Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Alteraciones de la Percepción: Tipos y Manifestaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Alteraciones de la Percepción: Aspectos Cuantitativos y Cualitativos

Alteraciones Cuantitativas de la Percepción

  • Aceleración de la percepción: Aumento del número de unidades de percepción por unidad de tiempo, resultando en menor fijación mnémica y mayor riesgo de error perceptivo. Ejemplo: Paciente en un auditorio. Frecuente en pacientes con ilusiones.
  • Retardo de la percepción: Disminución del número de unidades de percepción por unidad de tiempo. Habitualmente presente en ilusiones. Ejemplo: Dificultad para entender preguntas, sensación de lentitud, incapacidad para seguir películas.
  • Intensificación de la percepción o hiperestesia: Aumento en la intensidad de la percepción sensorial. Los sonidos se oyen vívidamente, los colores
... Continuar leyendo "Alteraciones de la Percepción: Tipos y Manifestaciones Clínicas" »

Trastornos mentales: Clasificación y síntomas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Trastornos Mentales: Una Visión General

Trastornos Somáticos

El Trastorno de síntomas somáticos se caracteriza por múltiples síntomas físicos persistentes asociados con pensamientos, sentimientos y comportamientos excesivos e inadaptados relacionados con esos síntomas.

Trastorno de Conversión

• Es la aparición de síntomas o dificultades que interfieren en la actividad normal de la persona, tanto a nivel motriz como sensorial. Estas dificultades no son voluntarias y están asociadas a factores o alteraciones psicológicas.

Trastorno Facticio

• Se caracteriza por la aparición de síntomas producidos deliberadamente por el paciente para recibir atención médica y asumir un rol de enfermo.

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

  1. Pensamientos,
... Continuar leyendo "Trastornos mentales: Clasificación y síntomas" »

Garapen sozialen esku hartzea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,26 KB

TOTELTASUNA ETA DISFEMIA

DEFINIZIOA ETA EZAUGARRIAK: Toteltasuna hizketa-fluxu arrunta mantentzeko zailtasunean datza, silaba edota soinuen errepikapen azkarra, eta hitz batzuk ahoskatzeko unean blokeoak sortzen dituena. Askotan, tentsio muskular eta estresarekin batera agertzen da, eta elkarrizketa baten normaltasuna apurtzen du. Ez da gaixotasuna, zailtasun bat baizik, baina jasaten duen pertsonari beldurra eta estresa sor diezaioke. Toteltasuna, garapen arruntaren fase bat izan daiteke. Hitz egiten ikastearen ondorioa. Honetaz, toteltasuna nahaste bezala diagnostikatu ahal izateko umeak 7 urte izan behar ditu. Normalean, ingurugiroa dela eta, umeak gaizki bizi du bere zailtasuna, honek dakarren ondorioekin.

ESKU HARTZEA:
Haurrak ez du igarri

... Continuar leyendo "Garapen sozialen esku hartzea" »

Psicoterapia: Elementos, Visiones y Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Psicoterapia

Es el elemento técnico experimental de la psicología, se enfoca en tratar con los problemas psicológicos de individuos en todas sus etapas de desarrollo, familia, parejas, grupos y comunidades

Elemento Técnico

- Aplica técnicas lasivas de las teorías de ap. y modificación conductual
- Buscar influir la conducta del sujeto y provocar un proceso de aprendizaje
- Fomenta una relación terapéutica de cooperación
- Promueve procesos educativos sobre el contexto del sujeto
- Promueve procesos educativos sobre estímulos internos del sujeto

Experimental

- Registra las intervenciones y su impacto en el proceso terapéutico
- Genera información estadística sobre la efectividad de las técnicas de tx. las publica
- Modifica y sustituye las
... Continuar leyendo "Psicoterapia: Elementos, Visiones y Fases" »

Valoración de la salud mental y física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

MARJORY GORDON

1.- PERCEPCIÓN- MANEJO DE SALUD:

-como el mismo percibe su salud.

Incluye: practicas preventivas, adherencia a tratamientos, practica sociales etc

2.- NUTRICIÓN Y METABOLISMO:

Conocer el consumo de líquidos y alimentos.

Incluye: patron individuL, medidas antropométricas, aspectos psicológicos, alimentacon RN, lesiones cutaneas

3.- ELIMINACIÓN:

-funcion excretora.

Incluye: eliminación intestinal, vesical y x la piel

4.- ACTIVIDAD Y EJERCICIO:

Incluye: actv, de la vida diaria, cantidad y tipo de ejercicio, actv. Recreativas, factores que interfieren.

