Chuletas y apuntes de Música de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Música clàssica: Beethoven, serenates i poemes simfònics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

TRETS MUSICA BEETHOVEN

1. Virtuosisme en algunes obres, mitjançant la utilització de tot el registre de l'instrument, de les transformacions temàtiques, de les cadències en el concert solístic. 2. Ús d'elements extraamusicals en la tercera sinfonia, en la novena sinfonia (ideals de fraternitat mitjançant el cant del poema de Schiller pel cor i els solistes), la cinquena sinfonia (lluita contra el destí, on es mostra l'expressió del 'jo'). 3. Expansió dels moviments/formes mitjançant l'ús reiterat de modulacions, extenses còdols, transformacions motiviques, introduccions lentes. Ús de la forma cíclica (cinquena sinfonia) per la qual utilitza un tema per a donar continuitat/unitat a la peça. 4. Ús de dinàmiques exagerades (diferents... Continuar leyendo "Música clàssica: Beethoven, serenates i poemes simfònics" »

Música Medieval: Trovadores, Juglares, Polifonía y sus Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Trovadores y Juglares

Los juglares eran músicos ambulantes que no solo tocaban instrumentos y cantaban canciones, sino que además realizaban todo tipo de actividades para divertir al pueblo (chistes, magia, acrobacias). Eran de clase baja y no eran compositores, se limitaban a copiar y plagiar las canciones de los trovadores. No actuaban en castillos ni palacios, sino que lo hacían en las plazas de los pueblos. Eran personajes itinerantes que viajaban de pueblo en pueblo. Sin embargo, algunos de estos juglares, con el tiempo, llegaron a convertirse en artistas importantes, se asentaron en las ciudades, perfeccionando su interpretación musical.

En cuanto a la composición trovadoresca, podemos decir que se trata de una música de textura monódica... Continuar leyendo "Música Medieval: Trovadores, Juglares, Polifonía y sus Instrumentos" »

Análisis Armónico y Estructural de "Believer" de Imagine Dragons

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Imagine Dragons - Believer

Género musical: Soft Rock

Imagine Dragons es una banda estadounidense de rock compuesta por Dan Reynolds (vocalista), Wayne Sermon (guitarrista), Ben McKee (bajista) y Daniel Platzman (baterista). La banda ganó reconocimiento mundial con el álbum “Night Visions” de 2012.

Imagine Dragons ha ganado dos American Music Awards por Artista Alternativo Favorito, un premio Grammy a la mejor interpretación rock, cinco premios Billboard Music Awards y un premio World Music Award.

La canción que voy a analizar se llama “Believer”, lanzada el 1 de febrero de 2017 como sencillo principal de su tercer álbum “Evolve”.


La estructura de la canción es: Intro, Verso 1, Pre-Estribillo, Estribillo, Pre-Estribillo, Estribillo,... Continuar leyendo "Análisis Armónico y Estructural de "Believer" de Imagine Dragons" »

Aparato fonador y proyección de la voz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Aparato fonador y cómo funciona

El aparato fonador es el conjunto de órganos del cuerpo humano encargado de generar y ampliar el sonido que se produce al hablar, la voz. Utiliza los órganos del aparato digestivo y del respiratorio y se producen cuando el aire del pulmón pasa por las cuerdas vocales, las hace vibrar. La onda sonora se propaga hacia la cabeza y es amplificada por los resonadores. Funciona gracias a la articulación de los órganos los cuales modifican el sonido, es por esta razón que el aparato fonador consta de:

  • UNA CORRIENTE DE AIRE (Es producida por los pulmones y los músculos respiratorios)
  • UN VIBRADOR SONORO (las cuerdas vocales que se encuentran en la laringe)
  • UN RESONADOR (por la boca, la nariz, la faringe, senos nasales
... Continuar leyendo "Aparato fonador y proyección de la voz" »

Preclasicismo en italia y alemania.

Enviado por iosu:cr y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

ROCOCÓ:es el estilo representativo dl preclasicismo en grancia, y se manifiesta prncipalmente en la musica para clave y en la musica d camara.Ls dos maxims representantes sn: Couperin y Rameau.Su produccion d musica para clave se basa en el estilo rococó.esdecir, es musica senticlla, de piezas formalments pequeñas, con melodias simetricas, regulares..pero se trata de obras muy ornamentadas, cuyas melodias quedan casi camufladas ante la gran cantidad de adornos.La finalidad de esta musica es divertir.Estas pequeñas peizas se agrupan frmando una especie de suites, denominadas ordres.Suelen tner titulos sugerentes cm por ejemplo:el ruiseñor enamorad de Couperin. EMPFINDSANKEIT:es el estilo preclasicoaleman. s un estilo + expresivo q el francs

... Continuar leyendo "Preclasicismo en italia y alemania." »

