Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bigarren mailako sozializazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,15 KB

Zer da SOZIALIZAZIOA? Bi mailak azaldu.

Sozializazioa gizakia dagokion gizarteko kide aktibo eta eskubide osoko bihurtzen duen prozesua da.Prozesu honen bidez, gizakiak bere talde eta gizartearen ohiturak, arauak eta kultura baloreak bereganatzen ditu eta izaki sozial bakar eta berezi bihurtzen da. Bizitza osoan irauten duen prozesua da.

Lehen mailako sozializazioa:


Agente nagusia familia da etapa honetan.0-3 urte, gutxi gorabehera eskolan hasi arte. Familiaren funtzioak dira: babesa eta segurtasuna, laguntza emozionala, umearen hasierako ekintzak gidatu etorkizunean arrakasta izateko, gizartearen arauak eta balioak irakatsi, eredu bezala jokatu, garapen egokirako ekintza sustatu, autonomia garatzeko aukera eman.

Eskolak etapa honetan eragin

... Continuar leyendo "Bigarren mailako sozializazioa" »

Evaluación de Ansiedad, Miedos y Fobias en la Infancia: Diagnóstico y Síntomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Características Generales de la Ansiedad Infantil

Los síntomas de ansiedad son muy frecuentes en niños y adolescentes, constituyendo un motivo de consulta común. Las consultas suelen originarse por:

  • Miedos o temores que los padres consideran excesivos.
  • Evitación fóbica de determinados estímulos o circunstancias.
  • Ansiedad anticipatoria (en exámenes, por ejemplo).
  • Ataques de pánico.

Es importante entender que la ansiedad puede ser una respuesta necesaria o adecuada ante el peligro, actuando como un mecanismo de protección. Sin embargo, también puede ser síntoma de una enfermedad médica o psiquiátrica, requiriendo un tratamiento específico. En niños, la sintomatología varía según la edad y el desarrollo cognitivo y emocional.

Desde

... Continuar leyendo "Evaluación de Ansiedad, Miedos y Fobias en la Infancia: Diagnóstico y Síntomas" »

La Comunicació a l'Aula: Dinàmiques i Relacions Educatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,1 KB

Però amb molts d’elements secundaris. Per exemple, l'escola elemental és un grup rudimentari per naturalesa, ja que els seus membres es troben junts durant llargs períodes de temps, cara a cara, i amb relacions molt apropades.

Encara no impregna el grup, en el seu conjunt, un càlid to emocional, una simpatia i amistat habituals en una sèrie de subgrups dins el gran grup. També hem de tenir present que el grup classe és un grup de treball, per la funció social que li és encomanada, no només de guarderia, sinó d'aprofitar el temps acadèmicament parlant. (Bany & Johnson)

El fet educatiu es veu condicionat, a les relacions docent-discent, pels factors institucionals, socials, polítics, econòmics i culturals. Se li han d'afegir... Continuar leyendo "La Comunicació a l'Aula: Dinàmiques i Relacions Educatives" »

Adquisició i Desenvolupament del Llenguatge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,35 KB

Funcions del Llenguatge

  • Instrumental
  • Reguladora
  • Interaccional
  • Personal (preguntar/informació)
  • Informativa (explicar)
  • Metalingüística
  • Fàtica

Desenvolupament Lingüístic

  • Etapa holofràstica (10-18 mesos)
  • Frase simple (2 anys)
  • Frase telegràfica (2-3 anys)
  • Frase elaborada (3-6 anys)
  • 3-6 anys: vocabulari de 1000-2000 paraules
  • 2,5-6 anys: adquisició del jo-tu
  • 6 anys: adquisició de tots els fonemes
  • +6 anys: descripció en un temps i lloc determinat, més cognició però no comprensió del concepte abstracte
  • 6-12 anys: comprensió del concepte abstracte i llenguatge amb plenitud

Mecanismes d'Adquisició del Llenguatge

  • Maduresa del sistema nerviós (neurones, sinapsis)
  • Intel·ligència
  • Maduresa de la part motora del cos
  • Nivell perceptiu a través dels sentits
  • Processos
... Continuar leyendo "Adquisició i Desenvolupament del Llenguatge" »

Trastorno esquizomorfo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

+
El núcleo del yo está en: 

Sistema percepción


+
El sentimiento d culpa parte d: 

Tensión entre el yo y el superyó


+
El carácter del yo es:1
 sedimentación d las investiduras del Obj resignado

+
La función central del yo es:

Gobierna sobre la motricidad


+
Lo primero q aparece en el SH p/ Tener contacto con la realidad:

Instinto


+
La representación palabra parte D…

4 imágenes: imagen auditiva/sonora, Lectura, escritura y matriz


+
Las alucinaciones delirantes son…

Anal primaria


+
La descarga d tensión tiene q Darse x: 

Sensaciones d displacer


+
Carácterística principal del ELLO…

Gobierna el principio d placer


+
Los sentimientos son aquellos q provienen d…

Estímulos d muchos lugares ( multilocularidad)


+
La sombra del objeto recae sobre…

El

... Continuar leyendo "Trastorno esquizomorfo" »

Entendiendo la Energía Humana, Elementos Químicos y Tipologías de la Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Energía Humana y Personalidad

Cada célula del organismo presenta una ley: de expansión y contracción. Esta ley pertenece a todos los seres vivos.