5.- SUEÑO Y DESCANSO:

Incluye: cantidad y calidad del sueño y reposo, ayudas para el sueño y desanso

6.- LA COGNICIÓN Y PERCEPCIÓN:

Incluye: valoración de los sentidos, utilización

... Continuar leyendo "Valoración de la salud mental y física" »

Estat del Benestar i Exclusió Social: Conceptes i Realitats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Estat del Benestar

Sistema socioeconòmic que té com a objectiu garantir unes millors condicions de vida dels individus i assegurar la igualtat d'oportunitats de la ciutadania. A través d'una sèrie de prestacions socials. S'origina a mitjans del segle XX. Com a principis té la igualtat, solidaritat i, per tant, la universalitat. Aquest sistema és qüestionat pel neoliberalisme.

Exclusió Social

Situació d'acumulació i combinació de factors de desavantatges diversos, vinculats a diferents aspectes de la vida personal, social, cultural i política dels individus. Condicionada per uns àmbits i uns factors:

  • Econòmic: Pobresa, dependència de prestacions socials...
  • Laboral: Atur, precarietat laboral, incapacitat...
  • Formatiu: Analfabetisme, sense
... Continuar leyendo "Estat del Benestar i Exclusió Social: Conceptes i Realitats" »

Análisis de Componentes y Modelos de Series de Tiempo: Tendencias, Estacionalidad y Pronósticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Componentes de Series de Tiempo

  • Tendencia: Patrón básico de crecimiento o disminución de la serie de tiempo a largo plazo.
  • Ciclo: Movimiento ondulatorio de la serie de tiempo a mediano plazo que resulta de los cambios en la actividad económica y competitiva. Estos pueden ser o no periódicos.
  • Estacionalidad: Fluctuaciones periódicas en una serie de tiempo, cuya frecuencia es menor a un año.
  • Ruido Estadístico: Movimientos esporádicos o de corto plazo que se deben a una infinidad de factores no identificables, ocasionales o imprevisibles.

¿Qué es una Serie de Tiempo?

Una serie de tiempo es una colección de datos numéricos asociados a un instante específico del tiempo. Para pronosticar, se utiliza una serie de datos puntuales del pasado... Continuar leyendo "Análisis de Componentes y Modelos de Series de Tiempo: Tendencias, Estacionalidad y Pronósticos" »

Prejuicios y Estereotipos: Comprender su Impacto en la Sociedad y la Mente Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Comprendiendo el Prejuicio

Un prejuicio es una formación mental de un concepto o juicio sobre una persona, objeto o idea, sin basarse en datos reales sobre ello. En otras palabras, es una construcción mental (a menudo inconsciente) que se forma de manera anticipada, distorsionando significativamente nuestra percepción.

El Estereotipo: Una Percepción Simplificada

Un estereotipo es la percepción exagerada, simplificada y con pocos detalles que se tiene sobre una persona o un grupo de personas que comparten ciertos rasgos. Por ejemplo:

  1. Debido a que algunos albañiles piropean a las mujeres, se generaliza que todos lo hacen.
  2. Debido a la asociación de un grupo minoritario de extranjeros de raza negra con el narcotráfico en Chile, se generaliza
... Continuar leyendo "Prejuicios y Estereotipos: Comprender su Impacto en la Sociedad y la Mente Humana" »

Las tendencias en psicología: escuelas y teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

LAS TENDENCIAS EN PSICO

La psico de desarrolla desde finales del Siglo XIX con perspectivas y teorías Distintas. No es una ciencia unificada q parta de un único discurso y una sola teoría,sino q se trata de un saber fragmentado,con métodos, terapias y Fundamentos teóricos diversos q conviven en la actualidad,

Los Psicólogos mantienen 2actitud ante esta diversidad de escuelas:
O bien se identifican Con una excuela o tendencia, o bien adoptan una acittud de síntesis y siguen Varias teorías al mismo tiempo,recogiendo aquellas explicaciones de cada escuela q consideran +útiles para su trabajo profesional.

Tradicionalmente Se considera q hay 3teorias o escuelas clásicas en psico-psicoanálisis,Gestalt O teoría de la forma o conductismo- q... Continuar leyendo "Las tendencias en psicología: escuelas y teorías" »

Inteligencias Múltiples: Desarrollo y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Inteligencias Múltiples: Un Enfoque Detallado

Inteligencias Múltiples: Howard Gardner, creador de la teoría de las Inteligencias Múltiples, define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. Al definir la inteligencia como una capacidad, Gardner la convierte en una destreza que se puede desarrollar. No niega el componente genético. Todos nacemos con unas potencialidades marcadas por la genética, pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo del medio ambiente y nuestras experiencias. Añade que, igual que hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia.

Tipos de Inteligencia

Inteligencia Visual-

... Continuar leyendo "Inteligencias Múltiples: Desarrollo y Aplicaciones" »