Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aprenentatge i desenvolupament personal: teories i pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,99 KB

Les intel·ligències múltiples

  • Intel·ligència lingüística

    (lectura, parla)
  • Intel·ligència logicomatemàtica

    (càlcul)
  • Intel·ligència espacial

    (imatges, espais)
  • Intel·ligència musical

    (ritme, entonació)
  • Intel·ligència corporal i cinestèsica

    (equilibri)
  • Intel·ligència intrapersonal

    (emocions, pensaments)
  • Intel·ligència interpersonal

    (empatia)
  • Intel·ligència naturalista

    (observació)

Aprenentatge per reforç/càstig. Es produeix com a conseqüència de la resposta, agradable o desagradable, que segueix a una determinada conducta.

  • Aprenem segons les conseqüències

    que segueixen a determinats comportaments:
    • Reforç: generació de conseqüències plaents després d'una conducta.
    • Càstig: generació de conseqüències aversives després
... Continuar leyendo "Aprenentatge i desenvolupament personal: teories i pràctiques" »

Comunicació i Teories de la Motivació en Salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Comunicació Verbal

Comunicació Oral

+ ràpida, retroalimentació immediata,

+ informació en - temps. Possibilitat de distorsió d'informació.

Comunicació Escrita

Registre permanent, missatge + rigorós, precís i lògic. Però es fa en + temps, no retroalimentació immediata. Poden ser confusos per qui ho interpreta.

Comunicació No Verbal

Contacte visual, gestos facials, moviments de braços, postura corporal i distància.

• Les accions també ho són d'igual importància. Les expressions facials, to de veu, diferències culturals.

• 65-80% de la nostra comunicació.

Important: conèixer el que volem transmetre, agregar fets importants, ser específics i ordenar les idees.

Escolta Activa

Habilitat d'escoltar no només sobre el que la persona... Continuar leyendo "Comunicació i Teories de la Motivació en Salut" »

Trauma, Histeria y Hipnosis: Orígenes y Abordaje Terapéutico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Condiciones que Interceptan la Correcta Reacción Frente a un Trauma, Ocasionando Síntomas Histéricos:

  • No ha reaccionado frente al **trauma** porque la naturaleza del mismo excluye una **reacción** porque el evento es irreparable (como una pérdida), o porque la circunstancia social lo imposibilita, o porque es algo que quiere olvidar y lo reprime o inhibe de adrede.
  • No ha reaccionado frente al **trauma** por las condiciones psíquicas en las que deviene, sea normal o anormal (despertando, somnoliento, autohipnosis, etc.). No necesariamente debe ser altamente desagradable para ocasionar **síntomas histéricos**.

Ataques Histéricos:

Son alucinaciones sobre el mismo proceso que provocó el primer evento desagradable, teniendo una **reminiscencia*... Continuar leyendo "Trauma, Histeria y Hipnosis: Orígenes y Abordaje Terapéutico" »

TDAH: Síntomas, Causas Neurobiológicas y Opciones de Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,95 KB

Características Principales del TDAH

Se caracteriza por un patrón persistente de:

  • Conductas de desatención.
  • Hiperactividad.
  • Impulsividad.

Hiperactividad

  • Exceso de movimiento, inclusive en situaciones que son inadecuadas.
  • Dificultad para permanecer quieto (cuando la situación lo amerita), tanto en situaciones estructuradas (colegio) como no estructuradas (juegos).

Inatención

  • Dificultad para mantener la atención.
  • Dificultad para terminar las tareas asignadas.
  • Evitan actividades que suponen un esfuerzo mental sostenido.
  • Cambian de una tarea a otra sin terminar la primera.
  • No siguen órdenes ni instrucciones.
  • Tendencia a los olvidos, pérdidas frecuentes.
  • Se distraen fácilmente ante estímulos irrelevantes.

Impulsividad

  • Impaciencia, dificultad para aplazar
... Continuar leyendo "TDAH: Síntomas, Causas Neurobiológicas y Opciones de Tratamiento" »

Guia Completa de Tècniques i Dinàmiques de Grups: Teoria i Aplicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,18 KB

Tècniques Grupals d'Intervenció (Fabra)

Seguit d'accions intencionadament connectades estratègicament per aconseguir, mitjançant la interacció grupal, habilitats individuals dels membres. Segons Tejada i Tarín, és necessari:

  • Conèixer els fonaments bàsics.
  • Conèixer l'aplicació pràctica.
  • Tenir coneixement sobre el cos teòric de la disciplina.

Si volem utilitzar el grup per assolir objectius, cal:

  • Crear un grup de treball.
  • Organitzar una interacció estructurada.
  • Crear pautes amb acotació de temps i espai.

Nivells i Variables Grupals

En tota interacció humana i grupal hi ha dos nivells: el nivell de tasca i el nivell de procés. El nivell de procés es refereix a l'estructura interna i les variables. És necessari conèixer les variables... Continuar leyendo "Guia Completa de Tècniques i Dinàmiques de Grups: Teoria i Aplicació" »

Diversitat Funcional: Tipus, Causes i Malalties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,37 KB

Diversitats Funcionals Motrius i Sensorials

Discapacitat

Terme negatiu que es fixa en allò que no es pot fer.