  • Cuando existe bienestar emocional se observa armonía natural de expansión y contracción.
  • Cuando existe la presencia de bloqueos de energía o un mal funcionamiento del sistema energético, el ritmo pulsatorio se modifica. La disfunción de la energía produce malestar, un ser humano impotente, inactivo, abúlico, es un terreno fértil para cualquier problema orgánico emocional.

Elementos Químicos Esenciales para la Vida

Los siguientes elementos químicos son fundamentales para el funcionamiento del cuerpo humano:

  • Oxígeno (65%): Necesario para la respiración.
  • Carbono (18%): Presente en todas las
... Continuar leyendo "Entendiendo la Energía Humana, Elementos Químicos y Tipologías de la Personalidad" »

Evolución del Concepto del Yo: Romántico, Moderno, Posmoderno y Saturado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Yo Romántico: Heredó una visión romántica del Yo que atribuye a los individuos rasgos de personalidad inherentes a la persona, como son su creatividad, la pasión, una moral y alma (relaciones fieles). Para establecer este yo solo se necesita palabras.

El Yo Moderno: Atribuye al sujeto facultades también inherentes al mismo, tales como la razón, el manejo de conceptos, opiniones e intenciones conscientes. Ambas posturas consideraban a la persona como un ente con capacidades particulares propias de todo ser humano, la posibilidad de poseer una personalidad estable y única a lo largo de su vida.

El Yo Posmoderno: La realidad ya no está “allá afuera”, sino que se expresa a través de nuestras formas discursivas, es construida, y... Continuar leyendo "Evolución del Concepto del Yo: Romántico, Moderno, Posmoderno y Saturado" »

Evaluación y Necesidades Educativas en Discapacidades: Claves y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,27 KB

Evaluación de Alumnos con Discapacidad Intelectual

La evaluación de alumnos con discapacidad intelectual debe basarse en los criterios de evaluación establecidos en las adaptaciones curriculares. Son esenciales la evaluación continua, la observación y la revisión constante de las actuaciones. Es importante establecer una línea base para conocer el nivel de partida (Nivel de Competencia Curricular) y planificar las actuaciones educativas en función de este. Además, se debe procurar evaluar en positivo, destacando las posibilidades del niño en lugar de centrarse únicamente en sus limitaciones. También es conveniente variar o alternar los sistemas o instrumentos de evaluación, ya que la evaluación no debe ser siempre sinónimo de

... Continuar leyendo "Evaluación y Necesidades Educativas en Discapacidades: Claves y Estrategias" »

Trastorno maniforme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,78 KB

Funciones Mentales

evaluación del estado de animo

Apariencia:


Como luce el paciente:
Su aspecto, aseo, pelo, vestimenta, atuendo y arreglo. Lesiones visibles

Actitud hacia el examinador:


Tranquilo, tenso, lento, callado, inquieto, hostil, irritable, molesto, amenazante, dramático, seductor, indiferente, titubeante, ansioso, colaborador

Trastorno de la psicomotricidad, inhibición psicomotriz Incapacidad total o parcial de expresar a través del movimiento deseos, impulsos,

Trastorno de la psicomotricidad

• hipomimia:


Pobreza y escasez de mov. Faciales, manteniendo una misma expresión.

agitación psicomotriz:

exaltación, pero donde predomina la inquietud motora y la impulsividad, perdiendo el carácter coherente, Autoagresión o hetero agresión)... Continuar leyendo "Trastorno maniforme" »

Vocabulario avanzado: Definiciones y sinónimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Conjeturar

Valorar o formar juicio de una cosa por indicios o datos inciertos.

Sinónimos: intuir, presentir, presumir, profetizar, inferir, augurar, imaginar, deducir, suponer, sospechar, vislumbrar, creer, entrever, figurarse.

Enjuto

Delgado, muy flaco.

Sinónimos: chupado, flaco, enteco, magro, consumido, delgado, demacrado, seco.

Antónimos: grueso, gordo, rollizo.

Afable

Agradable en la conversación y el trato. Ejemplo: Tu padre es muy afable.

Sinónimos: acogedor, expresivo, jovial, afectuoso, amistoso, urbano, humano, atento, benigno, efusivo, gentil, cortés, gracioso, afectivo, simpático, sociable, ameno, abordable, tierno, obsequioso, cariñoso, familiar, dulce, franco, campechano, llano, cálido, condescendiente, apacible, amable, bondadoso,... Continuar leyendo "Vocabulario avanzado: Definiciones y sinónimos" »