Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gizarte Trebetasunak: Portaera, Nortasuna, eta Komunikazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,57 KB

Portaera. 2.1 Zer da? Pertsonak duen berariazko jokabidea, ekiteko modua edo egoera jakin bati erantzuteko modua da portaera. Barne-eragile batzuen (nortasuna, adimena, sinesmenak...) eta kanpoko batzuen (momentu horretan nola dagoen, aurrean dituen pertsonak...) elkarrekintzaren arteko emaitza da portaera. Horrela, bada, persona baten erantzuna bere testuinguruaren araberakoa izan daiteke 2.2. Zein portaera mota ezberdindu ditzakegu? Gizarte-trebetasunetan, portaera asertiboak eta ez-asertiboak bereiz ditzakegu. 2.3. Zein bi portaera dira asertbitatearen kontrakoak? Pasiboa eta oldarkorra. 3. Zer da nortasuna? Pertsonak, ingurunera egokitzeko prozesu paregabean, pentsatzeko eta ekiteko duen sistema psikofisikoen antolamendu dinamikoa. Herentziaren... Continuar leyendo "Gizarte Trebetasunak: Portaera, Nortasuna, eta Komunikazioa" »

La Psicología Socio-Histórica: Vygotski, Constructivismo y el Desarrollo de las Funciones Mentales Superiores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,44 KB

Constructivismo y la Búsqueda de una Concepción Integral de la Psicología

Los constructivismos (o construccionismos) en diversas disciplinas (lingüística, arte, historia, lógica, filosofía) y figuras como Piaget y Vygotski, junto con la psicología cognitiva y pensadores como Ignace Meyerson, comparten la preocupación por los diferentes niveles de construcción de las funciones psicológicas:

  • Filogenético (evolución de la especie)
  • Ontogenético (desarrollo individual)
  • Socio e historiogenético (desarrollo cultural e histórico)

Estos enfoques buscan evitar dos tipos de reduccionismo que eliminarían el sentido común de la psicología y la capacidad de entender por qué la gente hace lo que hace:

  • Reduccionismo (por arriba): Funciones psicológicas
... Continuar leyendo "La Psicología Socio-Histórica: Vygotski, Constructivismo y el Desarrollo de las Funciones Mentales Superiores" »

Elikadura Bizitzako Lehen Urteetan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,46 KB

Bizitzako lehen urteetan, inguruan dauden helduek behar dituzte haurrak. Izan ere, jatea ezinbestekoa a, harmoniatsu hazteko eta garatzeko ez ezik, erlazio sozioafektibo ezin hobeak ezartzeko ere bai. Jateko ekintzan, bi elementuek: helduak eta haurrak, modu aktiboan hartzen dute parte, eta helduek elikadurarekin duten erlazioak baldintzatuko du, neurri batean, haurraren, helduaren eta janaren artean ezartzen den erlazioa


Jangela heziketa-eremu gisa

Herrialde garatueta; askotan, gainera, ezinbesteko zerbitzua da, neska-mutilek elikadura-ohiturak ikasten dituzten eremua da, elikadura osasungarria eta atsegina eskaintzen diena, beste persona batzuen konpainian

Familian hasten da ikasketa hori, eskolan jarraitzen da, eta eskolatik aberastuta itzuliko... Continuar leyendo "Elikadura Bizitzako Lehen Urteetan" »

Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo y Epistemología Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

Jean Piaget, influenciado por intereses biológicos y filosóficos, así como por el trabajo de Theodore Simon en la Sorbona (donde colaboró en la estandarización de tests mentales de Burt en niños franceses), centró su atención en los errores recurrentes que los niños cometían en ciertas pruebas. Esta observación fue crucial para el desarrollo de su teoría.

Primeras Obras y Enfoque en el Desarrollo Infantil

Publicó varios trabajos basados en la observación de sus tres hijos, incluyendo:

  • "Lenguaje y pensamiento en el niño"
  • "Juicio y razonamiento en el niño"
  • "La representación del mundo en el niño"
  • "La causalidad física en el niño"
  • "El juicio moral en el niño"
  • "El nacimiento de la inteligencia en el niño"

Su objetivo principal era... Continuar leyendo "Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo y Epistemología Genética" »

Fases del Sueño y Estrategias para Dormir: Consejos para un Descanso Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fases del Sueño: REM y No REM

Fase REM (Movimientos Oculares Rápidos)

La fase REM, llamada así por los movimientos oculares rápidos que se producen durante este proceso, se caracteriza por la pérdida del tono muscular, aunque pueden darse muecas o gemidos. Aparece aproximadamente a los 90 minutos de quedarnos dormidos. Se observa una actividad cerebral rápida y de baja amplitud, producida por la estimulación de los sueños que tienen lugar en este periodo. Solo pueden moverse los ojos.