Diversitat Funcional

No es parla de persones amb discapacitats o limitacions, sinó que es fa referència a la diversitat de situacions o de formes de funcionar. És una manera més respectuosa que engloba a tot tipus de persones.

Causes de les Diversitats Funcionals

Causa Hereditària

Transmesa a través dels gens, ja que el pare o la mare porta algun gen que determina una problemàtica.

Causa Orgànica

No està en els gens; apareix per problemàtiques internes del cos, però no se sap què les provoca (ex: Parkinson).

Causa Adquirida

Pot aparèixer en qualsevol moment de la vida, sobretot a causa de mals hàbits o accidents. Per exemple, quedar-... Continuar leyendo "Diversitat Funcional: Tipus, Causes i Malalties" »

Manejo Policial de Crisis: Tipos y Actuaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

BOL. I: Crisis

Definición de Crisis

Cualquier situación, evento, suma de circunstancias, incidente, o condición, que tiene las siguientes características:

  • Requiere un tratamiento serio.
  • Distrae importantes recursos.
  • Demanda un determinado nivel de mando, comando y conducción.

La crisis no es necesariamente mala, porque está caracterizada por el riesgo y la incertidumbre.

Tipos de Crisis

Varían según la oportunidad y el peligro o amenaza que puedan representar para la vida, la propiedad, o el orden público.

Características de la Crisis

  • Necesita una respuesta rápida.
  • Necesita una respuesta imprevista.
  • Las actividades normales deben continuar.

La Policía ante una Crisis

La conducta del policía ante una crisis debe tener en cuenta cuatro actitudes... Continuar leyendo "Manejo Policial de Crisis: Tipos y Actuaciones" »

Metilfenidato de Liberación Prolongada y Trastornos de Conducta en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 196,8 KB

wOjGirM7C1G3AAAAABJRU5ErkJggg==

Metilfenidato de Liberación Prolongada (Concerta)

  • Duración del efecto: 12 horas.
  • Liberación: 22% inmediata (efecto en 60-90 minutos), 78% gradual.
  • Dosis inicial: 18 mg/día (con el desayuno), incrementando semanalmente 18 mg hasta 54 mg si es necesario.

Atomoxetina

  • Mecanismo: Inhibidor de la recaptación de noradrenalina.
  • Acción: Potencia mecanismos inhibitorios en el control de conductas impulsivas.
  • Relación: La noradrenalina influye en la atención y las funciones ejecutivas.

Trastornos de Conducta

Trastorno Negativista Desafiante (TND)

  • Prevalencia: 2-8% en niños.
  • Comorbilidad con TDAH: 30-50% de los niños con TDAH pueden presentar TND.
  • Riesgo: Mayor probabilidad de trastorno disocial de la personalidad en la adultez.
  • Identificación: A partir
... Continuar leyendo "Metilfenidato de Liberación Prolongada y Trastornos de Conducta en Niños" »

Protocolo de Gestión de Crisis Policiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Etapas Policiales de la Crisis

Las etapas policiales de la crisis son:

  1. Aviso
  2. Respuesta
  3. Confirmación
  4. Contención
  5. Comunicación

1. Aviso

  • El aviso puede o no incluir información exacta.
  • Confirmar la fuente de información, así como dónde, cómo y cuándo se recibió.
  • Determinar si se ha concluido la verificación correspondiente o si es solo una posibilidad.
  • Prepararse para ajustar la respuesta a las nuevas informaciones a medida que se reciben.
  • Registrar la información pertinente (para el cuadro de situación).

2. Respuesta

  • La respuesta de los policías que llegaron inicialmente al lugar confirmará parte de la información proporcionada durante el aviso.
  • Asegurar que la respuesta cambie a medida que se reciben nuevos datos.

3. Confirmación

  • La confirmación
... Continuar leyendo "Protocolo de Gestión de Crisis Policiales" »

Trastornos Alimentarios Infantiles: Identificación y Abordaje de Pica, Rumiación y Dificultades de Ingesta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 94,94 KB

Criterios Diagnósticos y Consideraciones Iniciales

Criterios Relevantes

B. Deterioro clínicamente significativo en la actividad social, académica o laboral.

C. Los comportamientos no aparecen exclusivamente en el transcurso de un trastorno psicótico o de un trastorno del estado del ánimo.

D. No se cumplen los criterios de trastorno disocial y, si el sujeto tiene 18 años o más, tampoco los del trastorno antisocial de la personalidad.

Enfoques Terapéuticos Generales

Terapias Conductuales

  • Entrenamiento de padres
  • Intervención con el niño

Farmacológico

  • Según comorbilidad o para disminuir la agresividad.

Trastornos de la Conducta Alimentaria en la Infancia

Son generalmente la expresión externa de problemas subyacentes del desarrollo psicosocial.... Continuar leyendo "Trastornos Alimentarios Infantiles: Identificación y Abordaje de Pica, Rumiación y Dificultades de Ingesta" »