Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pichón-Rivière: Conceptos Clave en Psicología Social y Dinámica de Grupos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Enrique Pichón-Rivière: Pionero de la Psicología Social Argentina

Enrique Pichón-Rivière fue uno de los introductores del psicoanálisis en la Argentina. Se dedicó a la construcción de una teoría social que interpreta al individuo como la resultante de su relación con objetos externos e internos. En este marco, fundó la psicología social, formulando el concepto de noción del vínculo, que sustituyó el concepto de instinto. Centró su interés en la sociedad y la actividad grupal en el seno social. Introdujo la psicoterapia grupal en el país y los tests en la práctica de esta disciplina. Su propósito fue esclarecer los misterios familiares y los motivos que regían la conducta de los grupos. Para Pichón, la estereotipia excesiva... Continuar leyendo "Pichón-Rivière: Conceptos Clave en Psicología Social y Dinámica de Grupos" »

Descubriendo la Psicología: Orígenes, Conceptos Clave y Corrientes Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Psicología: Estudio de la Conducta y los Procesos Mentales

La psicología es el estudio científico de la conducta y de los procesos mentales. Es uno de los conocimientos humanos más complejos, porque investiga una diversidad de hechos abrumadora, como el pensamiento y la memoria. La psicología no solo investiga los fenómenos psicológicos de acuerdo con un método científico, sino que también es una profesión dedicada a promover el bienestar de las personas.

Factores que Influyen en el Bienestar Psicológico

Diversos aspectos del entorno global y social influyen significativamente en el bienestar psicológico de los individuos y las comunidades. Entre ellos se destacan:

  • La destrucción de la biodiversidad.
  • El agotamiento de los recursos
... Continuar leyendo "Descubriendo la Psicología: Orígenes, Conceptos Clave y Corrientes Fundamentales" »

Elementos Clave del Aprendizaje Significativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Aprendizaje Centrado en Ambientes de Aprendizaje

Existe un aprendizaje autónomo, actividades al aire libre, comunicación con el entorno y la naturaleza del aprendizaje significativo.

Elementos del Aprendizaje Significativo

Atención

  • Atención: Actitud consciente dirigida a la observación de una cosa, gracias a la cual tiene lugar la apercepción del objeto.
  • Captar la atención: La presencia del que enseña no puede pasar inadvertida al que aprende. El que enseña tiene la obligación de revelar al que aprende cómo analiza, cómo compara, cómo decide, cómo opta, cómo hace justicia y cómo no falta a la verdad.
  • El testimonio de quien enseña tiene que ser ético. Este esfuerzo conduce a una virtud indispensable en alguien que piensa correctamente:
... Continuar leyendo "Elementos Clave del Aprendizaje Significativo" »

Barreres semàntiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,67 KB

La presa de decisions en grup

1) Per votació democràtica

*El coordinador de la reuníó informa i centra el tema objecte de la presa de decisió. 

*El grup analitza, debat i discuteix alternatives. 

*El grup decideix per votació l'opció majoritària.

Majoria Simple:


 Més vots a favor que en contra 

Majoria Absoluta:


 La meitat de vots més 1 

Unanimitat:


 Coincidència de tots els vots en el mateix resultat 

Problemesde les decisions acordades per votació: 

*La decisió adoptada per majoria implica la divisió dins del grup entre vencedors i vençuts. 

*La decisió que es prengui, difícilment implica a tots els membres. 

*La votació en tot grup o equip de treball ha de fer-se, en principi, de forma secreta. 

2) De forma parlamentària

*

... Continuar leyendo "Barreres semàntiques" »

Emociones y Motivación: Conceptos Clave y Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Las Emociones: Definición y Componentes

La emoción se define como un impulso involuntario, originado como respuesta a los estímulos del ambiente, que induce sentimientos y desencadena una reacción automática. El estado emocional varía a lo largo del día en función de lo que se percibe. Las emociones pueden ser positivas y negativas. Existen 6 emociones básicas: cólera, ira, alegría, miedo, aversión y sorpresa.

Estímulos y Manifestación de las Emociones

  • Estímulos internos: Se producen cuando se imagina alguna situación agradable o desagradable.
  • Estímulos externos: Provienen del ambiente y se relacionan con el miedo, la alegría o la ira.

Las emociones no se pueden controlar, ya que surgen ante los estímulos. Lo que sí se puede... Continuar leyendo "Emociones y Motivación: Conceptos Clave y Desarrollo Personal" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 23,37 KB

La Evaluación de la condición física:


La Evaluación:


Actividad física, Procedimiento, Cualquier, Mejorarlo, solucionar posibles errores.

