Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología de la Sensación y la Percepción: Umbrales, Leyes y Alucinaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Sensación

Concepto: La sensación es un fenómeno psíquico que nos permite captar cualidades del mundo exterior y estados internos del organismo. Se origina al ser excitado un órgano sensorial por un estímulo. La fase más importante es la psíquica, que consiste en la captación de la cualidad correspondiente, lo que propiamente llamamos sensación.

Teoría de los Umbrales

Para comprender los procesos implicados en la sensación, es necesario estudiar la estructura y funcionamiento de los órganos sensoriales, el sistema nervioso y las regiones del cerebro. Algunos psicólogos han estudiado las relaciones entre el estímulo y la sensación. Estamos sometidos a un bombardeo continuo de estímulos. Para que una energía sea captada por un órgano... Continuar leyendo "Psicología de la Sensación y la Percepción: Umbrales, Leyes y Alucinaciones" »

Desarrollo cognitivo y trastornos motores en niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

5.S.FREUD

Freud dice que tenemos un ello que es donde nos movemos solo por el placer y el yo que es consciente y es el responsable del mantenimiento al mundo exterior y el super yo que es el que establece todo lo que somos se divide por estadios

Estadio

Oral de 0 a 1 año: la fuente de el placer en la boca

Anal de 1 a 3 años: el placer en eliminación de heces

Fálico de 3 a 6 años : se relaciona con el tacto de sus órganos genitales

De latencia de 6 años ala pubertad: se pierde el interés por lo genital, y empieza el componente privilegiado de la pareja parental yo quiero ser como mi padre o madre

Genital a partir de la pubertad: es que el objeto pulsional es heterosexual mientras que en las etapas anteriores era autoerótico

1.TRASTORNOS MOTORES:

... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo y trastornos motores en niños" »

Explorando las Ilusiones Ópticas y Trastornos Perceptivos: Una Perspectiva Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Las Ilusiones Ópticas

Las **ilusiones ópticas** son uno de los temas más fascinantes de la **psicología de la percepción**. Las ilusiones son discrepancias entre lo que percibimos y la realidad objetiva. El análisis de las ilusiones ópticas o distorsiones perceptivas sirve para conocer los mecanismos del cerebro al construir hipótesis sobre la realidad interna o externa.

Ejemplos de Ilusiones Ópticas

  1. Ilusión de Müller-Lyer: Las dos líneas de la figura son iguales; las direcciones de las flechas crean la ilusión de que la línea de abajo es más larga.
  2. Ilusión de Ehrenstein: Parece un cuadrado de lados curvos por efecto de las líneas que lo envuelven.
  3. Ilusión de Zoellner: Las líneas parecen paralelas porque hay pequeñas líneas
... Continuar leyendo "Explorando las Ilusiones Ópticas y Trastornos Perceptivos: Una Perspectiva Detallada" »

Iva tipus producte brut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

“es bueno recordar que una tasa elevada de notoriedad constituye para la empresa un activo importante que a menudo se logra con los años y que exige inversiones publicitarias importantes y regulares” (Lambin ).

·   - Pretenen mesurar la capacitat dels anuncis per cridar l’atenció dels individus.

·     -Valorar el grau de coneixement i comprensió dels anuncis

· - i valorar la seva capacitat per ser recordats i transmetre el missatge que realment es desitja comunicar.

    - Són les següents

A)

Top of Mind: “És la primera Marca o Empresa citada per l’entrevistat quan se li sol·licita que nombri les diferents Marques d’una determinada categoria de productes o d’empreses que operen en un Sector, abans, durant o després

... Continuar leyendo "Iva tipus producte brut" »

Protocolo de atención a pacientes en situaciones médicas inesperadas en Odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Urgencia Médica

Se considera urgencia médica todo tipo de situación médica inesperada que pone en peligro la vida del paciente.

McCarthy6 indica que solo el 10% de las muertes no accidentales pueden clasificarse como repentinas, inexplicables o impredecibles, de tal forma que el 90% de las urgencias pueden ser evitadas.

“Cuando te preparas para una urgencia, ésta deja de existir”

Historia Clínica

La historia clínica constituye la base de la prevención y se trata de información enfocada a las urgencias, con un formato autocontestable, con respuestas afirmativas o negativas. Una vez completada, el odontólogo deberá profundizar en los datos de padecimiento, evolución, control médico, medicación actual y fecha de la última valoración... Continuar leyendo "Protocolo de atención a pacientes en situaciones médicas inesperadas en Odontología" »

L'Ésser Humà: Evolució, Cultura i la seva Relació amb la Natura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

L'Ésser Humà: Una Perspectiva Evolutiva i Cultural

Ésser humà: Ésser viu i intel·ligent capaç de reaccionar (té ànima pròpia). Tenim la capacitat intel·ligent de raonar. Viu: Estem a la natura, hem sigut creats en aquesta. Intel·ligent: Cultura.

