Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Curriculumaren Iturriak, Motak eta Zehaztapen-mailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,42 KB

Curriculumaren Iturriak

  • Iturri soziologikoak: Testuinguru sozialari lotuta daude, ikaslea egoki eta aktiboki gizarteratua egoteko beharko dituen edukiak banatu eta txertatzearekin. Nolako pertsonak nahi diren. Gizarte bakoitzean desberdina.
  • Iturri epistemologikoak: Jakintza-arloaren ezaugarriak dira. Ikasgai bakoitzeko espezialistek beharrezkoak diren edukiak erabakitzen dituzte, garrantzien hierarkiak ezarriz. Arlo bakoitzean, arlo horretako espezialistak erabakitzen du.
  • Iturri pedagogikoak: Ikasketa erraztuko duten estrategiez arduratzen da. Heziketa jarduera zehazteko, zer, nola, noiz, zenbat eta non ikasi behar den egoki erantzun beharko dute.
  • Iturri psikologikoak: Ikaskuntza-irakaskuntza prozesuetan zein prozesu psikologikoak parte hartzen
... Continuar leyendo "Curriculumaren Iturriak, Motak eta Zehaztapen-mailak" »

Desarrollo de la dentición y su relación con la psicología infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

Embriogénesis y Odontogénesis

La primera 12 semanas de vida intrauterina corresponden a la etapa embrionaria - 21 días de concepción la cabeza empieza a formarse - 3era y 8va semana VIU empieza a formarse la cara - 6ta semana proliferación del epitelio oral del maxilar y la mandíbula formando las láminas dentarias.

Alteraciones durante el proceso

Alteraciones durante el proceso de iniciación y proliferación de la lámina dentaria pueden representar alteraciones de número - alteraciones en la etapa de histodiferenciación y aposición son las principales características de disturbios - alteraciones en la etapa de morfodiferenciación del órgano dental pueden originar anomalías de forma y tamaño, fusiones, geminaciones, concrescencias,... Continuar leyendo "Desarrollo de la dentición y su relación con la psicología infantil" »

Conductismo: Análisis del Comportamiento y el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

El conductismo propone que los procesos mentales se entienden a través del análisis del comportamiento. Esta escuela de pensamiento, enmarcada dentro de la psicología experimental, considera las situaciones como estímulos y las reacciones como respuestas a estos estímulos.

Principios Fundamentales del Conductismo

  • El conductismo se centra en la relación entre el estímulo y la respuesta.
  • Al reconocer el estímulo, se puede predecir la reacción, aunque existen otros factores que hacen que esta predicción sea una cuestión de probabilidad.

El Conductismo y el Asociacionismo

El asociacionismo es el origen del conductismo. Sin embargo, mientras el primero se basa en la libre asociación de ideas (imágenes mentales o impresiones provocadas por... Continuar leyendo "Conductismo: Análisis del Comportamiento y el Aprendizaje" »

Nortasunaren Teoria Psikologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,85 KB

1.ZER DA NORTASUNA?:

Nortasun terminoaren etimologia: pertsona batek besteek miresten dituzten ezaugarriak izatea da. Nortasuna→personalidad=maskara.“Tenperamentua”, “karakterea” eta “nortasuna”:TENPERAMENTUA, Gure herentzia biologikoa, izaera fisikoa, oso egonkorra eta aldatzen zaila (◦Oinarri neurologikoak, endokrinoak eta biokimikoak, ◦Alderdi emozionala eta bat-batekoa). KARAKTEREA, Bizitzan zehar eskuratzen goazen erreakzio eta jokatzeko erak (◦Haurtzarotik aurrera eratuz doa, kanpo eragileen eraginen bitartez, ◦Ez da ezaugarri neurgarri bat, ◦Karaktere beste pertsona daude). NORTASUNA, Tenperamentu eta karakterearen batura, egiten dugun guztian agertzen diren ezaugarri psikologikoak, bakarrak bihurtzen gaituztenak... Continuar leyendo "Nortasunaren Teoria Psikologikoak" »

Desarrollo Físico en la Adolescencia y el Envejecimiento: Claves y Beneficios del Ejercicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Desarrollo Físico en la Adolescencia

¿Qué cualidad física es la que presenta un mayor desarrollo en la adolescencia?

Se produce un mayor desarrollo en la capacidad anaeróbica y la fuerza.

Citar un efecto beneficioso producido por la actividad física en la pubertad

Sobre el hueso: En esta edad se forma gran cantidad de hueso de forma que el ejercicio permite obtener un mayor pico de masa ósea.

Sobre la adiposidad: Favorece la distribución de la grasa, disminuyendo esta, luchando contra el sobrepeso y la obesidad. Además, intensidades superiores al 70% favorecen el aumento de las HDL.