Características de la Fase REM

  • Respiración poco profunda e irregular.
  • Dificultad para mantener una temperatura estable.
  • Irregularidad del ritmo cardíaco.
  • Presión arterial cambiante.
  • Frecuencia respiratoria variable.
  • Función principal: consolidar la memoria.
... Continuar leyendo "Fases del Sueño y Estrategias para Dormir: Consejos para un Descanso Óptimo" »

Inteligencias Múltiples y Procesos Cognitivos: Conceptos Clave de Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Introducción a las Inteligencias Múltiples y los Procesos Cognitivos

Este documento aborda diversos conceptos clave de la psicología y la sociología, centrándose en las **inteligencias múltiples**, la **inteligencia emocional** y los **procesos cognitivos** como el **aprendizaje** y la **memoria**.

Tipos de Inteligencia

Inteligencia Corporal-Kinestésica

La **inteligencia corporal-kinestésica** se refiere a la capacidad de coordinar y dominar nuestro cuerpo. Un ejemplo de esto es cuando se menciona que "la **inteligencia corporal kinestésica** consiste en la capacidad de coordinar y dominar nuestro cuerpo".

Inteligencia Interpersonal

La **inteligencia interpersonal** es aquella que permite tener buenas relaciones con los demás. Se menciona

... Continuar leyendo "Inteligencias Múltiples y Procesos Cognitivos: Conceptos Clave de Psicología y Sociología" »

Resolució de Conflictes: Guia Pràctica i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

1. Polaritat del Conflicte

Negativa: Odi, ira, agressivitat, violència, negativitat.

Positiva: Desenvolupament, pau, habilitats socials, assertivitat, empatia.

2. Capes del Conflicte

Superficial: Part del conflicte que sempre podem veure; és la capa superficial (situació aparent). Un cop detectada, haurem de decidir si interessa o no accedir en profunditat.

Profunditat: És la part del conflicte que en la majoria dels casos no veiem durant la primera intervenció i que tracta el fons i l'arrel del conflicte. Solen ser interessos, necessitats, valors, creences.

Exemple: Hi ha un nen jugant amb una pilota al carrer donant-li cops i un senyor del carrer es queixa pel soroll que fa la pilota quan pica amb la paret.

  • Superficial: Al senyor li molesta
... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes: Guia Pràctica i Estratègies" »

Adaptación y Supercompensación en el Rendimiento Deportivo: Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Adaptación y Homeostasis en el Organismo

ADAPTACIÓN: Capacidad de los seres vivos para mantener un equilibrio constante de sus funciones ante la exigencia de estímulos, modificando funcionalmente sus órganos y sistemas.

HOMEOSTASIS: Estado de equilibrio dinámico en que se encuentran los procesos biológicos del organismo.

Umbral y Ley de Estímulos

UMBRAL: Capacidad básica del individuo, o desarrollada por el entrenamiento, que condiciona el grado de intensidad del estímulo.

LEY: Se logra como consecuencia de la asimilación de estímulos sucesivamente crecientes. Cada individuo posee un umbral y un máximo de tolerancia.

Supercompensación y Carga

SUPERCOMPENSACIÓN: Aumento específico de una determinada cualidad que se produce como consecuencia... Continuar leyendo "Adaptación y Supercompensación en el Rendimiento Deportivo: Principios Fundamentales" »

Genes y mejora genética en la ganadería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,72 KB

Genes y su importancia en la herencia

Gen es la unidad fundamental de la herencia que lleva la información de padres y madres a hijos e hijas. Se localizan en los cromosomas de los núcleos de las células que a su vez están hechos de segmentos de ADN. Los genes son los que regulan los caracteres. Cada gen ocupa un lugar concreto del cromosoma denominado Locus. Un concepto más amplio de lo que es un gen podría ser: “el gen es aquella secuencia de nucleótidos de la molécula de ADN, capaz de lanzar un mensaje genético completo para la codificación de una cadena polipeptídica o de una proteína completa”

Caracteres cualitativos y cuantitativos

Caracteres cualitativos: Son los que expresan una cualidad. Están regulados por uno o dos... Continuar leyendo "Genes y mejora genética en la ganadería" »

Evolució del Pensament Científic: De l'Antiguitat a la Modernitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Història de la Ciència: De l'Antiguitat a l'Edat Mitjana

Durant tots aquests segles, la física i l'astronomia van ser denominades per la visió aristotèlica de l'univers. A l'Edat Mitjana, Franciscan Robert Grosseteste i Roger Bacon estaven convençuts que la ciència només podia progressar combinant l'experimentació amb les matemàtiques (criticaven aquells que, per fonamentar les seves opinions, no tenien cap més argument que el pes de la tradició). L'èxit més característic del saber medieval és haver-se integrat dins una visió cristiana del món, amb aportacions filosòfiques i científiques. Els principals representants van ser Sant Albert Magne i Sant Tomàs d'Aquino.

Naixement de la Ciència Experimental Moderna

El naixement... Continuar leyendo "Evolució del Pensament Científic: De l'Antiguitat a la Modernitat" »