Evaluación inicial o Diagnóstica:


1).Valorar, riesgo, contraindicada. 2).Valorar, Multifactorial. 3).Valorar la destreza, tarea, Entrenamiento. 4).Valorar gasto genérico.

Evaluación durante el proceso o revaluación:


1).Controlar, condición, evolución.            2). Optimizar, entrenamiento. 3).Reajustar, y las tareas,

Evaluación final o del resultado:


1). Revisar el estado de salud. 2). Valorar satisfacción, usuaria.

Momentos de la evaluación:


1).Ev Inicial: o diagnóstica, diseñar, acondicionamiento físico. 2).Ev del proceso: o revaluación, durante,programa. 3).Ev Final: o del resultado,

... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Credibilidad de los Testimonios en Procedimientos Judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Introducción

La credibilidad de los testimonios en procedimientos judiciales es crucial para determinar la verdad y tomar decisiones justas. Esta credibilidad se basa en factores como la precisión de los recuerdos, la capacidad de observación y la motivación del testigo, y puede verse afectada por factores externos. Es esencial que los tribunales evalúen cuidadosamente estos factores y garanticen la equidad y la objetividad en los procedimientos judiciales.

Objetivos

Nuestro trabajo analiza la exactitud y credibilidad de los testimonios de los testigos en procesos judiciales. Nuestros objetivos principales son:

  • Funcionamiento de la memoria
  • Factores que afectan a su exactitud
  • Análisis de contenidos de las declaraciones
  • Enfoques actualizados y
... Continuar leyendo "Credibilidad de los Testimonios en Procedimientos Judiciales" »

Teoria General de Sistemes en la Família: Clau per al Benestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Teoria General de Sistemes

Cada part del sistema està relacionada amb la resta; si l'estructura canvia, tot el sistema canvia. Es posa l'accent en un pensament circular, no lineal. El pensament circular se centra en la situació relacional i no atribueix la culpa a una persona. La família és un conjunt en interacció, un sistema, i per tant, les seves qualitats són més que la suma de les qualitats dels individus que la formen (totalitat i circularitat), creada per cobrir les necessitats bàsiques (funció), organitzada de manera estable per processos d'assaig i error (estructura) amb una història i una evolució (cicle vital).

Totalitat i No Sumativa

Una característica de la teoria sistèmica és el concepte de totalitat o de la no sumativa,... Continuar leyendo "Teoria General de Sistemes en la Família: Clau per al Benestar" »

Angustia, Juego y Vulnerabilidad: Reflexiones sobre la Subjetividad en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Angustia: Un estado afectivo con inervaciones de descarga y percepción

La angustia se divide en dos tipos: angustia automática y angustia señal. La angustia automática es una invasión cuantitativa del sistema y la angustia señal es una alerta de peligro que el yo produce y siente. La angustia de castración es una forma de angustia señal en los niños. En las niñas, la angustia señal está relacionada con la pérdida de ser amada. La angustia es también responsable de la represión durante el periodo de latencia.



Gladys Leoz: La función subjetivante del juego y las pantallas

Gladys Leoz plantea que los procesos de subjetivación infantil adoptan formas singulares en cada sociedad. La realidad puede ser pensada como un campo de tensiones

... Continuar leyendo "Angustia, Juego y Vulnerabilidad: Reflexiones sobre la Subjetividad en la Infancia" »

Explorando la Genética Humana: Síndromes y Enfermedades Hereditarias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Clave en Genética y Enfermedades Hereditarias

Cuestionario de Mecanismos Genéticos

  1. ¿Qué mecanismo puede explicar la producción del Síndrome de Prader-Willi?

    • a. Disomía Uniparental, Microdeleción, Herencia Epigenética
  2. ¿Padecimientos hereditarios en los que una mutación consiste en un exceso de microsatélites repetidos que rebasan un límite considerado normal?

    • a. Expansión de Microsatélite
  3. ¿Qué mecanismo puede explicar la producción del Síndrome de Prader-Willi?

    • a. Disomía Uniparental, Microdeleción, Herencia Epigenética
  4. ¿Padecimientos hereditarios en los que una mutación consiste en un exceso de microsatélites repetidos que rebasan un límite considerado normal?

    • a. Expansión de Microsatélite

Verdadero o Falso: Afirmaciones

... Continuar leyendo "Explorando la Genética Humana: Síndromes y Enfermedades Hereditarias Clave" »