La presión arterial adquiere valores semejantes al adulto y los efectos del ejercicio son los mismos. En jóvenes hipertensos la actividad física contribuye... Continuar leyendo "Desarrollo Físico en la Adolescencia y el Envejecimiento: Claves y Beneficios del Ejercicio" »

Entendiendo la Identidad Sexual: Preguntas Clave y Factores Influyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Explorando la Identidad Sexual: Preguntas y Factores Clave

Este documento aborda preguntas frecuentes y factores influyentes en la identidad sexual, con el objetivo de proporcionar una comprensión más clara y completa del tema.

Preguntas Fundamentales sobre la Identidad Sexual

1. ¿Cree que las personas homosexuales tienen los mismos derechos que una heterosexual?

a) Sí

b) No

c) Sí, pero no casarse ni tener hijos

d) No, son aberraciones

e) Sí, ya que todos somos iguales y por lo mismo deberíamos de contar con las mismas condiciones de vida.

2. ¿Qué significa identidad?

a) Conocerse uno mismo

b) Nombre de una persona

c) Conjunto de rasgos o características de una persona que permiten distinguirla de otras.

d) Identificar el propio sexo

e) La manera... Continuar leyendo "Entendiendo la Identidad Sexual: Preguntas Clave y Factores Influyentes" »

La Evolución Humana: Del Origen a la Hominización y el Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Carilla 2

La Naturaleza Humana y el Proceso de Hominización

A la pregunta sobre el origen del ser humano, es decir, sobre su antropogénesis, se han dado muchas y diversas respuestas.

Explicaciones Preevolucionistas

La diversidad de especies en nuestro planeta ha maravillado, desde siempre, a todas las generaciones. Platón y Aristóteles creían que las especies que hay en nuestro planeta no habían sufrido cambios desde su origen. Quienes sufren cambios a lo largo de su vida son los individuos.

La aparición de las especies podría haber sido por generación espontánea o por medio de voluntad divina. La tradición bíblica explicaba el origen del ser humano acudiendo a la teoría creacionista.

Estas concepciones partían de un supuesto fijista,... Continuar leyendo "La Evolución Humana: Del Origen a la Hominización y el Lenguaje" »

Factores Etiopatogénicos y Dinámicas de la Homosexualidad: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Factores Etiopatogénicos y Dinámicas de la Homosexualidad

Influencia Familiar y Homosexualidad

¿Cómo influye la presencia de homosexuales en la familia en los factores etiopatogénicos de la homosexualidad?

La presencia de un padre homosexual puede generar mayores dificultades familiares y una mayor identificación como homo o bisexual en los hijos. Sin embargo, la presencia de un hermano homosexual no parece influir en la identidad sexual propia.

Conflictos Familiares y Trastornos de Identidad Sexual

¿Cómo influyen los conflictos familiares en los trastornos de la identidad sexual en los niños, según los factores etiopatogénicos de la homosexualidad?

Los conflictos familiares son una causa frecuente de trastornos de la identidad sexual... Continuar leyendo "Factores Etiopatogénicos y Dinámicas de la Homosexualidad: Un Estudio Detallado" »

Percepción Humana: Leyes Gestálticas, Influencias Culturales e Individuales, y Trastornos Perceptivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Leyes Gestálticas de la Percepción

Las leyes gestálticas de la percepción no explican ni predicen conductas, únicamente las describen. Los psicólogos experimentales pueden criticar que estos principios no pueden realmente ser comprobados en la experiencia, pues presentan un número de excepciones y posibles interpretaciones que podemos decir que la experiencia siempre acaba confirmándolos.

Críticas a la Gestalt

La Gestalt minimiza el papel del aprendizaje en la percepción. Otra crítica frecuente a la psicología gestáltica ataca uno de sus presupuestos: el innatismo. La familiaridad y los estímulos se agrupan de la forma más familiar al sujeto, es decir, de dos o más posibles organizaciones de estímulos se realizará siempre la... Continuar leyendo "Percepción Humana: Leyes Gestálticas, Influencias Culturales e Individuales, y Trastornos Perceptivos" »

Glosario de Términos Literarios y Académicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

A

A priori: Locución latina que significa de antemano, previo a.

Acartonado: Que carece de vitalidad o espontaneidad.

Acidez: Crítica.

Acometer: Cometer.

Amordazar: Impedir hablar o expresarse libremente.

C

Cánones: Estándares de lo que la sociedad determina correcto.

Canónica: Perteneciente al canon, es decir, a lo establecido.

Convenciones: Norma o práctica aceptada socialmente por un acuerdo general o por la costumbre.

E

Efímero: Momentáneo, fugaz.

Ensimismado: Que gira en torno a sí mismo.

Entraña: Implica.

Epiteto: Adjetivo o frase adjetiva que los autores clásicos utilizaron para resaltar las cualidades de ciertos personajes.

Exépticos: Persona que duda o desconfía de la verdad o posibilidades de algo.

F

Ferrea: Tenaz, perseverante, fuerte.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Literarios y Académicos" »