de una L-Jetronic? El sistema de inyección y de encendido funcionan de forma conjunta, con un mando completamente electrónico. La Unidad de Control Electrónico (UCE) recibe constantemente información de los sensores. Es un equipo multipunto con inyección intermitente en el colector de admisión. La cantidad de aire que entra se controla mediante un caudalímetro de tipo trampilla.

¿Qué misión tiene el regulador de presión del sistema L-Jetronic? Se encarga de regular la presión en el sistema de alimentación de combustible a 2.5 o 3 bares, dependiendo de las características de la instalación. Está conectado... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Sistemas de Inyección L-Jetronic y Similares: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Historia del sistema de embrague

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Hidráulico:


Caja de canbios automáticos. Utiliza la energía centrifuga del acite para trasmitir la fuerza. Esta constituido por una bomba solidaria al volante de inercia y una turbina solidaria al primario de la caja de canbios. El conjunto va cerrado y bañado en aceite. El aceite es impulsado por el movimiento de la bomba y vuelve de la turbina por las aletas. La velocidad de la turbina siempre sera menor. Fases:
 1.Cuando el motor gira a pocas revoluciones, la turbina no es capaz de moter la caja. 2.Aumenta las revoluciones del motor la turbina coje mas velocidad, vence el par resistente y se hace girar a la turbina. 3. A 3000 revoluciones la turbina es arrastrada a misma velocidad casi la bomba.

Convertidor de par hidráulico:

Funiona
... Continuar leyendo "Historia del sistema de embrague" »

Propiedades y Tipos de Materiales Industriales: Plásticos, Cerámicos, Aglomerados y Pétreos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Plásticos

Origen y Composición

Son compuestos hidrocarbonados, formados principalmente por hidrógeno y carbono. Las macromoléculas de los plásticos (polímeros) se forman a partir de unidades más pequeñas (monómeros) mediante un proceso llamado polimerización. Generalmente, se componen de:

  • Una resina base (el polímero)
  • Aditivos (que modifican propiedades como color, flexibilidad, absorción, etc.)

Tipos de Plásticos

Termoestables

Durante su moldeo, sufren una transformación química irreversible. Si se intentan calentar de nuevo una vez solidificados, se degradan o destruyen en lugar de ablandarse.

Elastómeros

Son polímeros cuyos monómeros se unen de forma que el material resultante posee una gran elasticidad, pudiendo deformarse considerablemente... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Materiales Industriales: Plásticos, Cerámicos, Aglomerados y Pétreos" »

Korronte zuzeneko motorra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,02 KB

2. Makina elektrikoak eta Oinarrizko printzipioak


2.1. Makina elektrikoak


Makina elektrikoa da energia elektrikoa sortu edo Erabiltzen duen edozein makina. Hiru makina elektriko mota ditugu:

Sorgailuak


Energia mekanikoa energia elektriko bihurtzen dute.
Korronte zuzena (kz) Sortzen badute, dinamo izena ematen diegu,; eta korronte alternoa (ka) Sortzen badute, alternadore esaten diegu.

Transformadoreak


Ezaugarri zehatz batzuk dituen energia elektrikotik abiatuz, bestelako Ezaugarriak dituen energia elektrikoa sortzen dute.

Motorrak


Energia Elektrikoa energia mekaniko bihurtzen dute.

Makina Elektrikoen funtzionamenduan bi fenomeno nagusi daude: indukzio Elektromagnetikoa eta indar elektromagnetikoa.

4. Korronte zuzeneko motorrak


4.1. Osaera


Korronte Zuzeneko... Continuar leyendo "Korronte zuzeneko motorra" »

Guía Completa sobre Cementos, Hormigón y Fibrocemento: Tipos, Obtención y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Cementos: Aglomerantes Hidráulicos Esenciales

Los cementos se emplean como aglomerantes hidráulicos, formados por una mezcla de caliza, arcilla y otras sustancias. Al entrar en contacto con el agua, adquieren plasticidad y se endurecen al fraguar. El cemento más utilizado es el Portland, compuesto por una mezcla de caliza y arcilla en proporción 3:1, con la adición de otros componentes según las proporciones adecuadas.

Obtención del Cemento Portland

  1. Operaciones Previas:
    • Secado: Elimina la humedad.
    • Molienda: Reduce los fragmentos a tamaños no superiores a 10 mm.
    • Dosificación: Se dosifican los elementos según la proporción requerida.
  2. Fabricación del Clinker: Se realiza en hornos rotativos.
    • Secado: A 150°C.
    • Deshidratación de la arcilla: A
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Cementos, Hormigón y Fibrocemento: Tipos, Obtención y Aplicaciones" »

Grado de corte de una sierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

¿que temperatura puede llegar a alcanzar la pieza durante el oxicorte? 1500o

La sierra de vaivén realiza su funcionamiento: entre 200 y 250 golpes por minuto

En una hoja de sierra el grado de corte:
Es el número de dientes por pulgadas que tiene

En el corte por plasma:

-El gas que se utiliza puede ser argón, nitrógeno o hidrógeno

-Se utiliza un electrodo

-Hay fusión del material

Los pictogramas son unos símbolos: que representan herramientas, procesos y normas de seguridad en el taller

El proceso que se puede utilizar para realizar el despuntado puede ser:

-Taladrado con broca de despuntar

-Fresado

-Cincelado

El proceso de desengatillado se puede realizar: solamente desbastando la chapa que se encuentra plegada

¿Qué norma de protección hay que... Continuar leyendo "Grado de corte de una sierra" »

Mesures i Instruments de Mesura: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Mesures

Definició

És el procediment de comparar una magnitud coneguda, presa com a unitat, amb una altra de la mateixa naturalesa, per trobar la relació existent entre elles.

Magnitud

Tot allò que és susceptible de ser mesurat, com la longitud, la massa o el temps.

Metrologia

Ciència que estudia el mesurament de les diferents magnituds. Actualment, s’intenta homogeneïtzar-les, de manera que siguin úniques per a tothom, i se’n diu SI (Sistema Internacional d’Unitats).

Exactitud

L’exactitud d’una mesura és determinada pel seu grau d’aproximació al valor real o convencional de la magnitud que mesurem.

Precisió

La precisió és la capacitat d’un instrument de mesura de donar els resultats amb molta exactitud.

Instruments de Mesura

Tipus

... Continuar leyendo "Mesures i Instruments de Mesura: Guia Completa" »