La suite, análisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Pregunta 1:  La suite: composición instrumenta nacida en la aristocracia europea del s. XVI y se desarrolla durante los siglos XVII y XVIII, ocupa un lugar importante en la música instrumental, en varios movimientos de carácter distinto pero escritos en la misma tonalidad, aunque puede variar la modalidad. La estructura se basa en una sucesión de movimientos lentos y rápidos. La estructura más común es: Allemande, Courante, Zarabanda y Giga, siendo ellas binarias. (Mayor: |A. tono principalà: || :B. t. dteà final tono principal : ||) (menor: |A. t.princ. a : ||: t. relativo final tono princ. : ||). Allemante:danza germánica escrita en compás 4/4 y tiempo moderado. Comienzo anacrúsico. Solía ir precedida de una pieza improvisada... Continuar leyendo "La suite, análisis" »

La Il·lustració i la Música Clàssica: Influències i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

La Il·lustració i la Música Clàssica

La il·lustració és una corrent filosòfica i més tard social de mitjans del segle VIII fins al segle XIX que defensava la felicitat a través de la raó i el saber. És a dir, la llibertat de pensament i religiosa. Aquesta va sorgir de la revolució francesa i els pensaments liberals de l'època. A la música, la il·lustració li va donar una visió més racional i menys supersticiosa, és a dir, va passar de música carregada i Barroca a música senzilla però emotiva.

Els principals il·lustradors van ser Immanuel Kant, fundador del criticisme i de la raó pura. Voltaire, crític de l'antic règim i cultivador de cultura i filosofia. Rousseau amb les seves obres sobre el liberalisme, etc.

En conclusió,... Continuar leyendo "La Il·lustració i la Música Clàssica: Influències i Característiques" »

Klasizismoa: Musika Klasikoaren Ezaugarriak eta Konpositoreak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

Klasizismoaren Ezaugarri Nagusiak

Klasizismoaren garaian, honako ezaugarri hauek nabarmendu ziren musikan:

  • Kontraste adierazkorrak: Neurriz erabili ziren.
  • Bolumenaren kontrasteak: Forte, piano, crescendo eta diminuendoak asko erabili ziren.
  • Ganbara musika: Asko garatu zen, sonata formari jarraituz instrumentu gutxiko multzoetan (hirukoteak, laukoteak…).

Sonata Klasikoa

Hiru zatiko sonata sortu zen. Ondoren, lehenengo aurkezpenean gai nagusiari beste batzuk gehitu zitzaizkion, bi gaiko sonata sortuz.

Sonataren Mugimenduak

1. Mugimendua: Aurkezpena

  • 1. gaia: Azkarra.
  • Zubia.
  • 2. gaia: Melodikoa.
  • Garapena: Aurreko gaietan azaldutako motiboak garatzen dira.
  • Berraurkezpena: Aurkezpenaren errepikapen zehatza.

2. Mugimendua

Lehenengo mugimenduan bezala, ABA forma,... Continuar leyendo "Klasizismoa: Musika Klasikoaren Ezaugarriak eta Konpositoreak" »

Explorando el Romanticismo Musical: Géneros, Compositores y Movimientos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El Lied: Concepto y Compositores Clave

¿Qué es el Lied?

El Lied es una denominación alemana que significa canción. Está escrita para voz y piano sobre un texto poético ya existente. Es la fusión íntima entre el texto y la música, creando una atmósfera particular dada por la belleza y expresividad de sus melodías.

¿Cuáles son los principales compositores de Lied?

Destacan compositores como Franz Schubert, Hugo Wolf y Gustav Mahler.

La Música Instrumental en el Romanticismo

1. Éxito de la Música de Cámara Romántica

La música de cámara alcanzó gran éxito en el Romanticismo porque se hizo accesible a la burguesía, que demandaba constantemente obras para interpretar en familia y entre amigos.

2. Tamaño de la Orquesta Sinfónica Romántica

Una... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical: Géneros, Compositores y Movimientos Clave" »

Moviment cultural del Romanticisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

1800-1900 segle XIX

Ludwig van Beethoven:

Va néixer el desembre del 1770 i va morir el 26 de març del 1827.

Franz Schubert:

Va néixer el 31 de gener del 1797 i va morir el 19 de novembre de 1828.

Frédéric Chopin:

Va néixer l'1 de març del 1810 i va morir el 17 d'octubre del 1849.

SEGLE XX

Stravinsky:

Va néixer a Rússia l’any 1882 i va morir l’any 1971, a Nova York. Fou un compositor i director d’orquestra rus.

Arnold Schönberg:

Va néixer l’any 1874 a Àustria i va morir l’any 1951 a Los Ángeles. Fou un compositor i pintor austríac.

Erik Satie:

Va néixer l’any 1866 a França i va morir l’any 1925 a França també. Fou un compositor i pianista francès.

Època de les revolucions burgeses

El Romanticisme va ser el moviment cultural... Continuar leyendo "Moviment cultural del Romanticisme" »