Evolució Natural i Cultural

L'ésser humà és un ésser natural, és a dir, com a ésser viu té una relació directa amb la naturalesa. Teoria de l'evolució: no sempre hem cregut en aquesta teoria.

Feixisme i Creacionisme

Feixisme: Va durar fins al s.XIX i fins i tot alguns presidents tenen teoria feixista. Segons el feixisme les espècies vives i la natura són realitats acabades, definides, una realitat completa, són coses que des del principi són així. No hi ha evolució (ex: el gos... Continuar leyendo "L'Ésser Humà: Evolució, Cultura i la seva Relació amb la Natura" »

Teorías de liderazgo y motivación en la gestión empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Hersey y Blanchard

No existe un estilo de liderazgo mejor que otro, el estilo se adapta a madurez (capacidad y motivación). El líder debe cambiar el poder según madurez. Madurez: capacidad (sabe hacer tarea/no sabe) motivación (quiere hacerla/no quiere). M4 (sabe/quiere) M3 (Sabe/no quiere) M2 (no sabe/quiere) M1 (no sabe/no quiere)

Malla Gerencial

Blake y Mouton 1964. Conducta liderazgo (analiza comportamiento de líderes eficaces, líderes y no líderes no se diferencian. Interés por producción (jefe busca objetivo empresa). Interés por personal (jefe busca que trabajadores satisfagan objetivos en empresa)// Dirección tarea (9,1). Directivo alto nivel producción bajo en personas (autoritario)

Dirección tarea club de amigos (1,9). Bajo... Continuar leyendo "Teorías de liderazgo y motivación en la gestión empresarial" »

Dinámica de Grupos: Enfoques de Lewin y Moreno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

1. La Dinámica de Grupo (Kurt Lewin)

El término dinámica de grupos fue propuesto por Kurt Lewin en 1944 para definir las interacciones que se producían en los grupos. Lewin aporta una nueva atención al todo del que el individuo es una parte.

De acuerdo con las aportaciones de la psicología y la psicología social:

  • Influencia positiva del grupo en el individuo: Se subraya la influencia positiva del grupo en el individuo. Se argumenta que el ser humano dentro del grupo tiende a la cooperación y a desarrollar el trabajo según metas compartidas. Este ser social no es innato, por lo tanto, estas capacidades se adquieren o se aprenden dentro de un grupo social (Influencia de John Dewey).
  • Impulsos inconscientes en las relaciones grupales: Los
... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Enfoques de Lewin y Moreno" »

Fomento del Desarrollo Afectivo y Emocional en la Infancia: Estrategias Educativas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Fomento del Desarrollo Afectivo en la Infancia

¿Cómo favorecer el desarrollo afectivo?

Cualquier actividad que se realice, sea cual sea la situación o el ámbito en que se trabaje, incidirá en el desarrollo afectivo de los niños y niñas. Disponemos de diferentes estrategias para llevarlo a cabo:

  • La calidad de la relación afectiva en las intervenciones educativas del día a día.
  • La inclusión de recursos para trabajar con las emociones y el desarrollo afectivo en la programación de actividades.
  • La intervención en el período de adaptación, en la cual el aspecto afectivo es fundamental.
  • La intervención específica ante problemas derivados del desarrollo afectivo o relacionados con él: celos, rabietas, pérdida de familiares, etc.
  • La intervención
... Continuar leyendo "Fomento del Desarrollo Afectivo y Emocional en la Infancia: Estrategias Educativas Esenciales" »

Mnemotécnica y Evaluación de la Inteligencia en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Mnemotécnica

Es el procedimiento de asociación mental de ideas, esquemas, ejercicios sistemáticos, que facilita los recuerdos.

4 estrategias mnemotécnicas comunes:

  1. Auxiliares externos de la memoria
  2. Repaso
  3. Organización
  4. Elaboración

Las estrategias más utilizadas son los auxiliares externos de la memoria, que funcionan como indicadores externos a las personas. Los niños de 8 años en adelante son los que piensan en hacerlo. El repaso es la repetición constante de lo que se quiere aprender. Realizado por niños de 7 años o más y lo realizan de manera espontánea. La organización es la simple agrupación en categorías. Esto es realizado por un niño de 10 años, pero es posible que a un niño de menos edad se le pueda enseñar este método.... Continuar leyendo "Mnemotécnica y Evaluación de la Inteligencia en Niños" »